You are on page 1of 15
CAL LG BO WLO aye | SP BUEGon oucar ear NACIONAL DE CUYD, MENDOZA, 23 de julio de 2019 VISTO: El Expediente CUY: 0017819/2017 y la Ordenanza N° 04/2018, mediante el cual se aprobé el Reglamento correspondiente a la Carrera de Posgrado “Doctorado de Educacién en la Diversidad”, en el ambito de la Facultad de Educacién, y CONSIDERANDO: Que, la Directora de la carrera eleva Proyecto de modificacién del Reglamento del “Doctorado de Educacién en la Diversidad”. Que, dichas modificaciones propuestas no resultan sustanciales, sino que resultan aclaratorias del contenido del Reglamento. Que, la Secretaria de Investigacién y Posgrado de esta Unidad Académica considera pertinentes los cambios introducidos. Que, la Comision de Asunto Académicos, en su reunién del dia 12 de junio de 2019, sugiere aprobar los cambios realizados al Reglamento correspondiente a la Carrera de Posgrado “Doctorado en Educacién en la Diversidad”. Que, el Consejo Directivo, en su sesién del 13 de junio de 2019, resuelve aprobar el despacho de la Comisién. POR ELLO, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACION ORDENA: ARTICULO 1. Derogar la Ordenanza N° 004/2018 - C.D. ARTICULO 2, Aprober las modificaciones introducidas en cl Reglamento correspondiente a la Carrera de Posgrado “Doctorado en Educacién en la Diversidad”, a desazrollarse en el ambito de la Facultad de Educacién de la Universidad Nacional de Cuyo, de acuerdo con el Anexo I que acompaia Ja presente norma. ARTICULO 3. Comunicar e insertar en el Libro de Ordenanzas, Dra. Ana Misia Lourdes SISTI ORDENANZA N° 003 CAL LG GO em | WY BUon ee iain NACIONAL DE cov -ANEXO I- ANEXO I REGLAMENTO ESPECEFICO DOCTORADO EN EDUCACION EN LA DIVERSIDAD Para el correcto funcionamiento de la estructura de la Carrera, la adecuada articipacién del organismo de conduccién, ef coherente accionar de los docentes de posgrado y de los/as doctorando/as, se deberén cumplir los siguientes requisites ‘enumerados en este reglamento intemo de funcionamiento de fa carrera. El desarrollo de ia normativa interna de la cairera que se expliite a continuacién, festé hecho en base 2 la Ord.33 /2012 Rectorado y en base a la Ord.49/03 C5, ‘CAPITULO I: DE LA CARRERA Uniciad Académica: Facultad de Educacién, Universidad Nacional de Cuyo Tipo de carrera: Doctorado Titulo a otorgar: Doctor/a en Educacién en la Diversidad Estructura del plan de estudios: personalizado Modalidad: presencial Caracter de la carrera: continuo CAPETULO IT: DE LOS/LAS ESTUDIANTES 1. Con jones y requisites de admi Seriin admitides/es en el Doctorado en Educacién en la Diversidad: 2) Los/as graduados/as en carreras de grede de universidades argentinas con itUles de profesor y/o licenclado, en el érea de Humanidades y Clencies Sociales, También podrén ser acmitidos otras tiuleciones de grado y/o posgredo universitario que acrediten trayectoria en el campo de la educacién, b) Los/as graduacos/as de Universidades extranjeras oficiaimente reconocidas en SUS respectivos paises, en carreras cuyos contenidos curriculares y/o antecedentes del/a aspirante, sean consicerados adacvades por el Comité Académico. El titulo que se otorga @ estos/as greduados/as no los habits Dra. Ana Marfa Lourdes SIST1 a een aie 2 fame ORDENANZA N° 003, (f021900.c> FED Ra nen nn ta GUNS am | Re BERN maa Guvensix 2 icon Secure Para el ejercicio de ninguna profesién dentro del territorio argentind: Iientres no revaliden sus ttulos originales, de acuerdo con lo establecico por las leyes y tretedos vigentes. En el diploma que se les expida se hard constar esta circunstancia, ©) Bia postulante debe presentar una carta de aceptaciin de! Director/a, y de! Cordirector/e, si lo hubiera, pars dirigir Ia tess y el curriculum vitae in extenso de ambos. ) Para formatizar la admisién en la Carrera los/as posgraduedos/es inscriptos eberan tramitar la aceptacién de: 1) tema; Il) plan de trabajo de tesis; TI) Propuesta del Director/a y/o Co-Director/a; pare su posterior aprobacién por el Comité Académieo, Acti- La admisién del/e postulante graduado en el extrenjero o en otro tipo de Universidad argentina no significard en ningun caso of otargamiento de revélida de! Titulo de Graco opertunamente obtenido, ‘Att, 2- Los/as alumnos/as con titulo extranjero deberdn cumplir con la epostila de Le Heya. ‘Art.3. La inscripcién ée los/es espirantes deberé ser reallzada en la Facultad ae Educacién, Arts ~ Ei/la postulante ceberé presenter: Curriculum Vitae con cardcter de declaracién jurade, fotocopia del DNI o identificecién equivalente, fotocopia de. Titulo de Grado autenticede, Certiicado Analtico de estudies de grado autenticade,, fotocopia cel titulo de posgrado que posea si hubiese cursado dicha carrera y nots irigida al/e Oecano/s, donde soliita ia inscripcién en ie carrera con le manifestactén de les motivaciones que lo/a levan a Inseribirse, AttS ~ A todos los efectos de la admisién, el Comité Académico del Doctoredo, seré considerado como una Comisién ce Acmisién donde nonderaré del/a postulente fos, siguientes aspectos: + Proyecto de tesis + Plan de trabajo + Director/s = Formacién de grace + Antecedentes de posgrade (cursos, seminarios © talleres) con certificacién de eveluacién final individual, ~ Cursos, seminarios © talleres de los titimos 5 afios ~ Antecedentes en investigacién relacionades con la edueacién, Art 6. En el caso de otras titulsciones universitarias, podrén admitisse en el Programa de Ooctorado equelles/as graduados/as que acrediten una formacién revie clentifca ¢ intereses am SUNY ayer | WE EIEOn —— LG En caso de que el/a estudionte decide abendoner la carrera con postertondad'S su inscrlpeién 9 reinscripcién, debe Informarlo a la Secretaria de Posgrado ‘mediante nota donde exprese su decisién. En caso contrario, continéa siendo estudiante de la carrera con el consiguiente cargo de los arancoles que se devenguen de alli en adelante y hasta la fecha en que haya comunicedo efectivamente su renuncia 3.2 De las condiciones de promocién TH El doctorando/a podré participar de fos coloquios de tesis propuestos en e! pien de estuios a los fines de realizar el seguimiento del proceso de investigacién. los cologuies podrén ser hasta custro enusies de acuerdo al proceso de seguimiento y evaluacién acordado entre el/a Director/a de Tess y © Comite Académie. GH El doctorando/a deberé presentar un informe de avence anuel, eveledo por su Director/a de Tesis, que de cuenta de su proveca que seré elevado por el Comits Académica de fe carrera para su consideracié Los/as estudiantes deberén presentar las certificaciones de aprobacién de coda actividad curricular. Dichas cerificaciones deberdn adjuntarse a fos informes de En caso de no aprobar el informe anual tenéré una opeién de recuperacién en fecha a fjar por el comité acedémico. Gi Pere le presentaciin de! proyecto de tesis es necesario haber eprobado la totalivad de los créditos y horas obligatorias exightas por el plan de estucio. 3.3 De las condiciones de graduacién El doctorando/a estaré en condiciones de graduerse cuando cumple les actividades acacémicas correspondientes @ la totalidad de los clcos de formacién general y especiicas y hayan sido debidamente presentadas y ‘aprebados por el Comité Académico en los plazos establecidos, junto con i= resentacién, defensa y eprobacién de la tests. ‘CAPITULO ITT: DEL CUERPO ACADEMICO 3.1, Gestién académica y administrativa de la carrera 3.4.4 Mecanismo de designacién, requisites y funciones del/a Director/a de la carrera, de la Comision Académica y el Cuerpo docente. 3.4.2- Del Director/a y Co-diractor/a de la Carrera Art.8.- La estructura de funcionamlento de! Doctorade de Educacién en la diversided std conformada por el/ie Directora/a, el/la Codirector/a y el Camité Academica, Art, 10.- E/la cirectora/a, eV/ia Codirector/a deberén ser Profescres reguleres, con titulo de doctor/a, con experiencia en Investigacion, Tento el/la Director/a, como eia Codirector/e ‘de la carrera integran el Comité Académico participende de sus reunfones con vor y vato. Art. 11. B/la Director/a, el/la Codirector/a durerén en sus funciones un periodo de ineo sfios pudlende ser reslegides par un solo periode, Dra. Ana Mavia Lourdes SISTI ORDENANZA N° 003 ee ye UYO gj cue oe, » aw Ssec BO | eHUCACION cea ‘Art. 12 Son atribuciones y facultedes del/la Director/a de la Carrera: Bs a) Presigir el Comité Académico de! Doctorado. b) Cumplir y hacer cumplir el presente reglamento y dems disposiciones relacionades con el funcionamiento interno de Ia Carrera, ©) Gestionar y Organizer un Programa anual de cursos para el doctoredo, d)_ Supervisar el desarrollo administrative de la carrers. €) Gestionar madios de firanciamiento, 1) Establecer vinculos con otres organismos e Instituciones relacionados con el desarrollo del Doctorado, 9) Organizar los aspectos de gestién y poltice universitaria en el desarrollo de! posaredo. hh) Superviser el desarrollo de Ia carrera y de las actividades previstas en la misma y el cumplimiento efectivo del desempefio de docentes y doctorandoyas, resolviendo sobre las cusstiones académices internas que se presenten, para asegurar el mejor funcionamiento de Ia Carrera, i) Participar en todo proceso de evaivacin interna o externa de la carrera, Proponiendo los mecenismos de accion, modificaciones y adecuaciones que ‘considere oportunas y convententes, 3) Proponer al/a Deceno/a la designacién o remocién de miembros del Comité Académico por cuestiones reglamenterias, '© Participar en la administracion del presupuesto y de fondos obtenidos por Cursos u otros medios, aprotendo y presentanco las rendiciones de cuentas correspondientes. ) Cooperar con el Comité Académico en la seleccién y aprobacién de le ropuesta de designacién de los/as Directores y/o Co-cirectores de tesis de! doctorando/a, m)Avaiar las propuestas de los cursos, seminarios, mesas redondas, simposics Y toda otra actividad de ensefianza emanada del Comité Académi 1) Participar con voz y voto en las deliberaciones del Comité Rcedémico de la Carrere en caso de empate tendré doble veto, ©) Analizar, eveluar y resolver sobre todas las cuestiones acedémicas que se resentéren para asegurar el mejor funclonemiento de la Carrera. ») Promaver y establecer vinculaciores con Universidades, " Facultedes, Institutes de Investigacién, Escuelas Universitarias, Departamentos y ‘structures similares pare el desarrollo de actividaces canjuntas de cocencia ¢ investigacién, ‘Art, 13. Son funciones del/a Codtrector/at 2) En ausencia del/a Director/a, coordinar y presidir todos las aspectos ‘organizativos de ia Carrera y del Comité Académico, ') Colaborar con las actividades del/a Director/s, 3.2. De fa integracién del Comité Académico Art.i4 Esté constituide por cinco profesores/as titulares y tres supientes de los =~ ue integran €l cuerpo docente del Doctorado y deben ser designados/as por Fesolucién del. Consejo Directivo de le Facultad, por un periodo de cinco sfios, debiendo ser renovaces o ratiicados, Tanto el/e Director/a como el/a Codirector/a forman parte del comité académico y presiden las sesiones del mismo, Art.15. Pare ser Miembro del Comité Acacémico deberd ser profesor/e estable de Dra, Ana Mavi Lourdes SISTI CAL, te — ORDENANZA N° 003 R208 co Ned Ngee S UNCUYO garvyare | Siqasg PACULTAD OE > m0 emmy Bo | SZ EDUCACION ‘ode ARroRtn la carrera de Doctoredo, S Art, 16 El Comité Académico requiere ia mitad mas uno de sus miembros pare sesioner En caso de no logrerse el quérum el Comité sesionerd une vez transcurrida media hore de espera con la representecién de los miembros presentes Dresididos por el/a Director/a 0 el/a co-director/a. 3.2.1.- De las funciones del Comité Académico ‘Art. 17. Sen funciones del Comité Académico: a) Asesorar alfa Dlrector/a a través de sus comisiones espetificas en todo lo Que respecta al seguimiento y trémite de los/as candidatos/as e inscriptos/2e en la carrera de Doctorado en Educacin en ia diversidad. b) Dictaminar sobre la admisién de los/as espirantes de la cerrera de Doctorado y aprobar el pian de estudio flexibie, ©) Dictaminer sobre Ja aprobacién de los planes de trabajo y de los/as irectores propuestos, 4) Dictaminar sobre los informes de avance. €) Dictaminar sobre el otorgamiento de crédito © carge horaria del plan de estudio, ) Programar y acreditar cursos, seminarios y todo tipo de actividedes y ‘medidas tencientes 2 optimizar le carrera de doctorado. 9) Entender y aconsejar sobre eventuales solletudes de licencia, prérroga y ‘modificacton e la presentacién original del Plan de Tesis y del curiculo flexible de le carrera Ge Dectorado en Educacién en la Diversided 1) Propener al Consejo Directive la composicién de los Jurados de Tesi. 1) Aconsejar alfa Director/e de la Carrera la separacién del Doctorando/a cuando éste no cumpla con la reglamentecién vigente, 5) Goleborar con las tareas del/a Director/a y del/e Codirecter/a pera el buen funcionamiento del Posgrade. k) Resolver lo no expresamente pautado en este Regiamento, ~ Del Cuerpo Académico y Cuerpo Docente Art. 18 &1 Cuerpo Docente de! Doctorado de Educecién en la Diversidad esté canstituide por los/as docentes e investigedores/as que forman parte de la carrera Yy cuyo perfil académico-cientifico resulta acorde con la misma. Art, 19 £1 Cuerpo Académico del Doctorada esta conformado por: Director/a de Cerrere, Codirector/a de la Carrere, miembros Gel Camné Académico, Cuerpo Docente, Directores/as y/o Co-Directores/es de Tesis. ‘Art, 20: Los/as integrentes del Cuerpo Académico ceberén poseer come minimo, luna formacién de posgredo equivalent 2 la ofrecida por la Carrera. En casos excepcioneles, lo ausencia de estudies de posgrado podré reemplazarse con una formacién equivalente demosirada por sus trayectorias profesionales, docentes o de Investigacion (para fe determinacién de mérito equivalente en casos excepclonoles: s@ regulerd con la Ordenanza 49/2003 de CS). Are2i Bl cuerpo docente de le Carrere estaré integrada por profesores/as , Dra. Ana Maria Lourdes SISTT ORDENANZA N° 003 of0 2169 c FaD oe Deni kane thin GRO arm | ESE Mion Yi ene NACIONAL BE cUYO, cardcter estable o invitado, Los/as profesores/as estables son aquellos/3s=—~ asignados/as a la carrere y que forman parte del plantel docente de la universidad. Losjas profesores/as estables son los/as encergados/as del dictada del ciclo de formacién general y de formaciin espectica de le Carrera. Los/as profesores/as, lnvitados/as son equellos/as docentes que asumen parte del dictado de una actividad académica de la carrera. Cuando la actividad formativa guarde cierto periodicidad, e/a docente responsable seré considerado/e profesor/e estable de le Carrera, 5.- De la organizacién del plan de estudio Art 22- La carrere esté orgenizada en une estructura personalizade, con modalidad presencial con un curriculo flexible, compuesta de des cicios: 2) Bl ciclo de formaciin genera que abords contenidos propies de Epistemologia, Metodolagié de la Investigacion, Escritura Academica y Propiedad intelectual que tendré una carga hararia no menor e 150 hores. ») Ei ciclo de formacién especifica, es flexible, con una carge horerla no menor & 240 horas, en probleméticas educativas relacionadas con la tesis doctoral, {que abordarén temas espectices Art, 23 Cada Director/a de tesis, en acuerdo con el/a doctorand/a, presentaré le oe planificacién de su plan de trabajo respecto de les areas de formacién y actividades Gel curriculo, debidamente fundamentada, para su eprobacién por parte del Comité Académico. Am. 24- Le carga horeria de ambos ccles podrén ser convalidade total o parciaimento, por el Comité Académico, segin propuestes del/a Cirector/a de tesis, sobre los cursos de posgrado presentados por el/a dectorenda/e relacionados con Ia temética de su tesis © bien mediante el reconocimiento @ la labor clentifico-cocente on Ip especialided, desarroliada 2 lo largo de la trayectorla profesional Art, 28. La evaluacién y reconocimiento de carga horarla seré Injerencia del Comité Académico que deberd tener en cuenta: 2) Pertinencia temética: los cursos deben guardar relacién directa con Ia los estudios son realizados en Instituciones de reconocida ‘ayectoria y certinicados por sus autoridades. ©) Vigencia temstica: aborda temas de actualided, de calidad, con profundided y complejidad adecuade, ¢) Bibliografia actualizeda: emplea bencos de datos y sus consultas citadas son Ge revistas de reconocida relevancia.. ©) Cada curse de posgrado tendré una carga horaria no mener a un erécito ce posgredo 1) Documentacién fehaclente de fa actividad raallzeda, con evaluacisn individual zprobade. ~ Art, 26. La carrera culmina con la presentacién de ia Tesis, la que deberd ser efencida publicamente y aprobada ante el tribunal designado por el Consejo Directivo de la Faculted de Educacién, po sugerencia del Comité Académico de ie carrera. 6.- De la Evaluacion \ eee CAL LG ORDENANZA N° 003 SWC ape | WY Boon MoS coon NACONALDE cuYo. 6.1 Eximicién parcial del ciclo de Formacién Act. 27 Bi/la director/a de Tesis puede proponer al Comité Académico del Doctoredo la eximicién parcial de los ciclos de formacién, detallands las echvidades formativas que hayan sido realizaces por el/a doctorande/e, con una antigiedad maxima de cinco afies. Art, 28. Cuando un/a doctorando/e presente, a través de su Director/a de Tesis, un plan de cursos pere cumplimentar el érea de formacién general y especfica, en el Que s¢ incluyan cursos aprobados con anterloridaa, para que éstos sean admisidos, deberd haberios aprobado, y ser emitidos por una Universidad Nacional, extranjere @ Instituclén Clentifico-Académica reconocida, deberin haber sido dictados por coctores, y deberé figurar ia calficacion y carga horarie correspondiente el curso de Posgrado que se presente. Deberd presentar las probanzas correspondientes. Att, 29.- Los cursos para cada ciclo de formaciin deberén ser presentados al Comité Académico para su consideracién. Pera ser aprabados deberdn ser dictados por doctores y le certiicacién deberé contener espacticacién de la planifcaciin, de 'o corge horeria y eveluacién, y con aval de una Universidad o Institucén econocida. Le califcacién seré cualizativa pero se debers cumplir lo asistencie y evaluacién 2 los cursos y aprobar la evaluacién individual correspondiente. ‘Art, 30.- Respecto al ciclo de Formacién Generel, el Comité Académico ponderaré los antecedentes que inciuyan ios saberes acreditables de los ejes de conocrniento teniendo en cuenta la cerge horaria minima, consignada en 2 plan de estudios, en Gl item detallado de los saberes acreditables: Epistemalogia (45hs) Metodolog’s de 'a Investigacién (60hs), Escritura Académica (30hs), Propiedad Intelectusl (13h), Art. 31 Los cursos aprobades con anterioridad 2 los cinco affos, quedarn sujetos une consideracién especial por el Comité Académico. ‘Art, 32.-Pare el tratamiento de cualquier tema relativo 3 los/as doctorando/as, el Comité Académico trabajerd en base a los antecedentes respectivos, los que estargn consignados en la Ficha dei/a Dectorance/e la que deberd ser actualizade anuaimente, ‘Art.33. De optar ai/2 doctorando/a por los cursos ofrecides por el Doctoredo:para €l ciclo de tormacién general deberé cumplir los eles teméticos de: Epistemolegia Metodologia de le Investigacion, Escritura Académiea y Propiedad intelectual. La calificacién seré cualitetiva pero se deberé cumplir la asistencia y evaluacién a los cursos y eprobar le evaluacién Individual correspondiente. 7. De la duracién de la carrera Art. 34. Le carrera de Dectorado en Educacion en la dlversidad tendré una curecién de cinco afios, a pertir de la aprobacién de! Plan de trabajo de Tesis por perte del comité acacémico de la carrera. Las actividades fermativas de ambos cleles deben ‘estar concluidas antes de presentar la tesis para su evaluacién final. En caso que el/e doctorando/a no conciuya la tesis en el periode de cinco efios, se le pours otorgar, por via de excepcién, tres afios mas de prérraga pere concluir sus estudios. -~ De la expedicién del titulo Art. 35.- El titulo seré expedido por le Universidad Nacional de Cuyo, consignando en el Diploma "Dector/ a en Educacion en la diversiad” Art, 36. La tramitecién del diploma debe ser tniclada personaimente por cade Interesado/e de acuerdo con las normas establecidas por la Universidad Nacional de ra, Ana Mafia Lourdes SISTT tale wowace nage ORDENANZA N° 003 10 08. cofD) sad Apa Del Br EQ NCUYO gaya | Rug Bur = OP MaeHn Sz cwvo CAF” NS EDUCACION Cuyo o por representante debidamente autorzedo/a. 9-Del/a Director/a y/o Co-Director/a de Tesis ‘Att. 37- Para ser aceptado por el Comité Académico, el/a Director/a de Tesis debe reunir os siguientes requisites: (2) Poseer titulo equivalente al de Ia cerrera de referencia 0 mérto equivalents. (b) Ser cirector/o, profesor/e o investigador/a con raconocida versacién en el tama. (c) Poser demostrada capacidad para Is formacién de diseipulos/as. (@) De pertenecer a una Universidad Extranjera, el/a Codirector/a deberS ser de esta Universidad, Art.38.- Obligaciones y Atribuciones del/a Director/a de Tesis: éste cumple una misién de alta responsabilidad en todo el desempeno del/a doctorendo/a, por traterse de una carrera personalizads. Las contribuciones innovadores del/a tesivta son de responsebilidac y confidencialided del/a directar/a. EV/a Director/a deberé: 2) Avaler con su firma toda documentacién del/a tesista, ademis de la bresentacién del Prayacto e Informes de Avance. ) Presentar al Comité Acacémico, Ia némina de las érees de formacin de curriculo flexible que el/a doctorando/a deberd tomar para completar su formacién, que tendrda relacién directa con su tema de tesis, ©) Solictar al Comité Acaéémico el reconocimiento de los curses de curriculo flexible. ¢) Guiar, evaluer, supervisar y asesorar al/a doctorando/a en todos los aspectos relacionados con el trabajo de Tesis, ©) Mentener un contacto flulde con el/a tesista y convocar al Comité Acedémica toda vez que estime nacesario, ) Puede participar en la defensa de tesis, con vox pero sin voto. 9) Esté fecultado para disponer y solictar, al Comité Académico de le Carrera, tun cambio de titulo © ¢e orfentacién de la tesis, tanto metodolégica come estructural, h) E/a_Co-Director/e pose las mismas obligaciones del/a Director/a y reempiaza autométicamente a éste en ausencia temporal en odo lo que hace al apoyo del/a tesista, 1) En caso de eusencia justificada del/e Director/a de Tes\s, por un periodo que Pueds incidir sobre la calidad ce le direccién, el/a tesista solleiers le designacién del/a Co-Director/a como nuevo/a Director/e de Tesis, © en su defecta se propondra un/a nuevo/a director/a de Tesis, Lo que debers ser ‘aprobado por el Comité Académico, 3) BYLa Co-Director/a podré convecer al Comité Académico en ausencia del/e Director/a, 10. Del Plan de trabajo de Tesis a presentar por el/a doctorando/a Art. 39. La tesis doctoral representa un eporte original al conocimiento en e! dres de educacién, con el objeto de ecrecentar el saber cientifico, tecnolécico, flosStice y académico de io resién. El trabajo de tesis es una lavestigecién original & Innovadere, creative e individuel, que profuncizaré en un area del conccimiento en | especialidas del/a tesista. Fl pian de trabajo, en si, es un anteproyecto que, como toda idea Inicial, debe ser mejoredo con el asescremiento disponible y Propuesto pare esta carrera, Dra. Ana Marid Lourdes SISTI ORDENANZA N° 003 09 3940 cro ne nn ts % Zz Pas 3 FACULTAD DE > me S pvsero CO |S HURON Mote ABeoREN CAL Le Art, 40. Para el plan de trabajo de tesis se cumplirén los siguientes pasos: 4) Debe ser formulado por el/a Tesista con le participacién de su director/a de ‘esis quien firmaré pera avaler el plan. ) Para le prasentacién det plan de trabajo de Tesis se debe contemplar fos siguientes item: 2) Plan de trabao que contempie las dreas de formacién general y especifca. ) Proyecto de tesis: nombre del tema Antecedentes del tema Fundamentacién Odjetivos @ Metodoiogia Luger de realizacién, recursos disponibies y necesarios EE Fuentes de rinanciamiento Blbliograria [El Cronograma ©) & Comité Académico deters eprobar la aresentacién del plan de trabajo eFectuando una minuciose revisién del mismo, Podrs como consecuencia de ‘4 andliss solicit la reformulacién de! mismo con razones fundamentaces. @) © Comité Académico antes de su dictamen podré solicter los aportes de un especalista para consultar sobre aspectos determinedos del proyecto, ©) El doctorendo/a deberé presentar su proyecto definitive de tesis uege ce aprobar los cursos de formacién general y especifca, al menos un ako antes de ia presentacién de le tesis. 1) La presentacién de la tesis deberé ajustarse a lo establecide en la normativa vigente en la Universidad 11.- Del/a tesista Art, 41. Bi/e doctorando/a tiene los sigulentes derechos: ®) Solicter reconocimiento de las horas del ciclo de Formacién General y Espectica, por su lator reslizada, de comin acuerdo con su Director/a de ‘esis, de acuerdo con la normative vigente 5) Solictar reconocimiento como horas del Ciclo de Formacién Espactfics las asantias en otras universidades, centros de investigacién, publicaciones en revistas cientiicas, en congresos y otras actividades cientinces. ©) Impugnar ai juredo de su tesis, de mediar causas debidamente fundamentadas, en los plazos y acorde a las pautas establecides en la Uniced Acedémica conde se inscribié el tesista ‘Art.42- B/e doctorando/a tiene las siguientes obligaciones y deberes: 2) Conocer y cumpiir con lo dispuesto en el presente regiamento, 1) Aborsr en término los aranceles de la carrera. Presentar los informes de avance. oe ra. Ana Marja Léurdes SISTI ORDENANZA N° 003 CAL © UYO 63 rap | Ooeisi acuuTAD ve NGO By | RF BUEN > 2019 ABODE LAEKPORTADON 4) Cumplir con todo lo establecido pare la presentaclén de tesis. ) Realizer las modificaciones sugeridas por el Comité Académico a su plan de trabajo 0 anteprayecto de tes's f) Para le presentacién final de la tesis, dispondré como maximo de cinco afics, contades desde la aprobacion del plan de trabajo, 9) En caso de no cumplir con el plazo establecido en el punto anterior, deberé presentar un Informe de Avance avalado por su Director/a para que el Comité Académico considere la prérroge por via de la excepcién. 12. De la tesis Art, 43. Le tesis como contribucién ianovadora, posee una metadologla propia con orientacién cientifica en e| dree temética elegida, slendo una etapa obligatoria y ecesaria, que define el titulo al que se aspire, por lo tanto, bajo ninglin punto de viste un/e docterendo/a quedars exento de presenterta, Art. 44 Gila director/a de Tess, una vex que el candidate haya cumplido con todos los requisites, sigufendo las normas correspondientes, presentara una nota | Comité Académico conde comunicaré dicha situacién, 2 los efectos de que se roceda @ la instancla de propuesta de designacién de miembros de Jurado para el envio del manuscrito. Art. 45. 61 Comité Académico, efectuard la propuesta de designacién de los tres miembros del Juredo y sus supientes, en base @ la coneideracien de los respectivos Curriculum Vitae y eleboreré el acta correspondiente, Este documento serd Presentedo ante el Consejo Directive de la Facuitad para su aprobacion. ‘Art. 46. No deben constatarse publicaciones canjuntas referidas al tema de tesis ‘entre los miembros del jurado y ai/a daccorando/a. AR. 47. Bla testa presantaré, en la Unidad Acedémica donde se inscrbi, cuatro (4) ejemplares de su Tesis que serén enviados © cada uno de los lurados (3) Y alfa Director/a de fo Carrera para el archivo correspondiente (1). Ademés, deberd Dresenter una versién en format clgita. At. 48. 1 Juredo dispondré de treinta dies corridos @ partir de la racepelén del Tmanuscrte para dicteminar sobre la tesis. Los dietémenes serén incividusles, 5 gmitirén por escrito y remitios 2 la Secretaria de Investgacién y Posgrade de Io Fecultad Art. 48. Si uno 0 dos miembros del jurado rechazaran fundadamente el trabajo, Va doctorando/a podré rehacer ies partes observadas, ya nueve ytd Bresentacién de su Tesis la realizard. en el plazo que esteblezca el Comite Aeadérico, én la nueva instancia, bastaré mayeria para lo aceptecion © rechazo Cefiitvo del rabaje, en ext Litime caso, pode inar un nueve proyecto Ge Tess. Art.50~ Aceptada la Tess al/a doctorendo/a deberd exponera en sesién ptblce frente al jurado y responder las preguntas que sus miembros formulen @ su termina. Art. Si.-Coneluia Ia defence de ls Tesi, ef THiounal, en sesiin secreta, procede @ extender el ata correspondiente, ue suscriben todos los miembros, donde figuren Bor separado les conceptes que respectvamente merecen el trabafo escrro y i efensa oral. De ambos se hace une sola califcacion que responge a iv sigulente gredacién "No aprobado", ‘Sueno’, Muy bueno’, Distinguldo","Sobresalente” y "Sobresalente ORDENANzA N° 003 CAL LG GEE Bo | eUKon con mencién de Honor”. Una vez terminada le sesién, el Tribunal procede ela lectura del acta haciendo piblice 'a calificaciéa obterida, En todos les casos e} dictamen es inapeiable. (Ord.49/03) 13, Del jurado de tesis AtS2.- Ei jurado encargado de evalusr les Tesis de Doctorado debe estar constitulde por no menos de tres (3) miembros tituleres y tres (3) miembros, suplentes. Al menos uno de ellos debe ser externo a la Institucién. De estos uno puede ser de ta FED, otro puede ser de la Universidad Nacional de Cuyo y oto debe Ser de otra Universidad argentina 0 extranjera. Todos ellos deben poseer titulo igual al nivel que se otorge 0 poser mérito equivalente segiin el caso. Su nombremiento corresponde al Consejo Directive de la Unidad Académica, a ropuesta del Comité Acacémico de la Carrera, Esta decisién puede ser apelada por ei/a candidato/a dentro de fos cinco (5) dias habiles a partir de ser notificado. En caso de ser necesario el reemplazo de un miembra titular se Incorporan fos/as Suplentes siguiendo el orden con el cual fueron designados, sin median nueva resolucién, /e Director/a de la tesis podré perticipar del acto de defensa con voz y sin vote. Si el Jurado, luego de le defense pébilce, considera que ésta no fue satisfactoria, alfa cancidato/a deberé realizar una nueva presentacién publica dentro de ios se's meses siguientes al informe de los/as examinadores. Sila nueva deferse, tempoco fuera setisfactoria, © no fuera presentada dentro del plazo establecica, el/a cendidato/a perderé su condicién de postulente al grado académico correspondiente de Doctor en Educacién en la Diversidad. Act.53. Las opiniones vertidas por el/e coctorendo/s, antes o después de la aprobacién de su Tesis, en ocasién de su defense o en cualquier publicecién derivada de fa misma, son de exclusiva responsabilidad del/a autor/a y no Somprometen a 18 Universidad Nacional de Cuyo ni a 1os miembros del Tabunel de. Tesis 14. De la prasentacién de la tesis Art S4.~ Ei/ia alumno/e presentaré los cuatro (4) ejemplares ce su Tesis por mesa de entradas de la Facultad de Educecién acompefiados de: 2) Autorizacién del/a Director/a y Codirector/a de Tesi. ') Copie del recioo de cancelacién de los erenceles, ©} Resumen de 500 palabras en espaol # inglés. 2) Copia en formato igial ‘Art, 55.- Los ejemplares deberén contener los siguientes datos: 2) Portada con la siguiente informacién: 1, Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Edueacién, tecis doctorado (Titulo de la tesis), Carrera de Doctorade de Educaci fen la Diversidad, afi 2, Nombre del/a dectorando/a, nombre del/a Director/s, nombre del/a Codirector/a. b) Dedicatoria y agradecimientos (opcional) ¢) Indice de contenidos 4) fndice de figures, gréficos y tables ) Nomina de abreviaturas 1) Introduecién 5 ra. Ana Maria tlourdesSIST1 ORDENANZA N° 003 (30509 <0 ED Dane ne crete > m9 ANODE LAB PORTHCEN

You might also like