You are on page 1of 20
horma UNE-EN 397 espanola TCS 13.340 Diciembre 1995 Cascos de proteccién para la industria Insley hemes Comgues os proeron pour Vad Esta norma UNE es ta versidn oficia}, eu espadol, de la Norms Europea EN 397 de fecha febrero de 1995. Esta Norma Egpafiota fa sido elabocada por eb comité téenico AEN/CTN 81 Prevencién » Medios tle Proveccién Personal y Colectiva en el Trabajo cuya Secretaria desempeiia AMYS-INSHT. {LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A: ABNOR fEMSRUSySealacn + 7 Paginas AENOR AUPOREZ + F4, US DE ESTE DOCUMENTO A INEN PARA VENTA A SUS CLIENTES NORMA EUROPEA, EN 397 EUROPEAN STANDARD NORME EUROPEENNE 5 EUROPAISCHE NORM Febrero 1995 ICS 13.340.10 Deseriptores: Seguridad del trabajo, prevencién de accidentes, asco, definicién, medida, caracteristica, resistencia al choque, ensayo, mareado, especifieacion. Versiéa en espafal Cascos de proteceién para la industria dusts sfety Beles. Industesueebloe Esta Norma Exropea ha sido aprobade por CEN 21 1995-02-10, Los miembros de CEN esvin sometidos 2b Ragla- mento Interior do CEN/CENELEC que define las condiciones denuo de las cuales debe adopterse, sin modifica- ign, Ja Norms Europea como norms vacional, Las comespondientes Tiss actualizadas y las referencias bithagréficas relativas a estas normas nacionales, pueden jobtenerse en la Secretaria Central de CEN, o # través de sus miembros. Esta Norma Europea existe cn tes versiones oficiales (aleméu, francés ¢ inglés). Una version en otra lengua reali- zadi bajo ia responsabilidad de un miembro de CEN en sa idioma oacional, y notificada a la Secretaria Cental, Nene el mismo rango que alas, Los aviemtros de CEN son los organismos nacioniles de normalizacion de los pa jntes: Alemaniz, Austria, Belgica, Dinanmarca, Espa, Finlandia, Francia, Grecia, (suunda, Islandia, Salia, Luxemburgo, Nonveea, Paises Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza, {0 CEN COMITE ZUROPEO DE NORMALIZACION European Commitee tor Standardization Comité Européen de Normalisation Europaisches Komitee fir Normung SECRETARIA CENTRAL: Rue de Stassart, 36 B-10S0 Bruxelies, 1 1995 Desechos de 1eproduccidn reservados a los Miembros de CEN. AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO 4 INEN PARA VENTA 4 SLE CLIENTS. EN 397:1995 4 INDICE Pagina ANTECEDENTES «0.2.6.0, : wee 1 OBIETO ¥ CAMPO DE APLICACION .....5 555 6 2 NORMAS PARA CONSULTA v2... coeeeee 6 3. DEFINICIONES cece - 6 4 EXIGENCIAS FisIcas snes a wee 8 EXIGENCIAS DE COMPORTAMIENTO . . teeeeeeees 10 6 ESPECIFICACIONES DE ENSAYO... o un 7 MARCADO . : : rT ANENO A - RECOMENDACIONES PARA LOS MATERIALES Y CONSTRUCCION DE LOS CASCOS DE PROTECCION PARA LA INDUSTRIA cetteceteeeees 2D ANEXO 8 - ENVEJECIMIENTO ARTIFICIAL <0. .- cence ABNOR AUTORIZA EL, USO DE ESTE DOCUMENTS 4 INEN PARA VINTA A SUS CLIENTES, 5 EN 397:1985 ANTECEDENTES Esta Norawa Europea ha sido elaborada por el Comité Técnico CEN/TC 158 Cascor de Proweci6n, cuya Secretaria la desempetia BSI Esta Norma Furopea ha sido elaborada bajo mandato dado a CEN por la ComisiGa de las Comunia- des Europeas y 1a Asociscién Europea del Libre Cambio, y recoge Ins exigencias esenciales de la(s) Disectiva(s) CE. Esta Norma Europea deberd recibir el eardcter de norma nacional, bien por la publicacion de un texto ‘déntico 0 por ratification, Jo mis tarde en agosto de 1995 y todas 13s normas aacionales en corita cin deberdn ser retiradas lo mis tarde en agosto de 1995, De acuerdo con las Reglas Internas de CEN/CENELEC, estén obligados 2 adoptar esta Norma Euro- ‘pet los siguientes pases: Alemania, Austca, Bélgica, Dinanarca, Espana, Finlaogia, Francia, Grecia, Manda, Islandia, Ilia, Luxerburgo, Noruega, Paises Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza ABNOR AUTORIZA EL. USO DE ESTE DOCE) JUN FO8 JNEN PARA VENTA A SUS CLIENTES. EN 397:1995 -6- 1 OBJETO ¥ CAMPO DE APLICACION Esta Norma Europea espevitica los requisites fisicos y de comportamieato, los métodos de ensayo y los requisitos de marcado de los cascos de seguridad para la industria. Las exigencias obligatorias se aplican a los cascos de uso general en la industria. Los requisitos adicionales de cumplimicaio opcional se incluyen para splicarles slo cuando sea especificamente requerido por el fabricante del casco. 2 NORMAS PARA CONSULTA sta Noruna Europea incorpora disposiciones de ouss publicacioiies mediante refereucia fechada o no fechada. Estas referencias normativas se citan en los lugares apropiados en el texto y las publicaciones se enumeran a continua ion. Para las referencias fechadas, las correcciones o revisiones posteriores de cualquiera de estas publicaciones solo se aplican a esta Norms Enropea cuando hayan sido incorporadas por cocreccién o revision, Para las referen: cias no fechadas, se aptica ta dkima edicién de la poblicacida a la que se ha hecho referencia EN 373:1998 ~ Ropa de protecciin, Evaluacién de la resistencia de los materiales a la salpicadura de metal fundido, EN 960:1994 ~ Cabezas de ensayo para wilizacidn en ensayos de cascos de proteccién. 180 4892:1981 ~ Pléstcos: Métodos de exposicén a fuentes taninoses en laboratorio, 3 DEFINICIONES Pata el propésito de esta norma se aplican 1as siguientes defiiciones: 3.1 caseo de seyuridad pars la industria: Prenda para cubris la cabeza, designada de aqui en adelante como eas- co, destinada eseucialmente a proteger la parte superior de Ia cabeza del usuario contra heridas producidas por ob- Jetos que eaigan sobre el misio. 3.2. cacquete: Elemento de material duro y de terminacién lisa que constituye la forma extersa general del caseo. 43.3. visera: Una prolongacién del casquete por encima de Ios ojos. 34 ala: Borde que circunda el easquete NOTA ~ Els poe incl an eegensias 3.5 arnés: Conjunto completo de clementos que consttuyen un medio (@} de mantener el casco en posicién sobre Ia cabeza, y/o (b) de absorber energia cinética durante un impacto NOTA. ars incluye wis tana do aberay uaa hanla de aucay wnbién pate inl os eens Ueihas ex os apts 3.3.3 8 336 3.8.3. banda de eabera: Parte del arnés que rodea tol! o paccialmente la cabeza por encima de los ojos a un nivel horizontal que represcata aproximadamente la circunfereacia mayar de la cabeza NOTA ~ 1a bands ce cabers poo nl na banda de na 3.5.2. bands de nuca: Banda regulable que se ajusta detris de Ia cabeza bajo el plano de la banda de cabeza. NOTA ~ La bls de mica pute ser art ntprante de bana de abe, AFINOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A INEN PARA VENTA A SUS CLIBNTES, EN 397:1995 3.8.3. cofia: El conjunto de elementos del arnés en contacto con la eabera, a excepeidn de ls banda de cabeza y de Ja banda de auca, NOTA ~ La caf puedes po eauble 3.5.4 acolehiado: Material para mejorar el coufore de uso del easc0, 3.5.5 bandas de amortiguaelén: Bandas de sujecion que sbsorben energia cinkica durante un impacto, 3.5.6 banda de confort o bands satisudor: Acvesorio que cubre, al menos, 1a super Dada de eabeza paca mejorar el confort del usuazio, Toatal imerior de Ie 3.6 relleno protector: Material que contibuye a la absorcién de enerpéa cinétiea durance-un impacto 3.7 orificios de ventilacii ‘el casco. Orificios practicados en e] casquete que pueden permitir Ia eizeulacién de aire dentro 3.8 barboguejo: Banda que se acopla bajo la barbilla para ayudar a sujetar el caseo sabre la cabeza. 3.9 anclaje del barbogueje: Dispositivos mediante Yos cuales ef material del barboqueja se fila al caseo. Puede inchir, por Gemplo: 2) 1 (los) componente(s) incomporado(s) en Tos extremos del barboguejo para este prop6sito; b) ta parte del easquete 0 de la banda de cabeza donde se ja el barhogusjo. 3.10 accesorios del easco: Cualquier efemento adicional para witidades especiales tales comme barboquejo, protector ‘del cuelio, cordon de ajuste ¥ dispositives de fijacién para lampara, cable, proicecién facial y protcccién auditiva 3.1L altura de atilizacion: Distancia vertical desde el borde inferior de Ja basa de cabeza hasta cl punto avis alt de la cabeza de ensayc sobre la que esté colocado el casco, medida en el frente (en e] punto medio entre Jos faterales de la cabeza de ensayo) y en los lterales (punto medio entre la parte anterior y posterior de la cabeza de ensayo), tomande aquétla que arroje lz mayor longitud, 342 distancia vertical externa: Distancia vertical entre el punto mis alto de [8 cabeza de ensayo sobre Ts que ‘esti colocada el casco y el punto mais alto de la superficie exterior del casquete del c2sc0. NOTA — sia repaint a alwra de & superie exterior del caeguie pr envi des eben, cud el caso est sno wind, yee elcome come ici Hore dh de echoed pose sur, 3.13 distancia vertical interna: Diferencia de cots, con respecio a un plave horizontal de referencia, del puto ims alto de la superficie exterior del casquete, cuando el casca esta colocado sobre Ia cabera de ensayo: 1 con fa cofia preseste y: 2 con la cofia y cualquier relleno peotector en 1a zona de ta cima retrades, de forma que et casquete se apoye s0- bre 1a cabeza de ensayo. [NOTA — io roprevena I ara dele super iteror dl case sel erst eu caso et send utindo,y erlacion on ‘suai AENOR AUFORIZ \ BL USO DE. FSTE DOCUMENTO A INEN PARA VENTA a SUS C1IENTES EN 397:1995 -8- 3.14 espacio libre vertical interno: Diferencia de cots, con respecto a un plano horizental de referencia, del pan- to mis allo de Ia superficie exterior del casquete, cuando el sasco esth colecado spbre Ja cabeza de ensayo: 1 con fa cofia presente y; 2 com ls cofia retirada, pero manteniendo colocado cualquier relleno prorector em la zona de la clin. NOTA ~ Eicrepretra ta ara ot espacio tne presen imetitnente sre I cabeza cud e asco £8 sod liza, se co re coe vemoeloe, 3.18. distancia horizontal: Distancia horizontal enire la cabeza de ensayo sobte La que est colocado el casco y interiot del cesquete, medida 2) alvel de} borde inferior def easquete, en el frente (punto medio eatre los laterales de {a cabeza de ensayo) y en Los laterales (punzo medio entre la paris anterinr y posterior de Ia eabeza de ensayo), 4 BXIGENCIAS FiSICAS 4.1. Materiales y construceida EE] csseo debe ineluir al menos ua casquete y un arnés, Ba el aneyo A se dan recomendaciones para los materiales y la constraccién del casco, Para aquellas partes del casco que entran en contacto con la piel, no se deben usar materiales de los cuales se sabe «que pueden causar imrtacién de Ja piel o cualquier efecto adverso en la salud ‘Aquellas partes del caseo, sus accesorios o elementos de fijacién que estén en comacto con el usuario, o suscepti- bles de estarlo, cuando el caseo est siendo ubilizado, no dcben preseniar arstas vivas, rugosidades o salientes tales ‘que puedan causar dao al usuazo, ‘Cualquier elemento del casco gue pueda ter ajustido, o retirado por el usuario con Ia finalidad de reemplazario, debe ser disebado y fabricado de forma que facilite el ajuste,retirada y fjaciOn sin recurrir al yso de herramientas. ‘Cuntqufer sistema de ajuste incorporado a casco, debe ser disenado y fabricado de forma que no legue a estar in- Ccorrectamente ajustado sin el conocimiento det usvario, en ts condiciones previsibles de uso, 4.2 Distancia vertical externa La distancia vertical externa no debe ser mayor de 80 um, medida en fas condiciones dadas en e) apartada 6.5 4.3. Distancia vertical interna La distancia vertical interns no debe ser mayor de $0 mm, medida en las condiciones dadas en el apariado 6.5, 4.4. Espacio libre vertical interno El espacio libre vertical interno no debe see menor de 25 sar, medica ent as condiciones dadas ea el apariado 6,5. 4.8 Distancia horizontal La distancie tacizontal en ef Gente y faterales del easco no debe ser menor de 5 mia, medida en lus condiciones datas en el apartado 6.5, AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A INEN PARA VENTA A SUS CLAENTES: ‘(i EN 397-1995 4.6 Altura de utilizacién Se debe prever que la altura de utilizacién sca ajustable, La altura de utlizaci6n en el frente y lateraies del casco, medida eo las condiciones tiadas en el apartado 6.5, no debe set menor de: ~ 80 mm para cascos colocacios sobre cabezas de ensayo tipo D. ~ 85 mu para cascos colocadios sobre caberas de ensayo tipa G. ~ 90 mom para eascos colocados sobre enbezas de ensayo tipo K. 47 ents Larus debe incluir la banda de cabeza y la banda de nce 4.7.1 Banda de eabeza/Banda de nuca. La longinud de Ja banda de cabeza o de la banda de nuca debe ser ajusta ble con incrementos no mayores de 5 num. NOTA - Et puto que fos la onde de ica cone and del easqucte puede er usable, Esto ve pose comer mediate wa se ang Jac des banda de cabeza demo det eaqut, Bia preiion pode mere la suc dl sea 4.7.2 Cofia. Si la cofta incorpora bandas tesites, Ia anchura de cada una de ellas no debe ser menor de 15 rum, y la suma de las anchuras de las bandas radiales que parten de su intersecci6n no debe ser menee de 72 ms NOTA ~ Enel ano 4 sedan eferensas complemen sore banias tet. 4.7.3 Banda de confort o banda amtisutlor, En caso de estar previsa, Ia banda antisudor debe cubrir la superficie frontal imtesior de la banda de czbe7a 2 Io largo de una longiud no menor de 100 mm desde el centro de la pare frontat hacia cada uno de los laterales, La longimud dete ser medida con una regl flexible a Jo largo de una linea que esté a 10-mm 1 mum por encima del borde inferior de Ja banda de cabeza. La banda antsudor debe fener una anchura no inferior a a que tiene la bands de cabeza ex el tame en que ésta es cubierta por aquélla, NOTA ~ Biel anco A se dan ecomencecons relia las caeerriscs del band amsudor. 4.8 Barhoquejo © bien el casyuete o bien la banda de cabezs deben estar provistos de un barboque}o 0 de los dispositives que per- Titan sdepter uno. Cualquier barboquejo suwsinistrado con el casco debe tener uns anchura no inferior a 10 mm cuando no ests sometico a tension y debe ester coacctado al easquete o a Ia banda de cabeza 4.9 Ventitaciin Si-el easquete ests provisto de ovifi i mayor de 450 mm. cios de ventilacién, el érea total de ichos orificios no debe ser menor de 150 mm? soras 1 uso poke esr prov de dps Ge ere de os rca de vata, 2 Sict ence enéprovto de wes dns, 1 ries deo ear abies af mio cunt ) 1a fuerza debe incrementarse a rez6n de 100 N por minuzo esta alcanzar Jog 430 N, que deben mantenerse durante 30s, después de los cuales debe medizse de oveve Ja distancia entre las placas (Gimensiiny). La fuerza debe dsminvrse basta 25 Ny enionces inmediatamente, incrementarse 2 30 N, que serin mantenides dhuraate 30 s, después de los cuales debe medirse de noeva la distancia entre las placas (dimensiGn 2) Las medidas deben realizarse con un orden de magnitud de milimetros, y se debe anotar 1a magnitud del dafo, si 10 hay. La deformacin lateral andxima es la difeteccia entee las dimensiones x e y. [Le deforraacién lateral residual es ia diferencia entre las dimensiones x y z 6.12 Salpicaduras de metal fundido 6.12.1 Ensayo, Se vierte hierro fandido sobre un casco, el cual #9 seguidamente exarinado para evatuar los da 6.12.2 Equipo. Bl equipo es el que se describe en [a Norma EN 373:1993 Rapa de proteccién. Evaluacién de la resistencia de materiales a ta solpicadura de metal fundido, modificada por ls intenducciéin de una cabera de ensa ‘yo apropiada y por la sustitucion del PVC que simula ts piel por el casco sometido a ensayo. E] metal debe ser iherto como se especitica en el anexo A de Ia Norma EN 373. 6.12.3 Procedimiento. Debe emplearse el procedinsiems ewecificado en ta Norma EN 373, utlizanlo una masa de 150 g + 10 g de bierro, Fl casco debe cotocarse sobre la caheza de ensayo de modo que el punto de impacto de} metal Nguido esté dentro de un circuto de 50 mm de radio centrado en la cima det caste. Despnés de que el vertida ha finalizado, debe anotarse: 8) si el metal peefows el casquete: Db) la magnitod de cualquier deforma én del casquete; ©) skel casquete ardié con emision de llama después de up perio de 5 s ABNOR A DRIZA BL USO DE ESTE DOCUMENTS & INEN PARA VENTA A SUS CLIENTES. -19- EN 397:1995 7 MARCADO 7.1. Marendo sobre el easeo Cualquier casco para el que se solicit 14 conformidad con las exigencias de esta Norma Epropea debe llevar mol- deado o impreso un marcado que dé a siguiente jnformavign a) adimero de esta Norma Europea; b) nombre 0 marca de ideptificacin del fabricante; ©) alo y teimesire de fabricacisn; 6) tipo de casco (designaciéu det fabrican Esto debe marearse tanto subre el casquete como sobre el arnés: ©} alla o rango de tala (en centimetsos), Esto debe marcarse tanto sobre el casquete como sobre ef arn. 7.2 Informacién adicionsl 7.2.1 Debe fijarse una etiqueta « cada casco en la que se dé Ja siguiente informaci en Is lengua det pats de venta: - de forma precisa ¢ intligible "Para asegurar une proteccién adecuala este cxsco debe adapuause 0 ser ajustado a ia cabeza del usuario, Ei casco esté hecho para absorber la energia de un golpe mediante Ia destruccién parcial o deteriora del casquete y del arnés; iccluso aunque dicho deterioro pueda no ser inmedistamente aparente, cualquier casco sometido a un ini- acto importante deberia ser reemplarado. ‘También se lama la atencién de los usuarios respecto al peligro de modificar © quar cualquier pieza osiginal que forme parte del caseo, a excepci6n de las modificaciones 0 supresiones que sean recomeadadas por el fabricante del asco, Los easeos no’ deberian ser adaptados, eo cualquier caso, para Ja Ajaciéa de acvesoris en cualquier forma, {que no sea recomendada por el fabricante del c9800. No oplicar pinnara, disolventes, adhesivos o etiquetas autoadhesivas, a excepciin de aguello que esté de suerdo con las instrucciones del fabricante del casc0.” 7.2.2 Cada casce debe levar moléeado © impreso un marcedo 0 Slevar una etiqueta autoadhesiva indeleble indican- do ls conformidad con las exigencias opeionales, como sigue Exigencias Opcionates Marcado / Etiquets ‘Muy baja temperatura -20 °C 0 -30 C, sega el caso ‘Muy alta vemperatura +150 °C Aislamienio eléctrico 440-Vac Deformacién lateral 1D Salpicadutas de metal tundido | MM 7.2.3 Cada caseo debe ir acompafado de 1a siguiente informacion, suministeada de forma precisa e imieligible en (6) Iengua(s) oficial(es) del pais de venta a) Nombee y diceveién del fabricante, b) Instmieciones 0 recomendaciones respecto al ajuste, montae, adaptacidn, uso, limpiezs, desinfecciéa, conse! vvaciOn, revision y elmaccaamieato. Tas sustancias recomtendadas para la limpieza, conservacién o desinfeccién rho deben fener ningin efecto zlversa sobre el casco y no deben ser aquéllas de las cuales se sabe que pueden eausar efectos adversos sobre el usuario, cuando se aplican de acverdo com las instrucelones de] fabricante \ENOR AUTORIZ. BL 80 DE ESTE DOCUMENTO 4 INEN PARA VENTA A SUS CLIENTES EN 397:1995 -20- ©) Detalles de aecesorios adecuadas y las piezas de repuesto apropiadas, 4) Et significado de las exigencias opeionales satisfechas y que se dan de acuerdo con ‘nuctiones que hagan referencia 2 los lites de uso del easco, en funcién de tos €)Informacign retevante referents a la fecha o pesfodo de eaducidad del easco y de los elementos gue Jo componen, )Informactén relevante referente a 0s detalles det tiga de empaquetado conveniente para ef wansporte det casco. (o) @ 4) Camara de acondicionamiento temieo © Teenage 1 Mluestra de easayo 4) Dispasiivo de eevacion Fig. 1 - Mesidas en sail metros 23 8 ee, we ~ Dimensiones del oriticio practicado en et fondo de ta érmico AENOW AUTORIZA EL. USO DF ESTE DOCUMENTO 4 INEN PARA VENTA A SUS CLIENTES a EN 3971995 ANEXO A (Normativo) RECOMENDACIONES PARA LOS MATERIALS ¥ CONSTRUCCION DE LOS CASCOS DE PROTECCION PARA LA INDUSTRIA Los materiales ulizedos debertan ser de calidad duradera, e¢ deci, sus carscterfsticas no deberian sufriralteracién apreciable bajo ‘x inftucacia de agentes o circunstancias de uso a las cuales esté normalmente sometid el casco (esposiciin al sol, ihivia, frfo, polvo, vibraciones, cpatacio con Ia piel, efectos del sudor o los productos aplicados Ja piel o al cabello) El eascuete deberd tener una resistencia tan uniforme como sea posible y no deberé estar reforzado ca ningtin pat (©, Esto no excluye un incremento gradual del espesor dei easquete © nervi0s 0 dispositivos para la fijacin de arnt 1 otros azcesorios. Pero excluye otzos refuerzos muy localizados I casquete deberd cubrir la parte superior de Ia eaheza y extendetse hacia abajo insta, al menos, el nivel del borde superior de la banda de cabeza en Ja parte frontal del ea300. Los esscos deberdn ser tan ligeros como sea posible, sin periudicar la robuster del diseto ni la eficiencie, Winguma parte del casco deberd tener aristas vivas y la superticie exterior del casquete deers tener uns terminscion lisa Para aquellas partes del arnés que entren en contacto con la piel, no deberin emplearse materiales de los cuales se sabe que cavean irritacién. Para un material que no es de uso comin, deberd solictarse asesoramiento sobre su ade- cevaci6n antes de empleario. Aunque 20 es obligaiorio en esta norma, se resomiends la provisién de una banda antisudor para miejorar el confort 4 usuario. El (los) materiat(es) de Iz banda autisudor deberin ser absorbentes y satisfacer las siguientes casscteris- Espesor 0,8 min minimo Valor de! pH 3,$ minimo Contenido de ruterial Javable: 0% miximo y si esti echa de cuero: Proparsién de materiales extrafbles con dicloromelsno: 46 a 12% La cola, si se incorpota, deberd estar hecba de bandas textes para mejorar el confort. Este material también se smpolds Optimamente 2 las forraas de las cabceas de los usuarios, y es ms aceptadle en Jo que a la Vanspirecin y Jp ivitacion oe retire El disefo del casco deberd ofrecer un sjuste anéximo del arnés dennzo del casquete para optimizar el confort det Cualguier dispositivo acoplado al casco deberd disetarse de forma que sea improbable el que cause algin dao al usuario en el caso de que se produzca un accidente. En particular, no debers aber wingsut saliente reelico 0 tigi do ence interior del casco que pusiera causar heridas En caso de que s¢ usen cosnaras para fijar el arés al easquete, debersn estar protegidas contra la abrasiéa En caso de que existan oriicios de ventilacién, deberd advertrse que la venilacié puede ser mejorada cuando et aire pueda penetrar en ef casco par la perfesia de su borde inferior y salir por los orificios del casquete ubicados en el tercio superior del mismo. ABNOR AUTORIZA BL US@ HE FSTE DOCUMENTO 4 INEN PARA VINTA A SES CLIENTES EN 397:1995 ANEXO B (Informative) ENVEJECIMIENTO ARTIFICIAL, EL Comité Técnico CEN/TC 158 decidid incluir en esta Norma Exropea um anexo informative ofreciendo detalles sobte un ensayo de envejecimiento artificial. Este ensayo se da para que se lieve & eabo, en una fecha fuura, en Iugar det apartado 6.2.6, Mientras tanto, pucde usarse como una alternativa del apartado 6.2.6, EL casco sometido al eavejecimiento anifcial debe exponerse a ia radiacién de uns lampara de arco de xendn. Lt energia radiante de la Kmmpara debe filtrarse para sumipistrar una distribucién especteal de enezgia que sea muy poe recida a Ta de la fur del dia terrestre El casco debe fijarse & un soporte cilindrico, conoSntrico con la Itempara, que rota a una velocidad de 1 rev/rain a S rev/min alrededor de su efe. Cada casco que vaya a ser sometido al ensayo de absorcién de impactos o de resistencia a la peneeracién, debe rientarse de forma que el rea de ensayo se drija bacia la lémpare. EI plano taugencial del casquete en este punta debe ser normal 2 un ratio det soporte eilfadrice. La energia radiante incidente en el plano de las areas de ensayo debe sex medida o calvulada mediante la informa- sion sumisistrada por el fabricante del equipo de ensayo. El inlervalo de exposicién debe regularse de forma que Jas muestras expuestas deben recibir una energia total de 1 GiJ/m sobre el rango de longitudes de onda de 280 um a 800 mm, Las muestrs deben ser rosiadas con agua destilada 0 desmineralizads (que tenga una conductividad por debajo de ‘5 ys/om) imermitentemente con un ciclo de 18 min de rociado y 102 min sin rociado. Durante los dlizaos periodas, Js bumedad relativa medida debe ser del 50% i 5% La temperatura dentro de la cémara de ensayo debe medirse con un termSmeto negro estindar colocado a Ta misma distancia de la Limpata que las Seas de ensayo expuestas de los cascos. La temperatura debe mantenerse @ 70 °C £3NC ‘Todas las dems condiciones de easayo y catibracion Jel equipo deben ester de acuerdo com la Norms (SO 4892, y con Ins revisiones que aotualmente estin siendo preparadas como Normas ISO 4892 Paste 1 y Patte 2, Método A. noTas 1 Ho todos fos equips de easy dspontes, a eacpcién de agus gue carp as engencias de te Norma 180 4892, mcepvan fleur de soporte de ly moss Ge met sce gomo pcr acomsr fs ease cones 1a posicin de os orindres de agua puede reuerie un ase pra evi inerferncis bom bs mess de esa 3 BL reniieno enero oe arco do wendn se debe poder rede pr detujo 8 los avees normals de eferacién, deforma que mas ens intmsidades2eepables en los plaos de suprfiie de musa eters po es grocedivea. ABNOR AUTORIZA £1, USO DE. ESTE DOCUMENTO A INEN PARA VENTA A StS CLIENTES

You might also like