You are on page 1of 3
oan Cale Maldonado ‘Refornto oxtern: Marcela Crespo Buiturda nivernidad del Salvador) © Jorge Brscamontey Maria del Carmen Marengo (Distr), 2014 ela Cinrama Local 1S 50 = Cis =Repblca Aspen ‘TeLFax: 0351) 233991 Email: leon infovi omar Imps en Argentina rated in Aria echo depo qu marca Ley 1.723, ISBN: TR 987-646-4004 Jonge Bracamonte y Maria del Carmen Marengo (Directores) Juego de espejos Otredades y cambios en el sistema literario argentino contemporineo sce: Jorg Brcamonte Maria det Caen Marengo Maria iva SincerAns Carina Cremona Nal ATsrer Nova Mara Eageia Argufar-Celeste Vso Sign Guindon-FerandoReat- Lacs File ‘Alein Editora ‘Nacional de Crdoba y becara de CONICET, drigid por los Drs. Jog Bracamonte y Maria del Carmen Marengo, Es dacente de Nivel ‘Meakio y Adscripa en in citedra de Teoria y Metodologia Litera I, sevela de Leas, Universidad Nacional de Cordoba, Inepra el Comité Ejectivo de a Colecsién Ediciones Académicas de Literatura ‘Argentina (EALA) de Conegidorcodiigda por lorge A. Bracamonte 1 Mara Rosa Loj. Ha publiado el ieo Dinero y delta: la tradicn Imaterialista on la lecturafescritura pigliana del géneropoicial (Alen, 2011), basado en su Trabajo final de Licencatur, ademas de ‘ato arteuos en revistasy captlos de lites. Partcpa del equipo de investigacibn “Represcotaciones de otodades, exprimentaciones fetticas y cambios en el sistema iterario argentino contemporineo (Gesde 1940 a presente) (CIFFYH y SeCy-UNC),dngido por lorge ‘A Bracamont y Marla del Care Marengo Email feuiledseinagmalcom Incice Preficio yagradcinientos, 7, Primera parte Marcos Argentinos ‘Lot unos yo os: una manera de revsar 1! devenir de a narativa argentina contempornea Jorge Bracamonte, 9 La custin del oto en la poesia argentina 4I ritea postcolonial: una uni posible Maria dl Carmen Marengo, 48 Sequnda parte Partieularidades de voces, génerosy otredades “Tuluna voleada no iene agua como Wt imaginas ia rpresentcin dl aborgen en Lana mura, Fs y Fuel ‘Maria del Carmen Marengo, 69 Relpresentaciones de conticts, mbigedadesy antagonsmos entre lo katco y Toot: Las brijuls muerta Intemperie de Roger Pit Jorge Bracamonte, 101 I miedo scecha al Oto, /Aproximaciones “Los inciados” de Abelado Casilla ‘Mari Silvina Sincher, 19 “El orden de los factores no altera el producto” {eetura del racismo egentino en Opus Dos de Angélica Gordischer ‘Ana C. Cremona, 141 La demota de eufemistos lo insuboednable en I pectin eseeiral de oto" nos “owas” en FL La gata pari de Suan Filloy [Natl Alvarez Novara, 165 "Nuevas formas de subjetividad en Monte de Venus y La Rompente de Reina Roflé Maris Eugenia Argaara, 187 La miquina efcaz: violencia, poder y otedad en Dos veces junto de Main Koha’ Celeste Vassll, 209 Ancestros textualesy desendencias conemporiness el aso Joaquin Giana» Fain Casa! Santiago Guindon, 237 ‘Clonacién, distopia posthumana y pide dela identidad ‘en El corazin de Dal de Gustavo Nielsen Femando Rea 261, El delto productive y a fccdn paranoia en Ricardo Pela, ‘Blanco nocturo sobre i apa Lucia Fel, 289 Sobre los autores de este bro, 315 omy om rs er. ‘Dee

You might also like