You are on page 1of 10
EXPEDIENTE N° 00940-2018-0-1201-JR-ClO1 RELATORA: VILLANUEVA GAMARRA, GIOVANNA ESCRITO N° ‘SUMILLA: INTERPONE RECURSO DE CASACION SENOR PRESIDENTE DE LA SALA CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUANUCO: ORFILIO ISAAC PICON QUEDO y MIRIAM GUZMAN SILVA, en los autos seguidos con ISABEL BERNARDITA FLOREZ VELASQUEZ y MIGUEL BERRIO ESPINOZA sobre DESALOJO POR OCUPACION PRECARIA; sefialando domicilio para los efectos procesaies e en Jr. Dos de Mayo N° 769, del Distrito y Departamento de Huanuco, y Casilla Electronica N° 7544, a Ud. respetuosamente decimos: Interponemos RECURSO DE CASAGION contra la sentencia de vista emitida por la Sala Superior Resolucion N° 27, de fecha 13 de diciembre de 2022, corregida por la Resolucién N° 26, de fecha @ de enero de 2023, ambas han sido notiicadas el 17 de enero de 2023; en el extremo en que los sefiores, miembros de la Sala han Resuelto: REVOCAR La Sentencia N° 0053-2021, contenida en la Resolucion N° 18, de fecha 26 de noviembre de 2021 (fs. 327 a 251), que Declaré FUNDADA la demanda de folios 76 81, inlerpuesta por JULY SOLEDAD ESPINOZA VILCHEZ y JUAN GUALBERTO QUISPE YLLATOPA actuando indistitamente en nombre y representacién de los demandantes ORFILIO ISAAC PICON QUEDO y MIRIAM GUZMAN SILVA conira ISABEL BERNARDITA FLOREZ VELASQUEZ y MIGUEL BERRIO ESPINOZA sobre Desalojo por Ocupacién Precario; ORDENA: que los demandados ISABEL BERNARDITA FLOREZ VELASQUEZ desocupe y entregue a los demandantes el nmueble ubicado en el Jltén Dos de Mayo N°771-773, consistente en un érea de 172.90 m2 del distrto, provincia y departamento de Huénuco; en el plazo de SEIS DIAS de notificado con el decreto que deciare consentida w ordene que se cumple lo ejecutoriada por la presente resolucién, bejo apercibimiento de lanzamiento en caso de incumplimiento y que el demandado MIGUEL BERRIO ESPINOZA desocupe y entrogue a favor do los cdemandantes el inmueble ubicado en el Jirén Dos de Mayo N°781, consistente en un rea de 71.44 m2 dol dstrto, provincia y departamento de Huénuco; en el plazo de SEIS DIAS de notificado con el decreto que declare consentida u ordene que se cumple lo ejecutoriada por la presente resolucion, bajo apercibimiento de lanzamiento en caso de incumplimiento. 4) CON COSTAS Y COSTOS. 5) NOTIFIQUESE con las formalidades de ley. Y, REFORMANDOLA: DECLARARON: INFUNDADA la demanda de folios setenta y seis a ochenta y tno, interpuesta por JULY SOLEDAD ESPINOZA VILCHEZ y JUAN GUALBERTO QUISPE YLLATOPA actuando indistintamente en nombre y representacién de los demandantes ORFILIO ISAAC PICON QUEDO y MIRIAM GUZMAN SILVA contra ISABEL BERNARDITA FLOREZ VELASQUEZ y MIGUEL BERRIO ESPINOZA sobre Desalojo por Ocupacién Precario. ARCHIVESE la presente causa, consentida ylo ejecutoriada sea la presente resolucion. Y los devolvieron conforme a Ley. NOTIFIQUESE. Juez ‘Superior ponente Berger Vigueras.Sres: Gonzélez Aguie. Gerénimo Dela Cruz. Berger Vgueras. PROCEDENC! La Sentencia de Vista Resolucion N° 27, de fecha 13 de diciembre de 2022, corregida por la Resolucién, 1N°28, de fecha 9 de enero de 2023, contra la que se recurre, pone fin al proceso. La procodencia del Recurso de Casacién que interponemos la sustentamos en el literal b del numeral 2 del At? 386 del Cdigo Procesal Civil, modificado por La Ley N°31591, habida cuenta que la sentencia de vista de la cual se recurre Revoca la sentencia de primera instancia, siendo de aplicacion ademas el iteral 2) del mismo numeral porque los procesos de desalojo por ocupactén precaria carecen de cuantia, as como e' teal, ye que el pronunciamiento de segunda instancia no es anulatoro. CAUSALES: Invocamos la causal sefialada en el numeral 3° del At” 388 del Cédigo Procesal Civil igualmente modificado por la Ley N° 31691, que estipula que es causal para interponer el Recurso de Casacion si la sentencia o auto importa una indebida aplicacién, una erronea interpretacién o una falta de aplicaci6n de la ley o de otras norma juridicas necesarias pera su eplicacion INTERPOSIGION Y ADMISION: Nuestro Recurso cumple con las exigencias que establece el Art® 391° del Cédigo Procesal Civil modficado por a Ley N° 31581, porque indicamos lineas mas adelante en forma separada cada causal invocada, citando los preceptos legales que considero inobservados y cual es la aplicacion que se pretende ‘Se estainterponiendo el Recurso ante la Sala Superior que emit la resolucion impugnada. ElRecurso de casacin se intarpone dentro del plazo de 10 dias habiles, como lo dispone el numeral 3 del [Art 367° de Codigo Procesal Givi, habide cuenta que la sentencia de vista materia del recurso y la que la corrige han sido notficadas el 17 de enero de 2023, en la Casita electrénica, por lo que el plazo de 10 dias hables vence el 2 de febrero del aio en curso. “Texto Unico Ordenado de la Ley Orgéinica del Poder Judicial [Attcuto 455.6. La resolucién ucial surte efectos Gesde el segundo dia siguiente en que ingresa su noiiicacién a aati clccronica, con excepeion de las que son expaddas y noifcadas en eudiencias y diigencias especiales y @ tas Faerdas on los atoues 186.6 y 155-6. La Corla Suprema de Justa en vitud del principio pro action ha dejado ‘Se agjunta el comprobante de pago de la tasa que corresponde al presente Recurso de Casacion vigenle alla fecha de la interposicion del recurso. “AUSALE: a) Errénea aplicacion del Art” 911 del Codigo Civil que define la posesion precaria, la misma que debe ser entendida en los terminos que precisa el IV Pleno Casatorio Civil b) Falta de aplicacion del articulo 13 del Reglamento de la Ley de Conciacién, modificado por el Decreto Legisiativo N° 1070 (0.S. N° 014-2008-JUS) en cuanto se refiere ala representacion de las personas naturales y juridicas que en su iteral a) determina que el poder de representacion de la persona natural y juridica publica o privada, nacional o extranjera debe consignar iteralmente la facultad “Para conciliar extrajuicialmente y disponer del derecho materia de conciiacion’ que debe ser interpretado en concordancia con los artculos 155 y 156 del Cédigo Civil, que establecen, e! primero de ollos que el poder especial comprende los actos para los cuales ha sido conferido, y el ‘segundo, establece que Para disponer de la propiedad del representado 0 gravar sus bienes £6 requiere que ol encargo conste on forma indubitable y por escritura pablica bajo sancion de nulidad, y cl articulo 181 dol mismo Cédigo que determina que el acto juridico celebrado por el representante ‘excediendo los limites de las facuttades que se le hublere conferido, o violandolas, es ineficaz con relacién al representado, sin perjucio de las responsabilidades que resulten frente a éstey terceros. DESCRIPCION DE LAS CAUSALES INVOCADAS I Erronea aplicacién del Ar 911 del Cédigo Civil que define la posesién precaria, la misma que debe ser entendida en los términos que precisa el IV Pleno Casatorio Civil EI Art? 911 del Codigo Civil define la posesion precaria como la que se ejerce sin titulo alguno o cuando el que se tenia ha fenecido; si bien es cierto que en la sentencia de vista, el Coleglado refere ‘que en el “Cuarto Pleno Casaioro Givik Casacion niimero 2195-2011- UCAYALL,, se establecteron como precedente judicial vinculante siete reglas, entre elas es preciso resaltar es que tienen relacion con el presente caso: 1).~ Una persona tendré la condicion de precaria cuando ocupe un inmueble ajeno, sin pago de renta y sin titulo para ello, 0 cuando dicho titulo no genere ningtin efecto de proteccién para quien lo ostente, frente al reclamante, por haberse extinguido el mismo 2)- Cuando se hace alusién a la carencia de titulo o al fenecimiento del mismo, no se esta Tecentoments establecde quo el plaza para f Interposicion de los recursos corre dos dias después de efectuada a hotitacion sleckénica. Tefiiendo al documento que haga alusién exclusiva al titulo de propiedad, sino a cualquier ‘acto juridico que le autorice a la parte demandada a ojercer la posesi6n del bien, puesto que el derecho en disputa no seré la propiedad sino el derecho a poser. 3)-Interpretar el artculo 585° del Codigo Procesal Civ, en el sentido que por ‘resitucion’ del bien se debe entender como entrega de la posesién que protege el articulo 911° del Cédigo Civil, para garantzar al sujto a quien corresponde dicho derecho a ejercer el pleno disfrute del mismo, independientemente si es que es propletario 0 no. (..) [El resaltado es nuestro, sefila el Colegiado, entonces, que es precise sefialar que el articulo 911° del Cédigo Civil, ha establecido que poseedor precario es aquel que ocupa un bien sin titulo alguno 0 cuando el titulo que tenia para poser legitimamente ha fen reconacidas por el ordenamiento juridico (anulabildad, resolucién, rescision, acto juridico, etc); el ido por conclusion del plazo, cuando es temporal, o por las otras formas de ineficacia aque reconace el Colegiado que debe de ser interpretado conforme al IV Pleno Casatoro Civil rela dos; por lo que se sostiene quo, “de autos se advierte que los demandados Isabel Bemartita Florez \Veldsquez y Miguel Berrio Espinoza, han cumplido con absolver la demanda y por ende, han oftecido los medios probatorios respectivos, conforme se puede advert de autos; es asi que los miembros de la Sale Superior, anaizan el medio probatorio ofrecido por los demandados, esto es, el Acta de Conciliacién N° 022-2016 (fs. 138 2 140), suscrto por la soictante Lissette del Rosario Vasquez Castro en representacién de Isaac Orfilo Picon Quedo y Miriam Guzman Silva; y as invitados Isabel Bemarcita Florez Velésquez y Héctor Aivarez Omonte (este titimo como apoderado de Miguel Berrio Espinoza); indica que los mencionados invitados “participaron en dicho acto juridico como ‘ocupantes precarios"; tal como se advierte del iter descripcion de las) controversia(a) de dicha ‘Acta de Coneilacién; que en dicho documento el apoderado de los demandantes en su condicién de propietarios (entiéndase que se refieren ala apoderada) se comprometen a adquirr en compra venta dos propiedades dentro de la ciudad de Huanuco (casco urbano) una propiedad inmueble de 470,00 m2 favor de dovia Isabel Bemardita Florez Velasquez y la otra propiedad de 72.74 m2 a favor de don Miguel Berto Espinoza con las mismas carecteristicas del bien inmueble que ocupan ‘actuaimente en o! Jirén dos de mayo N 771-773 y 761 de la cludad de Huanuco, en el plazo de tres moses a partir de la firma de la presente acta de concllacién; por otto tado los invitados se ccomprometen a dasalojar el inmueble ubicado en eljrdn dos de mayo N° 771-773 y 761 de la cludad de Huanuco, de propiedad de don Isaac Orilio Picon Quedo y Miriam Guzman Siva, luego de 30 dias de entregado a cada uno de ell conciliatorio; finalmente ambas partes, tanto los propietarios como los ocupantes se comprometieron a realizar la busqueda de dichos inmuebles, labor que fue cumplida por la demandada Isabel Bemardita Lopez (entiendase Florez) Velasquez, tal como se advierte de la carta notarial remitida a los demandantes, fa misma que obra en autos (fs. 95) 4.21. A ello agrega ol Colegiado que “Si bien es cierto, se tiene que la demandada Isabel Bernardita Florez Velasquez y ol ‘bien inmueble «: jalado en el primer acuerdo demandado Miguel Berrio Espinoza, han sefialado que su relacién con el inmueble fue por tener la condicion de inquiines, pero resulta que su arrendador ha transferido el bien inmueble en cuotas ideales respecto al bien inmueble matriz de donde forma parte los inmueble materia del presente proceso, insetas en la Partida Electronica NP 02020726 de la Oficina Registral de Huanuco; stendo que el A Quo dio respuesta en la sentencia recurrda a esta circunstancia de que “hay que tener en ‘cuenta, lo sefialado en el IV Pleno Casatorio Civil; que dice que si el contrato ha sido inserito huevo propletario que adquiee el inmueble debe respetar of contrato de arrendamionto, pero si no ha sido inscrito, entonces el nuevo propietario pediré restitucion del inmueble, no se puede oponer al nuevo propietario, ya que este tiene el derecho de pedir su desalojo, quedando a saivo el derecho de soliciter indemnizacion de dais y perjucios contra el propietario que le artendd el bien, dicho esto, es que corresponde la restitucién del bien por parte de los demandados a sus propietaris’, para finalmente concluir en que ‘pero resulta que los nuevos propietarios autorizaron la posesién de los demandados en el inmueble ut 711-773 y T61 de la ciudad de Huanuco, hasta que se realice la compra de las dos propiedades dentro de la ciudad de Hudnuco; lo que constituye una causa que justifique la posesion de los demandados respecto al bien inmueble ubicado en el jn dos de mayo NP 771-773 y 761 de la ciudad de Huénuco; de conformi ido en jirén dos de mayo N° id a lo desarrollado en el IV Pleno Casatorio, regla 2, que desarrolla que, cuando se hace alusién a la carencia de titulo 0 al fenecimiento del mismo, no ‘se esté refiriondo al documento que haga alusién exclusiva al titulo de propiedad, sino @ ‘cualquier acto juridico que le autorice a la parte demandada a ejercer la posesién del bien, puesto que el derecho en disputa no seré la propiedad sino el derecho a poseer; para ello resulta necesario revisar las circunstancias que conducen al fenecimiento del titulo, conforme lo

You might also like