You are on page 1of 118
E Se oe os vA fe | | i el ao < CS = iE D Set i} D >) Lae Al doctor Alfonso Vaklés Salinas, quien desde siempre me ha hecho sentir todas las dimensiones de! amor; me ha ensefiado que el amor respeta todos los sentimientos, que es una fuente de energfa que transforma el miedo, Ia confusisn y la desesperacién, cen comprensién, armonfa y fe. AGI, quien también me ha enseffado a tener el eoraje y la decisiGn para luchar sin desfallecer, a dar sin esperar recibir, a sonreft y a agradecer. AGL, a quien estoy unida por el amor, eon ef amor y en el amor. a Josefina Abuadili Nahim Es directora administrativa de Psie6logos Industriales Asociados, institucién reconocida como experta en capacitacién y desarrollo de personal, tanto ej como secretarial. Colabora con varias asociaciones profesionales en materia de capacitaciGn, y ha sido invitada a participar en diversos programas de radio. Escribe articulos para revistas como Nueva Secretaria, Ultima Moda, Activa y Excelencia Secretarial, entre otras. Pund6 la Asociaci6n Secretarial Ejecutiva, A.C. sutivo _ Manual de _ ortografia PRACTICA Josefina Abuadili Nahim. | E ; | I i ‘ i | f : i EDITORIAL (I ; TRILLAS iiLtAS [9 (Catalogaci6n en la fuente ‘Abadi ai, Josefina ‘anual de ovale prictea. ~ Méweo : es, 1998 (remo, 2008), 128.327 om. 1389 68.24-0503-1 1. Espafo!- Orogratay delete. Daesiasdem LG meI2TAZS 5090 La presentecin y ivstn Comer! spancitn en conga de Cazaaa ge fa vga 1152 MANUAL OF ORTOGAATIA PRACTICA © PO0aS8, Meco, DF sen prevedsd ca editor To! 9653090 Tinguna pore de TAX 30530870 «esta obra pede ser reproduc 0 rasmaten, meconte ingin MWMIHAS com.mx _s3tema o metodo, eecvénco 0 mecineo " (rckyyendo el fetacopiado, a grabacisn [emp de la Camara Nacional de Ccanquer aatema dereciperacen y 3 Meuse Fay ‘amacenomento ce Morac, ‘3h consentmerto por escito del eS0! Primera eden (SBM 968-26-4545-1) Derechos reservados Reimpresin, 2008 © 1098, ecto tas 3 Adee WE Inpreso en Ménico Dustin Adrinstratva Pred n Neco ‘hu Moo Chursbusco 585 Cot Pecro Mavis Araya, C.F 08840 Seimprimié en ‘Masco, 0. rpreman 5A. de CV. Tel 96884253, FAX 56041364 UMZ00 TW Prdlogo Esindudable que uno de los testimonios gréficos mas relevantes de la cultura lo constituye a hablidad del hombre para utiliza correctamente el idioma. Por ello, este manual de ortografta, escrito en forma seneilla, acom. pafiado de abundantes ejemplos y sueto a las ultimas disposiciones de la Real Academia Bspafiola de la Lengua, se diseré con el propésito funda- mental de facilitar el aprendizaje y aplicacién de las reglas ortogréficas necesarias para que los ejecutivos, secretarias, estudiantes, maestros y todas aquellas personas que tengan necesidad de comunicarse por escrito, Jo hagan de una manera mas répida, dgil y sencilla. Agradecimientos ‘Fueron muchas las personas que contribuyeron de manera impor- tante a la elaboraciOn de este manual, por eso, sin mencionar nombres, Quiero expresar mi mas sincero agradecimiento a todas ellas, asf como a os participantes a los cursos y seminarios que he impartido desde hace “mas de dos décadas y que, con sus ejemplos y sugerencias, enriquecieron ‘esta obra. Josermva ABuabiLt NanCs - Generalidades DEFINICIONES DE ORTOGRAFIA ‘Viene del griego: Etimolégiea | Orthos : Recto Graphein : Escritura Es el arte que nos ensefia a escribir correctamente las ‘Técnica { palabras, a través del acertado uso de las letras y los sig- nos auxiliares de la eseritura. Indice de contenido Prélogo Agradecimientos, Generalidades: Cap. 1. Las silabas Divisién sildbiea, 13. Diptongo, 13. Triptongo, 14. Hiato, 15. Reglas para la separacién de silabas, 16, Cap. 2. Uso del acento Divisidn de las palabras por su acento, 17. Acentuacion de pala- bras agudas, 17. Acentuaciin de palabras graves o llanas, 18 Acentwacisn de palabras esdrijulas y sobresdrajulas, 18. Acen- tuacién de diptongos, 18. Acentuacion de triptongos, 19. Acen- tuacién de vocablos con diversas funciones gramaticales, 19. (tras reglas de acentuacion, 22. Palabras con doble acentuacién, 25, Formas de acentuaci6n tinica, 24. Diferenciacén de las pala- bras par su acento, 24. Errores comunes de acentuacién, 26 Cap. 3. Puntuacién [mportancia de la puntuacién, 27. Coma, 27. Punto y coma, 29. ‘Dos puntos, 30. Punto, 31, Puntos suspensivos, 31, Admiracién, 82. Interrogacién, 32. Comillas, 39. Diéresis o crema, 34. Guién, 34, Paréntesis, 25. Raya, pleca oguidn largo, 6. Asteriseo, 36 Cap. 4. Uso de mayésculas Reglas para el uso de mayrisculas, 37. Cap. 5. Uso dec, 6, xyz Uso dela ¢,41. Uso de las, 43. Uso de la x, 45, Uso dela z, 47. Cap. 6. Uso de by ¥ Uso de la b, 51. Uso de la v, 63. Cap. 7. Uso de gy J Uso de la g, 57, Uso de la j, 58, Cap. 8. Uso de b Cap. 9. Uso de dy t Uso de lad, 65. Uso de ta t, 65. wv 7 4 87 61 n Cap. 10. Uso de la i He y 87 Uso de la i, 67. Uso de la Wl, 67. Uso de Ia y, 68. Cap. 11. Uso de ky @ a Uso de la k, 71. Uso de Ia 9, 71 Cap. 12. Uso de my n 73 Uso de la m, 73. Uso de lam, 73. Cap. 18. Uso de p 5 Cap. 14. Uso de ry rr ” Cap. 15. Uso de w 9 Cap. 16. Simplificacion ortografica aL Vocales dobles, 81, Cap. 17. Los nimeros 83, Nuimeros romanos, 84. Escritura de cifras romanas, 85. Milt pelos, 85. Cap. 18. Palabras compuestas que deben escribirse juntas 87 Palabras compuestas que deben escribirse juntas, 87. Locucio nes que deben escribirse separadas, 91, Términos que pueden

You might also like