You are on page 1of 7
Yee: 201411010859. Rap DE INFRAESTRUCTURAS, MADRID bad SECRETARIA DE ESTADO THansronte | ae aan ermoents om: sos SECRFTARIA GENENAL DE GM. Thansronte OE FOMENTO M{ piecobeae DEUAMARINA PERCANTE HUELVA NReg244s SunoMECCION GENERAL OF SEGURIDAD, CONTARINACION ee eee NBp: 201440000122 est 80081 1 D.G.M.M [AMAIA - sm If Na Maree! Ne Fuimm / f 18m, : | = Fron 17.03.2014 / FED he {84 SEK —~ Aswnro! CAMBIO DE CUBIERTA DE TRABAJO EN. BUQUES PESQUEROS ~ARRASTREROS MAYORES DE 24m, peminaranio: TODOS LOS CAPITANES MARITIMOS Dado el importante nimero de solicitudes de obras de reforma consistentes en el cambio de la cublerta de trabajo por una superior en buques pesqueros de dos cublertas y ante las consultas de varias Capitanias Maritimas sobre algunos puntos del oficio de esta Subdireccién General de 20-07-2010, esta Subdireccién ha considerado modificar dicho ofcio en algunos de sus puntos, quedando de la siguiente forma Se justificard debidamente la necesidad de la obra, exponiendo las razones por las cuales €8 imprescindible levarla a cabo. La Administracién valorard si esté debidamente justificada y obraré en consecuencia Nose permitiran estas obras en buque dotados de puertas de salabardeo por debajo de la nueva cubierta de trabajo. La obra de reforma deberd contar con la preceptiva autorizacién de las autoridades en materia pesquera. Se considera que la precaucién principal a tomar en la revisién y aprobacién de dichas reformas esté en relacién con la consideracién de los espacios situados entre la nueva cubierta de trabajo y la antigua, y la revisién total de sus medios de estanqueldad y achique. En particular, tienen una especial importancia los siguientes puntos: 4) EI buque tendré la consideracién de buque nuevo a efectos de los Reales Decretos R.D. 1032/1999, R.D. 1422/2002 y enmiendas posteriores, en lo referente a los Capitulos 11 y 11 2) Se justificard que la estructura del buque cumple para el nuevo calado con las normas actualizadas de una organizacién reconocida. Roeder, 1 28071 MADRID Telfono 91 59797 60 Correo elecrdnico:fagarex@fomentoes Fae” 91 s970003 EI mamparo de colisién y los mamparos que limitan a proa y a pope el espacio de la méquina principal deben prolongarse estancos* hasta la nueva cubierta de trabajo. Los puntos més relevantes a revisar en relacién a la prolongacién de los citados mamparos son: La correcta posicién del mamparo de colisién seré comprobada de acuerdo a la variacion de la estora Ly de otros pardmetros, derivada de la elevacién de la cubierta, ; Cuando el mamparo de colisién se encuentre a popa del limite establecido en ta normativa, tras la obra, siempre que se realice un célculo de estabilidad tras la inundacién de fos espacios a proa del mamparo de colisién, cumpliendo con Io Prescrito en la Regla 14 (Compartimentado y estabilidad en averia) de! Capitislo 111 (Estabilidad y Navegabilidad) del Protocolo de Torremolinos, se consideraré. la Posicién de dicho mamparo de colisién aceptable y equivalente a la exigida, De existit en proa una superestructura de Jongitud considerable, el mamparo de colision tendré una prolongacién estanca a la intemperie que lleque a la cubierta Inmediatamente superior a la nueva cubierta de trabajo. Esa prolongacién cumplira 0 dispuesto en los Reales Decretos 1032/1999, R.0. 1422/2002 y enmiendas posteriores. El némero de aberturas practicadas en el mamparo de colisién por encima de la nueva cubierta de trabajo serd el minimo compatible con las caracteristicas de Proyecto y las operaciones normales del buque. Estas aberturas tendran cicrres estancos a la intemperie. que atraviese el mamparo de colisién llevaré instaladas vaivulas adecuadas accionables desde encima de la nueva cubierta de trabajo, con el cuerpo de la vaivula asegurado al mamparo de colisién en el interior del pique de proa. Se Prohibe cualauier puerta, registro 0 conductos de ventilaciGn, u otras aberturas on + Se recuerde e! significade de los siguientes conceptos 2) "Estanco a Ia intemperie” significa que, cualquiera que sea of estado de in mar, ef agua no penetraré en ef buaue: #) “Estanco a! agua” o “estaneo” significa que, es capaz de prevenir el paso del agua en Cualguler chreccién, bajo ef efecto de la altuia de agua para la cual ha sido proyectaio. Esta ature de agua se determinaré basacia en fa carga maxima asumida para ef escontitonae oat elemento estructural en el que esti istalado dicho cierre (mamparo, cubierta, ete.) en los Gileculos de! Reglamento actuatizado dle la Organizacién Recomockla bajo la cual se ha disehade ef buque, 2 Ministero de Fomento el mamparo de colisién por debajo de la nueva cubierta de trabajo. Se permitira el situar la vdivula a popa del mamparo de colisién si el espacio es accesible en toda condicién de servicio y no es un espacio de carga. La vélvula debe ser operable desde encima de la nueva cubierta de trabajo y tendrd indicacién de apertura y cierre. La valvula 0 vélvulas deben ser de acero, bronce u otro material diictil apropiado. Se aceptard una sola tuberia atravesando dicho mamparo bajo la cubierta de trabajo. Si el pique de proa estd dividido de modo que pueda contender dos tipos distintos de liquidos, se podra permitir que el mamparo de colisién sea atravesado por debajo de la cubierta de cierre por dos tuberias. En el mamparo de colisién, no se permiten puertas u otras aberturas por debajo de la nueva cubierta de trabajo. Las puertas situadas en la profongacién de los mamparos estancos entre la antigua y la nueva cubierta de trabajo deberdn transformarse en estancas al agua y cumplir lo dispuestos en los Reales Decretos R.D. 1032/1999, R.D. 1422/2002 y enmiendas posteriores si conducen a la cdmara de maquinas u otros compartimentos bajo la antigua cubierta de trabajo. Se recuerda que en los buques menores de 45 m estas puertas podran ser de bisagra y en los mayores serdn de corredera o bisagra seaiin lo dispuesto en el Real Decreto. En los casos en que dichas puertas comuniquen espacios al nivel de la antigua cubierta de trabajo, y no conduzcan a espacios bajo fa misma, deberan contar con frisas, dispositivos de cierre y trinca en al menos cuatro puntos, asi como un umbral de al menos 380 mm sobre cubierta. Asimismo, cualquier paso de cables, tuberias, ventilaciones © cualquiera otra abertura practicada en dichos mamparos debera hacerse estanca. Estas puertas deberan cumplir ademas con to dispuesto en el apartado a) “Aberturas que deben mantenerse cerradas en la mar”, La clasificacién de estas abertures en el apartado b) “Aberturas que pueden mantenerse abiertas en ia mar durante periodos limitados”, requeriria de justificacién previa, y de aprobacién de la Administracién. En ef caso de que los mamparos estancos limite de los espacios de maquinas formen bayoneta, el grado de seguridad, estanqueidad y proteccién sera equivalente al de un mamparo plano. En particular se llama la atencién sobre cualquier abertura 0 escotilla practicada ea cubierta sobre la zona de la bayoneta, que deberd ser estanca al agua. El niimero de estas aberturas seré reducido al minimo compatible con la operativa del buque. Las tapas de dichas escotillas dispondrén de dispositivos © medios que perrnitan su cierre inmediato, que serén satisfactorios a juicio de la Administracién, Esta abertura deberd cumplir ademas con Io dispuesto en el siguiente parrafo apartado b) “Aberturas que pueden mantenerse abiertas en la mar durante periodos limitados’. En relacién con tas aberturas, puertas y escotillas practicadas en los mamparos estancos y bayonetas de los mismos, cabe diferenciar entre dos posibilidades: 3 Ministerio de Fomento a) Aberturas que deben mantenerse cerradas en la mar: a.1) Se abrirén exclusivamente si es absolutamente necesario, y solamente para permitir el paso de la tripulacién, cerrdndose inmediatamente después. a.2) Se fijard un letrero advirtiendo de la necesidad de mantenerlas cerradas en la mar. b) Aberturas que pueden mantenerse abiertas en la mar durante periodos limitados: b.1) Solamente se autorizaran si se considera absolutamente necesario; es decir, si se determina que es esencial que estén abiertas para realizar las faenas de pesca. 6.2) Toda puerta o escotilla estanca que esté permitido dejar abierta en tal Circunstancia se indicaré claramente en la informacién sobre ta estabilidad del buque, y estaré siempre en condiciones de ser cerrada en el acto, ».3) _ Se fijara un letrero advirtiendo de la necesidad de cerrarlas cuando no se absolutamente imprescindible que permanezcan abiertas por las faenas de pesca. b.4) Se prohibe terminantemente que estas aberturas se abran o permanezcan abiertas sin supervision directa de la tripulacién, que debe ser capaz de proceder a su cierre inmediato en menos de un minuto sin necesidad de ayuda. Caso de que se demostrara la necesidad de mantenerlas abiertas sin supervision humana durante algtin periodo de tiempo deberan disponer de sistemas de cierre desde encima de la nueva cubierta de trabajo e indicacién en el puente de su posicién abierta 0 cerrada, 4) Las tomas y descargas y cualquier abertura del forro exterior por debajo de la nueva cubierta de trabajo deberd cumplir Io dispuesto en los Reales Decretos R.D. 1032/1999, R.D. 1422/2002 y enmiendas posteriores. En particular, cada una de las descargas llevar una valvula automitica de retencién dotada de un medio seguro de Clerre, accionable desde un lugar accesible, una vez producida una posible inundacion. Salvo que se demuestre que no es posible, este accionamiento se realizard desde la nueva cubierta de trabajo. El medic de accionamiente seguro de la valvula ird provisto de un indicador que sefiale si la vdlvula esté abierta o cerrada, Los accesories que vayan fijados al forro exterior y las valvulas prescritas en la Presente regia serdn de acero, bronce u otro material diictil aprobado. Todos los trames de tuberias situados entre el forro exterior y las vélvulas serdn de acero, 4 Ministario de Fomento 5) 6) 7) 8) 9) 4) Todos los elementos (puertas, escotillas, aberturas del espacio de maquinas, otras aberturas de la cubierta, ventiladores, aireaciones, portillos y ventanas y portas de desagiie) situados sobre fa nueva cubierta de trabajo deberdn cumplir lo dispuesto en los Reales Decretos R.D. 1032/1999, R.D. 1422/2002 y enmiendas posteriores, feniendo en cuenta la nueva situacién de la cubierta de trabajo y las posibles Superestructuras dispuestas por encima. Los Portillos bajo la nueva cubierta de trabajo irdn provistos de tapas clegas con bisagra susceptibles de queder cerradas de modo estanco. Se prohiben los portillos £n posicién tal que su borde inferior quede a menos de 500 mm por encima de la maxima flotacién de servicio. Los portilos situados a menos de 1000 mm por encima Ge la maxima flotacién de servicio serén de tipo fijo. La construccién de los portllos y de sus correspondientes cristales y tapas ciegas serd de un tipo aprobado. Loe Propensos a ser dafiados por ef arte de pesca estardn protegidos adecuadamente. Si, de resultas de la obra de reforma quedara alguna ventana bajo la cublerta de francobordo, se anulara, cerrando de modo permanente ia estructura. Las ventanas situadas en superestructuras o casetas irén provistas de tapas ciegas sila Superestructura 0 caseta protege un acceso directo a niveles inferiores o se considera itil @ efectos de KN en los calculos de estabilidad. Como excepcién, aunque grotegiera un acceso a un nivel inferior, estarén las ventanas del puente de ravegacion, para las que no se requieren tapas ciegas y bastaré cristal de seguridad endurecido 0 un material equivalente. Si una superestructura 0 caseta estuviera en la cubierta de trabajo, y tuviera un acceso directo a niveles inferiores, no existiando tna bajada desde cl nivel superior, $e dispondra de una escotilla o tambucho interior para prateger dicho acceso. {2 tolva de desperdicios, de existir tendrd dos medios de cierre, el exterior de fetencién y cierre tipo clapeta, y el interior estanco. Se fijaré un letrero incluyendo el Siguiente aviso “Manténgase cerrada cuando no esté en uso”. Se elaborara un plano Con la situacién de la tolva de desperdicios y sus clementos de cierre, asi como los Gilculos necesarios que demuestren que la abertura interior no se sumerge a scores inferiores a 20 grados. Los medios de retencién y cierte deberén ser independientes, Se comprobaré el estado de la porta de despertlicios, su mantenimicnto y su correcto funcionamiento de acuerdo a lo indicado en la Instruccién de Servicio 8/2008. Le salida de la tolva de desperdicios en el costado quedard por encima de ta maxima flotacién de servicio, teniendo en cuenta la escora y el asiento de la condician de carga Se instalaré una alarma luminosa en el puente de navegacién que indique si la escotilla interior esta abierta, EI pantano tendra dos cierres: uno exterior estanco al agua y otro interior, Se instalard un dispositive de enclavamiento © seguridad equivalente, de manera que no puedan estar abiertos simulténeamente, 5 Ministero de Fomento 10) 11) Se recalcularé en funcién de las nuevas eslora L y puntal D el colector principal y Famales de achique, asi como los caudales minimos de las bombas de achique y CI Se instalaré un sistema adecuado de achique independiente del sistema de achique de otros compartimentos de! buque, para el parque de pesca y todos los espacios estancos situados entre la antigua cubierta de trabajo y la nueva. Este sistema Cumplirdn lo dispuesto en la Regla 11 del Capitulo IV de los Reales Decretos R.D. 1032/1999, R.D. 1422/2002,y enmiendas posteriores. En particular, en el caso del parque de pesca se deberdn cumplir ademas las siguientes medidas adicionales: @) Se montardn pocetes en proa y popa, y babor y estribor del espacio para facilitar la aspiracién. Se protegeran mediante rejillas de acero inoxidable. b) Se procederé a una revision en profundidad de los pocetes existentes en la zona del parque de pesca, de acuerdo a lo indicado en la Instruccién de Servicio 8/2008. En et caso de que se aconseje Ia renovacién de las planchas de dichos pocetes, 0 bien se requiera la instalacién de nuevos se procedera de acuerdo a lo indicado en dicha Instruccién (IS 872008), es decir, en aquellos casos en que una zona limite del pocete sea la plancha del forro del casco, dicha plancha tenga un espesor del 25% superior al resto de las planchas del forro en dicha zona Alternativamente, todes los lados y fondo del pocete podrdn ser independientes del casco. €) La descarga se produciré preferiblemente por encima de la nueva cubierta de trabajo. Caso de producirse por debajo de esta, tendra una valvula de retencién, dotada de un medio seguro de cierte, accionable desde un lugar accesible. El medio de accionamiento seguro de la vélvula iré provisto de un indicador que sefiale si la vaivula esta abierta o cerrada. Los accesories que vayan fijados al forro exterior y las vélvulas prescritas en la presente regla serén de acero, bronce u otro material duictil aprobado. Todos los tramos de tuberfas situados entre el forro exterior y las valvulas serén de acero, aunque en los espacios distintos de los de méquinas, en buques que no sean de acero, se podré aceptar la utilizacién de otros materiales. Se prestard una atencién especifica ai espesor y al estaclo de los tramos situados entre el forro exterior y tas valvulas, procediendo a su renovacién si se encontraran en estado no satisfactorio. d) Las bombas y el sistema dedicados a este servicio deben ser especialmente dedicados, y ser capaces de funcionar con restos de pescado en suspension. Las bombas deben ser autocebadas o disponer de medios para su cebado. ) En buques de eslora L mayor o igual de 45 m, al menos una de las bombas deberd tener la posibilidad de alimentarse mediante la fuente eléctrica de emergencia, u otro medio de emergencia, situado fuera de los espacios de maquinas, y dispuesto de modo que su funcionamiento esté asegurado si se Produce un incendio, una inundacién, o ante cualesquiera causas de fallo de las instalaciones eléctricas principales. 6 Ministerio de Fomento 12) 13) 14) 15) 16) 17) ess f) La capacidad del sistema debe ser igual o superior a la requerida para el achique de los espacios bajo la antigua cubierta de trabajo. Asimismo, la capacidad de drenaje del parque y procesado de pesca debe ser 4 veces superior al flujo de agua esperado en dicho espacio. La posicién det generador de emergencia, si dispone de él, deberd ser satisfactoria para la Administracion y a ser posible por encima de la nueva cublerta de trabajo. la estabilidad estaré de acuerdo a fos Reales Decretos R.D. 1032/1999, R.D. 1422/2002 y enmiendas posteriores, para el nuevo calado solicitado. Previamente a la autorizacién de la obra se presentard un estudio preliminar que demuestre la viabilidad de la misma desde ef punto de vista de la estabilidad del buque. Una vez finalizada la obra se realizaré una nueva prueba de estabilidad y se presentara a aprobacién de la Administracién el nuevo Libro de estabilidad, que deberé cumplir las disposiciones de los Reales Decretos R.D. 1032/1999, R.D. 1422/2002 y enmienda posteriores, El drea de las portas de desagiie debe estar de acuerdo con su nueva posicién (ya sea sobre cubierta de trabajo o sobre cubierta de superestructuras).. La altura de la proa cumplira con lo dispuesto en la Regla 12 de! Capitulo III de tos citados Reales Decretos. Ademés, si procede, debera cumplir con la Regla 6 del Capitulo X sobre visibilidad desde ef puente de navegacian. Si de resultas de la obra de reforma, quedaran bajo la nueva cubierta de trabajo terminaciones de tuberias de aireaciones 0 de tuberias de sondas de tanques, estas terminaciones de prolongardn hasta finalizar por encima de la nueva cubierta de trabajo cumpliendo con Io indicado en el apartado 5) y en los Reales Decretos R.O 1032/1999, R.D, 1422/2002 y enmiendas posteriores. En el caso particular de tas sondas, si por motiyes~de disefio 0 proyecto no es posible llevar las terminaciones sobre la nueva cutferta de P estard a lo dispuesto en los citados Reales Decretos En el cas¢ de las aire’ no Se permitiré la terminacién de aireaciones de tanques de conpbustible en eSgacips cerrados bajo la nueva cubierta de trabajo Madrid, 18 d EL SUBDIRHAFOR GENERAL 7 Ministerio de Fomento

You might also like