You are on page 1of 90
NORMA CHELENA OFICIAL Nch2019.0£87 CONDUCTORES AISLADOS DE ENERGIA ELECTRICA PREAMBULO El Instituto Nacional de Normalizacién, INN, es el organigmo que tiene a su cargo el estudio y preparacién de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TEC- NICAS (COPANT), representando a Chile ante esos organismos. La norma NCh2019 es una homologacién de la norma VDE 0280, que ha sido preparada por la Divisién de Normas del Instituto Nacio- nal de Normalizacién y la Divisién Técnica de Electricidad de le Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC. Esta norma concuerda con la norma YDE 0250/7.72. Determinaciones para conductores aislados de energia eléctrica. (Versién en es- pafiol de Marzo de 1973), Esta norma sera revisada en el plazo de dos afios a contar de la fecha de la publicacién de su oficializacién, en base a las obser- vaciones recibidas durante este lapso. Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacio- nal de Normalizacién, en sesién efectuada el 28 de Mayo de 1987. Esta norma ha sido declarada Oficial de la RepGblica de Chile por Decreto N°202, de fecha 14 de Julio de 1987, del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién, publicado en el Diario Of, cial del 8 de Septiembre de 1987. | ' cesmec ‘Una Empresa Buroau Vortas WORMA CHILEWA OFICIAL HCH2019, OF 87 CONDUCTORES AISLADOS DE ENERGIA ELECTRICA Insudated wires for electric power Primera edici6n: 1987 Cou 621, 315.2 Deseriptores: electricidad, conductokes, Ref, NCh2019, 0487 i Ncn2019 ~ a 7 8 9 10 aa ~~ THON 2505 IAL 7010562- MACUL “219500100 FAX: 6-2 2984135 ios CORREO 2 sesame a *REQUISITOS PARTICULARE INDICE PREAMBULO ALCANCE DEFINICIONES uso IDENTIFICACION Y¥ MARCALO IDENTIFICACION DE CONDUCTORES Y ENVOLTURAS CONDUCTORES CUBIERTAS AISLANTES, CUBLERTAS COMUNES, CUBIERTAS EXTERNAS Y ENVOLTURAS OTROS REQUISITOS ¥ ENSAYOS PARA CONDUCTORES CON AISLACION TERMOPLASTICA REQUISITOS PARTICULARES PARA CONDUCTORES CON AISLACION DE GOMA METODOS DE.ENSAYO cesmec ‘Una Empresa Bureau Vers PAGINA 20 42 NORMA CHILENA OFICIAL Nch2019.0£87 CONDUCTORES AISLADOS DE ENERGIA ELECTRICA 1 ALCANCE Esta norma establece los requisitos para conductores aislados con materiales ternoplasticos ogoma, para ser usados en instalae ciones eléctricas, 2 DEFINICIONES 2.1 valor nominal: valor de la magnitud para el cual se destina un conductor o en base al cual se dimensiona o denomina. NOTA - Los valores nominales indican determinadas caracteri sti. eas de servicio y posibilidades de uso. Los requisitos y ensa~ yos se refieren a valores nominales, a menos que no se esta- blezcan expresamente requisitos diferentes. 2.2 tensién do servicio: tensién entre los conductores de una ins- talacién eléctrica (o entre conductor y tierra) que existe local y temporalmente en servicio no interrumpido. 2,3 valores especificadoss valores teéricos: valores de caracte. W'! risticas que pueden comprobarse cuantitativamente y que deben man- i tenerse dentro de las tolerancias establecidas. NOTA - Para algunas caracteristicas el valor especificado pue- de ser el valor maximo o el valor minimo. 2.4 valores de referencia: valores que deben estar dentro de la tolerancia usual en el comercio o en la fabricacién. Los valores de referencia sirven para determinar cuantitativamente las dimen- siones, Nyon 2585, Nen2019 3 USO cesmec ‘Una Empresa Bureau Ventas 3.1 Los diferentes tipos de conductores pueden usarse de acuerdo atablas 3 y 4. ew He 4 3.2 Los conductores no.deben usarse en instalaciones subterrfneas. 3.3 La tensién de servicio admisible en servicio permanente no in- terrumpido puede sobrepasay la tensién nominal de los conductores un 15% como maximo, De acuerdo a esto, los conductores pueden usar se en: 1) inetalaciones de corriente triffsica cuya tensién de servi- cio (tension en trigngulo) no sea mayor de 1,15 veces la ten- sién nominal del conductor; 2) instalaciones de corriente alterna monofésica y de corrien- te continua con distribucién simétrica de tensién (en servicio no interrumpido) cuya tensién de servicio no sea mayor de 1,15 veces la tensién nominal del conductor; 3) instalaciones de corriente alterna monofasica conectadas a tierra y de corriente continua, cuya tensién respecto a tierra, en régimen de funcionamiento no sea mayor de 1,19//3 veces (0,86 veces) 1a tensién nominal del conductor. No se pueden usar en instalaciones de corriente continua conecta- das a tierra y en tubos fluorescentes para los cuales se indican los correspondientes tipos de conductores en capitulos 9 y 10. 3.4 Los conductores pueden recibir carga, de tal modo que la tem- peratura limite en el conductor no sobrepase 1a temperatura de servicio admisible de los materiales segtin VDE 0208 y VDE 0209 los valores de corriente admisible deben tomarse de acuerdo al uso, en los ensayos correspondientes. 3.5 Los blindajes y lanbres agregados no son apropiados como con- cuctores de proteccién o neutro, pero pueden conectarse a éstos. No son apropiados como proteccién los sistemas de construccién que absorben fuerzas de traccién (por ejemplo: trenzado de alam- bre, cable portador o trenzado del acero portador), a menos que en los capftulos 9 y 10 se indique lo contrario: 3.6 Los conductores que pueden considerarse aislados seg(n las definiciones de VDE 0100, se indican en tablas 3 y 4, columna 9. 4 IDENTIFICACTON ¥ MARCADO 4.4 Los conductores pueden evar un hilo de identificacién del fabricante para proteger la marca de origen. NAL 7aioHs2- acu paconton FAK. (622) 2088195 “es conreo 2@ eeeearece! Nch2019 4.2 En lugar del hilo de identificacién o adicionalnente a éste, todos los conductores pueden llevar sobre un conductor por lo me~ nos, en forma continua, una marca de identificacién del fabrican- te, a menos que se establezca otra cosa en los capitulos 4 y 5. La distancia entre el tévmino de una marca y el inicio de la si- guiente no debe ser mayor de 20 em. 4.3 Los colores de los hilos de identificacién y las marcas so- bre los conductores deban ser durables y los colores deben ser f4cilmente reconocibles. ° W.4 Los conductores con aislacién de goma y con alta resistencia al calor, que no lleven hilos de identificacién ni marcas, de~ ben identificarse por lotes de suministro mediante rétulos que contengan la marca de origen o el nombre del fabricante. 4.8 Las letras simbolos de los diferentes tipos de conductores se indican en capitulo 9 y 10. Para la completa designacién debe indicarse a continuagién del simbolo la seccién nominal en milimetros cuadrados (mm?) en los monoconductores y el némero de conductores por la seccién nomi- nal en milimetros cuadrados en los multiconductores y en caso necesario la letra e, para conductores de un solo alambre o m, para los de varios alambres. (Por ejemplo: NYA 16e, NYA i6n). 4.6 En los conductores con conductor marcado verde-amarillo se debe agregar después del simbolo un guién y la letra J y en los conductores sin conductor marcado verde-amarillo, la letra 0. NOTA - Ejemplos: a) con. conductor marcado verde-anarilli yRuZY - J 5 x 10 NWHou - 53x 0,75 b) con conductor marcado verde-amarillo y menor seccién del conductor neutro Nstlow 5 3 x 50/25 ©) sin conductor marcado verde-amarille aysur = 02 x 1,5 Now - 0 2 x 0,75 En los monoconductores 0 en los conductores con conductor protec tor colocado simétricamente 2 los conductores de fase o al eje del conductor quedan suprimidas las letras de abreviatura J y 0. 4.7 En el caso de un tipo de conductor fabricado pera diferentes tensiones, debe indicarse ademas la tensién nominal en kilovolts. (Por ejemplo: NSGA 25 6 kV). Sd \qu manarnon 2565, ¥ POSTAL 7610552 Neh2023 4.8 Los conductores que pueden presentar diferentes foy tae indicarse a continuacién del sf{mbolo, la forma: redonde (reso Plano (pl): (Por ejemplo: NY¥LHY - 0 rd 2 x 0,75). 4.9 Los simbolos deben colocarse sobre la superficie de los con- ductores solamente en los casos que se indican en los capitulos $ y 10, 5 IDENTIFICACION DE CONDUCTORES Y ENVOLTURAS 5.1 Los conductores para tensiones nominales menores o iguales 1 900 V, a menos que se indique otra cosa en los capftulos 9 y 10, deben identificarse en la forma siguiente: 5.1.1 Las aislaciones de monoconductores con envoltura deben mar- carse gnge o hbl o sw. $.1.2 Los multiconductores deben marcarse con colores de acuerdo a las tablas 1 6 2, en el orden indicado en ellas. Las marcas pueden ser impresas con tinta sobre la superficie de la aislacién © mediante cintas coloreadas. Los monoconductores mareados verde-amarillo deben cumplir con sub- parrafo 5.1.3, Ho deben marcarse los conductores para portalamparas NYFAZ, NYFAZw, NYFAD y NYFADw, los biconductores livianos NLYZ, los biconducto- res il¥Z y los triconductores NYD. Los conductores de proteccién simétricos ro deben marearse en fore ma especial pero deben cumplir con los colores de conductores que se especifican en tabla 1, columna 3. 5.1.3 Los multiconductores flexibles con aislaciénde goma de 60 mas hilos pueden llevar también un conductor marcado verde-amarillo y otro marcado azul claro (sfmbolo J) o un conductor marcado azul claro y otro marrén (simbolo 0). En cada una de las den&s capas, si las hay, debe irun conductor marvén} todos los dens hilos en las demas gapas deben ser del mismo color pero en ningiin caso verde, amari- ilo, azul claro o marrén. ut, NO 36-2 SS02"00 FAK (96:2) 2088195, SILLA 14096 CORED \itsooroestesemsect Velen: wna cosmac By TABLA 1 = Nch2019 Identificaci6n de multiconductores flexibles. 2 3 CANTIDAD DE CONDUCTORES CON CONDUC- TOR VERDE-AMARILLO CONDUCTORES SIN CONDUC~ TOR VERDE-AMARILLO con nGmero impreso, en forma sucesiva, comen- zando con el 1 desde @l interior y gnge en la capa exterior CONDUCTORES * (s1uB0t0 3). (SIMBOLO 0) 2 - sw/hbl 3 gnge/br/hbl. sw/hb1/br 4 gnge*/sw/hbl/br sw/hbl?/br/sw 5 gnge*/sw/hbl/br/sw sw/hbl?/br/sw/sw 6 6 nas gnge/denas conductores | conductores sw con ni- mero impreso, en forma sucesiva comenzando con 1 desde el interior. gnge hbL br 2) En 8 ‘con caso dicho conductor debe marcarse con gnge de acuerdo a columna 2 hbl de acuerdo a colunna 3 1) Abreviaturas para los colores: verde-amarillo negro azul claro marrén de que uno de los conductores tenga menor seccién, El hilo verde-amarillo debe estar coloreado en toda su extensién con dichos colores. En un trozo cualquiera de 15 mm de largo, uno de estos colores debe cubrir entre 30 y 70% y el otro color el resto de la superficie. 5.1.4 Las marcas deben ser inalterables, indestructibles y facil- mente visibles. Nch2019 TABLA 2 ~ Hlarcado de color de multiconductores para chu AUens sms cidn fija. 1 2 3 cowpuctorEs cow coxpuc- | coupuctorEs six conpuc-| cantrpap pe | TOR VERDE-AMARTLLO TOR YERDE-AMARILLO coupuctoREs (srusoy0 3) (SEMBOLO 0) 2 gnge/sw sw/nbl 3 gnge/sw/hbL sw/hb1/be 4 gnge/sw/hbl/br sw/nb1/br/sw 5 gnge/sw/hbl/br/sw aw/nbl/br/sw/sw a) Abreviatura para los colores: ¥ gnge + verde-amarillo; sw: negro hbl : azul claro br: marrén 6 CONDUCTORES 6.1 Los conductores deben ser de cobre blando, a menos que en los capitulos 9 y 10 se indique otra cosa. 6.2 Los conductores de cobre pueden ser estafiados cuando tengan aislacién termoplastica. 6.3 Los conductores de cobre, cuando tengan aislacién de goma, ‘ deben ser estafiados o estar separados en forna continua de la \ Jo eubierta de goma por medio de una pelicula de esmalte o equiva- lente, a menos que no exista posibilidad de influencia quimica mutua entra la aislacién y el conductor. minada, los 6.4 En los casos en que se requiera una forma det requisitos se especifican en capitulos 3 y 10. 6.5 Los conductores de los multiconductores de hilos finos o muy finos, deben tener el mismo diémetro nomina! 6.6 Los conductores para instalacién fija deben cumplir con ta~ bla 5, en lo que se Yefiere a cantidad minima de hilos y su re~ sistencia. 6.7 Los conductores de hilos finos y muy finos deben cumplir con tablas 6 y 7 respectivamente en lo que se refiere a diametro dé 1. MARATHON 2505, (G00 POSTAL 7or0552- MACUL ONO: 36-2 3602100 FAK: G52) 2985195. (CASILLA 14096 CORREO 21 ‘Ss eaamaasenemene Nch2019 los hilos y su resistencia. Los conductores que se usan en maqui- nas soldadoras deben cumplir con tabla 41. 6.8 Los multiconductores deben tener el mismo diametro nominal, a menos que se indique otra cosa en los capitulos 9 y 10. 7 CUBLERTAS AISLANTES, CUBIERTAS COMUNES, CUBIERTAS EXTERNAS Y ENVOLTURAS.. . 7.1 Las cubiertas aislantes, las envolturas y las cubiertas ex- ternas de mezclas de goma deben cumplir con VDE 0208 y las de termoplasticos con VDE 0209, a menos que se indique otra cosa en los capitulos 9 y 10. 7,2 Los espesores de las cubiertas aislantes deben cumplir con los valores especificados en tabla 8, a menos que se indique otra cosa en los capitulos 9 y 10. 7.2.1 El espesor de pared, para el valor especificado de 0,4 mm, no debe ser menor de 0,3 mm y para los valores especificados ma~ yores a 0,4 mm no debe ser menor en mis de 0,1 mm + 10% del va~ lor especificado. 7 eerie 7.2.2 EL valor promedio determinado segtin VDE 0872, § 402 b) 3° debe ser como minimo igual al valor especificado. 7.3 Los valores de referencia para el espesor de cubiertas comu- nes de conductores en forma tubular, de conductores con envoltu- pa met&lica, de conductores con envoltura metélica y revestimien- to y de conductores con envoltura de plomo, se sefialan en tabla 17. 7.4 El espesor de pared de la envoltura de plomo de conductores ’ con envoltura de plomo no debe ser menor al valor especificado en mas de 0,1 mn+ 108 del valor especificado. 7.4.1 El valor promedio determinado segin VDE 0472 § 402 b) 1.1 debe ser como minimo igual al valor especificado. 7,5 Los espesores de pared de envolturas y revestimientos exte- viores, as{ como también el espesor del filete de conductores con envolturas de cable portador se indican en los capitulos 9 y 10. —- ye 7.5.1 El espesor de pared no debe ser menor de 0,1 mm + 158 del valor especificado, excepto en la costura en conductores con en- voltura metélica o’en el cable portador en el caso de conducto- res con envoltura, en los que no debe ser menor de 0,2 mm + 30% como m&ximo del valor especificado. 7.8.2 El valor promediodeterminado segtin VDE 0472, § 402 b) 3° de- be ser como minimo igual al valor especificado, pero no se toma en cuenta para el cAlculo del promedio, el espesor de pared en la costura. € ‘NY MARATHON 2505, cesmec Nee e epson Ge paved de 1a envoltura on conductores upiamoo ese cites NGFLGou y NYPLY se especifica en capftulos 8 y 10. 12852 Ei espesor de pared no debe ser menor, en ningtin caso, al valor especificado en mis de 0,1 ma + 20% del valor especificado, 7.6.2 El valor promedio determinado segtin VDE 0472 § 402 b) 3 debe ser como minimo igual al valor especificado. 8 OTROS REQUISITOS ¥ ENSAYOS dog Ademas de los requisitos establecidos en los capftulos 4 a 7, iOS Sopductores deben cumplir con los requisitos de los eapftu- los 96 10 y 11, §22.9¢ cousidera que se cunplen estos requisitos si existe coinci- Geneda con los requisitos comunes de los capitulos 38 si se cumplen igs condiciones de estructura y dimensionamiento indicadas en eee pitulos 9y 10 y si son satisfactorios los ensayos indiccdes en capitulo ii, S REQUISITOS PARTICULARES PARA CONDUCTORES CON AISLACION TERMO- PLASTICA, 8:1 Conductores sin cubierta externa o envoltura, para instala- cidn fija. 9:41.41 Conductones con aésZacién teamopléstion para portatdmpanas, a) Simbolo: NYFA, NYFAF, NYPAZ, NYFAD: b) Tensién nominal; 380 V; ©) Estructura: NYFA, NYFAF: monoconductor: secciones nominales 0,5, y 0,75 mms BYR: NYFAF: 3 y 4 conductores: seceiones nominales 0,8 y 0,75 mm? 5 NYFA 2 conductores: secciones nominales 0,5 y 0,75 mm’; NYFAD: 3 conductores: secciones nominales 0,5 y 0,78 mm?. 1) conductores: Para NYFA: de un solo hilo segin tabla 55 Para NYFAF, NYFAZ y NYFAD: de varios hilos finos segtin te- bla 6, %) Cubserta aislante: material termoplastico YJ1; espesor de pared segfin tabla 8, columna 2. (Coo, POSTAL Ta¥aS52 MACUL, FONO: (66:2) 3502160 FB: (56-2) 2508135 Nen2019 3) Disposicién de los conductores: Para NYFA, NYFAF: 3 6 4 conductores cableados; Para NYFAZ y NYFAD: 2 6 3 conductores respectivamente co- locados en forma plana uno al lado del otro y cubiertos con material termoplastico, de manera que los conductores se puedan separar unos de otros sin dafiar la cubierta aislan- te y sin que los espesores de pared queden por debajo de los valores minimos especificados. 4) Dimensiones exteriores: segGn tabla 9. 9.1.2 Conductones con aislacién teamopléstica pana portaldmpanas, con alta resistencia at calor. a) stmbolos: NYFAw, NYFAFW, NYFAZW, NYFADw3 b) Tensién nominal: 380 V3 ¢) Bstructura: NYFAy, NYFAFw: monoconductor: secciones nominales 0,5 hasta 1 mn} NYFAw, NYFAFW: 3 y 4 conductores: secciones nominales 0,5 y 0,75 mm; NYFAZw; 2 conductores: secciones nominales 0,5 y 0575 mn*, NYFADw: 3 conductores: secciones nominales 0,5 y 0,75 mn*. 1) conductore: Para NYFAw: de un solo hilo segin tabla 5; Para NYFAFW, NYFAZW y NYFADW: de varios hilos finos segin tabla 6. 2) Cubierta aislante: material- termoplastico YJ6, espesor de pared segin tabla 8, columna 2. 3) Identificacién: los conductores deben marcarse por lome- nos en un conductor con el simbolo NYFAW a distancias maxi- mas de 20 cm. 5 4) Disposicién ‘de- los conductores en multiconductores: Para NYFAW, NYFAFw: 3 6 4 conductores cableados; Para NYFA2w y NYFADw: 2 6 3 conductores respectivamente co- locados en forma plana uno al lado del otro y cubiertos con material termoplastico, de manera que los conductores se puedan separar unos de otros sin dafiar la cubierta ais- lante y sin que los espesores de pared estén por debajo de los valores minimos especificados. eee eee cesmec Una Empresa Bur 5) Dimensiones exteriores: segin tabla 9. 9.1.3 Conductores con adslacton dermoplastica, ¢ a) Simbolos: NYA, NYAF: b) Tensidn nominal: 1 000 V, 750 V (en instalaciones de co- rriente continua contra conductor’ puesto a tierra), ¢) Estructura: monocondictor: 1) conductores: » Para NYA: 0,5 hasta 16 mn? un solo hilo segtin tabla 5, 46 hasta 400 mn? varios hilos segiin tabla 5; Papa) NYAF?/0,§ hasta 400 mm? hilos finos seg(n tabla 6: 2) Cubierta gislante: material termoplastico Yui, espesor & de pared segiin tabla 8, columna 2. 3) Didmetros exteriores: segtin tabla 10. 9.1.4 Conduetones con atstacién tenmoplastica eapeciates, ¢ 2) Simbolos: NSYA, NSYAF, NSYAW, b) Tensidn nominal: 1 000 ¥, 750 V (en instalaciones de co- rriente continua contra conductor puesto a tierra). ¢) Estructura: monoconductor. 1) conductores: «Para NSYA: 1,5 hasta 16 mm? de un solo hilo segiin tabla 5, @16 hasta 400 mm* de varios hilos segiin tabla 5; Para NSYAF: 1,5 hasta 400 mm? de hilos finos segin tabla 6; x Para NSYAW: 16 hasta 38 mm? de varios hilos segin tabla 5. 2) Cubierta aistante: material termoplastico YJ1. Pava NSYAll: negro tefiido con negro de humo; espesor de pa- ved (valor especificado) 1,0 mm para 1,5 y 2,5 mm?, mas de 2,5 mn® segfin tabla 8, columna 3. 3) Identificacién; los conductores NSYA y NSYAF deben ser narcados con el simbolo NSYA y los conductores NSYAW con el simbolo NSYAW a distancias m&ximas de 20 om. 4) pidmetros exteriores: segtin tabla 11, RUMARATHON 2S | (66. POSTAL 7ar0s22 ONO 58-2 3602100 PRE 6-2) 2384138 EASILLA 14036 CORREO 21 Ema: coumecoeeames cl Sto Web uvovessec Nch2019 9.1.5 Conductones con aislactén termoplastica para tubos fLuones- centes. simbolo: N¥L. b) Tensién nominal: (tensién maxima admisible contra tierra) 3,75 y 7,5 kV. ¢) Estructura: monoconductor: 4) conductores: 1,5 mn? de hilos finos segiin tabla 6. 2) cubierta aislante: saterial termoplastico YJ1, amarillo, espesor de pared (valor especificado). Para 3,75 kV tensién nominal: 2,5 mm; Para 7,8 kV tensién nominal: 4,0 mm. 3) Identificacién: La tensién nominal debe estamparse con tinta negra y en forma indeleble a una distancia maxima de 20 cm. 4) Diametros exteriores: segtin tabla 12. i 9" 9.2 Conductores con cubierta externa o envoltura para instalacién fija. yet Conductores planos con filete de féjacton. a) simbolo: NYIF, NYIFY. b) Tensién nominal: 380 V. c) Estructura: De 2 y 3 conductores: secciones nominales 1,5 hasta 4 mmn?. De 4 y 5 conductores: secciones nominales 1,5 y 2,5 mm?. 1) conductores: un solo hilo segin tablalSy 2) Cubierta aisiante: material termopléstico W1,,espesor de pared (valor especificado): 0,4 mm para 1,3 mn’, 0,5 mn para 2,5 mm?, 0,6 mm para 4 mn?, 3) Disposicién de 10s conductores: conductores colocados en forma plana uno al lado del otro. 4) cubierta exterior y filete: Para NYIF: mezcla de goma vulcanizada. —~? Para NYIFY: material ternoplastico YM1. La cubierta exterior debe poderse separar sin dafiar la aisla- cién de los conductores. 44 NCh2019 ( Espesor de pared y ancho m{nino segin tabla 13.) | C@SMEC | Ina Empress Buren Vests La cubierta exterior debe tener en el medio de ambos lados una depresién de forma cuneiforme,con una profundidad mi- nima de 0,3 mm y un Angulo de 90° aproximadamente, forman: do filete por el interior. pousd be CUP 5) Dimensiones exteriore segtin tabla 4h. 9.252 Condén pada eolganted con alstaci6n dé atta dedcetencta at caton, a) simbolo: NYPLYw. b) Yensién nominal: 380 ¥. ¢) Estructura: 2 a 4 conductores. 1) conductores: 0,75 mm? de hilos finos segin tabla 6. 2) cubierta aislante: material termoplastico YJ6. Espesor de pared (valor especificado) 0,5 mm. 3) Disposicién de los conductores: 4) Para 2 conductores:: 2 conductores y ? conductores eiegos de igual didmetro, cableados alrededor de un ca- ble trenzado, formado por 7 hilos de acero de 0,25 mm de digmetro cada uno. b) Para 3 conductores: 3 conductores y un conductor ciego de igual dimetro, cableados alrededor de un cable tren- zado, formado por 7 hilos de acero de 0,25 mm de digmetro cada ‘uno. ¢) Para 4 conductores: 4 conductores cableados alrededor de un cable trenzado, formado por 7 hilos de acero de 0,25 mm de diametro cada uno. & s La resistencia a la rotura del cable trenzado debe ser por lo menos 25 kp. El cable trenzado debe ser estafiado o tener una cubierta sin costura de poliamida. 4) Tdentificacién: los conductores deben llevar el s{mbolo NYPLYw porto menos en un conductor o en un conductor ciego a distancias m&ximas de 20 cm. 5) Relleno del intersticio: puede existir. 6) Envoltur: material termopl&stico YN4. Espesor de pared (valor especificado): 0,6 mm. Los conduc~ tores deben poder moverse dentro de 1a envoltura. Debajo de la misma puede colocarse una capa de separacién, por ej. una Inu tuanarion 2555 hoja muy delgada. {000.POSTAL 780862 MACUL FONO- (6-2) So0eton FAX) 2006135, ‘CASILLA 14096 CORREO 2 Enalt cosmos aremese! Btoviensuysvceomecc Nch2019 7) pigmetro exterior: (valor m4ximo) 7,3 mm. 942.3 Conductores con aistacién teamopldstica, reaiotentes a La Antemperie. a) simbolo: NFYW. b) Tensién nominal: 1 000 V, 750 V (en instalaciones de co~ rriente continua contna conductor puesto a tierra). ¢) Bstruétura: monoconductors 1) conductores: los materiales y sus caracter{sticas, las gecciones minimas y nGmero de hilos se indica en VDE 0210 8 VDE 0211, DIN 48200 Hétos pana cables conductores y DIN 48201 Cables conductores. Secciones preferidas: 6 a 50 mm’, 2) Cubierta aislante: material termoplastico YJ1, espesor wr) de pared segin tabla 8, columna 2, 3) Cubierta exterior: material termoplastico YM1, negro tefiido con negro de humo, espesor de pared segfin tabla 15. 4) Digmetro exterior: segtin tabla 16. 9.2.4 Conductones con envoltura. a) simbolo: NYM. b) Tensién nominal: 500 V. c) Estructura: 1) conductores: Monoconductor: 1,5 hasta 10 mm? de un solo hilo segfin ta- bla 5; 16 mm’ de varios hilos segGn tabla 5. 3 2 a $ conductores: 1,5 hasta 10 mm? de un solo hilo, segin tabla 5; 16 hasta 35 mn? de varios hilos, segin tabla S. 2cubierta aisiante: material termoplastico YJ1, espesor de pared segin tabla 8, columna 2. 3) Disposicién de los conductores: para multiconductores: deben ser cableados. 4) Cubierta comin de los conductores: para multiconductores: una mezcla el&stica o plastica de relleno, espesor de pared segin tabla 17 : $8) Envoltura exterior: material termopl4stico YM1, espesor de pared segin tabla 18. 6) Diametro exterior: segin tabla 19, nonzo1s « 9.2.8 Conductones con envottuaa y e€emento que absorbe Lag gesmec E de traccion. ha Ep abou Vor ‘@) simbolo: NYMZ. b) Tensién nominal: 500 V. ¢) Estructura: 2 a 5 conductores. 1) conductores: 1,5 Hasta 10 mm?.de un solo hilo, segin ta- bla 5; 16 mm? de varios hilos, segin tabla S. 2) cubierta aislente: material termoplastico YJ1, espesor de pared segin tabla 8, colunna 2. 3) Disposicién de los conductores: conductores cableados. 4) Cubierta comGn de los conductores: material termoplastico, cuya resistencia a traccién y alargamiento a la rotura, cun- < ple con el termoplastico YM, segin VDE 0209, espesor de pa- ved segin tabla 20. 5) Elemento: que absorbe las fuerzas de traceién: trenzado de alambres planos de acero estafiados, cuya resistencia a la traceién en estado no elaborado es de 120 kp/mm? como maximo. Los distintos hilos del trenzado deben ser conti- nuos. Fuerza de ensayo y alargamiento a la rotura segin ta- bla 21. ) Envoltura exterior: material termoplastico YH1 negro te- ido con negro de humo, espesor de paved segiin tabla 22. 7) Diametro exterior: segiin tabla 23. 9.2.6 Conduetones con envoltura y cable portador. a) simbolo: NYMT. b) Tensién nominal: $00 V. Estructura: 2 a § conductores. 1) Conductores: 1,5 hasta 10 mm? de un solo hilo, segin ta- 5, 16 hasta 35 mm? de varios hilos, segin tabla 5. 2) cubierta aisiante: material termoplastico YJ1, espesor de pared segiin tabla 8, columna 2. 3) Disposicién de los conductores: conductores cableados. 4) Cubierta comin de los conductores: una mezcla elastica 0 plastica.de relleno, espesor de pared segin tabla 17. 5) Cable portador: 19 hilos de acero con una resistencia de por lo menos 130 kp/mm’, Diametros de hilos y fuerzas de ro- tura segin tabla 24, “ALUARATHON 2505, ob, Resta otis ac, FONO: (562) 50100 EAN (563) 2086135 CASULA tines Comme 24 Ena. cesmec@cesme ‘Sto Web: wnwessrecd NCh2019 Envoltura exterior: material termopl&stico YMi negro te- fiido con negro de humo, forma segin tabla 24, espesor de pa- red segiin tabla 18, espesor del filete y medidas exteriores segtin tabla 25, en que: espesor de pared de 1a envoltura exterior; bie espesor del filete; y altura del*filete. ° Forma de la envoltura exterior y del filete de conductores con envoltura y cable portadon NYMT. 7) dimensiones exteriores: diametro exterior, incluidos los conductores cableados, segtin tabla 19. Conductones con envottura metdtica. Simbolo: NYRAMZ. Tensi6n nominal: 380 V. Estructura: 2 a 5 conductores. 1) conductores: 1,5 mm’ de un solo hilo segiin tabla 5. 2) Cubierta aislante: material termoplastico Yu1, espesor de pared segin tabla 8, columna 2. 3) Disposici6n de los conductores: conductores cableados. 4) Cubierta comin de los conductores: una mezcla elastica © plastica, espesor de pared segiin tabla 17. 5) Envoltura metalica bien ajustada, con» costura lamina de cine segiin DIN 9722, de 0,25 mm de espesor (valor de re- ferencia). 6) Didmetro exterior: segin tabla 26. Conduetones con envodtura metdtica y cubserta. Simbolos: NYRUZY, NYRUYr. Tensién nominal: §00 V. Estrugtura: de 2 a 4 conductores: secciones nominales 1,5 hag- 25 mm*; 5 conductores: secciones nominales 1,5 hasta 16 mm. 1) Conductores: 1,5 hasta 10 mm* de un solo hilo segfin ta- bla 5; 15 hasta 25 mm? de varios hilos segin tabla S. 2) Cubierte gislante: material termoplastico Yi, espesor de pared segfin tabla 8, columna 2. 15 ow Nen2019 bo! 8.2.9 3) Disposicién de los conductores: conductores cablea@@SMeC ‘Una Emprosa Bureau Veritas 4) Cubserta comfin de los conductores: una mezcla eldstica © plastica, espesor de pared segiin tabla 17. 5) Envoltura met4lica bien ajustada, con costura: Para NYRUZY: lémina de cinc segfin DIN 9722, acanalada has- ta 17 mm de diametro bajo de 1a envoltura: 0,25 mm de es- pesor; m&s de 17 mm de dimetro: 0,30 mm de espesor (valor de referencia). Para NYRUYr: 14mina de acevo, protegida contra la corrosién, 0,20 mm de espesor, acanalada (valor de referencia). 6) Cubierta exterior: cubierta de proteccién de material termopléstico YM1, espesor de pared segin tabla 27. 7) didmetro exterior: segtin tabla 28. Conductones con envodtuna methlica y cubdenta, para recintos con énstalacéones de alta frecuencia, a) b) ) ta I MARATHON 250% (C00. POSTAL 7810852 446CUL Simbolo: NHYRUZY. Tensién nominal: 500 V. Estrugtura: 2 a 4 conductores: secciones nominales 1,5 hag- 25 mm?, 5 conductores: secciones nominales 1,5 hasta 6 mm*. 1) conductores: 1,5 hasta 10 mm* de un solo hilo, segin ta- bla §, 16 hasta 25 mm? de varios hilos, segin teble 5. 2) Cubierta aisiante: material termoplastico YJ1, espesor de pared segin tabla 8, columna 2. 3) Disposicién de los conductores: conductores cableados. 4) Cubierta comin de los conductores: mezcla de goma vulca- nizadas espesor de pared segin tabla 17. 5) Conductor inmediatamente bajo la envoltura (conductor agregado). Para secciones nominales de i1,$ hasta 10 mm?: estafiado, 1,5 mm? de uno o dos hilos. Para secciones nominales de 16 y 25 mm’: estafiado, 2,5 mm* de uno, dos o tres hilos. 6) Envoltura metdlica bien ajustada con costura: 1émina de cine acanalada segin DIN 9722, Hasta 17 mm de difmetro debajo de 1a envoltura: 0,25 mm de espesor;m&s de 17 mm de diémetro: 0,30 mm de espesor (valor de referencia). ONO: (562) 2602100 FAK (66) 2984105 ‘CASILLA 14098 CORREO 21 Emal:casmesesemecc! Stowed: wwvcnamee 7) Cubierta exterior: cubierta de proteccién de material termopl4stico YMi, espesor de pared segGn tabla 27. 8) Digmetro exterior: segtin tabla 28. 9.2.10 Conductones con envoltura de plomo. a) simbolo: NYBUY. b) Tensién nominal: $00 V. ¢) Estructura: 2 a 4 conductores: secciones nominales 1,5 hag- ta 35 mm*; 5 conductores: secciones nominales 1,5 hasta 6 mm. 1) Conductores: 1,5 hasta 10 mm* de un solo hilo segfin ta~ bla 5; 16 hasta 35 mm? de varios hilos segin tabla 5. 2) cubierta aislante: material termoplastico YJ1, espesor de pared segin tabla 8, columna 2. 3) Disposicién de los conductores: conductores cableados. 4) Cubierta comin de los conductores: mezcla elastica o plastica de relleno, espesor de pared segin tabla 17. 5) Envoltura de plomo: espesor segin tabla 29. 6) Cubierta exterior: cubierta de proteccién de material termoplastico YM1, espesor de pared segfin tabla 27. 7) pigmetro exterior: segin tabla 30. 9.2.11 Conductones con aislacéén plastica y envoltura metética, pana tubos g2uonescentes. a) simbolo: b) Tensién nominal: (tensién m4xima admisible contra tierra) 3,75 y 7,5 kV. ¢) Estructura: monoconductor. 1) conductores: 1,5 mm? de hilos finos segfin tabla 6. 2) Cubierta aisiant, material termoplastico YJ1, espesor de pared (valor especificado), 2,5 mm para 3,75 kV de ten- sién nominal, 4,0 mm para 7,8'kV de tensién nominal. 3) Conductor inmediatamente bajo de la envoltura {conduc- tor agregado): estafiado, 1,5 mm? formado por hilos de aproxi, madamente 0,3 mm de diametro. 4) Envoltura metalica bien ajustada con costura: lamina de cinc segin DIN 9722, 0,25 mm de espesor (valor de referen- ~ Nch2019 cesmec La envoltura puede ser acanalada. En este caso dele eeenepurea vortas una capa de rélleno bien ajustada, resistente al fuego, en- tre conductor y envoltura. S) Cubierta exterior: material termopl4stico YM1, amarrillos espesor de pared (valor especificado), 1,0 mm para 3,75 kV de tensién nominal; 1,2 mn para 7,5 kV dé tensién nominal. 6) Marcado: 1a tensign nominal debe estamparse con tinta negra en forma indeleble a una distancia m&xima de 20 cm. 1) pidmetzo exterioz: segtin tabla 12. 9.3 Conductores flexibles sin cukierta exterior o envoltura. 9.3 9.3) ‘AL MARATHON 2508 (660, POSTAL 7e10882- MACUL ile a) b) ©) ee a) b) e) Conductones dobles Livéanos, simbolo: NLYZ. Tensién nominal: 380 ¥. Estructura: biconductor. 1) conductores: Trenzado de hilo, dispuestos segin DIN 47104, forma 3. La resistencia de los conductores a 20°C puede ser 0,270 2/m como maximo. La seccién de los conductores debe ser aproximadamente 0,1 mm’. 2) cubierta aislante: material termopl&stico YJ2, espesor de pared 0,8 mm (valor especificado). 3) Disposicidén de los conductores: 2 conductores colocados en forma plana uno al lado del otro y cubiertos con material termopl4stico, de manera que los conductores puedan separar- se unos de otro sin dafiar la cubierta aislante. 4) Medidas exteriores: ver tabla 31. Conductones dobLes y triptes. simbolo! NYZ, NYD. Tensién nominal: 380 ¥. Estructura: 2 6 3 conductores. 1) Conductores: 0,5 y 0,75 mm? de hilos muy finos segin ta- bla 7. 2) Cubierta gislante: material termopl&stico YJ2, espesor de pared segiin tabla 8, columna 3. 3) Disposicién de los conductores: 2 6 3 conductores colo- eados en forma plana uno al lado del otro y cubiertos con material termoplastico, de manera tal que los conductores FONG 52) 50200 FAK 208105 (CASILLA 14096 CORREO 2 Enal:ceemeeeoomae a! ‘Sit Webr wm cesmectl Nch2019 puedan separarse uno de otro sin dafiar 1a cubierta aislan- te. 4) Dimensiénes, 2steriores: segiin tabla 31. 9.4 Conductores fYexrh les con cubierta exterior o envoltura. wo \ 9.4.1 Conductonrts Livdanos con cubdenta termoplastica. Simbolos: NYLHZrd, NYLHYE1..- HO3 VV-F b) Tensién nominal: 380 V. ¢) Estructura: 2 a 4 conductores. ~ 1) Conductores: 0,5 y 0,75 mm* de hilos finos segin tabla 6. 2) Cubierta aislante: material termoplastico YJ2, espesor de pared (valor especificado), 0,5 mm. Y 3) Disposicién de los conductores: 7 Para NYLHYrd: 2 a 4 conductores cableados. Para NYLHYf1: 2 6 3 conductores colocados en forma plana uno al lado del otro. 4) Relleno del intersticis®puede existir, por ejemplo de celulosa. 5) Envoltura: material termoplastico YNZ, espesor de pared (valor especificado), 0,6 mm. Los conductores deben poder moverse dentro de la envoltura. Debajo de la envoltura puede colocarse una capa separadora, (por ejemplo una pelicula). es 6) Medidas exteriores: segGn tabla 32. 9.4.2 Conductones medéanos con cubderta termoptdstica, a) simbolos: NYNHYrd, WyMHYE1, ¥ D) Tensién nominal: 500 V, 400 V (en instalaciones de corrien- te continua contra el conductor puesto a tierra). ‘c) Estructura: 2 a 7 conductores. 1) conductores: 0,75- hasta 2,5.mm? con hilos finos segtin tabla 6, para NYMHYf1 sélo 0,75 mm?, 2) Cublerta aislante: material termoplastico YJ2, espesor de pared segin tabla 8, columna 2. cesmec 4 3) Disposicién de los conductores: ‘Una Empress Buresu Vrtas Para NYMHYrd: conductores cableados, el conductor de pro- teceién debe colocarse en la capa exterior. Para NYMHYf1: 2 conductores colocades en forma plana uno al lado del otro. 4) Relleno del intérseieie: puede existir, por ejemplo de celulosa. . , Gbtele edeave Te {8} Envoltura: material termoplastico YH2, espesor de pared de la envoltura segin tabla 33. Los conductores deben poder moverse dentro de la envoltura. Debajo de la envoltura puede colocarse una capa separadora, por ejemplo una pelicula. 48) Didmetro exterior: segin tabla 34. 9.4.3 Conductores planos con aislacién termoplastica. a) Simbolo: NYFLY. b) Tensién nominal: 500 V, 440 V (en instalaciones de corrien- te continua con puesta a tierra, contra el conductor puesto a tierra). ©) Estructura: 4 a 12 conductores, para 1,0 a 2,5 mm’, 4 a8 conductores para 4 mm’, 4 a 6 conductores para 6 mm*. 4) conductores: 1 @ 6 mn? con hilos uy finus segin tabla 7. naterial termoplastico YJ2, espesor 8, columna 2. 2) cubierta aisiante de pared segfin tab: 3) Disposicién de los conductores: conductores colocados paralelamente en forma plana uno al lado del otro; 2 a & con~ ductores colocados en forma estrecha uno al lado del otro, & pueden estar agrupados; los conductores deben poder separar- se unos de otros sin dafiar la cubierta aislante. Pueden co- locarse elementos portadores textiles. Los conductores ver- de-amarillo deben disponerse en el centro. 4) Envoltura y relleno del intersticio: material termoplas- tico YM2, espesor de pared segin tabla 35. 10 REQUISITOS PARTICULARES PARA CONDUCTORES CON AISLA COMA. ‘ON DE 10.1 Conductores sin cubierta externa o envoltura para instala- cién fija. ‘a MARATHON ost oo, POSTAL Tate -WACUL Fen. (2) ascten ray Ges 2004105 {GASILLA thdae comEO AO Enatonapecoeconeed Stevie funcenmec y Nch2019 10.1.1 Conductores con adstacién de goma y atta resistencia at calor, a) b) ce) Simbolos; NUGA, NUGAF. Tensién nominal: 750 V. Estructura: monoconductor. 1) conductor: 0,5 hasta 95 mn®. Para NYGA: 0,5 a 16 mm? monoconductor, segin tabla 95 mm? multiconductor, segiin tabla 5. Para NYGAF: de hilos finos seg(in tabla 6. 2) Cubierta aislante: mezcla de goma “GJ1, espesor de pared segin tabla 8, columna 3. 3) Didmetro exterior: segfin tabla 36. 10,2 Conductores con cubierta externa o envoltura para instala~ cién fija. 10.2.4 Conduetones con aistacion de goma y\ resistencia aumentada at’ caton. a) si{mbolos: N2GAU, N2GAFU. b) ro) Tensién nominal: 500 V. Estructura: monoconductor. 1) conductores: Para N2GAU: 1 a 16 mm? monoconductor, segiin tabla 5, 16 a 95 mm? multiconductor, segtin tabla 5. Para N2GAFU: 0,5 a 95 mm’ de hilos finos segfin tabla 6. 2) Cubierta aislante: mezcla de goma 2GJ1, espesor de pared segtin tabla 8, columna 2. 3) Cubierta exterior: trenzado de lana de vidrio o material equivalente, impregnado y resistente al calor. 4) Didmetro exterior: segin tabla 37. 10.2.2 Conductones con aistacién de goma especiates. a) b) En Simbolos: NSGAdu, NSGAFSu, NSGAFCMSu. Tensién nominal: NSGASu, NSGAFSu: 1, 3, 6 kV, NSGAFCHSu: 6 kV. instalaciones de corriente continua puestas a tierra tensién aa Nch2019 ( maxima de servici cesmec ‘Una Empresa Buroau Vortas Para 1 kV de tensién nominal: 750 V contra el conductor puesto a tierra. Para 3 y 6 kV de tensién nominal: segin parrafo 3.3. ¢) Estructura: monoconductor. lav. manATHON 2505 ‘GOD. POSTAL 7eross2- MACUL 1) conductores: . Para NSGAdu: estafiado, 1,5 a 10 mm’, 1 hilo segin tabla 5, estafiado, 16 2 300 mn’, varios hilos segin tabla 5. Para NSGAFSu: estafiado, 1,5 a 300 mm’, hilos finos segtin tabla 6. Para NSGAFCM3u: estafiado, 185 mn* hilos finos segiin tabla 6. Las tensiones limites de conductores para 6 kV de tensién nominal se indican en tabla 8. 2) Cubierta aisiante: mezcla de goma 3GJ2; espesor de pa- red segin tabla 8, columnas 3 2 5, para 6 kV de tensién de servicio incluyendo capas que garantizanla estabilidad res- pecto a la accién del ozono, si corresponde su aplicacién. Al utilizar goma conductora al limite capa adstadoaa - capa de goma conductona debe ser claramente reconocible. La cu- bierta completa de acuerdo a su seccién, debe presentar las propiedades mecénicas de la mezcla de goma 3@U2. Pueden c. locarse capas separadoras entre conductores y cubiertas ais- lantes. Para tensiones nominales de 3 kV o més la mezcla de goma no debe ser coloreada excepto si es verde -amarillo. 3) Cubierta exterior: mezcla de goma GH33u, espesor de pa- red segfin tabla 38, Para NSGAFCMBu la cubierta exterior sirve de cubierta protec- tora debajo del blindaje. 4) Proteceién: Sé1o para NSGAFCMBu: cableado de una capa de 106 a 110 hilos de cobre estafiado, de 0,6 mm de digmetro (valor de referen- cia), de los cuales 2 hilos dispuestos en 180° no son esta- fiados; el paso es 4 a 5 veces el didmetro exterior bajo la capa de alambres. Sobre la proteccién debe tener una capa de tejido fibroso. 5) Envoltura: S6lo para NSGAFCHBu: mezcla de goma GM38u, espesor de pared (valop especificado) 3,0 mn. 6) Didmetro exterior: segiin tabla 39. Para NSGAFCMSu: valor m&ximo 40 mm. Ono: 2) 8za00 pm 208108 [CASILLA 14096 CORAEO FE Emaitozsmecsbeseraee ‘Sto Vieb naw ceames cl Neh2019 10.2.3 Condones para colgante. “ a) simbolo: NPL. b) Tensién nominal: 380 V. ©) Estructura: 2 6 3 conductores. 1) Conductores: estafiado, 0,75 mm*, de hilos finos, segin tabla 6. . . 2) Cubierta de los conductores: algodén, celulosa, pl4stico © material equivalente. 3) Cubierta aislante: mezcla de goma GJ1, espesor de pared segin tabla 8, columna 2, 4) Disposicién de los conductores: conductores cableados gon un portador de piola en el relleno, relleno de lana ce- lulosa o material equivalente, carga dé rotura de la piola portadora 6 kp como minino. §) Cubierta exterior: trenzado de hilo satinado, seda arti- ficial o material equivalente. 6) Diametro exterior: (valor m4ximo), 2 conductores: 6,4 mm, . 3 conductores: 6,9 mm. 10.2.4 Conductones p£anos pana iLuminacion. a) simbolo: NIFLOu. b) Tensién nominal: 380 V. ¢) Estructura: 2 conductores. 4) Conductores: estafiado, 1,5 mn, de hilos finos segtn tabla 6. 2) Cubierta aislante: mezcla de goma GJ1, espesor de pared segin tabla 8, columna 3. 3) Disposicién de los conductores: conductores colocados en forma plana uno al lado del otro con distancia entre cen- tros de: 6,7 mm (valor minimo), 7,0 mm (valor maximo). 4) Envoltura: mezcla de goma GMi8u, espesor minimo de pa- red 0,8 mm; 1a envoltura debe encerrar en forma ajustada los conductores. 5S) Medidas exteriore ancho: 13,0 mm (valor minimo), 13,5 mn (valor m&ximo) , altura: §,1 mm (valor minimo), 5,5 mm (valor m&ximo), 23 ioe Neh2019 10.3 Conductores flexibles con cubierta exterior o envoltyrG@@SMeC ‘Un Einprosa Bureau Vortas 10.3.1 Cordones con aislacién de goma, a) simbolo: NSA. b) Tensién nominal: 380 V. ¢) Estzuctura: 2 y 9 conductores; secciones nominales 0,75 a . 1,5 mm? . 1) conductores: 0,75 21,5 mm?, con hilos finos segin ta- bla 6, y con hilos estafiados para diametros mayores de 0,16 mm. 2) cubierta aislante: mezcla de goma GJi, espesor de pared segiin tabla 8, columna 3. 3)_Disposicién de los conductores: conductores cableados, rellenos de lana celulosa o material equivalente. 4) Cubierta exterior: trenzado de hilo satinado, seda ar— tificial o material equivalente. 5) Dimensiones exteriores: ver tabla 40. 10.3.2 Conductones para escenarios. AV MARATHON 2595 a) simbou: NTSK. b) Tensién nominal: 380 V. ¢) Estructura: multiconductor. 1) Conductores: estafiado, 2,5 a 35 mm*, de hilos finos se- gin tabla 6. Los conductores pueden tener diferentes sec- ciones. 2) Cubierta aislante: mezcla de goma 3GJ2, espesor de pared segin tabla 8, columna 4, 3) Cubierta de tos conduct de pared segin tabla 38. s: mezcla de goma GM3éu; espesor 4) Identificacién de los conductores: todos los conductores con excepeién de los de color verde-amarillo, pueden ser negros. 5) Disposicién de los conductores: conductores colocados en forma plana uno al lado del otro. 6) cubierta exterior: cubierta de lona. (COD, POSTAL 7a10ss2- WACUL ILA 14006 COAREE I coamaetieeamene! Sto Web. muecesmee FONG 62 360210 py 66.2) 01105 Nch2019 10.3.3 Conductones pana sofdaduna. a) simbolo: NSLFFSu. b) Tensién nominal: 200 V. ¢) Estructura: monoconductor. 1) conductores: 16 a 95 mm?, de hilos con didmetro m&ximo de 0,21 mm; resistencia del conductor segiin tabla 41. 2) Cubierta de los conductores: algodén, celulosa, plastico © material equivalente. 3) Envoltura: mezcla de goma GMNu, espesor de pared nomi- nal segin tabla 42. 4) Didmetro exterior: ver tabla 43. 10.3.4 Conductones Livianos con aistacion de goma, a) simbolo: NLA. b) Tensién nominal: 380 V. ¢) Estructura; 2 a 4 conductores. 1) Conductores: 0,5 a 0,75 mm’, de hilos finos segin ta- bla 6, e hilos estafiados para didmetros mayores de 0,16 mm. 2) Cubierta aisiante: mezcla de goma GJ1, espesor de pared segin tabla 8, columna 2. 3) Disposicién de los conductores: conductores cableados. 4) Relleno: puede usarse por ejemplo, mezcla de goma o ce- lulosa. S) Envoltura: mezcla de goma Gi, espesor de pared 0,8 mn, Los conductores deben poder moverse dentro de la envoltura. Debajo de la envoltura puede encontrarse una capa separado- va de, por ejemplo, celulosa. 6) Didmetro exterior: ver tabla 44, 10.3.5 Conductones medéanos con aistacéén de goma. a) simbolos: NMH, NMHGu. b) Tensién nominal: $00 V, 440 V (en instalaciones de corrien- te continua contra el conductor puesto a tierra). 25 Nehz019 (C cesmec f {Una Empresa Bureau Veritas g) Estructura: 1 © varios conductores, preferentemente dei a2 7 conductores. 4) conductores: 0,75 a 4 mm?, de hilos finos segin tabla 6, con hilos esteafiades para diametvos mayores de 0,16 mm. 2) Cubierta aislante: mezcla de goma GJ1, espesor de pared segin tabla @, columna 3. 3) Disposicién de los multiconductores: conductores cablea~ dos; pudiendo colocarse sobre el cableado una capa abier* © cerrada de cinta o hilos. 4) Relleno: se admite por ejemplo mezcla de goma 0 celulosa. 5) Envoltura: Para NHH: mezela de goma GMi. Para NMH8u: mezcla de goma GMiu. Espesor de pared segtin tabla 45 y 46 respectivamente, los conductores deben poder moverse dentro de la envoltura y, dado el caso, dentro del relleno. 6) Identificacién especial: los conductores NMHSu deben mar- carse sobre la envoltura con el simbolo NMHdu a distancias mximas de 50 cn. 7) Didmetro exterior: 1 a 7 conductores, segtin tabla 47. 10.3.5 Conductores especiales con aistackén de goma. AY MARATHON 2508 a) simbolo: NHHVSu. >) Tensi6n nominal: 380 V. ¢) Estructura: Para seccién nominal 0,75 mm?: 2 a 4 conductores. Para seccién nominal 1,5 mm?: 3 a 4 conductores. 1) conductores: 7 hilos de acero zincado de 0,20 mm de diémetro, de superficie limpia y lisa, cuya resistencia a la traccién sea por lo menos 260 kp/mm?, y 42 hilos de co- bre estafiados, como minimo, para 0,75 mm? de seccién nomi= nal yde &4hilos de cobre estafiado como minimo, para 1,5 mn? de seecién nominal. 2) Cubierta de 1os conductores: hilado denso de algodén, ce- lulosa o material equivalente. 3) Cubierta aisiante: mezcla de goma GJ1, espesor de pared segin tabla 8, columna 3. (COD, POSTAL 7810552 MACUL. FONG: (6-2) 3502700 FAK (562) 2380135 (CASILLA 12005 COMRECLE Emaiconsmeeeserac a Ste Web: ww exeres Nch2019 4) Disposicién de los conductores: conductores cableados. 5) Relleno: celulosa o material equivalente, 6) Cubierta comin de los conductores: se puede usar un tren- zado de algodén, celulosa o material equivalente. 7) Envoltura: mezcla de goma GM1u, espesor de pared (valor especificado): 2,0 mm para.0,7§ mm*, de seccién nominal; 2,2%mm para 1,5 mm*,’ de seccién nominal. 8) Didmetro exterior: segin tabla 48. 10.3.7 Conduetores con aistacién de goma y eLemento portadon. @) simbolos: NFLG, NFLGSu, NFLGFm, NFLGFmu conductores para telecomunicaciones. b) Tensién nominal: 500 V. ©) Estructura: 5 0 m&s conductores. 1) conductores: hilos de mis de 0,16 mm de didmetro, esta- fiados; 0,75 a 6 mn? con hilos finds segin tabla 6. 2) Cubierta de los conductores: se puede usar un hilado de algodén, celulosa o material equivalente. 3) Cubierta aislante: mezcla de goma GJ1, espesor de pared segin tabla 8, columna 3. 4) Disposicién de los conductores: conductores cableados gn varias capas concéntricas, alrededor de un nficleo de ma- terial textil que sirve de elemento portador, pudiendo ser el paso de cada capa como maximo 12 veces el didmetro ex. terior de la correspondiente capa. El conductor protector gebe estar colocado en la capa exterior. Sobre las distin- tas capas puede aplicarse una capa abierta o cerrada de cinta tejida o de hilades textiles o material similar. 5) Cubierta exterior: Fara NFLG, NELGFm: mezcla de goma GM1. Para NELGSu, NFLGFSu: mezela de goma Gii8u, Espesor de pared segin tabla 49, 6) Identificaciéa especial: los conductores NFLG3u y NELGFméu deden marcarse sobre la envoltura exterior con los simbolos a distancias no mayores de §0 cm. 7) Conductores paratelecomunicaciones Fm: pueden colocarse Pero cada uno debe estar blindado. 27 Neh2019 ec A0,3-8 Conductvaes béindados con aistacéén de gona con afe@OT Mee iin poxtadon, a) simbolos: NFLGC, NFLGC3u. b) vensién nominal: 500 Vv. ¢) Estructura: 8 o m&s conductores. 1) Conductores: hilos de m&s de 0,16 mm de diémetro, esta- flados, 0,75 a 6 mm* con hilos finos segin tabla 6. 2) Cubierta de los conductores: puede usarse un hilado de algod6n, celulosa o material equivalente. 3) Cubierta aislante: mezcla de gona GJ1, espesor de pared segin tabla 8, columna 3, 4) Disposicién de los conductores: conductores cableados en Varias capas concéntricas, alrededor de un niicleo de mates rial textil que sirve de elemento portador, pudiendo ser el paso de cada capa como maximo 12 veces el diametro exterior de 1a correspondiente capa. El conductor protector debe es. far colocado en la capa exterior. Sobre las distintas capas puede colocarse una capa abierta o cerrada de cinta tejida o de hilados textiles o material similar. 5) Cubierta comin de los conductores: capa cerrada de ci, tejida o plasticc. 6) Blindaj estajiados. un cableado o un trenzado de hilos de cobre Se permite la colocacién de un trenzado de hilos de cobre gebajo o encima del protector y en contacto eléctrice con éste. 7) Cubierta del protector: capa de material textil o plésti- co. ve 8) Cubierta exterior: Para NFLGC: mezcla de goma Git. Para NFLGCéu: mezcla de goma CHi8u. Espesor de pared segiin tabla 49, 8) Identificacién especial: los conductores NELGCu deben marcarse sobre la envoltura exterior con el simbolo NFLGCéu a distancias no mayores de 50 cme 20.3.9 Conduetones pLanos con aiseacién de gona. a) Simbolo: NGFLG3u. AM MARATHON 2885» ‘000. POSTAL 781058@ Bracu FONO: (6-2) 3502100 FAK: (562) 2508135 CASILLA 14006 CORREO ‘Sta Web- wn cosmos Nch2019 bd) Tensién nominal:'S00 V, 440 V (en ingtalaciones de corrien- te continua contra conductor puesto a tierra). ¢) Estructura: 4 a 12 conductores para 1,0 a 2,5 mm; 4 a 8 conductores para 4 mm?; 4 a 6 conductores para 6 mm?. 1) conductores: sin estafiar, de 1 a 6 mm? de hilos muy fi. nos segin tabla 7. 2) Cubierta de los*conductores: algodén, celulosa, pldstico © material equivalente. 3) Cubierta aislante: mezcla de goma GJ1, espesor de pared segiin tabla 8, columna 3, 4) Disposicién de los conductores: conductores colocados paralelamente en forma plana uno al lado del otro; 2 a 4 con duetores colocados en forma estrecha uno al lado del otro, Pueden ser agrupados; los conductores deben poder sepa- Parse unos de otros sin dafiar la cubierta aislante. Pueden colocarse elementos portadores textiles. Los conductores verde-amarillo deben colocarse en el centro. 5) Envoltura y relleno: mezcla de goma GM1u, espesor de pared segin tabla 50. 10.3.10 Conductones pesados con aistacdén de goma. a) simbolo: NSHOu. d) Tensién nominal: 1 000 Y, 750 V (en instalaciones de co- rriente continua contra conductor puesto a tierra). ¢) Estructura: monoconductor y multiconductor, preferentemente de 1 a 7 conductores y también de 12 y 19 conductores, de 30 mas conductores, en caso dado, con conductor protector adicio- nal. 1) Conductores: estafiados, de hilos finos segin tabla 6; monocondugtor: 1,5 hasta 400 mn?; 2 a 4 conductores: 1,5 has ta 185 mm?; $ conductores: 1,5 hasta 70 mm; 6 0 mas con- ductores: 1,5 hasta 6 ma’. Si el conductor protector o el neutro tiene una seccién me- Ror que los conductores exteriores, la seccién debe ser la indicada en tabla 52, columna 2. 2) Cubierta aistante: mezcla de goma GJ1, espesor de pared segGn tabla 8, columa 3. 3) Cubierta de los conductores: se permite una envoltura traslapada de cinta tejida o de hoja muy delgada. ") Disposicién de los multiconductores: conductores cablea- dos; el conductor protector debe estar colocado en la capa exterior. 29 Wehz019 [Ay MARATHON 2505, esmec Si_existen mas de § conductores se puede usar una cap COSMEC. abierta o cerrada de cinta o hilado. 5) Conductores protectores de multiconductores: pueden re- res p: partirse uniformemente y colocarse en el relleno exterior. 6) Elementos portadores: se permiten elementos portadores de cdiiamo o de material equivalente no metalico. 7) Envoltura interiors relleho: mezcla de goma GM; espe- sor de pared segiin tabla 52, columnas 3a 10, y tabla Si, columna 2, respectivamente. En lugar de 1a envoltura interior puede colocarse segin ©) 9 de este inciso una envoltura exterior mas gruesa. Puede suprimirse el relleno, de acuerdo al inciso ©) 4 en el caso de m&s de § conductores si sobre los con- ductores cableados se coloca una capa de cinta o hilado. Los conductores deben poder moverse dentro de la envoltura 0, si corresponde, dentro del relleno, En monoconductores se suprime la envoltura interior. 8) Cubierta de la envoltura interior: puede usarse una capa cerrada de fibra o de plastico. 9) Envoltura exterior: mezcla de goma GN23u; espesor de pa- ved segGn tabla 52, columnas ii a 19, y tabla $1, columna 3 respectivanente. En caso de que no exista una capa cerrada de fibras o plas- tico segin c) @ sobre la envoltura interior, le envoltut exterior debe poder separarse fécilmente para fines de ins- peccién y ser claramente reconocible. A menos que en vez de jas envolturas interior y exterior exista una sola envoltu- ra ésta debe ser de una mezcla de goma GN2Su; y su espesor de pared nominal debe ser igual a la suma de los espesores exigidos para las envolturas interior y exterior. 10) Pueden colocarse conductores pilotos Sé en el relleno exterior. 11) Identificacién especial: los conductores deben marcarse sobre la envoltura exterior con el simbolo NSHdu a distan- cias no mayores de 50 cm, Para su uso en minas rige el 10.3.42 c) 15, 12) pidmetro exterior: para 1a 7, 10, 12, 14, 19 y 24 con- ductores debe cumplir con lo indicado en tabla 53. 60, POSTAL evsin ycur FONO: (6-2) sso {CASILLA 14036 CORREO 21 nal: coameoteezmece! Sta Web: ceamece (35-2) 2506195, Wcn2019 10.3.41 Conductones pesados bLindados con aiskacién de goma. a) s{mbolo: NSHC&u. b) Tensién nominal: 1 000 V, 750 V (en instalaciones de corrien- te continua contra conductor puesto a tierra). c) Estructura: 2 a 4 conductores. 1) Conductore segin tabla 6. estafiados, 1,5-hasta 16 mm? de hilos finos 2) Cubierta aisiante: mezcla de goma GJi, espesor de pared segin tabla 8, columna 3. 3) Cubierta de los conductores: se puede usar una envoltura traslapada de cinta tejida o de hoja muy delgada, 4) Disposici6n de los conductores: conductores cableados. 5) Conductor protector: puede repartirse uniformemente y colocarse en el relleno exterior. 6) Envoltura interior y relleno: mezcla de goma GH1, espesor de pared segfin tabla $2, columnas 3a 5. Los conductores deben poder moverse dentro de 1a envoltura y, si corresponde, dentro del relleno. 7) Cubierta de 1a envoltura interior: capa cerrada de cinta tejida o pelicula. 8) Blindaje: cableado o trenzado de hilos de cobre estafia- dos; diametro de los hilos segin tabla 54. Se permite la colocacién de un trenzade de cobre debajo o encima del protector y en contacto eléctrico con éste+ 9) cubierta del protector: capa cerrada de cinta tejida o plastico. 10) Envoltura exterior: mezcla de goma GM26u, espesor de pared segiin tabla 52, columnas 12 a 14, 11) Identificacién especial: los conductores deber marcar- se sobre la envoltura exterior con el s{mbolo NSHCéu a dis- taneias no mayores de 50 cm. Para uso en minas rige 10.3412 c) 15. 12) Digmetro exterior: segin tabla SS. 31 J NCh2019 10.3,12 Conductores pesados con aistacién de gona, para YEH a) AV. MARATHON 2595 CO POSTAL 7810552-BACUL cesmec tren Verte Simbolos (ejenplos): 1) conductores para 1 000 v de tensién nominal: 1.4 Conductores pesadcs con aisiacién de gona sin cruz de goma en el nécleo: y - sin conductor verde-amarillo: NSSHSu-0 3 x 16 ~ con conductor verde-amarillo: NSSHu-J 4 x 16 = con conductor protector repartide uniformemente alre- dedor de cada conductor exterior: NSSHOu 3 x 16 + 3 x 16/3 E = con conductor protector concéntrico entre las envoltu- vas interior y exterior: Nss! 3 x 16/16 kon 7 goR _gonductor verde-amarillo y dos conductores pilotos 1,5 mm?: NsSiéu-J 4 x 16 + 2% 1,5 St con cubierta conductora sobre los distintos conductores, con conductor protector repartido uniformemente alrede— dor de cada conductor exterior y con conductor de vigi- lancia 2,5 mn?: NSSHCESu 3 x 6 + 3 x 6/3 E + 2,5 UL 1.2 Conductores pesados con aislacién de goma con cruz ce goma en el ndcle ~ sin conductor verde-amarillo: NSSHXSu-0 3 x 16 - ¢on conductor verde-amarillo: NSSHKBu-J 4 x 16 = con conductor protector concéntrico entre las envoltu- vas interior y exterior: NSSHKSu 3 x 16/18 kon Josit Sonductor verde-amarillo y con dos conductores pi- lotos 1,5 mm?: NSSHKSu-0 3 x 16 + 2 x 1,5 st > con conductor verde-amari comunicaciones: 10 y corductores para tele- NSSHKFméu-J 4 x 16 + 2 x 0,5 Fm FONO: (56-2) 9602100 (962) 2904725 {CASILLA 14006 CORREO? Ena cesmec@esomaca! Stove wae coamae Nch2019 2) conductores para 6 kV de tensién nominal: 2.1 Conductores pesados con aislacién de goma para media tensién sin cruz de goma en el nicleo: = con conductor verde-amarillo: NHSSHOu-J 4 x 16 = con conductor ‘protector repartido uniformemente alre-- dedor de cada conductor exterior: NHSSHSu 3 x 16 + 3 x 16/3 E ~ con conductor protector concéntrico entre las envoltu- ras interior y exterior: NHSSHSu 3 x 16/16 kon = con conductores verde-amarillo y dos conductores pi- lotos 1,5 mm: NHSSH6u-J 4 x 16 + 2 x 1,5 St = con conductor verde-amarillo y con cubierta conducto- va debajo de la envoltura exterior: NHSSHCSu-J 4 x 16 - con conductor verde-amarillo y cubierta no ferrosa conductora sobre los distintos conductores: NHSSHCgu-J 4 x 16 = con conductor verde-amarillo y cubierta no ferrosa conductora sobre los distintos conductores como también con cubierta conductora debajo de la envoltura exterior: NHSSHCgECSu-J 4 x 16 2.2 Conductores pesados con aislacién de goma para media tensién con cruz de goma en el ndcleo: = con conductor verde-amarillo: NHSSHKSu-J 4 x 16 ~ con conductor protector concéntrico entre las envoltu- ras interior y exterior: NHSSHKSu 3 x 16/16 kon = con conductor verde-anarillo y dos conductores pilotos 2,5 mnt: NHSSHK6u-J 4 x 16 + 2x 1,5 St. 33 NCh2018 [AW MARATHON 2505, cesmec Una Empresa Buroau Veritas b) Tensién nominal; Para NSSHdu-etc.: 1 000 V, 750 V (en instalaciones de corrien- te continua contra el-conductor puesto a tierra). Para NHSSHBu ete.:-6 kV. ¢) Estructura: ‘ Conductores para’ 1,000 V,de tensién nominal: mono o multicon- ductor, —preferentemente:-de 1a 7 asi como también de 12 y 19 conductores. Conductores para 6 kV de tensién nominal: 3 conductores con conductor protector. 1) Conductores: estafiados, de hilos finos segtin tabla 6. 2.1 Conductores para 1 000 Y de tensién nominal: monoconductor: 2,5 a 400 mms 2 a 4 conductores: 3 conductores y con conductor pro- tector dispuesto simétricamente 2) 3 mas de 4 conductores: 1,5 a 6 mm. Si el conductor protector o el neutro tiene una seceién me- hor que los conductores exteriores, rige para los mismos la tabla 52, columna 2. 1.2 Conductores para 6 &Y de tensién nominal: solamente para las secciones nominales de: 3% 15 mn’ 3x 25 mnt 3x 35 mm, conductor protector minimo 16 mm’ 1,3 Visposicidn del conductor protector: 1,3,1 Cableado conjuntamente con los conductores exteriores. 1.3.2 Simétricamente a los conductores de los conductores exteriores 0 al eje del conductor, o sea: 1.3.2.1 Repartido uniformemente-en el relleno: 1.3.2.2 Repartido uniformemente en los conductores exterio- res. 1.3.2.3 Concéntricamente al eje del conductor entre ‘las coo Postat siess2.1acu envolturas interior y exterior, ono: (602) asontonFix (602) Saas CASILLA 14008 CORREO 21 mai: onsmeo cea oof ‘tio Web: wi coam NCh2019 2) cubierta de los conductores: puede colocarse, pero no debe ser de material fibroso. 3) Cubierta aislante: 3.1 Conductores para 1 000 V de tensién nominal: Mezcla de goma 3 GJ1, espesor de pared segiin tabla 8, co- lumna 3. ei 3.2 Conductores para 6 kV de tensi6n nominal: Mezcla de goma GJi, (no rige para capas que garantizan la resistencia al azono), espesor de pared (valor especifica- do) y, si corresponde incluyendo las capas que garantizan la resistencia al ozono 3,0 mm para 16 mm*; 3,3 mm para 25 y 35 mm. Si existen capas conductoras sobre el conductor, éstas pueden tenerse en cuenta hasta el 25% del espesor de pared de la cubierta aislante. Las capas conductoras sobre la aislacién que no forman parte de la cubierta aislante deben ser ne- gras. 3.3 La capa exterior de la aislacién debe ser de una mezcla de goma de color segtn el capitulo 5, al igual que en caso de conductores segin 3.2. Al usar una capa conductora sobre la cubierta aislante, el limite capa aisfanze-capa conduc- tona debe’ reconocerse claramente, Las capas conductoras sobre la aislacién del conductor negro deben ser facilmen- te separables o la capa exterior de la aislacién debe ser de goma marrén. El fabricante definiré el tipo de construccién de 1a cubier- ta que se aplica sobre los conductores protectores segin 23d, 3.4 Identificacién del conductor protector: 3.4.1 Los conductores protectores segfin 1.3,1 deben ser marcados verde-amarillo, siempre que no estén cubiertos de una capa conductora, 3.4.2 En caso de que el conductor protector por razones es- peciales, esté envuelto en una capa negra conductora no debe marcarse ningfin otro conductor en color negro o verde- amarillo. 3.4.3 En los conductores protectores que estén dispuestos segin 1.3.2.1 6 1.3.2.2 no se requiere marcado. En conductores con conductores protectores no debe marcarse ningGn conductor en color verde-amarillo. as Nich2019 cesmec a Eprosa Buea Vs 4) cubjerta de los conductores: se puede usar una elvoleine traslapada de cinta tejida o pelicula. 5) conductor protector repartido uniformemente y dispuesto sobre los conductores exteriores: sanng conductores segin c) 1,1 (1 000 V de tensién nomi- nal): Cableado cerrado con hilos de cobre estafiados, cubierta aproximadanente 95%, paso de 4 a 7 veces el di&metro del conductor debajo de la capa de hilos; diametro del hilo segin tabla 56, — Sobre el conductor protector puede colocarse una capa abier- ta de cinta no conductorae o de hilos no conductores con un area cubierta del 30% como maximo. © 5.2 Para conductores segGn c) 1.2 (6 kY de tensién nominal): Cableado abierto con hilos de cobre estafiados, de modo que un mandril de ensayo de 3 mn de diametro no pueda entrar en los orificios. Debajo del conductor protector debe colocar- se una capa conductora no ferrosa sin huecos, y sobre el conductor protector puede colocarse una capa de material fi- broso. 6) Disposicién de los multiconductores: en los conductores cableados, se puede usar una cruz de goma pero no en el ca- so de que la disposicién de los conductores del conductor protector sea segin 1.3.2.1. Espesor dei filete de la cruz de goma: Para secciones nominales hasta 35 mn?,1,5 mm aproximadamente. Para secciones nominales de $0 hasta 95 mm?,2,0 mm aproxima- damente. Para secciones nominales de 120 hasta 185 mm?,2,5 mm aproxi- & madamente, Sobre los conductores cableados puede colocarse una capa abierta o cerrada de cinta o de hilado. 7) Si los conductores tienen como cubierta un conductor pro- tector colocado alrededor de cada conductor externo, se de- be colocar sobre los conductares eahleades (se admite un material agregado) una envoltura traslapada de cinta o una cubierta de hilado. 8) Envolture interior y relleno en multiconductores: mezcla de goma GHi, espesor de pared segtin tabla 52, columnas 3 a 410 y tabla 61, columna 2 respectivamente. En vez de la envoltura interior puede colocarse, segin ¢) 11, una envoltura exteriormis gruesa (esto no rige para AummapaTHONasss || conductores con conductor protector comin concéntrico), FON: (662) 350210 (00) 204105 {CASILLA 14036 CORREO 24 nal: cosmecd@ cosmec! ‘tio Webs ve ceemac Nch2019 Puede suprimirse el relleno, si segin c) 6 y/o c) 7 existe sobre los conductores cableados una capa de cinta o de hi- lado, Los conductores deben poder moverse dentro de la en- voltura o, si corresponde, dentro del relleno. 9) Cubierta de 1a envoltura interior: puede colocarse una capa cerrada de fibra o una pelicula. + 10) Conductor protector comin concéntrico sobre la envoltu- ra interior para conductores segfin c) 1.1 (1.000 v de ten- $i6n nominal) y c) 1.2 (6 kv de tensién nominal): cableado simple o doble o trenzado de hilos de cobre o acero o mezcla- do de ambos, cuya seccién efectiva sea por lo menos igual a la seccién prescrita del conductor protector. El diametro de los hilos individuales no debe ser menor de 0,3 mn. Al tratarse de un cable simple, el Area cubierta debe ser de un 95% aproximadamente y el paso 3 a § veces el diame- tro debajo de la capa de hilos. o En caso de un cableado doble o trenzado deben disponerse los elementos constructivos, de mode que un mandril de en- sayo de 3 mm de di&metro no puede entrar en los orificios. Puede usarse un trenzado de hilos de cobre o de acero y de ambos mezclados respectivamente. En caso de un cableado doble se permite colocar sobre le capa inferior de los hi- los una capa abierta de cinta no conductora o de hilado ro conductor con un area cubierta hasta un 30% como mA&ximo. Debajo del conductor protector concéntrico puede colocarse una capa conductora no ferrosa sin huecos y sobre el con- ductor protector una capa fibrosa. 11) Envoltura exterior: mezcla de goma GM4u, espesor de pared segin tabla §2, columnas 11 a 19, y tabla $1, colum- na 3 respectivamente- En caso de que no exista una capa de fibras segin c) 9 so- oe bre la envoltura interior, la envoltura exterior debe po- der separarse facilmente para fines de inspeccién o debe ser claramente reconocible. Si en vez de las envolturas interior y exterior existe una sola envoltura, ésta debe ser de una mezcla de goma GMWdu, y su espesor de pared debe ser por lo menos igual a la sumade los espesores de pared especi- ficados para las envolturas interior y exterior. En conductores con conductor protector dispuesto en forma concéntrica con el eje del conductor, deben colocarse las envolturas interior y exterior. 12) cubierta conductora: se permite sobre los distintos con- ductores y debajo de 1a envoltura exterior. En caso de usar- se una envoltura metélica, ésta puede estar separada de la aislacién mediante una cinta o un hilado. 37 NCh2019 13) conductores pilotos,$¢ y de 1a vigilancia, UL: se"perm:: ten en el velleno exterior. Las cubiertas aislantes de los conductores de mando pueden ser de material termoplastico Ydi. 14) conductores de telecomunicaciones Fm: se permiten sola~ mente para conductores NSSHKSu con conductor protector ca- bleado. Los conductores de telecomunicaciones deben respon- der, excepto la envoltura interior, al tipo GHCH y L-YCY respectivamente segGn VDE 0817 y ‘estar conjuntamente den- tro del conductor protector. 18) Identificacién especial: 18.1 Sobre la envoltura exterior de goma deben marcarse en relieve el simbolo completo, la cantidad de conductores y la seceién de los conductores y del conductor protector y si corresponde, se agrega E 5 kon, el nombre del fabrican- & te (abreviado) y'el afio de fabricacién (también abreviado, por ejemplo é&). La distancia mdxima entre el fin de una marca y el principio de la préxima debe ser de §0 cm. 16) Digmetro exterior de conductores con aisiacién de gona Nsséu: sin cruz de goma segin tabla 53. con cruz de goma seg(in tabla 57. 10.3, Conductores movibes para servicio pesado. a) simbolos: 1) Bjenpios: - conductor con una envoltura de goma NTMSu = conductor con una envoltura de goma y cubierta conductora debajo de 1a en- voltura NIMCEu & = conductor con una envoltura de goma y una cubierta conductora sobre #1 conductor y/o sobre los distintcs con- ductores - conductor con 2 envolturas de goma = conductor con 2 envolturas de goma y cubierta conductora entre las envol- turas nTscbu = conductor con 2 envolturas de goma y cubierta conductora sobre el conductor y/o sobre los distintos conductores NTSCESu = conductor con una enyoltura de goma, ema tae colchén protector, armadura de hilos re- Ge merie.wer, | dendos y cubierta exterior (para alta re- FoNO: Ge asosionrax sea) zengdstencia 2 la traceién CASILA 1aeue CORREO 21 D MERA Emaitcavnec omen Sto ies wnucosmesl Nch2019 = conductor con una envoltura de goma, colehén protector, armadura de hilos planos y cubierta exterior doble (pa- ra alta resistencia a la traccién) NTFAA = conductor con una envoltura de. goma, colchén protector, armadura de hilos redondos y contraespiral de fleje de agero (para altas solicitaciones me- : canicas)* NTRGD 2) Existiendo una armadura de trenzado de hilos redondos, se intercalaré detr&s de la una L, por ejemplo NTRLA. 3) En caso de que en una de las formas indicadas el conduc- tor protector se encuentre concéntricamente al eje del con- tuctor, la designacién es por ejemplo NTSéu 3 x 25/16 kon. b) Tensién nominal!); 1, 3, 6, 10 y 15 kV. a c) Estructura: monoconductor y multiconductor, NIMC solamente monoconductor. 1) Conductores: estafiados, 2,5 a 185 mm*, con hilos finos segin tabla 6, en cuanto a las limitaciones, ver tabla 58. 2) Cubierta aislante: 2.1 Conductores para 1 0Ud V de tensi6n nominal: Nezcla de goma GJ1 6 3 GJ1; para el uso en minas solamente 3 GJ1 (no rige para capas que garantizan la resistencia al ozono), espesor de pared, incluyendo las capas que garanti- zan la resistencia al ozono, segin tabla 58, 2.2 Conductores para 3, 6, 10 y 15 kV: Nezcla de goma GJ1, 2.3 Las capas conductoras sobre el conductor, desde 3 kV pueden tenerse en cuenta hasta el 25% del espesor nominal de la cubierta aislante. Las capas conductoras sobre la aislacién no forman parte de la cubierta aislante y deben ser negras. 2.4 Para el uso en galerfas de minas, por lo menos la capa exterior de 1a aislacién, incluso para tensiones nominales desde 3 kV debe estar constituida por una mezcla de goma de color de acuerdo al capitulo 5. 1) Conductores méviles con envoltura de goma de 25 y 35 kV de tensi6n nominal est&n en preparacién, 39

You might also like