You are on page 1of 1
* Las reacciones reversibles son aquéllas en las que los reactivos no se transforman totalmente en produc- tos, ya que éstos vuelven a formar los reactivos, dan- do lugar asi a un proceso de doble sentido que de- semboea en el equilibrio quimico. El estado de equilibrio quimico de una reaccién reversible es el estado final del sistema en el que /as velocidades de reaccién directa e inversa son iguales y las concentraciones de las sustancias que intervie- nen permanecen constantes Un equilibrio se denomina homogéneo cuando todas las especies quimicas presentes se encuentran en /a misma fase, La ley de accién de masas establece la relacién entre las concentraciones de las sustancias en el equilbro. Esta relacién se denomina constante de equilibrio, Ko. aA+bB = cC+dD _ (er 10)" oar (8)? Para efectuar cdlculos en los que intervenga Ko, con- viene confeccionar una tabla en la que figuren los moles iniciales, los cambios provocados para llegar al equilibrio, los moles en equilibrio y las concentracio- nes de equilibrio. Moles iniciales, no Cambios para llegar al equilibrio Moles en equilibrio, n Concentraciones de equilibrio El cociente de reaccién, Qc, es el valor que se obtie- ne al sustituir las concentraciones de una mezola reac- cionante en la expresién de la constante Ke corres- pondiente a la reaccién en el estado de equilibrio. — Si Q¢ > Ko el sistema se desplaza hacia la izquier- ep & — Si Qc= Ko el sistema esta en equilibrio. — Si Qc< Ko, el sisterna se desplaza hacia la derecha. En los equilibrios entre gases, la constante de equili brio puede expresarse en funcién de las presiones parciales de ellos. Se denomina entonces K,, @A (g) + DB (g) = cC (g) + dD (g) eg k, = Poot Pa" Pe La relacion entre Key Kp viene dada por: Kp=Ke (RT) Ko= Ky (RT) Para efectuar célculos en los que intervenga K,, con- viene confeccionar una tabla en la que figuren los ‘moles iniciales, los cambios provocados para llegar al equilibrio, los moles en equilibrio, las fracciones mola- res y las presiones parciales en equilibrio. altelelo Moles iniciales, ng Cambios para llegar al equilibrio Moles en equilibrio, n Fracciones molares Presiones parciales en equilibrio Un equilibrio se denomina heterogéneo cuando las sustancias presentes en él no estan en la misma fase. En las expresiones de las constantes Ke y K, de los equilibrios heterogéneos no se incluyen, respectiva- mente, las concentraciones molares ni las presiones parciales de /as sustancias presentes, como sdlidos 0 como liquidos puros. En un sistema en equilibrio, la relacién entre la ener- gia libre estndar de la reaccién, AG®, y la constan- te de equilibrio viene dada por la expresién: AG°=-RTIn kK — Cuando AG® < 0 = K> 1. La reaccién en el equi librio tiende a estar desplazada hacia la formacién de los productos (+) — Cuando AG® > 0 > K< 1. La reaccién en el equi- librio tiende a estar desplazada hacia la formacion de los reactivos (—) Principio de Le Chatelier: una alteracién externa de los factores (temperatura, presin o concentraciones) que jntervienen en un equilibrio induce un reajuste del sistema para reducir el efecto de aicha alteracion y establecer un nuevo estado de equilibrio. — Si aumenta la concentracién de una sustancia, el sistema se desplaza en el sentido-en-que se con- ‘sume dicha sustancia. Si disminuye, evoluciona en sentido contrario. + Si aumenta la presién, el sistema se desplaza en sentido en que hay disminucién del nimero de moles de gas. Si disminuye, evoluciona en sentido ‘en que hay aumento del numero de moles. — Si aumenta la temperatura, el sistema se desplaza emel sentido de la reaccién endotérmica. Si dismi- rnuye, lo hace en sentido de la reaccién exotérmica. — La presencia de catalizadores no altera el estado de equilibrio de un sistema

You might also like