You are on page 1of 10
EL TRABAJO CON LOS PADRES EN EL TRATAMIENTO DE NINOS Anna Ornstein (fexto traducido por C, Munar, R Riera y M.Ramon) LA EMPATIA PARENTAL Y FAL » Los padres pueden ser adultos con un buen funcionamiento en muchos aspectos: en los negocios, como trabajadores de la construccion o conductores de autobiis: un padre puede ser un abogado 0 un médico exitoso. Esto no significa sin embargo que este mismo adulto también pueda satisfacer las extraordinarias demandas que le exige el ser padre: Ser padre requiere una empatia madura, una capacidad de sumergirse en la vida interna del hijo sin que eso amenace su sentimiento de ser alguien separado, y sin inyectar las propias necesidades en la interaccién con el nifio. Establecer y mantener esta clase de contacto emocional entre un nifio y un adulto es una tarea mas dificil de lo que se reconoce generalmente. La empatia con frecuencia se confunde con el amor o con el hecho de ceder a los comportamientos inaceptables del nifio. Pero empatia no es amor. Podemos amar a nuestros hijos y aun asi no ser capaces de comprender y valorar qué estan sintiendo y por qué hacen lo que hacen; es mucho mas probable que respondamos a su comportamiento a que reconozcamos qué es lo que motiva ese comportamiento. Estoy sugiriendo que la mejor preparacién para el desarrollo emocional saludable del nifio y la mayor garantia de que sera capaz de responder a los desafios de la vida se alcanza a través de validar y apreciar genuinamente sus propias cualidades y talentos de tal modo que pueda aprovecharlos para conseguir sus ideales y satisfacer sus ambiciones. Para mostrar como se pueden conseguir estos elevados objetivos, esbozaré nuestro actual modo de entender cémo quedan establecidas las estructuras psicolégicas permanentes. EL DESARROLLO EMOCIONAL Consideramos que la,.construccién de estructuras psicologicas permanentes dependera de la capacidad del nifio de provocar respuestas validantes y afirmantes de su _& entomo emocional, siempre que el nifio pueda admirar este entorno, y pueda vivenciar a Jos adultos de su alrededor como seguros y confiables. Hoy en dia tenemos la evidencia de que esta capacidad de obtener tales respuestas validantes esenciales para el desarrollo es algo innato. En otras palabras, ya no conceptualizamos que la biologia del infante humano est4 constituida por pulsiones sexuales y agresivas que necesitan ser "domesticadas" y "neutralizadas" para que el nifio se socialice. Mas bien consideramos que el nifio nace con un "plan genético del terreno de crecimiento que se va encontrar", que tiene que ser complementado con respuestas del entorno apropiadas a cada fase. Hoy en dia los investigadores en primera infancia hablan de encajar las influencias endégenas (determinadas por el nifio) y las exogenas (determinadas por el cuidador). Esta adaptacién mutua es un logro del desarrollo que requiere la habilidad del cuidador de "leer" Jas pistas del nifio. 2 Con cada hijo, las capacidades empaticas de los padres son de nuevo puestas a prueba: Cada nifio "crea" su propio cuidador porque las respuestas empaticas de éste Yan a ensamblarse con las necesidades especificas de ese nifio en particular en ese momento particular de su desarrollo. El hecho de que nos centremos en la capacidad del cuidador de responder a la rapidamente creciente organizacién psicoldgica del nifio, y por tanto también rapidamente cambiante, no deberia ser interpretada como que colocamos la tinica responsabilidad del desarrollo del nifio en la habilidad del cuidador TARPP/Barcelona Anna Ornstein en Barcelona, 5-6 marzo 2004 ecimiento para lo que deberia ser una perfecta lfilo tiene su altamente idiosincrisico modo de procesar yy el camino final es unico para cada individuo 0 de encaje que se da en parti cular Algunos padres son capaces de estar_en contacto empatico con nifios pequefios, mientras otros no. consiguen comunicarse de forma significativa con sus hijos hasta que son mayores o Ilegan a adolescencia. Hay madres que incluso llegan a adaptarse bien a un bebé severamente discapacitado fisicamente. y hay otras que son incapaces de hacer de madre a un nifio que no confirma sus expectativas en términos de género, color del pelo o cualesquiera diferencias de temperamento que el nifio pueda mostrar. ciones es| : npaticas es lo que ha 1 in embargo, hasta en las mas Optim estan emocionalmente bien. preparados: para ser padres. s. El alimentar, limpiar y manipular al nifto de una forma que le reconforte y le calme es lo que promueve la integracion de las capacidades cuidadoras del adulto que lo cuida: un nifio infeliz y descontento, incapaz de ofrecer un reconocimiento a su madre a causa de una discapacidad congénita 0 adquirida, mas que confirmar la "maternidad" de la madre, va a socavar su confianza en si misma e interferira el desarrollo éptimo de su capacidad de cuidar. Esta clase de reciprocidad ALGUNOS EJEMPLOS COTIDIANOS DE LA IMPORTANCIA DE LA EMPATIA, PARENTAL Fallos en la empatia parental ocurren mas frecuentemente pueden fallar a sus hijos justo cuando estan ansiosos por serles utiles. Por ejemplo, pensemos en una situacion en que un nifio llega a casa abatido y dolorido porque no fue elegido para estar en el equipo de baloncesto, invitado a bailar 0 dejado de lado de cualquier otra forma de actividad de grupo. El padre, intentando consolarle le dice que no se sienta decepcionado, no hay que darle tanta importancia a esa actividad —€_tendra algo mejor que hacer...Comentarios que son bienintencionados-pero queen realidad, inwyalidaf los) TARPP/Barcelona gt rrabayo cor 19 to HCieTOH jisumto en a baclo 8 iscrinnt 5 queda © que moxtoren * Un ejemplo nie es, al FL efoto ind un niio puede 4 J nifio €0 en que ‘owiosamet fautoestima de experimentado por ‘su ayoestira ‘St Kallas sul amor ede satis fi wreados. alo peer Men Marevera como wnutad | a fe Sen arnt Empaticamente; Kes han ‘abankdonado ermangan con suicidarad © ©8108 Sheubiertas como ta condi o_antodestt comportamiento_a °, reamusmoorycs, Los, culd gore. del nifto, expet x on ta empatl elo ros padros ene! nino pace ada pase ja parent jones materiales Estos niflos PU jn temerarid ‘como una expres! raramienro de minor sent aa skeapee vornys cvs isi euando su nado puede e mipremetiday T°! Sol sth al servicio de sig tndine Waar a VOR padres at quedi" en ene’ hos puede : Peto hacia et cuidador © propio cuerpo part infl prenderle ninos que yede tomar £0) ge emovio’ entailo dolor ponders tentan © os. nil nde vedien usar neapacidad para con! verpsctonnimente. 1st03 So mm eonducta autodestmuctive Pie ST uso indiseriminade de drogas o huidas. 1 in exprosion: de: \-vengonce hacia et ae la inndecunda investidu a nnarcisial meremento we vengane Pr no aamiento autodestructiVO del nifio orig! sible: nentan el compo! m1 clos de su ‘Sufrimiento psiquico ° como una acusacton contra ellos. am din estin menos pregeupados, Dot los def Heo puede encontrar fuer de @ pepo” &® Pero muchos padres hoy en it F a 10 sropia manera de responder que por JOS Po igros que un usta de ai a Pred, Se preocupan por Ia seguridad en nacional y fisica del niNio, por & altos sexuales wt GRO" ucciones de distintas clases. La Aproincién sexual do nifios tiene une explicacion vmplogia del perpesror, qwion tiene Gi 1 a otro > 1OQUe PRCEN Ty” gistinta que el abuso Msico La AY abusando de nifios, varia, dé. U 4 qlrwtO.CO\ encontrar Ia excitacion_y satisfacciOn Soo c1n0 FEMNNON- individuo, Lo que fos padres quieren saber es {como protejo a mi hijo de tales vreatuaiidadés?, Para ayudar a nuestros Rios oe €1 peligro:potencial de ser asaliados’ fos padres tienen que transitar una fina Tinea entre alértarles y asustaries: No sabemos mas frecuencia de él. En ‘con més frecuencia o si se informa con uizés son mas frecuentes PX aventurarse a otra pre como manejar el tau este delito sucede cualquier caso, creo que d nifios relativamente pequefios tienen que Ay casa familiar, Creo que esta discusion requeritl Giseutir de que modo podemos prevenir el asalto sino Po abuso una ver ha sucedido ‘Desnfortunadamente, (aimiyor”parteidel abuso fisico de nifios suicede dentro de casn/y’ puede tomar diversas formas ‘Generalmente podemos distingyyy dos grupos de Ghidadores que pueden Ilegar a ser abusadores En un grupo, © an los padres que curhazan abnino desde Su concepcidn el rechazo puede tomar la forma que va desde tra al nifio” a un contenedor de basura hasta _moderadas formas de negligencia(desatencion) fisica y emocional! Al segundo grupo pertenecen*padres que aust cea y/o ser indiferentes, buscan en su hijo el afecto y reconocimiento que ‘ibido en su propia nifieZ Cuando el nifto no | : puede responder a las een de dg jpadres, sea expresando gratitud por los cuidados parentales 0 sete ae er problemas, los padres pueden sentirse rechazados 0 no valorados y onal nr ‘con rabia incontrolada,, Algunos de los abusos mis me jos padres se sienten justificados en si i F | su ira porque el ni Spin eu ts xp Cuno wy ena Fe tecusnmen eae se pm guendos enfrenta a la realidad que un nifio no Piss ie sep ie justificado en castigar se en igar severamente al nid Este es uno de lo orque en nuestros centros urbanos, ‘a. una distancia bastante grande de entacion, no solamente para ma del TARPP/Barcelona se le hace al nifio es emia que la demanda que s J encontrar t situaciin mas frecuente es aquel its eronica. En €st0s CAS0S podemos Sorp! residad de los pad mas sutil pero tambren 1 Forbien que fos nis se adapta © Ja nec vocilante autoimagen.. Est0S, 50% yest LATERAPIA FAMILIAR CENTRADA EN ELNINO 1 que describiré, proviene del trabajo de de los principios que El marco conceptual del trabao clinic ta_terapeuti quiatria_infanti y Omsetin, 1986). ¥ de la teoria de Heinz ada éutico (Ommstein 10 de nifios fue determin op ‘Winnicott. conducen el didlogo tera Kohut del desarrollo del sel ‘Como saben, la aproximacion de al tratamient principalmente Mderaciones del desarrollo. COm® psicoanalista._Winni ie (1971. 1984) i "si el nifio marcha de la én social anormales, entonces no necesita y que en cambio Pero las familias de las estarin dentro del que nuestros pequefios pacientes cole agua deseable™ Adem no a ae nu ee Fat gic abies & gue prendido a an confiar en el y de abuso a que los tease formas sutiles de expuestos; abuso IARPP/Barcelona yo con tos pares e” ct araamienso ae nino’ payo 0 ca, SUP as con el (ral into coadyu rr mus octvidades como Clr En el curso 0 crecien' ‘cuenta del desencant incluso cuando éste era ; i : jones: Se mas de modificacion de onducta ¥ aproximacio ra d tampoco creo que la respuesta esté en reco! ae den con una preocupacion acerca gnitivas), Por olf baa * en que los padres acu! tas familiares tratamiento familiar en CaSO un nifio intomalico. ras acer ué, en mi opinion. aaa mai ‘Asumo que hay pocos terapeut A He i scartar 14 " . mendari ‘gn clinica del nifio para Oe roe aac lindo aio itera <8 mrenencas d en que por ejemplo. Jos problemas aprendizaje El fallo en ev pricologicos deberia no sory éficit neurolos! s discapacidad en el 4 de los obviamente ee St naire de terapia familiar, no se puede espe que el nifilo Suele suceder que es durante una continuada guidos a través de las comunicaciones ‘io, déficits de desarrollo y En un encui yremente SUS sentimi el terapeuta, 0 10s i (juego, dibujos). que I I sintoma, pueden fa terapia familiar es 4 fema familiar son ientos. nsighis conse} as ansiedades de! ni ser idemtificados, ue el tiempo requerido para que ‘demasiado lentos para tener un comparta libi relacion con simbélicas del nifio conflictos subyacentes al Otro problema relalivo @ haya cambios en la dinamica del sist ‘efecto significativo en el nifio El foco temprano en las dificultades especificas y con al entomo, ha alcanzado una gran importancia wltimamente. En tanto las estrieciones externas nos imponen limites, estas misma restricciones han facilitado el aprendizaje y Ia ensefianza de la psicoterapia focal. De la misma forma que la teoria y la técnica de la psicoterapia focal ha ayudado a reconceptualizar y a afladir precision a la Conduccién de terapia a corto y largo plazo, eslas restricciones de las que hablamos también han ayudado a conceptualizar la conduccion de la terapia familiar centrada en el modo en que éstas interactian Los a ; peuta Cuando los pacientes esta ido Ia piden. A este respecto, Winnicott dice, y yo | cual tanto el nifio como sus cuidadores/as ender la naturaleza de sus ie es indefectiblemente sdlo preocupados, quieren ayuda cua anne con éf, que éste es el momento en pueden estar més receptivos a nuestra dificultades, aunque esta comprensi ae ian nee yrension_por nuestra TARPP/Barcelona na, 5-6 marzo 2004 0% acion secundaria: & Sean en las fuerzas di wlidad estén operando emente como inerpersonaliMen st acer Ia. terapia del pasado, ar esulla importante en Ta medi juminar los asuntos focales rtando actualmente el cuadro clinic® Lo que tiene que result ca es el area en que interseccionan Ia psicopatotogia del nifio ¥ disfuncionales + idado anteriormente. el aspecto més desafiante de esta tarea tan compel» Teutidad del terapeuta para mantener UE perspectiva de ara la que se mantiene en relacion Imente es la wn los cuidadores simil mostrar este proceso n relacién co ico con el que espero det ios generates sobre la conduccion de intrapsiqui su exploraci Como he cargada emocional escucha empatica et con el nifio. ‘Antes de describir un ejemplo clink iis bien complejo, deberia hacer algunos co In entrevista diagndstico-terapéutica. ‘En varias de nuestras recientes publicacione® (Omstein jogs, 1988) relacionadas con la conduccion de fa psicoterapi bese focal breve 0-2 lars descrito un tipo de conversacion en la 0 Nos referimos a este tipo de conversacién como “didlog en el caso clinico, ee AMEN CID ia ser descrito como ~ Hablar de manera interpretativa. significa Estos comentarios put & Omstein 1977, 1984, ia psicoanalitica —sea Una buena manera de TARPP/Barcelona on el tratamiento de nifios El trabajo con los padres ¢ i al nifto queria. Mientras ¢l Jas comunicaciones del nifo, aba fo que él entendia que el 1a cop6cer la ayuda que Grrente, respondia a Zeuando paraba y articul No presuponi nuinuamente, We una manera dentro de la metafor nifto trataba de go terapéutico- ie fue aprobado sesiones, Este Ejemplo clinico Tntentaré mostrar Ia forma de proced diagndstico sumiendo un tratamiento: fami por parte de R\gompaia de seguros para ser Vey ado Promplo podria pigntear Ia cuestién, sobre si los mins ae vemos en la cl Servicios sociales, qd han pasado por diferentes casas de acogida (familias 46 corto plazo) y han sido dos de la escuela repetidamente. pueden {ratados de una forma similar al nifio que Ya vivido en una familia intacta y hha estado disfrutando de los beneficios de la existencia deNa clase media. Obviamente, ef Teto terapéutico de tratar niftos que viven en familias altamente disfuncionales es sticho mayor. ‘Andrea es una’ mayor de dos‘fiijos, su hermano tiene padre llamd porque los padres estabatpreocupados por alc La nifia, dijo el padre, de Andrea hacia ambos padres, pero sob u mad ipd@pendientemente de lo insignificante que sea juntos la entrevista inicial, el padre dijo que ler en este tipo de didlo; iar centrado en el nifio qui ‘a cabo en yeinte 9 afios. El Aunque les pedi que vinier preferia venir a la primera entrevi: Los padres son inteligente Secon los primeros quince o veinte Bfiante de Ia nifia. El padre, en pero estos razonamientos espués de escuchar Ia manera en qu corregir 3 particular, insistia en co nunca servian de nad: dificultades de la nifty” los esfuerzos que ellos hacian para respondieron de tn i comentario. El padre se puso furids pensar que yo podia'Waber supuesto, de alguna manera, que él se sentia responsable d a. La madre, por otra parte, 6 y ts ds ja parte, empezb a lorarlevemente y 2 deci lagrimas habl6 de que And ‘ 5: g Explitabayque A cincuenta veces a la mesa del profesor en el curso de,tha di tina dia para que le sea dicho si trabajo estaba bien hecho. Y lo hace a pesar de se Bee aeDianist ciao = comenté que tenian que tener en cuenta que Afidrea neces Re padre dijo, comparéndola con su hermano, ve Andrea no poder sacar buenas notas, oe 3, pero que estas a eer a eae percata ne anol vid loan ciat a an hacer su trabajo, y entonces pedia€nfadada que sus padres la a Fi y edia la ayudaran. Finalmente TARPP/Barcelona arcelona, 5-6 mar <0 2004 tra Ornstein on Be & an ce una joven pélida. de habla suave. compartir cobgigo ef modo &* que estaba experimentado st Billa pensaba que sus padres ves esirictos que [os Padres d madre no enconteapa nunca mda bien de 10 que ia hacia sucediera en su casi siempre era su culpa Deseribid graf amente CoV asegura frente a Su trabajo escolar ‘asi como, éndose sew humillada y muy, "UY muchas horas haciendo NOS deberes, nunca sinlt Torrectamente Andrea deso bid incidentes de su madre tirgpdo la ropes sctamente, Tambien d % como solian il Aver a escribir sus (12 significado. Tambien (er que ban suficientemente palabras de Ias que ir sus deberes cuatro © no estal imamente ha proyecqdo a Sus padres y que [ego S° arrepiente encue fa en una mala siuacion ¥ no sabe como es de habertablado con sus padres, empezaba a ep odria a) jay asus que no se uy relacion cor fe sus amigas ¥ jas cosas abayos. # Andrea no Co} volver a escrl Goes porque limpios. Sabe que ult quiere a sus padres pero Se Sir de ella Le conte que d comprender qué podia ha de ‘A ella no le gusto la id biera preferido verse asolas Le ex} liqué que aul amo: asol ero unirse con SUS padres. jea de rel también nos ¥ in asi, ella y yO . ual ‘Acordamos que esta vez : : veria s6l0 a sus padres pero que &n el futuro tendriamos algunos encuentros ‘conjuntos. Le : La siguiente entrevista es uno de los aspectos mas importantes de estos iio, Este es el momento“en que el terapeuta. tratamientos de familia entrados en el nil (eando los “insights” de Tg dos horas previas, ¢ capaz de que no es suficiente! = ‘Ademis, el padre bien le puede haber comunicado a portArfientos que minan su ya muy brillant fe para hacer el trabajo ~ actitudes y com TARPP/Barcelona El trabajo con los padres en el tratamiento de nifios 9 ia Y lo mas importante, (uve aud encossauna forma de incluir en mi comunicacion ™m! ar la situacion de la forma a comprension respecto a las Sazones de los padres para man i Osdije que su descripcién me habia ayudado a emp fia haber caustalo ef comportamiento desafiante de la nifia, y que me an decir Si gustaria compartir con ellos mis pensamientos para que ellos me pudiera estaba sobre la pista correcta 0 no. A partir de lo que me habian egntado, y defo que habia ido de: ccubriendo en 1a conversacién con Andrea, les dije que\pareci que partir de su d ces. ee Se ; . : y también a partir del panico estaba bigfeco 04 RUSNESISR n disponibles parc 2 xndrea es que no es capaz. de pensar De nuevo el padre dije“que el problema de q poe eres de forma abstracta, pero In madre recogié mi observatign y estuvo de c en que Andrea es se preguefaba de donde podia haber mi decirlo ya que salido esto, Yo di ie momento era dificil p e eae roraplejé. Dp-Tdas formas, en base a lo que hasta el momento habian compartitg conmigo, pe Saba que su in e sienle consigo misma liciendo que ya qué expresion de su enfado " tencia de como si * ret . La madre n{uvo ninguna dificultad en cons \degdf Ia validez de mi observacion, madque mi declaracion significgra que ella habia hecho algo mal, dijo: “ Esta diciendo queNa he mimado, que no ‘della haber hecho todo lo que he hecho por ella?” Respondi que mis. comentarios pod {mplicar aquello. De todas formas. i ju ta pal hija. Después de todo, ella fuvo a Andrea después de siete aRgs de mati rimonio cuando ha dido la esperan: de tener un hijo: hac para ella < a , e El padre\emerose de que mis comenlarios pudiesaff disgustar a su esposa, intervino con la afingefon de que en su opinions) co poftamiento de su hija no tenia nada que ver con la Yalta de autoconfianza Mas bigasentia que Andrea no tenia una mente légica y que no podia comprender ideas abStractas. Ciertamente, dije, no puedo jugar la inteligencia de Agdrea y eso es algo“que podriamos evaluar con la ayuda de ‘ests De todas formas, en ete momento no excluiria la posibilidad de que el nivel de a d h *nsal irsé! Mi comentario no pero aiin asi tet convencié al padre, quien tenia ung/mentalidad muy légica y por lo tanto centraba mucho las cosas en la légica y la 197 Después de unas cuantas/sesiones individuales con Andrea, decidimos que lo mejor seria que ella y yo nos fudiéramos Yeunir con su madre a solas, sin su padre. Las sesiones conjuntas con ly/madre y la hija me ayudaron a apreciar ell gradov de TARPP/Barcelona 10 Anna Ornstein en Barcelona, 5-6 marzo 2004 les Ia culpa a ellos de sus adirse de las Andrea fue ura, Al principio, la madre atacé a Andrea por echarl cusa”, una manera de ev dificultades, diciendo que era una responsabilidades de sus actos. Aunque silenciosamente y un poco nerviosa. capa de articular sus sentimientos de rabia, de sentirse humillada, ansioe® insew Fee eee ris Gs ecteleeclichando est, [aac omne7O\a Apress © dolor faron ser encuentros_ muy emocional que su hija estaba suftiendo. Estas reuniones resull emotivos, en los cuales la madre se abyio més‘y mas y pudo ser capaz de escuchar el ‘ambién pudo escuchar el deseo de su hija deseo genuino de su hija de acercarse elly de ser aceptada y valorada p ey Esto ha'sido un breve resu tificar el area de interacciongs P TARPP/Barcelona

You might also like