You are on page 1of 128
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES PROYECTO ESPECIAL DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DESCENTRALIZADO- PROVIAS DESCENTRALIZADO INFORMEN® 4 ESTUDIO DEFINITIVO PARA EL MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL: Emp. PE-3S (Combapata) - Huatuccane - Jayunbamba - Pte. Circuito Sallca- Emp. CU-1452 (Cullcuyre); Emp. PE-3S — Dv. Huantura— Chiara— @ Dv. Laullini- Cullcuyre - Emp. CU-1450 VOLUMEN |: RESUMEN EJECUTIVO ou! ing Tovey itne titer Escalante AGOSTO - 2021 SIEFE DE PROYECTO fag. CPW TAS ESTUDIO DEFINITIVO PARA EL CAMINO VECINAL: Emp. PE-3S (Combapata) — Huatuccane — Jayunbamba — Pte. Circuito Sallca — Emp. CU-1452 (Cullcuyre); Emp. PE-3S — Dv. Huantura — Chiara — Dv. Laullini — Cullcuyre — Emp. CU-1450 RESUMEN EJECUTIVO AGOSTO 2021 CONTROL DE EMISION, CAMBIOS Y MEJORAS "APROBADO FECHA | DESCRIPCION | ELABORADO POR: REVISADO POR: ne Enid para ‘CONSORCIO VIAL CONSORCIO VAL oarog/2021 | pprobacien ‘ACOMAYO. ‘ACOMAYO, Pvp Nee Escalante SEFE DE PROYECTO eg CIP’ T545 = ‘Esludio Definitve para el Camino Vecina. Emp. PE-3S (Combapata) - Huatuccan ‘Emp. CU-1452 (Culeuyre); Emp. PE-35 — Dy. Huantura ~ Chiara ~ Ov. Laul ‘Agosto 2021 -RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 3 de 125 Fh 12 13, 2a. 22 23. Ba 32. 44. 42. 43. 44. SA. 52. 53. 7A. 72. 73, 81 82. 83. INDICE ASPECTOS GENERALES Antecedentes... Introduccién Ubicacién det Proyecto. ESTUDIO DE TRAFICO..... Resultado de los Conteos.... Velocidad Promedio de Circulacién ... Proyeccién de Tréfico. ESTUDIO DE TOPOGRAFIA, TRAZO Y DISEAO VIAL. Levantamiento Topografico . Trazo y Disefio Geométrico... ESTUDIO DE HIDROLOGIA Y DRENAJE. Hidrologta.. Informacion Meteorolégica . Drenaje Existente Drenaje Propuesto Pcs ESTUDIO DE SUELOS, CANTERAS, FUENTES DE AGUA Y DISENO DEL PAVIMENTO. 16 Estudio de Suelos.... Estudio de Canteras y Fuentes de Agu Estudio de Pavimentos. ESTUDIO DE GEOLOGIA Y GEOTECNIA.. s 35 DISENO DE ESTRUCTURAS DE OBRAS DE ARTE Y DRENAJE wn Alcantarillas. Badenes.. ‘Muro de contencién.... SERALIZACION Y SEGURIDAD VIA Seffalizacién Horizontal Sefializacién Vertical... Seguridad Vial. RELACION DE METRADOS, COSTOS ¥ PRESUPUESTO....... is waiheed as Tere oepavec os Crm Tess 003 Tsiodio Defive para el Camino Veonal Emp. PE-SS (Combapata)— Hualuccane ~ Jayunbambe ~ Pre. Circuito Sala — Emp. CU. re) Emp. PE-38 — Dy. Huantura~ Chiara ~ Oy. Laulini~ Culuyre ~ Emp. GU-1450 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 4 de 125, TABLAS Tabla 1: Accesibilidad al Area del Proyecto..... Tabla 2: Ubicacién de Centros Poblados.. Tabla 3: Inicio y Final del Proyecto .. Tabla 4: Ubica Tabla 5: Resultado del IMDs ~ Estacién N°01 . In de Estaciones ... Tabla 6: Velocidad Promedio de viaje por tipo de vehiculo ...... Tabla 7: Trafico Proyectado Tabla 8: Parametros de Disefio Geométrico.. 12 Tabla 9: Cuadro Resumen de Estructuras Existentes ... 15 Tabla 10: Cuadro Resumen de Estructuras Existentes 16 Tabla 11: Relacién de Canteras Ubicadas.... Tabla 12: Rendimiento de Canteras ..... Tabla 13: Fuentes de Agua .. Tabla 14: Resumen de CBRs de Disefio por Sectores... 35 Tabla 15: Espesor Propuesto (km 00+000 ~ km 20+498), 35 Tabla 16: Espesor Propuesto (km 20+498 - km 25+889), 35 Tabla 17: Sectores Inestables ........::00 an ILUSTRACIONES Ilustracién 1: Ubicacién del proyecto.. Tlustracién 2: Seccién Transversal Ilustracién 3: Histograma Precipitacién Maxima Pomacanchi 14 eg. CP TOs45 eS ven = 2a Estudio Detnve para ef Camino Vecinal Emp. PE-IS (Combapata)- Ruauccane — Jayuntamba - Pre. Grcuto Sala ‘Emp. CU-1452 (Culeuyre); Emp, PE.3$ — Dv, Huantura = Chiara = Ov. Laulin = Culeuyre ~ Emp. CU-1480, ‘Agosto 2024 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 5 de 125, 1. ASPECTOS GENERALES 1.1. Antecedents El Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de PROVIAS DESCENTRALIZADO, en su ejercicio presupuestal incluye el financiamiento del estudio definitivo, para el camino vecinal: Emp. PE-3S (Combapata) ~ Huatuccane — Jayunbamba ~ Pte. Circuito Sallca- Emp. CU-1452 (Cullcuyre); Emp. PE-3S ~ Dv. Huantura ~ Chiara ~ Dv. Laullini — Cullcuyre — Emp. CU-1450. 1.2. Introduccién Elaborar el Estudio Definitivo, a nivel de expediente técnico, para el Mejoramiento del Camino Vecinal del Emp. PE-3S (Combapata) ~ Huatuccane ~ Jayunbamba ~ Pte. Circuito Sallca - Emp. CU-1452 (Cullcuyre); Emp. PE-3S ~ Dv. Huantura ~ Chiara ~ Dv. Laullit Cullcuyre — Emp. CU-1450, con una longitud de 25.889 km.,a nivel de pavimento econémico, sobre la base de las consideraciones técnicas establecidas en los Términos de Referencia y contando como referencia al Estudio de Perfil previamente aprobado. 1.3. Ubicacién del Proyecto La via en la actualidad se encuentra en mal estado de conservacién, en particular por carecer de un sistema de drenaje adecuado que permita evacuar las aguas de escorrentia superficial formada por las lluvias. La carretera en estudio se encuentra ubicada en la Regién de Cusco, en la jurisdiccién de la provincia de Canchis y en el distrito de Combapata © Distritos Combapata © Provincia Canchis + Regién Cusco © Localidades : — Combapata, Huatuccane, Upina, Cajua, Jayunbamba, Cullcuyre, Salloca, Chiara, Ccolccatuna, Amahuaylla y Huantura. ‘Tabla 1: Accesibilidad al Area del Proyecto Los centros poblados ubicados en la via de estudios son los siguientes: ~ i e Ca ‘ng, bray Same War Escalante SEFE DE PROYECTO eg. OPW Tost 06 T= Ee studio Definitve para ef Camino Vecinal. Emp. PES (Combapata] = Muatuccane = Jayunbamba - Pe. Circuito Sala = Emp, CU-1452 (Culleuyre); Emp, PE-38 — Dv, Huantura = Chiara = Ov, Laulin = Culeuyre ~ Emp. CU-1460 ‘Agosto 2024 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 6 de 125 bicacién de Centros Poblados Combapata Huatuccane Jayunbamba Culleuyre | 124770 | 14+200 Salloca 154060 | _15+400 Chiara Ccolipa| Chiara Chaupi 16+720 Chiara Chichiranca | 182580 | _20+080 Ccolecatuna | 20200 [ 214420 ‘Amahuaylla_| 21+660 | 234920 Huantura___| 234600 | _24¥840 Tabla 3: Inicio y Final del Proyecto Inicio — Emp. PE-3S (Combapata) |_km 0+0.00 2440066.230 | 237476.224 | 3479.43 Final — Emp. PE-3S [km 25+880.10 [8440334208] 236728208 [3455.27 “4 wens y SEFE DE PROYECTO 7 ‘Rag. OPW Tosts eT) Estadio Dainiive para el Camino Vecinal: Emp. PE-3S (Combapala) ~ Hustuccane — Jayunbamba ~ Pte. Crcuto Salca ~ ‘Emp. CU-1452 (Culeuyre); Emp. PE-38 — Dv, Huantura = Crlara Dv Laulin~ Culeuyre ~ Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 7 de 128 Tlustracién 2. ESTUDIO DE TRAFICO El estudio de tréfico se ha realizado con el objetivo de avaluar y definir fundamentalmente el conteo volumétrico, encuestas OD, censos de carga y velocidades en la carretera. la informacién fue procesada y evaluada con metodologias de Ingenieria de Transito y Transporte reconocidas. Producto del analisis, se tiene los IMDA para el tramo de la via contada. Se consideré la via como un tramo para el conteo de trafico, es decir, una sola estacién de conteo, el mismo para las encuestas de origen y destino y se afiadié una estacién de control para hacer el control de la velocidad. ‘Tabla 4: Ubicacién de Estaciones ‘foros vehiculares, Encuestas, | xmeva00 | 7 | DelO7 a1t3 ee | seaosza | 236832 O-Dy medicién de ias | enero del 2019 velocidades. 03 | Delo7al0ade km 166100 | fo | oe aur zomg | 8442681 | 245794 (037di | Del O7 al 13 de as_| enero de! 2019 Medicion de velocidades. Km 18+500 18440429 | 236832 ‘foros vehiculares 007 == 2 =a Estio Defntvo para el Camino Vecinal Emp. PE-SS (Combapala)~ Fustuocane — Jayunbamba — Pie. Creuto Salca ~ Emp. CU-1452 (Culluyre); Emp. PE-3§ — Dv. Huantura~ Chiara ~Dv. Laulin = Culeuyre — Emp. CU-1450 Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina 8 de 128 2.1. Resultado de los Conteos Estacién N° 1 Luego de consolidar y procesar la informacién obtenida del conteo en Ia estacién definida, ‘se analiz6 los resultados de los vollimenes de trafico por tipo de vehiculo y sentido, y la suma de ambos sentidos, con 121 Veh/dia como IMDs. Tabla SA: Resultado del IMDs ~ Estacién N°O1 Como se observa en los cuadros, en el tramo, Estacién (E-01), el IMDA es de 129 vehiculos por dia, y IMDs es 121 vehiculos por dia de los cuales E1 35% de los vehiculos que transitan corresponen a Camionetas rurales, seguido por los autos (22%), esto quiere decir que predomina los tipos de autos livianos. Solo el 20% de los vehiculos que transitan corresponen a vehiculos pesados. Los conteos realizados tienen por objeto conocer los vollimenes de tréfico que soporta la carretera en estudio, asi como la composicién vehicular, y variacién diaria y horaria. Para convertir el volumen de tréfico obtenido en indice Medio Diario Anual (IMDA), de las estaciones principales, se utiliz6 el factor de correccién y se determiné un IMDA 129 Veh/dia. Estacion N° 2 Luego de consolidar y procesar la informacién obtenida del conteo en la estacién definida, se analizé los resultados de los voltimenes de trafico por tipo de vehiculo y sentido, y la suma de ambos sentidos, con 121 Veh/dia como IMDs. €siudio Defive para & Camino Vecinal Emp. PE-3S (Combapata)— Huaiuccane — Jayenbamba - Pie. Ccuto Salea ~ Emp. CU-1482 (Culevye), Emp, PE-38 Dv, Huantura™= Chara ~ Dv. Laulini~ Culcuyre - Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 8 de 128 ‘Tabla 6B: Resultado del IMDs - Estacién N°O2 Como se observa en los cuadros, en el tramo, Estacién (E-02), el IMDA es de 105 veh/dia y el IMDs es 99 vehiculos por dia de los cuales E! 45% de los vehiculos que transitan corresponden a Camionetas rurales, seguido por los camiones de 2 ejes (24%), esto quiere decir que predomina los tipos de autos livianos, Los conteos realizados tienen por objeto conocer los voltimenes de tréfico que soporta la carretera en estudio, asi como la composicién vehicular, y variacién diaria y horaria. Para convertir el volumen de tréfico obtenido en indice Medio Diario Anual (IMDA), de las estaciones principales, se utilizé el factor de correccidn y se determiné un IMDA 105 Veh/dia 2.2. Velocidad Promedio de Circulacién En una situacién con proyecto, los tiempos empleados por el traslado en vehiculos motorizados se reducirian a la mitad y en el caso de peatones, el tiempo sigue siendo el mismo. El tramo est deteriorado, por lo cual dificulta el facil acceso a los diferentes puntos cercanos. Es preciso indicar que los tiempos de viaje registrados presentan variaciones debido al clima ya que, ante una precipitacién pluvial algunos tramos de la carretera se convierten intransitables. ‘Tabla 7: Velocidad Promedio de viaje por tipo de vehiculo PE-35 (Prog. 25+700) Erp. PE-35 (Prog. 25+700), 15+900 (00h.33min Prog. 15-900 | _20koh oak Station Wagon | 00h.25min ‘Automovi Emp. PE-3S (Prog. 25+700), Prog. 15-900 | 24 kph ‘Sk _| Camioneta Pick UP | 00h.2Imin Emp. PES (Prog, 25+700) Emp, PE-35 (Prog, 25+700) Prog. 15-900 | _13kph ‘Sk _| Camionetas Rurales | 00h35min 35500 | _13 kph 38km | MicroyOmnibus | 0039min Emp. PES (Prog. 25+700) | Prog. 15+900 | 10 kph oak Camion (00h. 46min 009, = | Edio Defnivo para el Camino Vecinal Emp. PES (Combapata)- Huatuccane ~ Jayunbariba ~ Pre, Crcuto Salca — ‘Emp. CU-1452 (Culluyre): Emg, PE-38 — Dv, Huantura = Chiara = Dv, Laulin~ Cubeuyre Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 10 de 128 2.3. Proyeccién de Trafico Las proyecciones del tréfico se han realizado sobre la base de la composicién vehicular, considerando la carretera ya rehabilitada, es decir, basado en los vollimenes normales actuales y los incrementos del transito que se espera utilicen la nueva carretera rehabilitada. La tasa de crecimiento para el trafico generado es el 50% del trafico normal. Este porcentaje es por el incremento en turismo, comercio y agroindustria. Esta tasa se aplicaré a todos los tipos de vehiculos: ligeros, buses, camién 2 ejes y camién 3 ejes. Para la estacién E-01, la proyeccién a 10 afios (afio 2029) es de 245 vehi observa en las tablas siguientes. los/dia, como se "TRAFIC GENERADO (50%) IMD TOTAL, Para la estacidn E-02, la proyeccién a 10 afios (afio 2029) es de 206 vehiculos/dia, como se observa en las tablas siguientes, TRAFICO NORMAL TTRAFICO GENERADO (50%) IMD TOTAL 3. ESTUDIO DE TOPOGRAFIA, TRAZO Y DISENO VIAL 3.1. _ Levantamiento Topografico Para el desarrollo de estos trabajos de campo, se conté con una brigada de topografia, utilizando equipos de topografia de ultima generacién, estacién total, nivel topografico y Gps diferencial. Para los trabajos del levantamiento de la franja de la via se ha hecho uso de la poligonal de apoyo. Los levantamientos de la franja de la carretera, han incluido el levantamiento de todas las estructuras existentes. La nivelacién de los BM’s ha sido referida a hitos geodésicos, el cdlculo de las cotas de los BM's, que han sido monumentados cada 500m, estas cotas han permitido obtener el perfil a =a-— 2a Etodie Defive para ol Camino Vecinal Emp. PE-3S (Combapals) - Hualuccane — Jayunbamiba ~ Pie. Circufo Salca — Emp. CU-1452 (Culleuyre); Emp. PE-38 ~ Dv, Huantura = Chiara ~ Ov. aulini~ Guleuyre~ Emp. CU-1450 ‘Agosto 202 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 10.de 125 longitudinal de la carretera. EI levantamiento del relleno topogréfico, se realizé desde la red basica de transporte de coordenadas UTM. A fin de contar con informacién basica para el desarrollo de la ingenieria de detalle, se han realizado los siguientes trabajos de levantamientos topogréficos complementarios: © Levantamiento de zonas urbanas ‘© Levantamiento de estructuras existentes ‘* Levantamiento de sectores criticas, taludes elevados ‘© Levantamientos de accesos intersecciones ‘© Levantamiento de canteras + Levantamiento de Depésitos de Material Excedentes, 3.2, Trazo y Disefio Geométrico Los trabajos de disefio geomeétrico se desarrollaron en base a lo establecido en los términos de referencia y concordados con los especialistas de Geologia y Geotecnia, Hidrologia, Drenaje, Estructuras, Suelos y Pavimento, El disefio geométrico del tramo de estudio incluye la determinacién de la velocidad directriz, la seccién transversal, ancho de calzada, bombeo, taludes de corte y relleno, peraltes; y parémetros de disefio del alineamiento horizontal y vertical; distancia de visibilidad de parada, radio minimo de volteo, pendiente maxima. El objetivo principal de estudio es rehabilitar y mejorar las condiciones de transitabilidad de la carretera actual no pavimentada, lo cual significa ampliar la calzada, mejorar los radios y pendientes actuales, asi mismo, adecudndose al Manual para Disefios de Carreteras, DG- 2018, que rige en todo aquello aplicable y cumpliendo los términos de referencia Los pardmetros de disefio, estan orientados a disefiar sustancialmente las condiciones de la carretera existente, la misma que presenta radios pequefios que provocan la disminucién de la velocidad de circulacién. El proyecto tiene una longitud 25.889 km; cuenta con una plataforma de terreno natural de ancho minimo de 3.0 m y 4.0m como maximo. gic mse ing. Johrmy Janne Ware Escalate SIEFE DE PROYECTO eg. CP T0545 Se =~ ‘Esiodo Dafniivo para el Camino Vecinal: Emp. PE-IS (Combapata) - Hualuccane - Jayunbamba ~ Pie. Creuio Salca— Emp. CU-1452 (Cubeuyre); Emp. PE-38 ~ Dv, Huantura = Chiara ~ Dv. Laulini— Culeuyre ~ Emp. CU-1450 ‘Agosto 2024 RESUMEN EJECUTIVO Pégina: 11 de 125 Mustracién 2: Seccién Transversal ‘SECCION MEDIA LADERA Yawk tng. Joteny Jaime Naner Escalante "ete veroreero| fap OPW SKS Ata Se = a Estudio Defnlivo para el Camino Vecinal Emp. PE-GS (Combapata)~ Hustuccane ~ Jayunbamba ~ Pte. Circuto Sala = Emp. CU-1452 (Culevye), Emp. PE-3§ ~ Dv. Huantura~ Chiara ~ Dv. Laulin Culleuyre ~ Emp, CU-1480, ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 12 de 125 Tabla 8: Parémetros de Disefio Geométrico Vehiculo de Disefio Orografia IMDA Actual IMDA Proyectado Longitud Radio minimo Radio minimo exceptional Peralte max. Sobreancho max. Pendiente Mai Cuneta Espesor de pavimento Carretera de Tercera Clase Carretera Tipo 2 y Tipo 3 Rutas vecinales: CU-1349 y Cu-1452 30km/h ‘Ondulado y Accidentado 128 veh/dia 242 veh/dia 25 m (curva normal) 1.05 mx0.3 m 0.20-0.30 m = “IEFE DE PROYECTO eg. CP WSK a = | Estudio Defnitvo para of Camino Vecinal: Emp. PE-3S (Combapata)~ Huatuccane ~ Jayuntamba ~ Pe. Crcuto Sala = Emp. CU-1482 (Culevye); Emp, PE-38 ~ Ov. Hvantura = Chiara ~ Dv, Laulin ~ Culleuyre ~ Emp. CU-1460 ‘Agosto 2024 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 13.40 125 4, ESTUDIO DE HIDROLOGIA Y DRENAJE El estudio tiene como objetivos esenciales los siguientes: * Revisar, analizar y evaluar la operatividad del sistema, en la cantidad que hubiere, desde su construccién a la actualidad, identificando los posibles origines de las fallas que se observen, proponiendo a causa de ello las mejoras u obras complementarias que se requieran para un buen funcionamiento, ‘© Ubicar e identificar los lugares de la carretera que tiene y requieran posibles obras mayores, analizando lo que necesiten para la operacién segura y eficiente de la via, garantizando las condiciones futuras del transito en el érea del proyecto. ‘© Analizar y cuantificar con la precisién posible, los fendmenos concurrentes que afecten las obras de drenaje, para que sean considerados en el disefio de las nuevas obras del sistema de drenaje a implementarse, incluyendo las obras de proteccién que fueran necesarias para el buen funcionamiento de la carretera. 4.1. Hidrologia Esta carretera casi toda esta en mal estado, por falta de mantenimiento, pero sobre todo no tiene un sistema de drenaje adecuado que permita evacuar las aguas de escorrentia superficial. Los poblados se dedican a labores agricolas, pecuarias y artesanales. La via es cruzada por quebradas de diversas dimensiones y caracte presentado es su cauce material de arrastre de varios tipos de tamafio, el ancho y longitud de estas quebradas son diferentes, el clima a lo largo de la via frio y lluvioso, la altura varia desde los 3000 msnm hasta los 3500 msnm, con temperaturas que oscilan entre 6 a 12 grados en épocas de frio. -as hidrdulicas, 4.2. _Informacién Meteorolégica En el area del proyecto, no hay estaciones de aforo que permitan estimar directamente los caudales, estas serdn calculadas en base a la informacién de lluvias maximas registradas en las estaciones ubicadas en el ambito de la zona de estudio. Se cuenta con registros de la estacién Pomacanchi en los perfodos 1985-1987, 1989 y 1992- 2017, que hace un total de 30 afios de registro. Como se observa, se cuenta con registros de precipitacién maxima en 24 horas suficientes en extensién que permiten ser utilizados en el andlisis hidrol6gico, informacién proporcionada por SENAMHI =o" | Estudio Detnvo para l Camino Vechal Emp. PE-3S (Combapata) - Hualuezane — Jayunbamiba ~ Pte. Creufo Sala — ‘Emp. CU-1452 (Culleuyre); Emp. PE-38 ~ Dv. Huantura = Chiara ~ Ov, aulin|~ Culevyre~ Emp. CU-1480 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 14 de 125 ‘lustraci6n 3: Histograma Precipitacién Maxima Pomacanchi Figura N°8.1: Histograma Precpitacion Maxima Anual-Calea ANTAL LEPLPPPLEES Con la finalidad de ajustar la precipitacién maxima, a una serie anual de distribucién teGrica, la informacién ha sido analizada empleando para ello las siguientes distribuciones de probabilidad: © Normal ‘© Log. Normal 1 parémetros Log. Pearson tipo Ill © Gumbel Para trabajar esas distribuciones tedricas se apelé a las pruebas de Kolmogorov-Smimov, que determina el mejor ajuste a una de las distribuciones. 4.3. Drenaje Existente Con la finalidad de evaluar la zona del proyecto, se realizé el recorrido de campo en la carretera para conocer las caracteristicas topograficas del relieve donde se ubica la via, los cursos de agua que la cruzan; asi como las condiciones en que se hallan las estructuras de drenaje existente. También se evalué el entorno que rodea a la carretera como poblados, comportamiento hidrdulico de los sectores de pase de agua y la necesidad de implementar nuevas obras de drenaje o el cambio de algunas existentes de deficiente operacién. El drenaje existente lo integran alcantarillas, zanjas, cunetas, badenes, pases de agua, pontones de distintas dimensiones y construidos de diferentes materiales, las alcantarillas evacuan la escorrentia de las pequefias y medianas quebradas y otras alcantarillas tienen como funcién descargar la escorrentia acumulada en las cunetas, de las quebradas grandes se encargan los badenes que permiten el pase de materiales de arrastre. Alcantarillas se cuentan un total de 53 estructuras existentes la mayoria son rusticas conformadas por piedras y algunas de concreto y 46 pases de agua, algunas de estas cS wht axe SJEFE DE PROYECTO Reg. PW T0545 N18 == ? al €Esodio Defnvo pars el Camino Vechl, Emp. PE-3S (Combapala) ~ Hualuccane = Jayunbamiba ~ Pte, Circufo Sallca = Emp. CU-1452 (Culleuyre); Emp. PE-38 ~ Dv. Huantura = Chiara ~ Dv, Laulini~ Culevyre~ Emp. CU-1480 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO. Pagina: 15.de 125 colmatadas en las entradas y salidas, asi como 4 badén el cual esté en mal estado construido con concreto ciclépeo, en el siguiente cuadro tenemos el resumen de estructuras existentes: Tabla 9: Cuadro Resumen de Estructuras Existentes [Cconcreto__| Alcantarilla ee | [Concreto | Pases de Agua [ipvcrnge nate Baden 4.4. Drenaje Propuesto La seccién hidraulica de las alcantarillas tiene relacién con el agua colectada mediante las cunetas y también con el material de arrastre grueso y fino proveniente de su propio cauce, ellas definen las dimensiones de esta estructura, El espaciamiento y ubicacién de las alcantarillas, generalmente estan determinado por la ubicacién de las pequefias 0 medianas cércavas 0 cursos de agua que concentran la escorrentia superficial, pero en los espaciamientos entre alcantarillas que superen los 250m de longitud, se han colocado alcantarillas de alivio, que evitaran la sobrecarga del caudal hacia la alcantarilla principal provenientes de las cunetas. Estas alcantarillas propuestas son tipo TMC de 36” y 48”, ademas de 2 alcantarillas tipo AMC de 1.20x1.00 m. La cuneta que se propone para la carretera, es de geometria triangular, de concreto simple, con las siguientes dimensiones: © Talud exterior 0.50H: 1.0V ‘© Talud interior 3.0H:1.0V © Altura 0.30 m. © Ancho 1.05 m. En el siguiente cuadro se muestra la cantidad y tipos de estructuras propuestas: wasn’. Net Escalante “EFE DE PROYECTO. Rag CP TOSS ‘Estudio Definitve para al Camino Vecina Emp PE-SS (Cambapala) - Husluezane — Jayonbamiba Pie. Crculo Salca — ‘Emp. CU-1452 (Culeuyre); Emp. PE-38 — Dy. Husntura ~ Chara ~ Dv. Laulini~ Culeuyre ~ Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 16 de 125 ‘Tabla 10: Cuadro Resumen de Estructuras Existentes MC 0.60mx0.50m MC 2.00mx 1.50m TMC 36" [econo [0 [as seats Muro Ciclopeo (Gavien 5. ESTUDIO DE SUELOS, CANTERAS, FUENTES DE AGUA Y DISENO DEL PAVIMENTO 5.1. _ Estudio de Suelos Trabajos de campo La exploracién del subsuelo en la via se ha realizado mediante excavaciones a cielo abierto (calicatas), de 1.50 m de profundidad, se ha realizado calicatas cada 250 m en toda la plataforma siendo un total de 105 calicatas. Las calicatas has sido ubicadas tanto al lado derecho como al izquierdo de manera intercalada, siempre tomando consideraciones desde el punto de vista de seguridad para la persona que realiza el trabajo. El técnico encargado del registro de excavacién, efectué la descripcién de todos los estrados encontrados, detallindose las caracteristicas del suelo tales como grado de humedad, compacidad, consistencia plasticidad, color de suelo, presencia de sustancias extrafias o suelos orgénicos y tamafio maximo superiores a 3” y sus porcentajes de participacién. Ademds de la recoleccién de muestras de cada prospeccién para los ensayos en el laboratorio. Tabla 11: Relacién de Calicatas 8440077 8440225 8440284 TZQUIERDO| 0+750.00 | _0+767.33 | 8440349 DERECHO | 1+000.00 | 0998.27 | 8440356 237661 237885 | 3467 238138 | 3465 238359 is hue SEFE DE PROYECTO Reg. Pa T0845 N17. Esiodio Detnve para ol Cami ‘Emp. CU-1482 (Cubes ‘Vesina: Emp. PE-3S (Combapata) - Hualuccane Emp. PE-38 ~ Dv. Huantyra~ Chiara ~ Dv. Laulin = Cul Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 17 de 125 6 [1zquierdo] 1+250.00 | 1+284.01 | 8440534 | 238574 | 3464 7__| berEcHO | 1+500.00 | 1+49591 | 8440689 | 238710 | 3473 8 __|aquierdo| 1+750.00 | i+771.78 | 8440912 | 238870 | 3479 9 | peRECHO | 2+000.00 [ 2+024.86 | 8441009 [ 239102 | 3477 Ci0__[izquierdo| 2+250.00 [2427795 | saaoses | 239348 | 3477 cii__| derecho | 2+500.00 | 2+493.99 | eaao9s6 | 239559 | 3477 C12 __|izquierdo] 2+750.00 | 2+737.20 | 8440906 | 239792 |__3473 C13 | DERECHO | 3+000.00 | 3+000.53 | 8440827 | 240038 | 3489 c14__fizquierdo| 3+250.00 [3425655 | saaosaa [ 240292 | 3494 15 | DeREcHO | 3+500.00 | 3+50a.29 | eaaoses [ 240538 | 3494 C16 __|izquierDo| 3+750.00 | 3+758.30 | 8440920 [ 240785 | 3496 c17_| DeREcHO | 4+000.00 | 4+006.39 | 8440929 [ 241032 | 3499 Cis [izquierdo| 4+250.00 | 4+275.63 | 8440990 [ 241290 | 3499 Cis __| DeRECHO | 4+500.00 | 4+497.07 | saaioa6 [ 241509 | 3501 ©-20__|iZQUIERDO| 4+750.00 | 4+764.02 | saaioes | 241770 | 3503 21 _| Derecho | 5+000.00 | 5+021.78 | saaiizs [242020 | 3506 22 _[izquiervo| 5+250.00 | 5+274.01 | s4aii92 [242264 | 3508 23 | Derecho | 5+500.00 | 5+522.51 | 8441228 | 242508 | 3508 24 |izauierdo| 5+750.00 | 5+771.87_| 8441243 | 242756 | 3509 DERECHO | 6+000.00 | _6+015.56 | 84ai25a | 242983 | 3510 TZQUIERDO| 6+250.00 | 6+261.08 | 8441319 | 243220 | 3513 DERECHO | 6+500.00 | 6+509.11 | 8441401 | 243449 | 3516 TZQUIERDO| 6+750.00 | 6+767.86 | 8441499 | 243685 | 3517 DerecHo | 7+000.00 |_7+007.43 | 844is92 | 243902 [3525 T2QuieRDO| 7+250.00 | 7+271.79 | e4ai76a | 244103 | 3532 DeRECHO | 7+500.00 |_7+520.00 | 8441783 | 244350 | 3535 TZQUIERDO| 7+750.00 | 7+774.29 | gaai6o3 | 200566 | 3528 DERECHO | 8100.00 | s+012.08 | 84ai700 | 2aag01 | 3532 TZQUIERDO| 8+250.00 | 8+258.20 | 8441823 | 245012 | 3537 DERECHO | 8+500.00 | 8+507.36 | 8441921 | 245235 | 3546 1ZQUIERDO| 8+750.00 | 8+762.52 | saai7es | 245450 | 3544 DERECHO | 9+000.00 | 9+009.87 | saai6si | 245650 | 3545 IZQUIERDO| 9+250.00 | 9+25654 | 84ais3i | 2458605 | 3545, DERECHO | 9+500.00 | 9+489.78 | 8441428 | 246072 | 3546 1ZQUIERDO| 9+750.00 | _9+753.95 | e44izes | 246280 | 3542 DERECHO | 10+000.00 | 10+011.30 | saaizas | 246533 | 3549 TZQUIERDO| 10+250.00 | 10+263.48 | 8441186 | 246778 [ 3551. ( Bad iain agieomonean Seems Saas nts, ‘Esiodo Defntivo para el Camino Vechal Emp. PES (Combapata) - Hualuccane ~ Jayunbamba ~ Pte. Greuto Salca = Emp. CU-1452 (Gulleuyre): Emp, PE-38 - Oy, Huantura ~ Chiara ~ Dy. Laulini~ Guleuyre ~ Emp. CU-1480 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 18 do 125 DERECHO | 10+500.00 | 10+505.48 | 8441077 246990 IZQUIERDO | 10+750.00 | 10+766.52 | 8440978 | 247230 DERECHO | 11+000.00 | 10+990.01 | 8440790 TZQUIERDO DERECHO IZQUIERDO} 11+750.00 | 11+756.79 247761 DERECHO | 12+000.00 | 12+000.36 | s4aoise | 247998 IZQUIERDO | 12+250.00 | 12+260.00 248248 [c51_| DeRECHO IZQUIERDO IZQUIERDO | 13+250.00 | 13+263.48 | 8440577 248061 DERECHO | 13+500.00 | 13+505.92 | 8440758 | 247915, IZQUIERDO | 13+750.00 247734 IZQUIERDO | 14+250.00 8441267 | 247368 DERECHO | 14+500.00 8441329 | 247134 IZQUIERDO| 14+750.00 | 14+780.97 | 8441397 | 246879 DERECHO | 15+000.00| 15+002.26 | 8aaiazi | 246659 IZQUIERDO| 15+250.00| 15+261.93 | 8441482 | 246408 DERECHO | 15+500.00| 15+512.89 | 8aais27 | 246172 IZQUIERDO| 15+750.00 | 15+820.00 | 8441639 | 245890 DERECHO | 16+000.00 | 16+007.74 | 8441733 | 245729 IZQUIERDO| 16+250.00 | 16+260.71 | 8441830 | 245513 DERECHO | 16+500.00 | 16+523.84 | 8442032 | 245362 IZQUIERDO| 16+750.00 | 16+763.70 | 8442029 | 245147 DERECHO | 17+000.00 | 17+013.33 | saai95a | 244912 IZQUIERDO| 17+250.00| 17424435 | saaiois | 244692 DERECHO | 17+500.00 | 17+480.62 IZQUIERDO| 18+250.00| 18+238.13 | 8441673 | 243763 18+500.00 | 18+508.15 | 8441612 | 243511 TZQUIERDO| 18+750.00 | 18+736.21 | 8441516 | 243311, DERECHO | 19+000.00| 18+996.54 | 8441512 | 243053 DERECHO on az (2 Estadio Defnivo para ef Camino Vecinal Emp. PE-9S (Combapata) - Rualuccane ~ Jayunbamba - Pte. Circuito Sallca = Emp. CU-1452 (Culeuyre); Emp. PE-38 ~ Dv, Huantura = Chiara ~ Dv, Lavin ~ Culeuyre~ Emp. CU-1480 ‘Agosto 2024 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 19 de 125 IzquieRDO| 19+750.00 | 19+745.07 | 84ai477_| 242308 DERECHO | 20+000.00 | 19+977.57 | 8441443 | 242078 IZQUIERDO| 20+250.00 | 20+249.28 | 8441466 | 241812 DERECHO | 20+500.00 | 20+488.52 | 8441533 | 241583 IZQUIERDO | 20+750.00 8441537 | 241326 DERECHO | 21+000.00 | 20+994.72 | 8441620 | 241107 IZQUIERDO| 21+250.00 | 21+237.81 | 8441589 | 240872 DERECHO | 21+500.00 | 21+488.65 | 8441503 | 240655 DERECHO | 22+000.00 | 21+985.16 | 8441397 IZQUIERDO| 22+250.00 | 22+238.03 | 8441397 | 239939 DERECHO | 22+500.00 | 22+487.24 | saai3sa | 239694 TZQUIERDO| 22+750.00 | 22+735.35 | 8441309 | 239450 2300.00 | 22+977.58 | aaai351_| 239218 DERECHO | 23+500.00 | 23+486.13 | 8441271 | 238734 IZQUIERDO | 23+750.00 | 23+728.29 | 8441069 DERECHO | 24+000.00 | 23+984.43 | 8440908 TZQUIERDO| 24250.00| 24123366 | 84a0828 | 238198 DERECHO. TZQUIERDO DERECHO 8440539 DERECHO | 25+500.00| 24+460.00 | saaosa0 | 237034 IZQUIERDO| 25+750.00| 25+711.65 | 8440439 | 236838 DERECHO | 25+900.00| 25+861.32 | 8440334 | 236745 Trabajos de laboratorio Las muestras recogidas de las calicatas realizadas en campo se llevaron al laboratorio para realizar los ensayos estandares respectivos: ‘* Andlisis Granulométrico por tamizado ASTM-D422 © Limite Liquido ASTM-D4318 ‘© Limite Plastico ASTM-D4318 ‘+ Indice Pléstico ASTM-D4318 ‘© Préctor Modificado ASTM-D1557 Reg. OP TOSS odio Defnive para el Camino Vecmal, Emp. PE-S (Combapala) - Hualuccane ~ Jayunbamba ~ Pte. Creufo Salica Emp. CU-1452 (Culleuyre); Emp, PE-38 ~ Dv, Huantura ~ Chiara ~ Ov, Laulini~ Culeyre ~ Emp. CU-1480 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO. gina: 20 de 125 © CBRASTM-D1883 © Clasificacién SUCS © Clasificacién AASHTO Tabla 12: Resultados de los ensayos de laboratorio 18.17 | 14.65 A-1-a(0) A-La(1) fafa saa foto] saz [sal w | A-1-b(0) A-1-b(0) Tatee0 var [o2s—100 na) ae wer [osoms0 za ‘Km 024250 M 0.80-1.20 ALb(O) Km 02+500 M. 0.40-1.50 A1-b(0) rn 2750 wat [o30—130 13 | Km03+000 | C-13 M-1 ]020-150 461 - np | NP | Akal) a Tesomasel cow [Hai [oso-aso] 210 [rare] me [reo] a [aa 5 [rmossoo| cm1s [maa foss-oss] ese [2090] 1507 [aso] & | aa rma wet [oso=as0 roto =i [oaom150 iote230 wo [os0m2s0 0.60-1.50 Ara(t) Km 054250 055-150 Km 054500 | C= 030-150 me Escalate SEFE DE PROYECTO. ag CP OSHS Esiudio Deve para ol Camino Vecinal Emp. PE-3S (Combapala) - Hualuccane — Jayunbambba Pie. Cieuifo Salea ~ Emp. CU-1482 (Culeuyre); Emp. PE-38 ~ Dv, Huantura = Chiara ~ Dv_Laullin ~ Culeuyre~ Emp. CU-1480 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Paging: 21 de 125 Km 054750 asomiss Ken 06+000 (030-150 Km 064250 (040-150 17.33 | 14.60 Km 064500 km 074000 | c~ ~ A-t-b(1) Km 074250 = Axa(0) Km 074500 | _C— A-1-b(0) Km 074750 | _¢ = ALb(O) ALb(O) km 084250 - ; ALalo) Km 084500 Km 084750 = 398 | 2485 Aa-bIO) Km 094000 | _c— 40-150] 175 | 2193 A-a(0) Km 094250 030-105] 11a | 16.68 A-a(0) km 104000 Km 104250 Km 104500 Km 104750 Km 114000 Km 114250 rn ‘AL-b(O) Km 114500 (050-150 Ac1-b(0) km 114750 oso-150] 2: A-1-a(0) Km 12+000 0.40-0.80 A2-4(0) (015-0.70 “Aib(0) wm be SEFE DE PROYECTO ‘eg OPW" T0545 == 2 —aal Esioio Definitive para ol Camino Vecinal: Emp. PE-IS (Combapata) - Hualuccane — Jayunbamba ~ Pte. Circuito Salles — Emp. CU-1452 (Culleuyre); Emp, PE-38 — Dv, Huantura = Chiara = Dv, Laulini~ Culeuyre ~ Emp. CU-1480 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO_ Pagina: 22 de 125 Km 12+750 = Km 13+000 0451.30 [elon 0 120-150 Km 134750 015-095 095-150 025 -0.65 065-150 57 | km 144500 015-065, 065-110 110-150 Km 144750 (025-070 0.70-1.50 ven s000 | ¢= 030-150 [xmsseaso | c= 030-135 Prmissco] coe 030-150 km 154750 025-150 xm 16+000 km 164250 - 328 7 xm 164500 a3 | Aaa(0) ta Km 164750 (030-110 110-145 67 | km 174000 (0.40- 150 Xo ng re ‘Escalante SEFE DE PROYECTO Reg PTAs Esidio Defnivo para of Camino Vecinal. Emp. PE-3S (Combapata) - Hualuccane ~ Jayunbamba ~ Pte. Cicuio Salica — Emp. CU-1452 (Culleuyr); Emp, PE-38 — Dy, Huantura = Chiara = Dv, Lauln = Gulu "= Emp. CU-1480, ‘Agosto 2024 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 23 do 125 efnze| ex [| [pe [emirs0| km 19+750 030-120 cas=iso| as — [ne [wr [ow [a [ixomaso| ae | [we Poe |e | | ro] 70952 wwe | ow [aa] ee 0.30-0.50 Km 204250 Km 204500 015-050 Km 204750 mM ™ M=1 [025-045 M M=1 [020-040 M 040-080] 14.20 | 37.82 [osmis] an | | P= iene em pecenjoneael op fa ; RE afar EET La bem ce Laer Joao] on] ng. “EFE DEPROYECTO eg. CPW THSKS as 2a Estudio Defnlve para el Carine Vecinal Emp. PE-3S (Combapata)~ Huauccane - Jayunbamba - Pe. Circuito Sallca— Emp, CU-1452 (Culeuye); Emp, PE-38 — Dv. Huantura = Chiara = Ov, Laulin = Culeuyre ~ Emp. CU-1480, ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO gina: 24 de 125 Km 234250 Km 234500 A-a(0) Km 234750 e Atal) [ico-as0| 3a _| oao=150) 280 [asa] w_[we [ow [ara | [os0m1so] a7 [ares] we [wr [sw | ma) | Uno de los ensayos mas importantes es el ensayo de CBR, el cual se tomé muestras de campo cada 1 km aproximadamente. EI.CBR que se usa para proyectar, es el valor que se obtiene para una profundidad de 0.1 pulgadas. Como el CBR de un agregado varia de acuerdo a su grado de compactacién y el contenido de siodio Defvo para oi Camino Vecnal. Emp. PE-3S (Combapata)~ Hustuccane — Jayunbamiba — Pie. Crcuto Sala — Emp. CU-1452 (Culeuye), Emp. PE.38 — Dv. Huantura = Chiara = Dv. Lavlin = Culluyre ~ Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 25 de 125 humedad, se debe repetir cuidadosamente en el laboratorio las condiciones del campo, para lo que se requiere un control minucioso. A menos que sea seguro que el suelo no acumulara humedad después de la construccidn, los ensayos CBR se llevan a cabo sobre muestras saturadas. Los valores de CBR, se han usado para el disefio del pavimento del tramo en estudio. Que en base a la evaluacién de campo y en concordancia con los términos de referencia, representan a puntos representativos del estado actual de la subrasante que nos da la capacidad de soporte y en base a la misma proyectar la requerida para el periodo de disefio del pavimento. ‘Tabla 13: Resultados de ensayos CBR’s km 004250 Km O1F750 a 021500 Le Penooase [coe] (030-150 120-150 040-150 (020-150 (000-150 (070-110 Km 224000 Km 234500 Km 244000 Miner Escalante TEFE DE PROYECTO eg. COP Tse Estodio Defnvo para el Camino Vecinal: Emp. PE-IS (Combapata)~ Hualuccane ~ Jayunbamiba - Pe. Circuito Sala ~ Emp. CU-1452 (Cubeuyre); Emp. PE-3§ — Dv, Huantura ~ Chiara — Dv. Laulin - Culewyre ~ Emp. CU-1460, ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 26 do 125 En biisqueda de analizar y definir las actividades necesarias para su tratamiento se ha tomado en cuenta algunos criterios para potenciar y mejorar su desempefio como materiales de cimentacién para pavimentos. Utilizando todos criterios se sectorizo los tramos de mejoramiento, Tabla 1: Prvowse Pamoian | ace | cosa | [nomen [mone | ms | eieroseconnen | 7 noon Titero Comparative em 094133 J km 094622 Criteria de Consistencia Tanwise Lenawee | as [rene ass | [S-Pemise [ero [oe [eames Le [omnes [rose | or | cence emi9a75 eon mem Critero de Consistenia emzis Creo Comparative rm 79868 | km220022 Crterio del CBR a4 | Km22ve22 | kmazvass | 245 _ | Criteriode Consistencia 25 | wm2937s | xm7aer7 | 202 Criterio del CBR. 26 | wmzaais | xm2aa6s | 246 _ | Crterio de Consistencia a7 | xmzaveis | xm25v092 | 496 | _Griterio Comparative 5.2. Estudio de Canteras y Fuentes de Agua Canteras las canteras son bancos de materiales cuyos agregados pueden ser utilizados como materiales de construccién en las diferentes etapas. Se han seleccionados aquellas cuya cantidad y calidad del mater ttente son adecuadas y suficientes para la realizacién de la obra total de la via. Enel tramo en estudio se ubicaron 04 canteras para el aprovisionamiento de materiales para la conformacién de rellenos, Subbase granular y agregados para concreto de cemento Portland, ng aes. SEFE DE PROYECTO Reg. OPW" TSA === eal ‘Exiudo Dative para ol Camino Vechal Emp. PE-SS (Combapala) - Hualuccane — layunbamiba Pie. Circulo Sala — ‘Emp. CU-1452 (Culleuyre): Emp. PE-38 ~ Dv. Huantura ~ Chiara ~ Dv. Laulin~ Culouyre ~ Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 27 de 125 Tabla 15: Relacién de Canteras Ubicadas ee Huatuccane 24920 | Derecho Campesina de Relleno Huatuccane Comunidad afm Huantura 251100 | Derecho 1240 | campesina de Relleno Huantura ‘A150 m. del Combapata final del Conereto, Privado tramo Fano R700 maa wamana| Comunied Grande final et srmado | campesna de {Urinsaya) tramo Urinsaya En base a los resultados de laboratorio y a la informacién de los espesores de las capas utilizables de acuerdo a las prospecciones y al rea disponible, se han podido calcular los voltimenes utilizables de cada cantera, Asimismo, teniendo en consideracién la informacién de los tamafios maximos y proporcién de material para chancar se determiné el rendimiento de cada cantera. EI célculo de! rendimiento de las canteras seleccionadas, se presenta en el cuadro siguiente: ‘Tabla 16: Rendimiento de Canteras HUATUCCANE HUANTURA, COMBAPATA, GRANDE CANTERA HUATUCCANE UBICACION Se ubica en el KM 024920, especificamente en el lado derecho de la carretera en estudio. Con coordenadas UTM: 19 L 239966 8440815 ACCESO La cantera se presenta al costado de la via, a unos 5 mts. Aprox.,a través de un camino a nivel ek wif ara SEFE DE PROYECTO ig. OPW Tse no ‘Esiudio Defave para el Camino Vacinal Emp. PE-3S (Combapata) - Hualuccane ~ Jayunbamba ~ Pie. Circuto S ra~ Chiara =v. Laulin = Culeyyre ~Emp_CU-1480, Emp. CU-1489 (Culewyre); Emp. PE-38 — Dv. Hua ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 28 de 125 DESCRIPCION DE LOS AGREGADOS POTENCIA RENDIMIENTO usos TRATAMIENTOS PERIODO DE EXPLOTACION EQUIPO DE EXPLOTACION PROPIETARIO UBICACION de trocha Carrozable en mal estado; en el talud superior derecho de la via en Estu Los agregados corresponden a materiales granulares, con piedras redondeadas matriz de arena arcillosa, el material fino presenta plasticidad baja, por tanto, es propuesto para emplearse como material para relleno y afirmado, 40,000 m? aprox. Afirmado 80% Relleno 90% Afirmado Relleno Elmaterial para su empleo en afirmado debe ser zarandeado para cumplir con los husos granulométricos requeridos por especificaciones. El material para relleno debe ser zarandeado. Dicho material sera tratado in situ, almacenado para su posterior traslado al rea de trabajo e cantidades requeridas por el especialista. El periodo de explotacién es todo el afto. La extraccién y explotacién se realizara con ‘equipo convencional; cargador frontal, tractor, zaranda y volquetes. Comunidad campesina de Huatuccane. Seubica en el km 25+100, especificamente en el lado derecho de la carretera en estudio. Con coordenadas UTM: 19 | 237357 8440607 ow. “Jaina Wines Escalnte “EFE DE PROYECTO eg. CP TOSS Esudio Defltvo para el Camino Vecinal: Emp. PE-%S (Combapata)~ Huatuccane ~ Jayunbamba - Pe. Crcufo Salca~ ‘Emp, CU-1452 (Gulevye}; Emp, PE.38 — Ov. Huantura = Chiara ~ Dv, Laulin ~ Culleuyee ~ Emp. CU-1450, ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 29.00 125 ACCESO La cantera se presenta al costado de la via, lado derecho, con un acceso de 25 m., sobre un camino @ nivel de trocha carrozable en mal estado, en el talud superior del camino. DESCRIPCION DE LOS Suelos granulares compuesto por grava AGREGADOS redondeada, empacadas en una matriz arcillo limoso color beige, el material fino presenta plasticidad baja, por tanto, es propuesto para Usarse como material afirmado y en relleno. POTENCIA. 25,000 m3 aprox. RENDIMIENTO. Afirmado 80% Relleno 95% usos Afirmado Relleno TRATAMIENTOS El material para su empleo debera ser zarandeado para separar los agregados gruesos mayores de 2", y cumplir con los husos granulométricos requeridos por especificaciones, El material se procesard in situ, donde se ‘almacenaré para su uso de acuerdo a como se requiera en campo. PERIODO DE El periodo de explotacién es todo el aito. EXPLOTACION EQUIPO DE EXPLOTACION La extraccion y explotacién se realizaré con equipo convencional; cargador frontal, tractor, zaranda y volquetes y explosivos. PROPIETARIO Comunidad campesina Huantura. UBICACION Se ubica a 175 metros del final del tramo. Con coordenadas UTM: 19 L 236327 8440307 31 ‘atudio Defaivo para el Camino Vecnal Emp. PE-IS (Combapala)— Fi Emp. CU-1452 (Culeuyre), Emp. PE-38 — Dv. Huantura ~ Chiara ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 30 de 125 ACCESO La cantera se presenta al costado de la via que lleva a Combapata, especificamente frente al puente en ‘construccién, a la margen derecha del rio Sallca. DESCRIPCION DE LOS La cantera presenta 04 tipos de agregados propuestos AGREGADOS para uso tanto como afirmado, relleno y concreto, ‘cuenta con piedra chancada huso 67 y huso 57 para concreto hidraulico conformado por piedra angulosa en ambos casos, de buena resistencia al desgaste, arena gruesa y hormigén propuesto para afirmado a usar en capas de rodadura, POTENCIA 12,000 m? aprox. RENDIMIENTO Concreto 90% usos Afirmado Relleno Concreto TRATAMIENTOS El material para su empleo deberé ser zarandeado para separar los agregados gruesos mayores de 2”, para cumplir con los husos granulométricos requeridos por especificaciones. El material se procesaré in situ, donde se almacenara para su préximo traslado al area de trabajo en cantidad que requiera el especialista PERIODO DE EXPLOTACION : El periodo de explotaciin es todo el ao EQUIPO DE EXPLOTACION La extraccién y explotacién se realizaré con equipo f convencional; chancadora, cargador frontal, tractor, : zaranda y volquetes. PROPIETARIO Privado CANTERA PASTO GRANDE UBICACION Se ubica a 1080 metros del final del tramo. Con coordenadas UTM: 18 236588 8440954 —_ iain “ETE DE PROYECTO ag, CPN 10545 = 2 ‘Esiodo Definitve para oI Camino Vecinal Emp. PE-3S (Combapala) -Hualuccane — Jayunbamba ~ Pie. Crcuto Sallea— ‘Emp, CU-1452 (Culeuyre), Emp. PE.38 = Dv. Husntura = Chiara = Dv, Laulin = Culeuyre ~Emp_CU-1480 ‘Agosto 2021 RESUNEN EJECUTIVO Pagina: 31 de 125 ‘ACCESO La cantera se presenta al costado de la via PE-35, a la margen derecha de dicha carretera. DESCRIPCION DE LOS Suelos granulares compuesto por grava redondeada, AGREGADOS empacadas en una matriz arcillolimoso color beige, el material fino presenta plasticidad baja, por tanto, es propuesto para usarse como material afirmado y en relleno. POTENCIA 30,000 m? aprox, RENDIMIENTO ‘Afirmado 85% Relleno 90% usos Afirmado Relleno TRATAMIENTOS EI material para su empleo deberd ser zarandeado para separar los agregados gruesos mayores de 2”, y ‘cumplir con los husos granulométricos requeridos por especificaciones. El material se procesara in situ, donde se almacenaré para su uso de acuerdo a como se requiera en campo. PERIODO DE EXPLOTACION : El periodo de explotacién es todo el afio EQUIPO DE EXPLOTACION PROPIETARIO La extraccién y explotacién se realizaré con equipo convencional; chancadora, cargador frontal, tractor, zaranda y volquetes. Comunidad Campesina de Urinsaya Tabla 17: Cantera Huatuccane ENSAYO CELA 9 pes ae SEFE DE PROYECTO. eg CP TOSS 2 ~ ES} €Esiodo Defnivo para el Camino Vechal: Emp. PE-3S (Combapata) - Hualuczane ~ Jayunbamba = Pte. Creuto Salea ~ ‘Emp. CU-1862 (Culleuyre) Emp. PE-38 ~ Ov. Huantura = Chiara ~ Ov. Laulini ~ Guleuyre~ Emp. CU-1450 Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 32 de 125 Granulometria ea ES ES PasaMallaN° 200(%) | 1278 7325 | 13.58 Limite Liquido (%) 2009 2042 | 20.83 Indice Plastico (%) 3.32 423 | 487 Clasificacion SUCS GM ccm | GCM Clasificacién AASHTO | At-a(0) | At-a(0) | A-1-a(0) ‘Abrasién (%) 31.60 34.90_| 35.70 CBR (%) 62.00 58.90_| 55.90 ‘Tabla 18: Cantera Huantura Ce Uy Sea OS Granulometti Huso Cumple Pasa MallaN° 200(%) | 12.62 1325 | 1423 5-20 Cumple imite Liquido (%) 21.62 2084 | 2474 35 max. Cumple indice Plastico (%) 587 568 | 551 4-9 Cumple Clasificacion sucs__ | GC-GM | GC-GM | GC-GM Clasificacién AASHTO | A+-a(0) | A--a(0) | A1-2(0) ‘Abrasién (%) 35.50 36.30_| 3530 50 max. CBR (%) 48.20 51.30_| 4670 40 min. ENSAYO sto Grande (Hurinsay. Oto nica) G CS etaeC me Ss) = Huso Cumple NC) Granulometria Pasa Malla N° 200 (%) 2451 2165 | 2036 5-20 ‘No Cumple te Liquido (%) 2204 237_| 21.93 35 max. Cumple Indice Plastico (%) 612 15_| 558 4-9 Cumple Clasificacién SUCS cc-em | ccem | 6c-cm = Clasificacién AASHTO | A-t-a(0) | At-a(0) | At-a(0) o ‘Abrasién (%) 38.90 3760 | 34.10 50 max. Cumple CBR (%) 46.70 4980 [43.10 40min, Cumple Tabla 20: Cantera de Agregados Combapata CEUs Mel ULN NC) Cc cco 7s 2a ‘Estudio Datintiva para al Camino Veal Emp. PES (Combapata) = Hu Emp. Cutie Gules) Emp PE-SS Dy. usnureChara~Dv. Loui Ou mbamba Pie, Circuito Salca ~ yre— Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 93 de 125 AGREGADO GRUESO Granulometria 2 Huso_ Cumple ‘Abrasién (6) 179 40.0 max. Cumple Durabilidad (%) 12.85 18.0 max, Cumple Particulas Chatas y Alargadas 9.60 15.0 max, Cumple Carbon y Lignito 0.25 0.5 max. Cumple Cloruros lon Cl (ppm) 664.25 600 max. Cumple Suifatos lon SOs (ppm) 895.32 +1000 max. Cumple Sales (ppm) 421.36 1000 max. Cumple Terrones de Arcilla (%) 4.00 3.0 max. Cumple oan Granulometria o Huso Cumple Limite Liquid (%) NP - a Indice Plastico (%) NP S = Durabildad (%) 8.60 15.0 max sumple Equivalente de Arena (%) 72.08 65.0 min, Cumple Carb y Lignito(%) 0.30 0.5 max. Cumple Tertones de Arcila(%) 10 3.0 max. Cumple CCruros lon Cl (ppm) 752.31 600 max. Cumple Suffatos ion SOx (ppm) 92364 1000 max. Cumple Sales (ppm) 562.31 1000 max. Cumple Impurezas Orgénicas Aceptable a Cumple Fuentes de agua Las fuentes de agua permanentes, que fueron sometidas a ensayos quimicos de laboratorio, con la finalidad de determinar si presentan cantidades perjudiciales de ci wie s, dlcalis, sales “aime wifi Esca SEFE DEPROYECTO eg. CPW T545 > oD x =) I Ss = Eiudio Detnve para of Camine Vaca Emp. PE-3S (Combapata) - Hualuccane — Jayunbamb Emp. CU-1452 (Culeuy 0), Emp, PE-38 ~ Dy. Huantura ~ Chiara ~ Dv. Laulin Cull Pie, Circuio Salca — ‘Emp. GU-1450 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO. Pagina: 34 de 125 como cloruros 0 sulfatos, materia orgénica y otras sustancias que pueden ser nocivos para los materiales que componen las obras hidraulicas. Tabla 21: Fuentes de Agua ‘Comunidad Campesina de Jayumbanba Fuente de Agua Jayumbanba 134085 | Ambos lados 15+045 | Ambos lados 23+710 | Ambos lados Fuente de Agua Cullcuyre Fuente de Agua Sallocca Fuente de Agua Huantura Comunidad Cullcuyre Comunidad Sallocca Comunidad Huantura Los ensayos quimicos efectuados a las muestras obtenidas, se realizaron con la finalidad de determinar los contenidos de: + Sélidos en Suspension '* Cloruros expresados como ion Cl ‘* Sulfatos expresados como ion S04 © Materia Orgénica + Potencial de Hidrogeno (pH) De acuerdo a los resultados obtenidos de los ensayos de Fuentes de agua cabe indicar que las 4 fuentes de agua cumplen obras de concreto y pavimentacién de la via 5.3. Estudio de Pavimentos La estructuracién de un pavimento, asi como las caracteristicas de los materiales empleados en su construccién, ofrece una variedad de posibilidades de tal manera que puede estar formado por sélo una capa o varias y a su vez, dichas capas pueden ser de materiales naturales seleccionados, procesados o sometidos a algin tipo de tratamiento o estabilizacién. En base al resultado de laboratorio se ha procedido a determinar el valor de la capacidad de soporte de los suelos (CBR), el mismo que para fines de disefio tiene que ser del suelo mas representativo de la zona del proyecto. En ese sentido, de acuerdo a la informacién de campo y laboratorio, se ha empleado para este caso la ayuda de la informacién correspondiente a la relacién de CBRs de acuerdo a los tipos de suelos de subrasante. Del andlisis estadistico de los valores de los CBRs de la subrasante se obtuvo la siguiente sectorizaci amieeh “EFE DE PROYECTO eg. PW" TOs45 Estudio Detnivo para el Camino Vecinal: Emp. PE-3S (Combapala) - Hualuccane ~ Jayunbamba ~ Pe. Emp. CU-1452 (Culleuyre); Emp. PE-38 — Dv, Huantura = Chiara ~ Dv. Laulini~ Culuyre ~ Emp. C ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 35 40 125 ‘Tabla 22: Resumen de CBRs de Disefio por Sectores fs [sews [monn [emerson [ose | 2 | sector2 | km 06+509 | Km 20+498 10.20% Para el dimensionamiento de los espesores de la capa de afirmado, se adopta como representativa la siguiente ecuacién del método NAASRA, (National Association Of Australian State Road Authorities [hoy AUSTROADS]), que relaciona el valor soporte del suelo (CBR), y la carga actuante sobre el afirmado, expresada en Numero de Repeticiones de Ejes Equivalentes: ‘Tabla 23: Espesor Propuesto (km 00+000 ~ km 20+498) Se ‘Material Granular Estabilizado ‘Tabla 24: Espesor Propuesto (km 204498 - km 25+889) i=) Micropavimento (Doble) Material Granular Estabilizado Afirmado 6. ESTUDIO DE GEOLOGIA Y GEOTECNIA El drea de estudio se encuentra formando parte de la Mega Unidad Geomorfoldgica de Altiplano Occidental (INGEMMET, Boletin # 65), la que representan una superficie de erosién entre la Cordillera Occidental y la Cordillera Oriental de los Andes. Regionalmente, la zona donde se encuentra el 4rea bajo estudio (Zona Sismica 2) muestra la presencia de fallas regionales longitudinales de rumbo NW-SE conjugadas con fallamiento NEE-SWW a E-W. En esta zona los sismos tienen ocurrencia a profundidades intermedias entre 60 a 300 km de profundidad, siendo de naturaleza intermedia y pertenecen a unidades de deformacién Mesozoicas y Paleozoicas. 6) Baud ing Jon Jame Mex Escalante “ee DepmovectO. ‘a. CPT 36 ‘Estudio Dafintivo para el Camino Vechnal Emp. PES (Combapata) = Hualuccane = Jayanbamba ~ Pte. Circuto Sallea = ‘Emp. CU-1452 (Culleuyre), Emp. PE-38 ~ Dv. Huantura = Chiara ~ Dv. Laulini~ Culovyre~ Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 36 de 125 De acuerdo al Mapa de Distribucién de Iso-aceleraciones publicado en el Manual de Puentes MTC Apéndice A3, Pagina 576, se espera que el factor de iso-aceleracién maxima del terreno sea de 0.28g, con una probabilidad de excedencia de 7%, periodo de exposicién 75 afios, lo que representan un periodo de retorno (Tr) de 1000 afios, tal como se indica en el Mapa de Distribucién de Iso-aceleraciones expuesto en la siguiente pagina, Por consiguiente, las caracteristicas sismicas de la zona de estudio de acuerdo a la Norma Técnica £.030 son las siguientes: * Iso-aceleraciones maxima de lazonadeestudio -:— (0.28, * Coeficiente Sismico 2 0.14g + Zonificacién Sismica : 2 * Coeficiente del sitio (S) 2 Sty De acuerdo a los andlisis de realizados en campo se identificaron 1 sector inestable el cual son perjudicales para el mejoramiento de la via, razén por la cual el estudio de Geologia y Geotecnia propone medidas de mitigacién en la via: Sector Inestable N°01 km 84210 al km 84215 [Sm (largo), altura de talud de corte 10 m. [Tipo de fenémeno geodindmico: [caida de rocas INivel de Riesgo Bajo. [Equilibrio actual: Latente, wniok Escalante SJEFE DE PROYECTO eg. OP’ T0545 z= | Estudio Definitve para el Camino Vecinal Emp. PE-SS (Combapala) — Huatuccane — Jayunbamba — Pie. Circuito Salca 5) Emp, PE-38 = Dy. Huantura = Clara = Dv. La Emp. CU-1452 (Cute ni ~ Culleuyre ~ Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 37 de 125, [Evolucién: Progresiva. |Grado de fracturamiento del macizo rocoso, juntas |Causas del fendmeno geodindmico: isiierias 2 Factores desencadenantes: Laas y movinientes sarc, Sector de la via afectada: lLos rodados por saltacién pueden impactar en todo Jel ancho de la plataforma, los derrubios, se lacumulan en el borde interno de la via obstruyendo la cuneta lateral de la via. La via corta afloramiento de tobas clasticas gris, \violdceo fracturadas con juntas abiertas, de matriz lrocosa muy resistente a la ruptura. Discontinuidad len contra de estabilidad del talud de corte del Gpo. IMitu [Descripcién: La carretera corta a media ladera afloramiento del |Gpo. Mitu, debido al grado de fracturamiento del Imacizo rocoso, en el talud superior se aprecia un lbloque rocoso colgado de aproximadamente 20 m3, |cual podria colapsar e impactar directamente en la lparte media de la via. Medic 1s de mitigacién recomendada: De acuerdo a las apreciaciones realizadas en camp |se deberd implementar una barrera pasiva con la finalidad de evitar que los fragmentos rocosos caigat hacia la plataforma evitando algdn accidente. Desquinchar el bloque propenso a caer. evap a Ss "ercocrec fencers 938 == (2 studio Detnfive para el Camino Vecinal Emp. PE-&S (Combapata)~ Huatuccane ~ Jayunbamba - Pe. Circuito Saca — ‘Emp. CU-1462 (Cullcuyre); Emp. PE-38 ~ Dy. Huantura = Chiara ~ Ov, Laulini~ Guleuyre~ Emp. CU-450 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO. Pagina: 38 de 125 Seccién Tipica de Zona Caida de Rocas km 84210 al km 8+215 Foto N° 25: Vista y figura del del Sector Inestable N°01. 039 Obu z= | 2 es | "Estadio Definitve para Camino Vacinal Emp. PE-SS (Combapata) ~ Fuatuccane — Jayunbamba ~Pre. Cvcuio Salca ~ Emp. CU-t452 (Cullcuyre), Emp. PE-38 — Dv. Huantura ~ Chiara — Dv. Laulni~ Culleuyre - Emp. CU-1480, ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 38 de 125 7. DISENO DE ESTRUCTURAS DE OBRAS DE ARTE Y DRENAJE Teniendo en cuenta que las condiciones y dimensiones hidréulicas de las estructuras existentes no se ajustan a las medidas requeridas para el cumplimiento correcto del drenaje, se ha previsto reelazar las estructuras colapsadas o insuficientes. 7.1. Alcantariltas Las alcantarillas en general se encuentran en mal estado, algunas se encuentran colmatadas en los ingresos y salidas, otras estén dafiadas, y construidas risticamente, por lo que se ha visto el reemplazo de todas, la relacién de dichas alcantarillas se indica en el capitulo de Hidrologia y Drenaje. Alcantarilla Marco Se han evaluado acorde a los requerimientos de Ia via, en coordinacién con el disefio proporcionado por la especialidad de hidraulica, las estructuras de concreto armado, de tipo marco de un solo ojo. Considerando en el disefio de cargas actuantes acorde con las normas vigentes, las cargas de disefio son las denominadas HL-93 y se ha considerado para su disefio. las especificaciones de AASHTO LRFD. Para este proyecto se esté reemplazando 3 alcantarillas tipo marco de 2.00x1.50 m, para los pases de agua se esté proyectando alcantarillas tipo MC 0.60x0.50 m, un total de 66 alcantarillas tipo MC, entre las estructuras a reemplazar y proyectadas como nuevas. Alcantarillas TMC Se han proporcionado acordes a los requerimientos de la via, en coordinacién con el disefio proporcionado por la especialidad de hidrdulica, las estructuras de tipo tuberias de metal corrugado (TMC de 36” y TMC de 48"). Para el presente proyecto se esté remplazando 35, alcantarillas tipo TMC y se esté proyectando como estructuras nuevas 39 alcantarillas TMC. ‘Tabla 39: Alcantarilias Existentes | 1 | o+s31.0 | Aliviode Cuneta _| Reemplazar por TMC 36" | | 2 | 1+8665 | Aliviode Cuneta_| Reemplazar por TMC 36” | [3 | 65572 | Aliviode Cuneta _[ Reemplazar por TMC 36" | | s | 20+821.6 [Alivio de Cuneta _| Reemplazar por TMC 36" | [6 | Alivio de Cuneta_| Reemplazar por TMC 36” [a | 23+855.0 | Alivio de Cuneta N42 ae: ee ‘EtiudioDafinive para el Camino Vecinak Emp. PE-3S (Combapaia)~ Huatuccene ~ Jayunbamba ~ Pte. Ceuta Salca ~ Emp. CU-1482 (Cuilouyre), Emp. PE-3§ - Dv. Huantura ~ Chara — Dv. Lavin Culleuyre - Em. CU-1450 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 40 do 125 ['9 | 14+136.2 | Alivio de Cuneta _| Reemplazar por TMC 36" Reemplazar por TMC 48” 11] 14+430.9 | Aliviode Cuneta_| Reemplazar por TMC 36”, Reemplazar por TMC 36" 13 15 | 16+172.0 | Alivio de Cuneta | Reemplazar por IMC36” 16+450.9 | Cruce de Quebrada | Reemplazar por TMC 48” Reemplazar por TMC36" 16+777.6 |_Alivio de Cuneta _| Reemplazar por TMC 36" 17+220.0 |_ Alivio de Cuneta_| Reemplazar por TMC 36” 17+581.0 | Alivio de Cuneta_| Reemplazar por TMC 36" 17+625.0 | Alivio de Cuneta__| Reemplazar por TMC 36” Reemplazar por TMC 36" 17+973.2 | Alivio de Cuneta 22+278.3 | Alivio de Cuneta Reemplazar por TMC 48 22+360.0 | Alivio de Cuneta 23+146.6 Reemplazar por TMC 36” 24+025.0 Reemplazar por TMC 36” 24+204.6 | _Aliviode Cuneta_| Reemplazar por TMC 48” 24+417.0 | Alivio de Cuneta_| Reemplazar por TMC 36” 24+635.0 | Alivio de Cuneta 25+360.0 25+604.0 [ Alivio de Cuneta_| Reemplazar por TMC 36” 25+750.0 [ Alivio de Cuneta_| Reemplazar por TMC 36” 7.1.1, ALCANTARILLAS TMC Se han proporcionado acordes a los requeri proporcionado por la especialidad de hidrdulica, las estructuras de tipo tuberias de metal corrugado (TMC de 36” y TMC de 48”). Para el presente proyecto se esté remplazando 46 alcantarillas tipo TMC y se esté proyectando como estructuras nuevas 58 alcantarillas TMC. ientos de la via, en coordinacién con el disefio iudio Dafinivo para ol Camino Vacinal Emp. PE-3S (Combapata) ~ Huatuccane ~ Jayunbariba ~ Pe. Crcuio Salca — Emp. CU-1452 (Culley 5) Emp. PE-38 —| Dv. Huantura = Chara Dv. aul = Cul = Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 41 de 125 Alivio de Cuneta | Proyectar TMC 36” Alivio de Cuneta | Proyectar TMC 36”, Alivio de Cuneta | Proyectar TMC 36” Proyectar TMC 36” Alivio de Cuneta | Proyectar TMC 36”, Alivio de Cuneta | Proyectar TMC 36” ‘Alvin de Cuneta | Proyertar MCSE" Alivio de Cuneta Alivio de Cuneta | _Proyectar TMC 36” Alivio de Cuneta | Proyectar TMC 36” Proyectar IMC.36" Proyectar TMC 36" [aiviode Conets | Proyesar C35" | Alivio de Cuneta Alivio de Cuneta ‘Alivio de Cuneta Alivio de Cuneta ‘Alivio de Cuneta | Proyectar TMC36” (0+410.0 15+380.0 Alcantarillas Propuestas 18+767.0 20+565.0 2240109 Alivio de Cuneta | Proyectar TMC 36” Alivio de Cuneta [ Proyectar TMC 36” Alivio de Cuneta | Proyectar TMC 36” 43 044 = ‘uso Defnivo para ol Camino Veena: Emp. PE-3S (Combapaia) ~ Hualuccane ~Jayunbemba ~ Pte. Crcuto Salea— ‘Emp. CU-1482 (Culley), Emp. PE-38 ~ Dv. Huantura~ Chiara Dv, Laulini~ Culewyre~ Emp. CU-1480 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 42 do 125 734410. _[ Alivio de Cuneta | Proyectar TMC 36" [38 | 2471.0 | Alviode Cuneta | Proyectar TMC 36" [33] 25-0500] Alviode Cuneta | Proyectar TMC36" Tabla 12: [1 | sr2095 [pase de Agus | mco.sos0son | [2a] MC 0,60x0.50m [3 | 3471.8 | _Pase de Agua | MC 0.60x0.50m [4 | 3+859.0 | Pase de Agua | MC0.60x050m [5 | #5100 Pase de Agua | _MC0.60x0.50m 6 | #6662 | _Pase de Agua | MC0.60x0.50m 7___|_4+892.3 | Pase de Agua MC 0.60x0.50m [8 | s+1330 [7 Pasede Agua | MC0.60x0.50m | 2 ase de Agua | MC0.60%0.50m Pase de Agua 'MC.0.60x0.50m_ Pase de Agua | _MC0.60x0.50m 6343.1 Pase de Agua | _MC0.60x0.50m Pase de Agua | MC0.60x0.50m 8412.7 Pase de Agua__|_MC0.60x0.50m 3192.0 Pase de Agua | _MC0.60x0.50m 32-9047 Pase de Agua | _MC0.60x0.50m 21 Pase de Agua MC 0.60x0.50m i 2 [25 | 173593 | Pase de Agua | MC0.60x050m ase de Agua | MC 0.60%0.50m Pase de Agua | MC0.60x0.50m 7 =— conn | ‘ExtucioDefiniive para ol Camino Vecral: Emp. PE-SS (Combapaia) ~Hualuccare — Jayurbariba ~ Pie, Creulo Salca — ‘Emp. CU-1452 (Culeuye), Emp. PE-35 — Dv. Huantura~ Chiara ~ Oy. Laulni~ Cullouyre Emp. CU-1450 ‘Agosto 2024 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 43 de 125 18+439.5, 60%0. 1806367 | ase de Agua | _MC0.60050m 18+955.6 | _Pase de Agua | _MC0.60x0.50m 19+122.8 Pase de Agua ‘MC0.60x0.50m_| Reemplazar 19+177.8 MC0.60x0.50m_ | Reemplazar 1944575 Pase de Agua ‘MC0.60x0.50m_| _ Reemplazar 20+352.6 Pasede Agua | MC0.60x0.50m_| _Reemplazar 7S Pase de Agua | MC0.60x0.50m | _Reemplazar cy 20+688.5 Pasede Agua | MC0.60x0.50m | Reemplazar [20-9539 | Pase de Agua | _MC0.60x0.50m_] _Reemplazar 6.8 Alivio de Cuneta Reemplazar 21+505.0_| Alivio de Cuneta Reemplazar 2145375 1+624.2 24843. Reemplazar Pase de Agua MC0.60x0.50m_ | Reemplazar a i ‘Tabla 13: Pases de Ag 2 10675 Pasede Agua | _MC0.60%0.50m Proyectar [4 | 6+375.0 Pase de Agua MC .0.60x0.50m_ 114350.0, Pase de Agua 11+460.0 Pase de Agua 12+880.0 Pase de Agua [8 _| 13+060.0 Pase de Agua [9 __| 1342700 Pase de Agua MC.0.60x0.50m_ [0 [1313795 | Pase de Agua | MC0.60x0'50m Ft 13+640.0 Pase de Agua | _MC0.60x050m 2 16+730.0 Pase de Agua 168764 | pase de Agua Pase de Agua | MC0.60x0.50m 194080.0 Pase de Agua Esiudio Defniive para al Carina Vechal: Emp. PE-3S (Combapata) ~Hualuccan Emp. CU-1452 (Culeuyre); Emp. PE-35 — Dy. Huartura~ Chiara ~ Dv. Laulni~ Culouyre - Emp. CU-1450, ‘Agosto 2024 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 44 do 125 1949900 MC 0.60%0.50m Pase de Agua | MC0.60x0.50m Proyectar 20+760.0) Pase de Agua | MC0.60x0.50m Proyectar 20+900.0 Pase de Agua | MC0.60x0.50m 21+690.0) Pase de Agua 23+838.0 Pase de Agua 2441200 Pase de Agua 24+490.0 Pase de Agua 17+194.4 | Cruce de Quebrada 20+038.2 | Crucede Quebrada | AMC200X150 | Reemplazar_ | 21+070.3 [ Crucede Quebrada | AMC2.00x150 | Reemplazar 7.1.2. BADENES Alo largo del tramo de estudio se han encontrado 7 estructuras del tipo Baden, de las cuales 4.se encuentra en buen estado, y 3 badenes estén en mal estado por su construccién rustica, estas deberdn ser remplazadas con nuevas estructuras y con emboquillados en entradas y salidas. ‘Tabla 42: Badenes a intervenir | 1] 2+265.50 Reemplazar por Badén de Concreto L=12.0 | 2 | 5+935.00 _[Mamposteria Reemplazar por Badén de Concreto L=12.0 [5 [e600 | amposer| [| eve26e0 | rere] BEC Eo [7 [2281000 | - | - | ___ Provectar Baden de Concreto 1-80, 7.1.3. MURO DE CONTENCION De acuerdo al disefio geométrico de la via propuesto, se identificaron sectores donde es necesario una estructura de soporte para la via, este serd un Muro de Contencién, de material de concreto armado, que tendré como funcién el soporte de la plataforma en los sectores propuestos, ademas se proyecta en las salidas de algunas alcantarillas y badenes. 4a? Esioio Defaivo para el Camino Veinal- Emp. PE-3S (Combapala) - Fualuccane — Jayunbamba Pte. Creuto Salea — ‘Emp, CU. 1452 (Culevye), Emp. PE-38 ~ Ov, Husnture Chiara ~ Dv. Laulin ~ Culeuyre ~ Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 45 d0 125 ‘Tabla 43: Muros Proyectados 124855,00 | 12+865.00 Sostenimiento de Via 12885,00 | 1289500 | 10.00 | 2.00 Sostenimiento de Via 3 | 1295000 | 1287000 | 2000] 250 a EN a | 3702500] 1703500 | 1000 | 200 Tea Sostenimiento de Vis 3 | 1840000 | 1ee41000 | 1000 | 200 Tq Sostenimiento de Via © | 1eea0.00 | 183000 | 2000 | 3.00 Te Sostenimiento de Via 7 [1857000 | 1859000 | 20.00 | 2.00 ba Sostenimiento de Via 3 | sesso | a7orso | 300 | 250 ra Salida de Alcantarilla 3] zaz0310 | 2020610 | 300 | 300 ra Salida de Alcantarila 10 | 0225951 | 027151 a J 05+929.00 | _054981.00 Sada de Baden [22 | 25+655.00 Proteccién de Canal ‘Muro de Concreto Ciclépeo (Km 22+240 ~ 22+380). Sector de erosion margen izquierda. Longitud = 140.00 ml. Altura = 5.00 m. Muro de Gavién (km 24+040 - 24+370). Sector con fines de prevencién por rio Salcca. Longitud = 329.00 ml. Altura = 3.00 m. 7.1.4, PUENTE ‘Alo largo de la via se ha hallado 1 puente de concreto, que da pase al rio Sallca, es un puente tipo losa con vigas de concreto armado de 25.35 m de luz, apoyado sobre estribos de gravedad cimentados sobre el macizo rocoso de la zona. La seccién transversal aloja una via de circulacién, con veredas y barandas metalicas a ambos lados. El dia de la inspeccién el tirante hidraulico se estimé en 1.00 m; la velocidad del flujo es muy lenta, lo cual no genera ningtin proceso de socavacién a los estribos, el material de arrastre lo conforman arenas y gravas pequefias y material areno arcilloso, el cauce del rio se encuentra encafionado tanto aguas arriba como abajo del puente. + Puente S/N ~ 12+558.10 El puente posee suficiente capacidad hidréulica; se observa las marcas de agua dejadas por las avenidas ocurridas, en los taludes que soportan los estribos. A = a | | Estudio Defnivo para el Camina Veonal Emp, PE-IS (Combapala ~ Hualuceare — Jayunbar ey CU Aad aicue) p PESS-"by Hare” Chara” Ov tml Cale = erp. esd slo 202 RESUMEN ExECUTIO TL Papra 46 e128 8, ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ea, AREA DE INFLUENCIA Area de Influencia directa (AID) Tabla 1 Las zonas expuestas a impactos por las instalaciones auxiliares: Las zonas o dreas expuestas durante la etapa de ejecucién del proyecto, son: los 25.89 Km de la via a ser mejorada, tres (03) canteras de cerro, una (01) cantera de rio cuatro (04) DME, un (01) patio de maquinas/campamento. Distritos y/o centros poblados (comunidades campesinas y nativas, caserios, anex ‘asentamientos humanos, barrios y otros) cuya jurisdiccion cruza y/o colinda con la via: La via cruza solo el distrito de Combapata y en esta se encuentran asentado acho (08) centros poblados que estan en el camino vecinal a ser mejorado. No se identificé caserio y otros. No se identificé comunidades nativas, asentamientos humanos, barrios y otros. Esta informacion se presenta en el siguiente cuadro: jistritos y Centros poblados cuya jurisdiccién cruza la via Huatoccani Jayubamba 145 Cullouire 388. Canchis | Combapata |-—So-o a Chiara: 17 Coolccatuna 55. Huantura 75 Elaborado por: GADE Soluciones 5.A.C. fn caso el proyecto se ubique en éreas naturales protegidas ysus zonas de amortiguamiento colindantes o cruzadas por la via, se tomard en consideracion este criterio; asi también sise encuentran en afeas de conservacién regional y municipal e incluso las privadas, si las hubiese, asi como otros sitios de interés como los humedales establecidos en la Convencién de Ramsar. Se indica que el area debe ser en la que estén inmersos los componentes del provecto v que estos sean concordantes con la compatiblidad ctorgada por el SERNANP: El proyecto no colinda, ni la via cruza por algun area natural protegida (ANP), ni por zonas de amortiguamiento (2A). La zona de amortiguamiento mas proxima, se encuentra a 89,97 Km del proyecto y es el PARQUE NACIONAL DEL MANU (DS. N°644-1973-AG, DS N°045-2002- AG). Respecto a las Areas de Conservacién Regional y/o Privada tenemos: AREA DE CONSERVACION REGIONAL TRES CANONES (DS. 006-2017-MINAM), ubicada a 79.9 km. del Area de Influencia Directa y el AREA DE CONSERVACION PRIVADA FUNDO CADENA ubicada 2.97.2 km del AID ag, CPW T0545 048 == siudio Devo para el Camino Vecral Emp. PE-3S (Combapala - Hustuccane — Jayunbarmba vi ‘Emp, CU-1482 (Culeuye) Emp, PE-38 - Ov, Husntura ~ Chiara — Dv. Laulin~ Gulewyre Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 Ll RESUMEN EJEGUTIVO [__ Pagina: 47 de 125 Las zonas arqueolénicas v/o de patrimonio cultural colindantes o atravesadas por la vi proyecto no colinda, ni la via cruza por alguna area de patrimonio cultural. Los resultados de la prospeccion arqueol6gica identifican un sitio arqueolégico 1, identificado como muro iniciaa unos Sm de distancia del borde de la via (Se encuentra entre las coordenadas 244522 E — 8441927 5), el sitio arqueol6gico 2, identificado como Recinto colonial y muro prehispanico (progresiva km 17+420). Se propone el reconocimiento més detallado del rea durante el Plan de Monitoreo Arqueolégico. Los Predios (viviendas, terrenos y otros) que pueden ser afectados beneficiados por las cobras relacionadas al proyecto vial: Segin el andlisis de gabinete de la superposicién del eje de la via presentado en las bases gréficas entregadas por SUNARP, se han identificado un total de doscientos treinta y dos (232) afectados, a ambos lados del camino vecinal. De los cuales, se identificaron catorce (14) titulares de predios debidamente inscritos en registros ppdblicos, las comunidades campesinas, 07 propietarios particulares y 07 comunidades campesinas (CC Huantura Jucuiri, CC Urinsaya Ccolcatuna, CC Chiara, CC. Sallocca, CC. Cullcuire Salloca, CC. Jayubamba y CC Combapata Urinsaya). Se identificé tres (03) propietario con predios no inscritos en registros piblicos, compuestos por la superposicion de bases gréficas de las comunidades propietarias adyacentes, identificados en CBC. De acuerdo a normativa nacional (Decreto Supremo N* 015-2020-VIVIENDA,) se considera uno (01) al Estado como propietario de tres predios de terreno eriazo, con aptitud agricola, los cuales se inscriben mediante el Proyecto de Primera inscripcién de dominio a favor del Estado. En los predios con propietarios, antes mencionadas, se identificaron ciento noventa y seis (196) comuneros habiles, con afectaciones en sus mejoras. Areas agropecuarias mejoradas y areas nuevas: no se ha identificado en la zona. Las comunidades campesinas por cuya jurisdiccién cruza y/o colinda la via: En la zona del Proyecto, se identificaron siete (07) comunidades campesinas y (8) centros poblados que cruzan la via Cuadro N2 1: Comunidades campesinas relacionadas con la obra Combapata | Combapata Urinsaya_[Huantoccani Huantu wantura | uantura Hucuiri Urinsaya | ccolecatuna Canchis | Combapata|_Colcutuna Chiara | Chiara Salloca_| _Salloca Culleuite | cutteuire Salloca Tayubamba | Jayubamba Elaborado por: GADE Soluciones S.A. recTO eg. CP T0815 048 Estadio Defniivo para el Camino Vecinal Emp. PE-3S (Combapata)~ Huatuccane ~ Jayunbariba ~ Pte. Circuito Salca = Emp. CU-1452 (Culeuyre), Emp. PE-2S ~ Dy. Huantura~ Chiara — Dv. Laulin Cullcuyre ~ Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO. Pagina: 48 de 125 viii. Las microcuencas que son atravesadas por la via: La informacién relacionada a las ‘cuencas 0 microcuencas atravesadas por el proyecto, se incluyen en el apartado de Hidrografia e Hidrologia de la Linea Base Fisica. ix. Los ecosistemas criticos atravesados 0 colindantes con la via: No se ha identificado ningin ecosistema critico, colindante con la obra. Asimismo, en la lista de ecosistemas frégiles realizada por SERFOR no se encuentra alguno cerca del area de influencia. Area de Influencia Indirecta (All) i. Las zonas (las comunidades campesinas, indigenas y nativas, las dreas naturales protegidas, zonas de amortiguamiento, las dreas_de_patrimonio cultural y los ecosistemas) vinculados a la via por caminos de acceso terrestre o fluviales que confluyen en la misma: Segtin la evaluacién de los caminos de accesos terrestres vinculadas a la via 0 que confluyen a la misma, no se hay identificado comunidades indigenas, tampoco comunidades nativas. No se vincula con dreas naturales protegidas. No se vincula con zonas de amortiguamiento. No se vincula con ecosistemas fragiles. Por caminos de acceso terrestre, confluyen siete (07) comunidades campesinas Cuadro N° 2: Comunidades campesinas que confluyen al proyecto Urinsaya Colcutuna Cusco | Canchis | Combapata Cullcuire Salloca Jayubamba_ Elaborado por: GADE Soluciones S.A.C. Por caminos de acceso terrestre, confluye un (01) 4rea de patrimonio cultural. Cuadro N° 3: Areas de patrimonio 40 m del Cusco | Canchis |Combapata] Sallaqmarka | eje de la via Elaborado por: GADE Soluciones S.A.C. que confluyen a la obra Reg. OPW T0545 == =— (2 ‘Estudio Defnive para ol Camino Vecha Emp. PE-3S (Combapata) - Hualuccane ~ Jayunbart Pre. Circuito ‘Emp, CU-1482 (Culleuyre) Emp. PE-38 — Dv, Huantura = Chiara - Dv, Laulin|~ Culevyre ~ Emp. CU-1480 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 49.60 125 Los distritos y centros poblados que se encuentran conectados con la via 0 el érea de influencia directa, a través de la carretera, camino secundario o ramal: Vias secundarias pueden ser caminos vecinales o carreteras departamentales, las cuales generan una red de comunicacién y desplazamiento de los pobladores hacia los centros poblados cercanos. Entre los distritos de Combapata, Tinta y Sicuani se ha desarrollado una red econémica ya que se realizan ferias comunales semanales. Esta red fue tomada en cuenta para la delimitacién del Area de Influencia Indirecta. Cuadro N° 4: Capitales de distritos y Centros poblados conectados a la via - All Canchis| Tinta [PES [RedNacional] Tinta | [ conchis [San pedro | PE-35 [RedNacionai| San Pedro | [ canchis [San Pablo | PES [Red Nacional san Pablo | [canchis | sievani_[ —PE-35 [Red Nacional Elaborado por: GADE Soluciones S.A.C. Las cuencas o microcuencas que son cruzadas o adyacentes a las vias de acceso del proyecto de infraestructura: La informacién relacionada a las cuencas 0 microcuencas atravesadas por el proyecto, se incluyen en el apartado de Hidrografia e Hidrologia de la Linea Base Fisica. Composicién y ordenamiento geopolitico (comunidades, distritos) que constituyen el escenario politico administrativo entre cuyos limites inciden presiones demogréficas, efectos comerciales y flujos migratorios. Se identificaron cinco (05) limites distritales, con capitales de distrito, los cuales tienen gran influencia en el flujo migratorio y comercial en la zona del Proyecto. Las redes comerciales en los distritos y centros poblados de los distritos cercanos al proyecto que consisten en desarrollo de ferias semanales locales en las cuales se desarrolla el expendio de productos agropecuarios de la poblacién del AID al All y adquisicién de abarrotes y productos no perecibles ademis de prendas de vestir por parte de la poblacién del AID. Cuadro N2 5: Composicién geopolitica de distritos limitantes cones Fits sur_| [eiecoupe | ~ Ghcaeupe | Wore | () _ _ SEFE De PROYECTO Reg. CPW T0545 = | Esiudio Defiive para ol Camino Vecina: Emp. PE-3 (Combapata) -Hualuccane — Jayunbamiba ~ Pie. Circuito Salea — Emp. CU-1482 (Culeuyre); Emp. PE-38 ~ Dv. Huantura ~ Chiara ~ Dv. Laulni~ Culeuyre Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 50.de 125 [cuseo ff sanpabio | sanrabio | este_| vompamareaf—Pampamarca | Oeste_| poner“ Mosoc acta | Oeste | Elaborado por: GADE Soluciones S.A.C. v. Afectaciones de vias de acceso principales: Se afectaré de manera indirecta una (01) de las vias principales de accesos (Red vial Nacional). Debido al traslado y transito terrestre por esta via, a causa del acarreo de material de la cantera 1 hasta el Proyecto. Esta carretera nacional conecta al centro poblado Combapata, Cuadro N° 6: Vias de acceso principales Re y Nacional LINEA BASE SOCIO-AMBIENTAL Aspecto Biolégico Lineas Base Biolégi + Se identificaron 01 zonas de vidas (Bosque himedo Montano Sub tropical) * Se identificaron 03 coberturas vegetales (Matorral arbustivo, Agricultura costera y andina y Area urbana) * Se identificaron 03 ecosistemas (Matorral andino, zona agricola, zona urbana) ‘Nose identifificé ningun ecosistema frégil ‘+ Se identificaron 04 zonas ecoldgicas y econémicas (Zonas para cultivo en limpio en sierra de calidad agrologica media, Zonas de recuperacién por deforestacién, Zonas de recuperacién por erosién laminar y Zonas para proteccién de laderas montafiosas, ‘+ Se identificé el paisaje de tipo pajonal ‘+ Lacalidad visual del paisaje fue de media (CV: 17) ‘* La fragildiad visual del paisaje fue de media a alta (FR: 12) ‘+ La capacidad de absorcién del paisaje fue demedia (CAV: 20) + Los meses de crecida en los rios amaz6nicos y altoandinos son de diciembre a marzo y los meses de estiaje son entre julio y setiembre. El rio Utcubamba sigue este mismo patron (SENAMHI,2019). El drea del proyecto, no se encuentra dentro de alguna Area de proteccién nacional aw ig ny ns Eat ; "er acest fos cen nas ee = a 2a odio Defive pars el Camino Vecinal: Emp. PE-3S (Combapata)~ Fualuccane ~ Jayunbambe ~ Pe. Circuito Salla~ Emp. CU-1452 (Guleuye), Emp. PE-38 ~ Dv. Huantura = Chiara ~ Dv. Laulin~ Cullewyre~ Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 51 de 125 ‘© Segiin el seguin el EIA del LT 220 KV Machupicchu-Quencoro-Onocora-Tintaya y Sub estaciones; es posible encontrar 666 especies de flora vascular ‘+ segtin la base de datos del EIA del LT 220 KV Machupicchu-Quencoro-Onocora-Tintaya y Sub estaciones, es potencialmente posible registrar 111033 especimenes floristicas. ‘+ Segiin el area del proyecto del Gasoducto del Sur Peruano es potencilamente posible registrar una mayor presencia de especies herbaceas (540 sp.), seguidamente de arbustivas (58 sp.) y herbaceas (08 %). * Se registro una mayor diversidad de especies floristicas las estaciones de muestreo UV10, UV11 y UV 14 al poseer una diversidad mayor a 03 bits. * Espotencialmente posible registrar 31 especimenes categorizados + Segiin el Seguin el EIA del LT 220 KV Machupicchu-Quencoro-Onocora-Tintaya y Sub estaciones es potencialmente posible registrar 201 especies de aves * Segtin la linea base secundaria revizada “EIA del LT 220 KV Machupicchu-Quencoro- Onocora-Tintaya y Sub estaciones”, es potencimente posible registrar una mayor abudnancia de passeriformes ‘* Segtin el E1A del LT 220 KV Machupicchu-Quencoro Onocora-Tintaya y Sub estaciones, muestra los potenciales grupos trdficos de las especies de aves a registrar en el arrea del proyecto, en donde se ve que los insectivoros son los mas diversos (50%), seguidamente de los granivoros que representan casi el 20% + Seguin el EIA del LT 220 KV Machupicchu-Quencoro Onocora- Tintaya y Sub estaciones, se puede registrar una mayor diversidad de aves en las estaciones de muestreo UV10, uvi1uvi2 y UV 14 ‘© Segiin el EIA del LT 220 KV Machupicchu-Quencoro Onocora- Tintaya y Sub estaciones es potencialmente posible registrar 60 especies de aves categorizadas ‘+ Segiin la linea base secundaria del MEIA del proyecto “Mejoras ala seguridad energética del Pais y desarrollo del gasoducto Sur Peruano-Gasoductos secundarios Quillabamba y ‘Anta Cusco”, es posible registrar 26 especies de mamiferos potenciales para el area del proyecto ‘© Segiin el EIA del EIA del LT 220 KV Machupicchu-Quencoro Onocora- Tintaya y Sub estaciones, es potencialmente posible registrar 556 indicios de mamiferos * Segiin el LT 220 KV Machupicchu-Quencoro Onocora- Tintaya y Sub estaciones, es potencialmente posible registrar una mayor diversidad de especies en las estaciones de muestreo UV 11 © Segtin la informacién secundaria del EIA del LT 220 KV Machupicchu-Quencoro Onocora- Tintaya y Sub estaciones, es posible registrar 14 especies categorizadas ‘© Segtin el EIA del LT 220 KV Machupicchu-Quencoro Onocora- Tintaya y Sub estaciones, es potencialmente posible registrar 21 especies herpetoldgicas ig ted aie SEFE DE PROYECTO Reg. CPW 10345 1 2 > Emp. CU-1452 (Cube ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO. Pagina: §2 de 125 '* Es potencialmente posible registrar una diversidad de 21 especies observadas y efectivas para el éreea del proyecto vial ‘© Segtin el EIA del LT 220 KV Machupicchu-Quencoro Onocora- Tintaya y Sub estaciones, es posible registrar 10 especies categorizadas de herpetofauna Aspecto Fisico Lineas Base Fisi " Aceites y grasas Los cuerpos de agua presentan concentraciones de Aceite y Grasas para la estacién de monitoreo G1 (<1.2 mg/L). Esta concentracién no excedid los niveles permisibles establecidos en los Esténdares Nacionales de Calidad Ambiental Agua para aceites y grasas de 5 mg/! para riego de vegetales y 10 mg/l para bebida de animales), segin la categoria 3 del D.S. N° 015 - 2015-MINAM. La conductividad eléctrica es la medida de la capacidad del agua de conducir electricidad. Esta capacidad depende de las sales disueltas presentes en el agua. El agua pura contribuye minimamente a la conductividad. La conductividad en el punto de muestreo Gi se encuentra por debajo de los niveles permisibles establecidos (459.0 4S/cm) en el_D.S. N° 015-2015-MINAM (<2 500 1S/em para riego de vegetales y <5 000 1S/cm para bebida de animales), para la categoria 3. Los valores de conductividad que se obtuvo en las ediciones realizadas nos indican bajo contenido de iones en disolucién, esto se puede corroborar con los valores bajo de metales presentes en el agua. Demanda Bio Quimica de Oxigeno (DBOs) Es la cantidad de dioxigeno consumido al degradar la materia orgdnica de una muestra liquida. Cuanto mayor cantidad de materia orgénica contiene la muestra, mas oxigeno necesitan sus microorganismos para oxidarla (degradarla). Como el proceso de descomposicién varia segtin la temperatura, este andlisis se realiza en forma estandar durante cinco dias a 20 2C; esto se indica como DBOS. El valor obtenido en el muestreo de la estacién G1 (< 2.0 mg/L) estan muy por debajo del limite establecido de 15 mg/L en el ECA de agua, Categoria 3 bebida de animales y riego de vegetales. a= Estudio Defnitvo pars el Camino Vecinal Emp. PEGS (Combapata)~ Hualuccane ~ Jayunbamiba - Pe. Grcuifo Salca— ‘Emp, CU-1482 (Cullevye); Emp, PE-38 — Dv, Huantura = Chiara = Ov. Laulin = Culewyre ~ Emp, CU-1450 ‘Agosto 2024 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 53 de 125 PLAN DE MANEJO SOCIO AMBIENTAL Programa de Medidas Preventivas, Mitigadoras y Correctivas ‘Sub Programa Proteccién de Recursos Naturales Los recursos naturales deben aprovecharse en forma sostenible. El aprovechamiento sostenible implica el manejo racional de los recursos naturales teniendo en cuenta su capacidad de renovacién, evitando su sobreexplotacién y reponiéndolos de ser el caso. Definiciones = Recursos Naturales Se considera recursos Naturales a todo componente de la naturaleza, susceptibles de ser aprovechado por el ser humano para la satisfaccién de sus necesidades y que tengan un valor actual o potencial en el mercado, tales como: © Las aguas: Superficiales. © El suelo, subsuelo. © Ladiversidad biolégica: como las especies de flora y fauna. ‘Sub Programa Manejo de Residuos sélidos, liquidos y efluentes El sub programa de Residuos Sdlidos seré aplicado para las diferentes etapas del proyecto y se basaré en el cumplimiento de la Ley de Gestion Integral de Residuos Sdlidos (D. L. N° 1278) y su reglamento (DS. N° 014-2017-MINAM), describiendo los procedimientos para minimizar, segregar, almacenar, transportar incluyendo su disposicién final, tomando en cuenta el tipo de residuo generado, caracteristicas del drea, potencial de reciclaje y tratamiento. Defi nes "= Residuos No Peligrosos Domésticos Son aquellos residuos que se generan como producto de las actividades diarias del ‘campamento. Pueden ser restos de alimentos, plasticos, papel o cartén, latas, vidrios, etc. " Residuos No Peligrosos ~ Desmontes Producto de las actividades de corte y perfilado los cuales serén ubicados en un lugar adecuado, * Residuos Peligré Son los residuos que, debido a sus caracteristicas fisicas, quimicas y/o toxicolégicas, representan un riesgo de dafio inmediato y/o potencial para la salBud de las personas yal ambiente. Pueden ser pilas, baterias, grasas y trapos contaminados. ig Je nine Ese “ere oePmovecTo. fen Cours OU a >a siudio Detalve para el Camino Vecinal Emp. PE-3S (Combapata) ~ Huatuocane ~ Jayunbamba ~ Pe. Crcuto Sala = Emp. CU-1452 (Culeuyre), Emp. PE-38 ~ Dv. Huantura ~ Chiara ~ Dv. Laulin ~ Culleuyre~ Emp. CU-1480 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 54 de 125 ‘Sub Programa Manejo de Instalaciones Auxiliares En este Sub Programa se desarrollarn medidas que permiten prevenir, mitigar o corregir los impactos generados por la implementacién, uso y cierre de las dreas auxiliares del Proyecto. Definiciones = Campamento El campamento es una instalacién donde se encuentran los contratistas, supervisores de obras, ya sea técnico, un ingeniero, etc. Casi siempre se realizan en las construcciones que son provisionales. "Patio de Méquinas EI patio de maquinarias es por lo general instalaciones de cardcter temporal, normalmente se ubican dentro del complejo donde se ubica el campamento, y estén separados por una cerca de alambres. " Depésito de Material Excedente (DME) Los depésitos de Material Excedente son utilizados para depositar el material que se genera por accién de los diferentes trabajos propios del proceso constructive como: ampliacién de la plataforma, cortes de talud, excavaciones, obras de arte, demoliciones y en general por las actividades derivadas del proceso de explanaciones. "= Canteras Se consideran canteras 0 yacimientos a los lugares con potenci uso en las obras de ingenieria, las canteras pueden ser: Canteras Aluviales, son aquellas que se ubican en terrenos constituidos por materiales depositados por las aguas fluviales 0 marinas, después de haberlos arrancado de otro lugar y transportado desde este hasta aquel en que quedaron detenidos. Estas mayormente se ubican en los lechos del rio, del cual se extrae material fino, grueso y/o hormigén. Canteras de Cerro 0 coluvios, son aquellas, en que la extraccién se realiza por medio. de voladuras y la produccién de piedra partida se logra con una trituradora, obteniendo los materiales para hormigén, mezclas asféiticas o riegos bituminosos. Sub Programa Sefializacién Temporal El sub programa de sefializacién temporal es fundamental para la prevencidn de accidentes, este sub programa tiene como propésito concientizar a los trabajadores de la obra y a la poblacién local, respecto a la conservacién de! medio ambiente con la finalidad de velar por la minima afectacin de los componentes ambientales, y la seguridad y salud ocupacional de los trabajadores y poblacién local. ate aor Escalante SEFE DE PROYECTO eg. PW" Tost 057 z= ai studio Deinfv para el Camino Veonal Emp. PE-GS (Combapala) ~ Huatuccane ~ Jayunbamba ~ Pte. Circuito Salca ‘Emp, CU-1462 (Culleuyre), Emp, PE-38 ~ Dv, Huantura = Chiara ~ Dv, Laulin ~ Cuseuyre ~ Emp. CU-1480 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO. Pagina: 86 de 125 Objetivo El objetivo principal del presente programa es sensibilizar a la poblacién sobre las medidas de prevencién en seguridad vial, tanto durante el mejoramiento de la carretera como durante su funcionamiento, previniendo el incremento del flujo vehicular durante el mejoramiento del camino vecinal. ‘Sub Programa Mitigacién de Impactos Sociales * Elobjetivo del Sub Programa de Mitigacién de Impactos Sociales es mitigar los efectos (sociales, econémicos y culturales) que traen consigo las actividades del proyecto en las diferentes etapas de su ejecucién para con la poblacién del drea de influencia. * Proponer medidas que permitan prevenir y/o mitigar impactos sociales que son causados por las actividades directamente relacionadas al proyecto en todas sus etapas. 8.2. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL El Plan de Manejo Ambiental y social tiene como (i) objetivo implementar medidas de prevencién, mitigacién o correccién de los efectos adversos causados sobre los elementos del medio fisico, biolégico y social, empleando medidas técnicas-socio ambientales en el tiempo; asimismo, aplicando cronogramas para el cumplimiento de dicho objetivo, y de esa forma, segtin la legislacién ambiental vigente se podré cumplir lo requerido. En base a lo ‘mencionado lineas arriba, se identifican (ii) componentes (aire, ruido, suelo, agua, flora y fauna, y poblacién) (iii) mitigacién por cada impacto mas resaltante e identificado en el componente flora y fauna (Planteamiento de medidas de disipacién de la fauna silvestre), poblacional (Charlas informativas), ruido (Realizacién de las actividades en horarios diurnos), aire (Manejo de residuos sdlidos), agua (Uso del recurso acuatico en espejos de aguas de mayor envergadura), y finalmente suelo (Compactacién del suelo al momento del proceso de cierre de los DME). Por otro lado, dichas medidas a emplear, guardan (iv) relacién con el marco legal e institucional del programa mencionado, siendo desarrollado cada componente en primera instancia bajo la Normativa de Monitoreo de la calidad de los recursos hidricos superficiales (RJ. N° 056-2018-ANA), Esténdares de calidad ambiental para ‘agua (D.S. N° 004-2017-MINAM), Estdndares nacionales de calidad ambiental para ruido aprobados mediante (D.S. N°. 085-2003-PCM), Manual de Seguridad vial (R.D. N° 05-2017- MTC/14), Reglamento de la Ley de Gestién Integral de residuos Sélidos (D.S. N° 014-2017- MINAM), Guia Metodolégica de los Procesos de Consulta y Participacién Ciudadana en la Evaluacién Ambiental y Social-sub sector Transportes (R. D. N° 030-2006-MTC/16), y el Reglamento de la Ley de Gestidn Integral de residuos Sélidos (DS. N° 014-2017-MINAM). wt SEFE De PROYECTO eg. GP 10545 Opinién Técnica de la Via Estos Defntivo para el Camino Vecial. Emp. PE-9S (Combapala) ~ Fualuccane ~ Jayunbamba - Pte. Grcuto Salca~ ‘Emp. CU-1482 (Culeuyre); Emp, PE-38 — Dv, Huantura = Chiara ~ Dv, Laullni ~ Culeuyre ~ Emp. CU-1480 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 56 de 125 N58 Cusco, 10 de Febrero del 2021 OFICION* 000450-2021-soDPcDPC/MC. ‘Sofioria LISBETH M. GARCIA PAITAN, Represertarte| Lega'de GADE SOLUCIONES SAC Seon Aymaras N" 28, Santa Anta — Lima = Lina, Cel o0srez776 Bg i iat Sat ee Ere "creacProrec fy conta 05g a= 2 kaze studio Detitvo para of Camino Vecinal Emp. PE-3S (Combapata) - Hualuccane - Jayunbamba - Pte. Circuto Sallea— Emp, CU-1452 (Culleuyre); Emp, PE-38 ~ Dv, Huantura = Chiara = Dv. Laulin = Culleuyre ~ Emp_CU-1480 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 57 de 125 ‘Cusco, 10 de Febrero del 2021 INFORME N* 000440-2021-AFPAIMC A : CLAUDIA MIRANDA SOTOMAYOR ‘SUB DIRECCION DESCONCENTRADA DE PATRIMONIO CULTURAL Y DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL MARCO ANTONIO DEL PEZO BENAVIDES AREA FUNCIONAL DE PATRIMONIO ARQUEOLOGICO INSPECCION TECNICA. AL PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL EMP. PE-3S. (COMBAPATA) - HUATUCCANE - JAYUNBAMBA - PTE. CIRCUITO SALLCA - EMP. CU-1452 (CULLCUYRE): EMP. PE-38 - DV. HUANTURA - CHIARA - DV. LAULLINI - CULLCUYRE - EMP. CU-1450. DISTRITO DE COMBAPATA - PROVINCIA DE CANCHIS DEPARTAMENTO DE CUSCO" INFORME N* 000533-2021-CGMIMC (10FEB2021) ) 0 Ko Ji ing Joheny Jame Nana Escalante SIEFE DE PROYECTO ag. CP SKE Esidio Defnive para al Camino Vechal Emp. PE-3S (Cambapala) - Hualuczane ~ Jayunbamba Emp. CU-1452 (Culeuyre); Emp. PE-35 ~ Dy. Huantura = Chiara ~ Dv. Laulini~ Pre. CircultoSallea = Guleuyre ~ Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 58 de 125 — = ee "aan 8 an (Cusco, 10 de Febrero del 2021 INFORME N* 000533-2021-CGM/MC A : MARCO ANTONIO DEL PEZO BENAVIDES: [AREA FUNCIONAL DE PATRIMONIO ARQUEOLOGICO De : FRANCISCO SOLIS DIAZ COORDINACION DE GESTION DE MONUMENTOS ‘Asunto Informe de inspeccién tecnica y opinién respecto a proyecto “Mejoamiento ‘del camina vecinal EMP PE2S(Combapata) Hatuecane ~ Jayunbamba -PTE Cireuto Salca - EMP.CU-1452 CCuleuyre del ditto de Combapata provincia de Canchis™ Referencia : Expediente N*2021-0002008 Previoatento saludo me dio a usted, en atencié al documento de referencia a aves ‘de cual se solicta inspection técnica y opinién a proyecto “MEJORAMIENTO DEL. CawiNO VECINAL EMP. PES (COMBAPATA) - HUATUCCANE - JAYUNBAMBA ~ PTE. CIRCUITO SALLCA - EMP. CU.1452 (CULLCUYRE), EMP. PE3S - DV. HUANTURA CHIARA - DV. LAULLINI .CULLCUYRE - EMP. CU-1450, DISTRITO DE COMBAPATA - PROVINCIA DE CANCHIS - DEPARTAMENTO DE CUSCO" a a rem dees ates reel acnes es cotteal enema cee aang ae ae a eee eee ae ce gape ree eR ni 'SUPERPOSICION: sin embargo, indica que realizado el recorido in sty se pudo Se ee ee eae ee aoe ce ssenncenton nate omsanenaseea men pe ete renee earner pci cea eee ‘Sobre el parteutary contome e! austen tenico de Inepeccién la Coordinacién del PA {de Raqch, recomienda implementa el Pian de Mentor Arqueologieo (PMA) que tiene {el cbjetvo de preven, evar, controlar, eur y miigar bs posiles mpactos negabvos ‘sobre vestige preispénicos, histicos 0 paleontotigicos y demés tienes integrates ‘del Patrimonio Cultural de la Nacin, en el marco de ejcuctin de obras de Inraesirctura pre enistene y servicios, en ‘concordancia. a Reglamento de Inervngones Amueotges ies yApobedo mednte Deeeto Sueno W 03. rg. Jaime finer Escalante SEFE DE PROYECTO eg. PN 10345 Estudio Defniive para el Camino Vecinal Emp. PE-3S (Combapata) - Huatuccane — Jayunbamba Pte, Circuito Sallea ~ ‘Emp. CU-1452 (Culeuyre); Emp. PE-38 ~ Dv. Huantura = Chiara ~ Dv, Laulini~ Culevyre~ Emp. CU-1480 ‘Agosto 2021 -RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 58 d0 125 Cusco, 03 de Febrero del 2021 INFORME N* 000008-2021-PAR/MC MARITZA ROSA CANDIA COORDINACION DE GESTION DE MONUMENTOS. PEDRO ANTONIO LIZARZABURU PRADO. MANTENIMIENTO DEL PA. RAQCHI INSPECCION TECNICA AL PROYECTO. “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL EMP. PE-3S (COMBAPATA) - HUATUCCANE - JAYUNBAMBA - PTE CIRCUITO SALLCA ~ EMP. CU-1452 (CULLCUYRE): EMP. PE-3S - DV. HUANTURA - CHIARA - DV. LAULLINI = CULLCUYRE - EMP. CU-1450, DISTRITO DE COMBAPATA - PROVINCIA DE CANCHIS DEPARTAMENTO DE CUSCO™ Referencia PROVEIDO N’ 000858-2021-CGMIMC (28ENE2021) or medio det me dja Usted, con ia thalidad de remitie el informe sobre la inpeceén tenia realizada en fundin al reterencia. 4, DATOS DEL RECURRENTE Gerente General dela Consuflore GADE Soluciones SAC / Cansorcio Vial Acomayo Nombresy Apelidos : Ing Lisbeth Magaly Garcia Patin ont A167 ‘20206 Seb Aymares 229 on ig ane an ae SCTE OCPROVECTO. ty orm es 062 studio Detnfve para ef Camino Vecnal: Emp. PE-SS (Combapata) ~ Huatuccane ~ Jayunbamba — Pre. Circuito Sal ‘Emp. CU-1452 (Culeuyre); Emp. PE-3S — Dy. Huantura ~ Chara ~ Dv. Laulni~ Culeuyre ~ Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO, Pagina: 60 de 125 Ei PROYECTO: ‘MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL EMP. PE-35 (COMBAPATA) MUATUCCANE - JAYUNGAMBA - PTE. CIRCUITO SALLCA - EM. CU. 482 (CULLCUYRES EMP. PES - DV. MUANTURA - CHARA DV. LAUALINT- CULLCUYRE - EMP. CU-1450, DISTRITO DE COMBAPATA - PROVINCIA DE CANCHIS - DEPARTAMENTO DE CUSCO’ se localiza al nrte del Distrto de Combapata especiicamente en el Vake Salles. Su \bieacion UTM Datum WGS 84 E.237 479 y N-8 440 074 / puro ical ing. bry aime tanks Escalante SEFE DE PROYECTO Reg. GPW" Tost Estudio Definitvo para el Camino Vecinal Emp. PE-3S (Combapata) - Huatuccane ~ Jayunt Circuito Salica ‘Emp. CU-1452 (Culleuyre): Emp. PE.38 ~ Dv, Huantura = Chiara ~ Dv, Laulini~ Culeuyre ~ Emp. CU-1480 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO. Pagina: 61 de 125 La inspeccién se realzé entre las 14.30 a 15:30 horas det dia martes 02 de febrero det ‘io en curso, ve realzh por serisores de la Coordinacién del Parque Arqueclégico {de Rage; es asi que, durante la inepeccin ee leg6 a observar lo siguiente: [PRIMERO. - Que el traz0 y recorido del camino vecinal materia de inspeccién ‘presenta una longitud de 25,889.10 metos ineales (25.889 KM) desde el punto de Inicio (Distrito de Combapata) nasta el punto fnal (Puente de Combapata). El camino Teaiza su recomo en gfan parte del Vase Salea que en lo zona toma el nombre de Circuito Sales ‘SEGUNDO. - Se cbservé que e! camino vecinal en su totaldad a ta fecha corresponde a une iraestructura preeristent representada por una tocha carrozable ‘gue se dispone en ambas mirgenes del Rio Sallea, siendo la unién entre ambas imérgenes a través de un puente de concrete armago TERCERO.- Durante la nepeceién ee observ que el camino vecinal une diversas centroe poblados (comunidades), evidenciéndose ademés que gran parte del tendido ‘léctico para loe certies pobiados se encuentra sledafo al camino vecinal (voche carrozabe). ‘CUARTO. - Se puso observar durante la inepeceién que parte del camino vecinal se sobrepone al sistema vial andino Chapaa fan que ala fecha es representada por la [proyecto “Mejoramiento de! Camino Vecinal Emp. PE-3S (Combapata) - ‘uetuccane - vayunbamba - Pie. Circuto Sala - Emp. CU-1452 (Cuteuyre) Emp. PE-3S Dy. Huanture- Chiara - Ov. Laulini- Cubcuyre - Emp. CU1#50, Distro de Combapata - Provincia de Canchis - Departamento de Cusco Al reepecto debo precisarlo siguiente: 5.1. Que se cumpié en realzar la inspeccién técnica de campo donde se determin6 {que el camino vecinal que se pretende mejorar comesponde a una inraestructura Dreeristente en toda su totatad, evdenciandose ramos de camino que corresponde S seccones invanetables 5.2. Que visto ol NFORME N 000012:2021-CCSFLAMCIMC y au reepectiva LAMINA DE SUPERPOSICION realezade por la Coordinac#in de Catasko y Saneamiento Fisico Legal 8 tiene que el tazo del camino vecinal (tocha earrozable) se superpone en varios tramos al sistema vial andino Ghapaq Nan; sin embargo, reaizada el recono Instu se pudo observar lo siguiente ee SEFE DE PROYECTO Reg. CIP T0545 ‘Estado Dafintivo para el Camino Veda: Emp. PE-3S (Combapata] ~ Huatoccane = Jayuntbamba - Pre, Crcuo Sallea = Emp. CU-1482 (Cubeuyre); Emp. PE-38 ~ Dv. Hvantura = Chiara ~ Ov. Laulin ~ Culleyre ~ Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 RESUMEN EJECUTIVO Pagina: 62 de 125 {camino vecinal) ala feche forma pari dela trcha carozabie que el proyecto Dretende meyorer 5.3. Por lo mencionado en los puntos 5.1 y 52, es necesario que el proyecto materia {de stencion contempie un Plan de Monto‘eo Arqueciégico como modaidad de Intervencin arquecligiea 6. REGISTRO FOTOGRAFICO No aioe ae = oo

You might also like