You are on page 1of 15
© Psicotécnicos ICOTECNICOS PARA EL ACCESO A FUERZA UERPOS Petras eo ‘Si nos ponen ejercicios del tipo: a la palabra COMENDADORA le corresponde el nimero 12345676287, equé numero corresponde a la palabra REDOMADA? a) 84627367 b) 84623776 c) 84623767 d) 48623767, 44. Fijate que, sélo la “d” no empieza por 8, miramos la R y vemos que equivale a 8, por lo que la “d" queda descartada En las demas respuestas, todas empiezan por el 8462, por lo que no vamos a mirar estos ntimeros (con lo que ahorramos mucho tiempo), ahora podemos hacer dos cosas, vemos que la “by la “c” siguen con 37 y por otro lado que la "a" y la °c" terminan en 7, como en el 37 también hay un 7 mejor miramos este numero y asi matamos dos pajaros de un tiro, vemios que el 7 equivale a la A, por lo tanto la “b” queda descartada, pues termina en 6 y este numero equivaldria a la letra D. Ahora sélo quedan como posibles respuestas la "a" y la “c", como las cuatro primeras letras -8462- no nos interesan vemos que en la respuesta “a” le sigue un 7 ,que sabemos que es una Ay en la respuesta "c” vemios que hay un 3, que no sabemos a que letra corresponde, pero no importa pues como sabemos a que letra corresponde el 7 comprobaremos esta respuesta y. RSTn ae one oed 45. Variaciones: son agrupaciones ordenadas de objetos de un conjunto en el que importa el orden. Es muy sencillo, si nos dicen que hay 10 bolas de colores y que tenemos que ordenarlas en grupos de 3 y preguntan cudntos de estos, grupos podremos formar haremos asi V10,3= 10 + 9+ 8 = 720, como se ve, se parte de la cantidad total y se calcula un factorial (n!) del nimero de elmentos de la variacién, en este caso tres. 46. Permutaciones: es saber de cudntas formas podemos ordenar algo, es decir, si tenemos 5 bolas, cada una de un color diferente y queremos saber cudntas filas diferentes podemos ordenar (rojo, verde, azul, gris, blanco o verde, azul, gris, blanco, rojo, etc.), para ello se halla el factorial del numero total de opciones (Pn!), en el caso de las bolas seria PS = 5x4x3x2x1 = 120 posibilidades 47. Combinaciones: esto viene a ser una variacién partido por una permutacién, no importa el orden éCuantas parejas se podrian formar con 20 personas? 1° Tenemos un conjunto de 20 elementos y tenemos que cogerlos de 2 en 2 2° No importa el orden, es la misma pareja Juan y Rosa que Rosa y Juan 3° C20,2 = V20,2/P2 = 20 - 19/2 + 1 = 190 parejas (el factorial - n!'- es la multiplicacién de un numero por todos los nlimeras menores que él, es decir, el factorial de 6 es: 6! = 1x2x3x4x5x6) Sorin desharrapado=desarrapado chuscos truchim: bataola=batahola displicente Paroxismo vicufa acérrimo campanuda caterva azur azogue azumbre futraque banal mojama afiagaza &zimo=acimo vano cortijada piriforme zendo zigzag panilla currusco linfatico poltrén zeppelin cecina gafiania férula candelero acerbo acervo hollar ollar hoya iniquidad caterva exacerbar escrofuloso cauterizar abulia agiotismo majuela tirabeque abyecta diletantismo tagala abyeccién palafreneros gabela proscenio amolar atezar postillén ajadas antiparras execrar atenefsta aldabada véspero C Psicotécnicos Ico ecusreos palenque remedar oribe aldehuela hoscas seguir ESO A FUERZA UERPOS briquetas ajonjol bahari borcegui huri maravedi otrosi tahali aguijada palpay samuray hérridamente rentoy yoquey arrapiezo ipsilon tlantén semoviente yantar llanta Homéfonas bale/vale esclusa/exclusa balido/valido esotérico/exotérico balén/valén espiar/expiar baqueta/vaqueta espira/expira baria/varia esplique/explique bario/vario espolio/expolio barita/varita esportada/exportada basca/vasca estatica/extatica basto/vasto estirpe/extirpe bate/vate voseo/boxeo berja/verja acedera/hacedera bobina/bovina anega/hanega bote/vote alhambra/alambra cabe/cave aprensién/aprehensién cabila/cavila aya/haya/halla corbeta/corveta corte/cohorte embero/envero desojar/deshojar Fecabar/recavar arrollofarroyo contesto/contexto bolla/boya escaba/excava bollero/boyero HOMONIMOS inflar hinchar radiactividad barajar avulsion abocar avutarda eructar umbrio billarda besana agetano ovoide callado/cayado callo/cayo desmallar/desmayar falla/faya gallo/gayo hulla/uya hollejo/hollejo hallo/ayo halles/ayes olla/hoya ollera/oyera ulla/puya ralla/raya rollo/royo. tulla/tuya gira/jira ingerir/injerir abocar/avocar Baca: sitio para el equipaje de los vehiculos. Poned las maletas en la baca Vaca: hembra del toro. Ordefiaron a la vaca Bacante: sacerdotisa del dios Baco, Las bacantes ofrecieron el sacrificio \Vacante: lugar 0 plaza no ocupado. Quedaron tres plazas para policia vacantes. Bacfa: vasija de barbero Vacia: sin contenido, anténimo de lleno. Bacilo: microbio Vacilo: del verbo vacilar: dudar. Bale: del verbo balar Vale: bono, entrada; del verbo valer Balido: voz de las ovejas Valido: favorito o ministro del rey Balén: pelota Valén: belga Baqueta: varilla para limpiar armas o tocar el tambor Vaqueta: piel de ternera Baria: unidad de presién Varia: diversa, diferente Bario: metal Vario: diverso Barita: mineral Varita: vara delgada Barén: noble Varén: hombre Basar: poner base o fundamentar Vasar: anaquel donde se pone la vajilla Basca: Furia, impetu. Deseo de vomitar Vasca: del pais vasco Basto: del verbo bastar. Grosero, vulgar. Palo de la baraja Vasto: extenso, amplio Bate: De Batir. Palo de béisbol Vate: poeta, adivino. Baya: clase de fruto. Femenino de bayo: caballo de color blanco. Burla, mofa Vaya: Del verbo ir C Psicotécnicos ICOTECNICOS PARA EL ACCESO A FI Valla: Bello Vello: pelo Berja: cludad de Almeria Verja: valla Bienes: posesiones Vienes: del verbo venir Bobina: carrete de hilo o alambre Bovina: relative al ganado Bota: Odre de vino. Calzado Vota: del verbo votar. Botar: echar al agua un barco. Saltar. Votar: emitir el vato Bote: recipiente. Lancha. Lleno (de bote en bote) Vote: del verbo votar Boto: bota alta Voto: dictamen . opinién, promesa religiosa, del verbo votar, Cabe: del verbo caber. Preposicién “junto a" Cave: del verbo cavar Cabila: tribu de beduinos Cavila: del verbo cavilar Cabo: extremo, Cuerda, Accidente orografico. Rango militar Cavo: del verbo cavar Corbeta: barco Corveta: salto de caballo Embero: madera y drbol del mismo nombre Envero: color de las uvas cuando empiezan a madurar Grabar: labrar. Registrar. Gravar: Imponer un gravamen Hierba: planta Hierva: de hervir Naval: de nave o navegacién Nobel: premios Novel: nuevo Rebelar: levantarse en contra, sublevarse Revelar: dar 0 conocer algo oculto, Editar un carrete de fotografia. Recabar: pedir, exclamar Recavar: volver a cavar Sabia: lista Savia: jugo de las plantas Tubo: cilindro hueco Tuvo: del verbo tener Gira: excursién, Verbo girar: rotar o enviar dinero, Actuaciones. Jira: merienda campestre o banquete con regocijo y bulla. Trozo alargado de tela Ingerir: comer o tragar Injerir: intervenir, inmiscuir, mezclarse A: primera vocal Ah: interjeccién verja que posee belleza ‘Ablando: de ablandar Hablando: de hablar ‘Acedera: planta dcida Hacedera: factible ERZA Ala: miembro para volar. Parte del sombrero. Flanco Hala: interjeccién. Alambra: del verbo alambrar Alambra: castillo 0 palacio 4rabe Anega: de anegar Hanega: Fanega Aprender: instruirse ‘Aprehender. Coger, aprisionar, capturar. Aprensién: temor, reparo, Aprehensién: captar una cosa sin reflexionar sobre ella. La leccién es de facil aprehensin Aran: valle de los Pirineos Harn: del verbo hacer Aremos: del verbo arar Haremos: del verbo hacer As: carta de la baraja. Campeén; Has: del verbo haber. ‘Asta: palo de bandera. Cuerno Hasta: preposicién Atajo: camino corto Hatajo: rebafio pequefio Ato. Del verbo atar Hato: rebafio Ay: interjeccién Hay: del verbo haber ‘Aya: mujer que cuida nifios Haya: &rbol. Del verbo haber Azar: casualidad Azahar: planta Corte: del verbo cortar. Lugar donde reside el rey, Cohorte: agrupacién de infanteria romana Desecho: del verbo desechar. Basura, despojo, Deshecho; del verbo deshacer Desojar: estropear la vista Deshojar: perder o arrancar las hojas Echa: del verbo echar Hecha: del verbo hacer Echo: del verbo echar Hecho: de hacer. Obra, suceso Errar: equivocarse Herrar: poner herraduras Ice: de izar Hice: de hacer Ojear: mirar atentamente Hojear: pasar paginas Ola: onda marina Hola: interjeccién Onda: ola, vibracién Honda: profunda Ora: conjuncién. Rezar Hora: medida de tiempo Uno: numero Huno: pueblo asistico Uso: de usar Huso: rueca Yerro: del verbo errar. Equivocacién Hierro: metal C Psicotécnicos ICOTECNICOS PARA EL ACCESO A FI Contesto: de contestar Contexto: entorno Escaba: desperdicio del lino Excava: de excavar. Esclusa: compuertas del dique 0 canal Esclusa: excluida Esotérico: secreto, aculto, misterioso Exotérico: comin, comprensible para todos. Espiar: vigilar Expiar: purgar una culpa Espira: espiral Expira: del verbo expirar, morir Espirar: echar el aire fuera de los pulmones Expirar: morir Esplique: cepo para pajaros Explique: del verbo explicar Espolio: conjunto de bienes de un obispado Expolio: del verbo expoliar: despojar. Esportada: cantidad que cabe en una espuerta Exportada: del verbo exportar Estatica: quieta, Extética: en éxtasis. Estirpe: raza o linaje Extirpe: de extirpar, extraer Seso: cerebro, cordura Sexo: macho y hembra Testo: del verbo testar Texto: contenido de un libro \Voseo: uso de “vos” de lugar de “ti” Boxeo: deporte Arrollo: del verbo arrollar Arroyo: rio pequefio. Bolla: del verbo bollar: poner un ello a los tejidos para saber la fabrica Boya: cuerpo flotante Bollero: que hace bollos Boyero: que conduce bueyes Callado: del verbo callar Cayado: garrote, baculo Callo: dureza de piel. Del verbo callar Cayo: emperador romano. Isia arenosa. Callé: del verbo callar Cayé: del verbo caer Desmallar: deshacer una malla Desmayar: tener un desmayo, perder el conacimiento Falla: defecto, quiebra. Quiebra geolégica. Hoguera valenciana Faya: especie de tela. Gallo: macho de la gallina Gayo: alegre, vistoso. Halla: del verbo hallar Haya: drbol. Halles: del verbo hallar ‘Ayes: quejidos Hallo: del verbo hallar ‘Ayo: preceptor Hollejo: piel de frutas ERZA Hollejo: hoyo pequefio Hulla: mineral Huya: del verbo huir Lianta: pieza de la rueda Yanta: del verbo yantar, comer. Lianto: lagrimas Yanto: del verbo yantar. Olla: vasija, perola, cazuela Hoya: hoyo grande, sepultura: hoyo, rehollé, hoyada, hoyito, hoyuelo. Hollar: pisar Pulla: expresién ingeniosa 0 aguda Puya: punta de la garrocha, Ralla: del verbo rallar Raya: pez marino. Del verbo rayar. Linea estrecha y larga Rallar: raspar algo para desmenuzarlo Rayar: hacer rayas Rallo: del verbo rallar Rayo: trueno Rollo: objeto cilindrico, pesado. Piedra. Discurso latoso. Royo: rubio, rojo Talla: del verbo tullir: hacer que uno quede paralitico. Tuya: posesivo de segunda persona Valla: empalizada, cerca Vaya: del verbo ir. ‘Abocar: asir con la boca. Acercar, aproximar. Avocar: En derecho, atraer o llamar a si un juez 0 tribunal superior, sin que medie apelacién, la causa que se estaba litigando o debia litigarse ante otro inferior. Hoy est absolutamente prohibido, Acerbo: cruel, riguroso, aspero, desapacible. Sentia un dolor acerbo Acervo: conjunto de cosas, haber comiin, Caterva, No dilapides el acervo de tu familia Ribera: margen, orilla, tierra cerca a mar o rio Rivera: arroyo Ahijada: de hijo Aijada: pica Lasitud: fatiga Laxitud: flojo, sin tensién. De poca moral. Avia: del verbo aviar. En cuanto avia su maleta, se va Habia: del verbo haber. Inca: del Peri Hinca: del verbo hincar Enebro: flor Enhebro: de enhebrar Mallo: mazo Mayo: mes| Mohino: triste, disgustado Mohin: gesto 0 mueca Zaino: falso, traidor 18 PSICOTECNICOS A partir de aqui y en adelante dispone de 35 psicotécnicos variados para preparar esta prueba de la oposicién. Recuerde: + Seguir siempre las instrucciones especificas de cada psicotécnico. + Tener impresas varias hojas para apuntar las soluciones (se facilita la hoja de soluciones en la pgina siguiente) * Comprobar los resultados obtenidos con las SOLUCIONES de los psicotécnicos que se encuentran al final del libro. PSEC TT NOMBRE: FECHA PRIMER APELLIDO: [SEGUNDO APELLIDO: JACIERTOS: ERRORES: NO CONTESTADAS: 2 an 61 on 2 32 62 92 3 33 63 93 4 34 64 94 5 35 6s 95 6 36 6s 96 7 37 o7 7 8 38 68 98 9 39 69 99 10 40 70 100 an a ma 101 2 ar 72 102 13 43 73 103, 14 44 74 104 15 45 7s 105 16 46 76 106 17 a7 7 107 18 48 78 108 19 49 79 109 20 50 80 110 21 51 a1 aun 22 52 82 112 23 53 383 113 24 54 a4 114 25 55. as 115 26 56 a6 116 27 57 387 117 28 58 38 118 29 59 39 119 30 60 90 120 ELRINCONDELPOLICIA.COM SE RECOMIENDA FOTOCOPIAR ESTA HOJA PARA PODER REALIZAR VARIAS VECES LOS TEST. SI LO CREES NECESARIO, SOLICITA ESTA HOJA SUELTA EN PDF a: elrincondelpolicia@gmail.com 20 PSEC TT NOMBRE: FECHA PRIMER APELLIDO: [SEGUNDO APELLIDO: JACIERTOS: ERRORES: NO CONTESTADAS: 2 an 61 on 2 32 62 92 3 33 63 93 4 34 64 94 5 35 6s 95 6 36 6s 96 7 37 o7 7 8 38 68 98 9 39 69 99 10 40 70 100 an a ma 101 2 ar 72 102 13 43 73 103, 14 44 74 104 15 45 7s 105 16 46 76 106 17 a7 7 107 18 48 78 108 19 49 79 109 20 50 80 110 21 51 a1 aun 22 52 82 112 23 53 383 113 24 54 a4 114 25 55. as 115 26 56 a6 116 27 57 387 117 28 58 38 118 29 59 39 119 30 60 90 120 ELRINCONDELPOLICIA.COM SE RECOMIENDA FOTOCOPIAR ESTA HOJA PARA PODER REALIZAR VARIAS VECES LOS TEST. SI LO CREES NECESARIO, SOLICITA ESTA HOJA SUELTA EN PDF a: elrincondelpolicia@gmail.com 2 PSEC TT NOMBRE: FECHA PRIMER APELLIDO: [SEGUNDO APELLIDO: JACIERTOS: ERRORES: NO CONTESTADAS: 2 an 61 on 2 32 62 92 3 33 63 93 4 34 64 94 5 35 6s 95 6 36 6s 96 7 37 o7 7 8 38 68 98 9 39 69 99 10 40 70 100 an a ma 101 2 ar 72 102 13 43 73 103, 14 44 74 104 15 45 7s 105 16 46 76 106 17 a7 7 107 18 48 78 108 19 49 79 109 20 50 80 110 21 51 a1 aun 22 52 82 112 23 53 383 113 24 54 a4 114 25 55. as 115 26 56 a6 116 27 57 387 117 28 58 38 118 29 59 39 119 30 60 90 120 ELRINCONDELPOLICIA.COM SE RECOMIENDA FOTOCOPIAR ESTA HOJA PARA PODER REALIZAR VARIAS VECES LOS TEST. SI LO CREES NECESARIO, SOLICITA ESTA HOJA SUELTA EN PDF a: elrincondelpolicia@gmail.com 22 Recomendaciones del psicotécnico EI siguiente psicotécnico es tipo Omnibus. Es decir, encontraras en él ejercicios de diferente clase. Habra ejercicios_matemiticos, problemas, dominés, series de numeros, de letras, abstractos, memoria visual, comprensién lectora, vocabulario, etc. Se recomienda no detenerse demasiado tiempo en cada ejercicio. Si hay que hacer dibujos, notas o cuentas se realizaran en una hoja diferente a la del psicotécnico, salvo que el dia de la prueba si que permitan hacerlo. Es muy importante administrarse el tiempo lo mejor posible. Normalmente, el tiempo estipulado en cada psicotécnico, se fija segiin el n° de ejercicios y dificultad, aunque un dato que puede ser orientativo es utilizar 30 segundos por ejercicio. Si vemos que usamos mds de este tiempo, lo recomendable es pasar y volver al ejercicio/s cuando hayamos Ilegado al final, para que asi, si que nos de tiempo a hacer los més sencillos 0 que mejor se nos den y podamos conseguir més nota Como puntualizacién, diremos que cada fallo resta, por lo que se recomienda no contestar a lo loco, e incluso no contestar todas las preguntas. Podriamos sacar buena nota contestando solo aquellas que sepamos seguro. El tener todas estas cosas en cuenta a la hora de realizar un psicotécnico determinard el éxito o fracaso en esta prueba. iSUERTE! Tiempo de realizacién: 35 minutos 23 C Psicotécnicos PSICOTECNICOS PARA EL ACCESO A FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD TIEMPO APROXIMADO DE REALIZACION: 40 MINUTOS. ELISA LA OPCION QUE COMPLETA LA SERIG (BesfloBen °) a 4) *] oe af af % Sopgq® A Hl ‘g "i al e EA C Psicotécnicos PSICOTECNICOS PARA EL ACCE eee a ar | a) 7] JRIDAD ® & O« Of 05 cs = S z oe O8 2 f Be —tnt te a: bai = cC 26 C Psicotécnicos PSICOTECNICOS PARA EL ACCESO A FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD 8. C Psicotécnicos PSICOTECNICOS P Ba QUE PALABRA SE CORRESPONDE CON LA DEFINICION EXPUESTA? ZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD 11. “Que esta préximo a suceder”. AD B) co DB) Inmensurable Inminente Vetusto Prorroga 12. “Hueco hecho en una cosa para encajar otra”. A) B) © D) Muesca Bache Mueca Frusleria 13. “Deficiencia de glébulos rojos”. A) B) cy DB) ‘Aneméfilo ‘Anémona ‘Anemémetro ‘Anemia 14, “Ejercicio fraudulento de una profesién sin titulo para ello”. A) B) c) D) Intrusismo. Pirateo Plagio Hesitar 15. “Recurrir contra una deci A) B) c) D) Protestar Fiscalizar, Apelar Retroceder ZQUE OPCION DEFINE CORRECTAMENTE A LA PALABRA INDICADA? 16. MORRALLA. A. Parte carnosa del cogote de las reses. 28

You might also like