You are on page 1of 11
pa a Unidad 8 La prevencién de riesgos: Conceptos basicos UD 8 LA PREVENCION DE RIESGO! Trabajo en conciciones inacecuadas produce revencion y Legislacién en Prevencién, Tui 1s: CONCEPTOS BASICOS | St 1. Concepto de salud de 1a Salud (OMS) define Salud como og 1 tal y social completo y no simplemente a gt r La Organizacion Mundi! : ico, ment de bienestarfisico, cia de dario 0 enfermedad. Ge sencia de dao isco 0 enfemeday surah en ames en a sos bls 0 6 de nag —_) taboo el rebeador busca cub Sus necesiiaces y tee pros ano na masn geal o hh So Ga Fat nb puede lee tectos negatvos on su sali sino se Fealiza en ig condiciones adecuadas, provocéndole por ejemplo faa, ensiadad, ene ak. Pr taro cum exit a posed de qu el tabao pueda ene efets nega Sinn se reasons nes tus oro que hay ccf oa mas; el de riesgo labora y el de condicién de trabajo. Ce SS. aa Esa postblided de que in tabjato sutra algtin dato eng | Salud derivado de las condiciones de trabajo. ba ae a Es cualquier caracteristica de fa misma que pueda ifr Aue aparezcansesgs parla segue ya salud del abi quedando incluidas: *Las caratescas de os locales, instalaciones, equip Productos y ofos ies que exianenel cenit de taba + Los agentes fisicos, quimicos y biolégicos presents ena) ambiente de trabajo, + L0S procedimientos para utlizar los agentes anteriores, * Otras caracteristicas del rabajo que infuyan en os esgcs 'rabajador, como le propa organizacién del trabajo. Qué esl prevencién de riesgos laborales? La prevencin de esgos labors es el carjuno de medidas que se oman para avr csi riesgos laborale sen la empresa ylograr mejores condones de tabdp. arales abeadoes Para elo se precisa una legislacin en materia de revencin, TL at OY) rose 202 _UD 8 LAPREVENGION DE RIESGOS: CONCEPTOS BASICOS 9, Factores de riesgo laboral i e eacicitas eens | cuales § ada del trabajo que pueden provocar que aparezcan riesgos laborales? Seguin los searersas en weerctn eas cowicoes ators de shaps paces os aesbnse on paren + Los lugares de trabajo: los espacios, ls islalaciones, las escaleras. “Us ups de aaj: qos, eam, eps dew As ap i ag "ido, tas radiaciones, las vibraciones, la tempera oeee nmin 8 Enfermedades profesionales + Agente bi *Lacarge fi aa Fealiga sca *Lacarga enla tome a *La organiza cae N TS tapos fomacion y fa rapidez Fatiga mental responsabilidad, bo a, la viedad en a trea, ions, a supeisin jeer Insalisfaccin laboral quica, el hora te + Las carac aS personales: la perfeccién en la realizacion de la nD tarea, la motivacion laboral, la percepcién del riesgo. So ( Ejemplo 1 Clastca segin los 4 grup de factors de riesgo las siguientes condiciones de trabajo: 2) Un vlaen muy elevad de ido de una méquina.b) La fala de barandia en una escalera «)Levatar bobnas de cobre de 40 kg, d) La area mondtona de colocarnararas en una caja todos ls dias del ao, Soluci6n: 2) Elnddo es un agent sca: condiciones del meso ambiente. b) Lugar de trabeoinadeouad: condones de seguridad. ¢) Supone un carga fisica: as corlconesergondmicas. ) Ela forma decrganizar el abajo: as conionespsiosociales, asicamo movimientos reptitvs: ergonoma, Det . é 2) ate ene gs cae i ae (oreo erg tel 1b) Mover jas de 25k, pra cloatlscorecamenle en eta. 1" nea poe spine bes 2 ow ia ck do Reiees jador de un alacén de catngje °) Tene un mide de onto de Bo. AegDOS > scaute. Qicoss acre de reso et so. ¢) iia seed do at para corao ct orate on ozas més pequetos, mao, asi cara dent de cada) En verano en emacs amos 230°C. : a1 a oo de actor de Fesgo 1) vabj sel ace ondene y ature, ONS cues gates, equips, F108, 6) yansje uch nfomacn debs peis YES aes & : Hogg ae tele preseomeyeaa i) Pero s un perfactonsia ypodré con odo sin importa los nesgos que exstan UD 8 LA PREVENCION DE Rll S608 © Ejemplo 2 Seriala para los. siguientes accdentes cuéles pueden ser considerados legalmente act dente de taba €) Una caida en ts escaleras de la inca cuando un tabala- dor se diige hacia el tabao. ) Un caricero que se corta con e! cucho accidentalmen- te al comar un fete de came. 6) Un trabajedor que sutre un inferto en el trabajo pues acu- sa el estés al que est some- tido ene mismo, Solucién: a) Si, es accidente tboral porque se diige al trabajo. Se incuye tanto los accidentes ‘era del domiiio como den- tro del domicio al digise a trabajo. b) Si, pues se debe a une imprudencia profesional no temerariadervada de la con- fianza que inspira conocer el trabajo, 6) Existe una presunciin ge- neral de que todo accident en el centro de trabao en oraria laboral es accidente labora, si bien cabe prueba en contrario y que se demueste que no es- taba relaionado. cn TOS BADILYY Heyy la salud del trabajador orales seriala que los datos iy jones que puede Sufrir ef yay tay Alda fios a 3. Dan do Riesgos Lal La Ley de Prove patlogas 0 [esi A) Requisitos legales pe acento Como “toda fy si | defi ‘sagucdad Socal defn ‘ La Ley General de ‘casion o por consecuencia del lrbajg n -sufra con 0 4/0 Que ty poral que trabajador ag cuenta je ios: sta esi, lain 2082-1 y Qu ge z Portal sien 9 ean vabajadres por cues rc ey, jena (i bien hy ya sence ; ‘que exista lesion fica opsiquic, es ci, doa, ‘ay, + Relasén de causalidad entre el trab2i> vlalesign, Blestn es consecuencia del taba ques real", + una relacién labora: ates 50 S°°"°oca aos at tes por cuenta ajena, pero en 2 2c \\ad fs taps auténomos estan obigados también < izar por ace tabjo, porlo que estén protegidos fren > esta siuacgn eae —J B) Supuestos asimilados por la ley Ademés, se afaden como accienles de trabajo otras sitvacones que pueden oy confusién sobre silo son 0 no, y qe a ley, a incluirlas, deja claro que ‘ecidente de trabeo,siendolos mas abundantes los accidentes in itinere: se Eselquesute el rebejador aio al volver del lugar deta, jo.La8 sentencias judiciales han matzedo os requistas deben ase para cue se considere accidents de tat ame ‘son requisitos bastante flexibles: ‘ Debe ocuiren el camino de ida o vuelta al domicio hai bien laborl. También est includo el viaje entre el domi es tualy el labora, por efemplo el isle en un domingo, + No deben producitse interrupciones entree! fn del tabeye accidente, si bien se admiten ciertas interrupciones corts hat tuaes (STS 17-118: ira comprar al super unos yogues), + Elrecorrido realizado por el trabajador sea el habit. * El medio uilizado por el trabajador sea un medio adecuado pat ir al trabajo. En este sentido el TSJ de Catalufta interpreto quee patinete hoy en dia se podia considerar un medio adecuati de transport al trabajo, ho | a $= | pode 2028, UD 8 LAP} raiser REVENCION DE RIESGOS: CONCEPTOS BASICOS Por el desempenio de fu inclones flr ese inne: at ln, coo scours aio lo sindcao en el tempo reservado prs ehg one? 2 Prevencén que es opelado cuando acute a + Los ocutids realza ejecut el trabajador Ren Aun siendo distintas a las de su categoria profesional, emresa (nadine oie lento or niata poi paral en marche de Lorcerdoscracec ne tebe al moves ca lanai por esab ayo) paras toboans te stvamento yates sme, cued tegen carer cnel abo (P¢ ‘ve sufe lesions al salvar a un compafero de un incendo en la fina). Las enfermedades alabaster cositeradasenfemedades poesia, peo que contaiga que la enfermedad surgé pn paar atc 8 trabajo, siempre que se prucbe por santencia usa = Ot causa exclusiva de dicho trabeo (por ejemplo ests lara). *Lasconsecuencias cs er ana a aceasta ‘complicaciones derivadas del accidente mismo (por ejemplo, un a un accident debe se peradoy conta un vus en el quicfano) dente (p0"ejamy ‘sFelos padecdosantromente que se agraven como consecuenia del ac 0 espuine que tuviese de ura lesin anterior dl abajo) sp 68 conweniente tener en cuenta las siguientes reglas: Cabo fodes ls lestones que sua el rabajadr en el centro de trabajo en bien se considera aocidente de trabajo el sali del centro de trabajo pare realizar mmission) + Podtd ser ge te ‘os a imprudencia profesional que cometa el rabajador como consecuencia del eric habitual jy Je co anza due éste inspira (por ejemplo un descido no intenciona). «No se consideran accident jo ue sean debies 2 fur2 «270° extra alta, Si que son era mayor no eat el abajo: a nsclain el eyo ys ferdmenos pares de tuleza, ses que seen debidos 2 imprucencia temeraria o doo itecional dl trabajar. 2 Ejemplos DIFERENCIAENTRE IMPRUDENCIA PROFESIONAL Y TEMERARIA Un trabajadorpercibe que se habian quedado restos de plastica en el interior dela rrequia y se dspone a rear introduciendo su brazo (sin paar). En ese momento famaquina se cet, alrepéndole el brazoy produciendo su amputacién. En la parte frontal del equipo de trabajo hay une sefal de edvertencia en color rojo que indica Pero, no manipula la maquina sin paar’ ‘otto trabajador de la construccién se le habia advertdo que no ulizara el hueco del andamio para descender. Ya se le habia hecho esta advertenca por el encargado, desoyéndols el rabajador con exoresiones como "amino me tienes que decir nada’ ‘que no era necesario “amarrarse’ Al trabajador se le cay6 una pate mientras tr bejaba en la cuarta planta, El responsable de la seguridad le djo que no hacia fata ‘ue bajar, que ya se a subla él. El trabajador hizo caso omiso, bajé por el andamio sin uilizar la escalera y sin estar sujeto por un amés, momento en el que se precipté primer caso es imprudencia profesional el segundo es imprudencia temeraria © Clickena woe Busca en el siguiente enlace una fcha de accidente de trabajo relacionado con el ciclo de FP que estas estudiando. Imprimelay coménialaen case. Fichas Accidentes de trabajo de la Junta de Andalucia, oleccién Pudo Haberse evitado’: hitpsiacortarlinkicudF eM S Tl UD 8 LAPREVENCION DE RIESGOS: CONCEPTOS BASICOS _TWiheiey 2°) Enun empresa sean ado aires lag elt Los apes SS ST ena Vista legal se considera o no accidente de trabajo para estar de baja laboral. Indica: €! Dung Vista de la Seguridad Social y porqu. 2) Una trabajaora sue un cot en un dedo a manipuar una maquina eel Yabo D)Un gape con ecoce al digise lab qu chigaa ponerse arin oP €) El mismo acide de coche anv peo aero un coring por ancte cand Seige al ico lab pa pear rabjarel ines, ¢) Al conserje le indican que acuda al almacén @ ayudar en la oscar do ala caja voluminosa, ico que est vinculad ale €) Una depresion producida por acoso labora, a cual se demuestaeneluco que est vin : {) Mienras manipula el cuvado de aoero, un rabajader se dsr hablando con un compafer y ® emp un ded, €) En una empresa de Aa se pocuc ura nuda un nes por aia pos hia STEN, AS dy tabladrresblacopeandose graeme la cea ——— nl O10 ala de gg 1) La directorafinancera acude al banco afar unos pagarés y durante el cating 8 a a ee i) Un abafil experimniaco sure una caida con consecuecias graves, pues decide que para 4 mos J ala, ne pan al amés 3.2. La enfermedad profesional car una enfermadad profesional se ha vendo ullzanéo el sistema de ors Fae rotor ass deinen rancho Entra en el INSST (wwewinsst. | trabajo y de productos donde pueden conrzerse, de manera que si un trabajar 3) en el apartado de‘Nomma- | sarola una enfermedad de ese listado trabajando en una de esas aclvidades, automa, fva”y busca el cuadko de en- | mente se da por hecho que es debid alate y se caliica como enfermedad protein fermedades profesionales €7 | rs.aimene existe un sistema mixto donde seinciuyen ls enfermedades profesonays IRD 1.299/2005.Para vue | iontificamente probadas (ua Isla cerada), pero a Su vez ince una lista com, licarmejeretcortendodelRD | Jementaria de enermedades ue no est probad su ogenlatoral, peo que pon pulsae! olen indice del RD. | considerarse como enfermedades profesionales en un futuro (isi abet) Indica si erees que ent cco formato esta xpesioa a. | aveocure si una enfermedad se cote debi alata pero no estéenningurg lista? En este caso hay que demostrar ante el Juzgado que existe esa relacién + Causades por agentes quimicos, por ejemplo el stumismo provocado porta. con con el plomo. + Causades por agentes fsicos, por jamplo el sindome del dado bianco por uso de Enirale pagina web del NSST | herraieras vibrators (wisi) yen el bce: | Casates poxagents biolgleos por dem esos pores can ccs or escbe “amianto. En ol + Cavsadas poriainhalacién de sustanciasyapenes no comprencidas enapar. ee otra Tose? | ads anteriores, or efpiola asbesos por ntlain de particuas de arian, dogs desde cuando eas pro. | Etlemedatespriesioals de a pil cavsades por sustanciasy apes no com Ja woo) hibida su fabricacién y algunos prendidos en alguno de los otros apartados, por ejemplo el eczema de cemenio ‘productos que la confienen en or contacto con el cemento. los edifcos. + Enfermedades proiesionaes causadas por agentes cancerigenos, por ejenlod cncer de puimén en trabajos expuestos al polvo de sili, nie - UD 8 LA PREVENCION DE RIESGOS: CONCEPTOS BASICOS pene 2 a ; 1) pitrencas dela enfermedad profesional con ol accidente go trabaio 3°) Juan se dedica desde hace 20 afios a la demoticion de edie smb eT AREAS] cin mae ee ae ‘con agrado al subir a !a gray haere cabo de los : yectos suelen aparecer al f "te le prevencion y Proteccig, orales cue se produzca el acidente (0 cali fe intentan eliminar oreducir lag gy, a sobre el f0c0 del riesgo y evi aca o ccdente U oO dai a yo, sino que 6° © + No evitan el riesgo © Pe i Ne amar sus consecuencas (25) SOB el jador. Hay stvacones enlas que as mec de prevengy® pueden evar el accident, Pot Toque se 21% a present usr a sao siento" ldap, | das de protec’ lag | «gxisten dos tipos de me . ae {ue poegn varios vabladores 2 tar een ave de ranamision (a r] de °° UN tag ‘ moose), yles revises 0 ecUIpO® rote ing 1 ing, mo guantes, mascarilas 2s, et bajador direciaments ) Qe sg vidual (EPIS 02 protegen aun tral 0é medidas son prioritarias? pio fundamental el de Ie prevencién, par mpeg iagos en Su tigen eA” 2GUe0s Ue no py rte, coro segum cas de protecci posible 0 fuera insufientes, en Ultimo lugar enley en primer ugar hay que cailarse, para posterior ccolectivas sino resutase técnicas de proteccién individual. si por ejemplo, en un enpress donde existiese mucho ruldo debra en ee as mecidas de prevencion aluando sobre el 0 del riesgo, como, oneal pi ssiyendolas maquina por oes menos doses 9 aislndolas lejos de os luge, ae cat. Sielon vse posbl osuicent, en sequndolugerceberia omar medi protzntn cet, cao cos pals ete al rd que mniicen el velunen gg aga alos trabjdores, si con as antes medidas tampoco fuese posite cir todo sp entegaan EPS coo casts, ors o apones para protege ndtv ‘alos trabajadores. Proteccién colectiva actiia sobre Proteccién individual acti sobre Elfoco: El medio de ransmision: ‘sustiucén de maqunasy || Barats yredes roeetee produc quimioos Resguardos de méguinas |! oras ie olatlea | Reareclényconsewacén | Pantalas rene al rido ea letees ela | Dsefoinical de equgos || Ventlacén ocaizada os tines de EPs r + eT y poeFP 2023 UDB LAPI ano CAPREVENCION DE RIESGOS: CONCEPTOS BASICOS 1) Técnicas de prevencién + Trala de evar fos acci sobre los accidentesy sus estadistcas. + Posteriormente, acti ne om is sores pace oa oH nas, para evita los resgos en su orgen oiaetsined + Previene las enfermedacles prc tnaes os umes bgae en Px BP + Para ello se encarva de superan el maximo ura set asi, coregila situacién + Trata de evita la fatiga on ot + Ell lo consigue ites de trabajo, ecogiendo infommacién ¥ localiza los focas de riesgo, 7°) Indica en las siguientes ac luaciones a qué téerica preven- lira hacen referencia: a) Medic! are de una fabrica para detect la presencia de contaminantes quimicos. b) Disefar herramientas se guras que impidan el contacto ‘kee, * muestas de contaminants, valorar si lio para consieraros no txieos y, de ajo adaptando el trabajo al trabajador. e hetramientas y maquinas para ) Hacer pauses cada 2 horas ‘que no prodizca sao de de 10 minutos que cisminuya a os puesios de vabao en faa ene al odenador. tier ‘cuanto a tiem u® el trabajo sea le més oémodo posible yal mis 1 produtvidad, + Es una técnica »Satisfaecién labora, 4) Realizar_reconocimientos médicos anuales. + Utliza medidas | raj y disee de puestos para &)Elegir sles cfmodas para aue le matvas alloc abr sean posbles. ls trabeadores. + Son las técnicas ian Ge prevenir la pérdida de sa- —_1) Organizar el trabajo a través: de rotacion de tareas para e tar la monotonia, ld, actuand tain el accidente + Entre sus funciones se encuentran: a vacunacién y los reconacimientos cin y ehabiltacién de la enfermedad médicos period vincpalmente, si bien también actan ayudando en la curacion y rehabilitacién tras un accidente, eSABIAS QUE...? Los resguardos de las — i" 5 ‘maquinas ) Técnicas de proteccién colectiva Los elementos méviles de las méquinas son causa de gta- ates tercasprotegen a vais rabajadores dels posible dacs a estar en contacto a nat fonriesgos aboals, Las técricas de poteccén no eitan os riesgo, conven con ells, _petancia de los resguardos ren caso de que se materialcenintentan reduc oevitalos dios enlos rabajadores. _afaddos a estas maquina. Algunas de las técnicas de proteccién colectiva ms usales son ees «Las barandills y redes de seguridad tent al risgo de poses caidas. nilldos 0 uidos con solds- dura a la méquine) 0 bien vs resquardos de las maquinas que impiden el contacto del tablador con wna ore dee méquia que es pbgosa, de manera que se een os goes, ces oa esis (poe panies. operecén), Los resquardos «Los dopostvos de seguridad qu ipien que un abaador race una manioba vies sen tener una patgse Por eempl una eélua foteeéctrica que deel el cuerpo hurar com> funn de lowed (ome sry dlenela néquia, oun dable mando que cha alenerls dos manos la lavado), de manera que ‘cupadas ys se sulia una mano también se dtiene el funcionamiento de a maquina debe pasar un tiempo para ; de confarinentes oder abr voluntariamen- ts vntlacén general o bien focaizada para evar la presencia de conarinanies ET on wen. cl moviriento residual de las «las pantalla, como ls que evan a proyeccin de patcuas sobre el rabejaor 06s giezaspelgrosas. | pantalla acisticas frente al rudo. “ede proteccion individual (EPs ran de esq labore 8. QUE Erevan, ta proven “ ona ati en eer de protection colectva arias oe ection ind CHIT vidal cualquier ©quIPO destinagy , aque le proteja © U0 ovary 2S {QU EPIs ces que son | Se defn jador Par” Squier complem Teoesarios pare. vabear Ande oi ca gsi, ico CMT MFM 9 enelsecordetucido or. | mative? desinado atl fn ccorriente y los uniformes qu pa de trabao ln Puedes acader ala pil eran EPI IF la sald el aba Por eM os jg ra web de Asepal( nea deepest nsdn ge asepales) que es una ascicn que englba @ 75 empresas dedicadas al pron iiplos EPt as dil Paes del cero, send os més Usual, iten mil disefo, fabricacion y co- casc0s iecotigcree Cems, ora, 28 awe Tagones Oreos = Gales de mona -Pontala fail Paria para sldadue ascatita fant patclas “Mascfl irnte gas yvOpOES “Guanes ona las eresones mecinicas (per anivibratos) ares onal agesions ues, 38 Of920 0g = Manopas y mangutes Calzado de sequied “Caza de protein cota clr fo Calzado ene aa elected 8°) Isabel va.a entrar a rabalar en un servicio de prevencin, oro queen a entrevista in- ‘ican qu debe poner al menos un ejemplo de los siguientes EPls que protean: 2) Elronco frente a rayos X +) Los oidos en una carpintria meld 85, cos ¢) Todo el cuerpo para evilar ee “haecos, chaqulsyandies de poten conta ages oie ey wees ‘meciics /quimicas,chaleos termogenos y chalecos salva, aes -Mandles d prtecn coi rays X ee eeche aeaaed Faas ycnturones antvbraions 1) Las vis espialrias en un iaas trabejadr expueso a gases. - Ropa de proteccién -EPIs cola as caldas de altura Ejemplo 4 Luis taba en una farca metalirgica encargandose de as reparaiones ection y de que todas is insalaciones de baa tension estén en coretofunconamiento, ,Qué EPIs deberé ulizat Luis para protegerle de os posbles resgos laboales? Solucién: Luis deberd uizar unos quanes diléctics yun calzad de seguridad que le protean conra la elecicidad. Adem, tm. bien existen cascos especiales ecticemente aislantes para aurea la resistencia al paso de la corriene elctica as coma ropa aislante frente a tensioneseléctcas de hasta 50 vltos. Por timo, deberautizar algunos acoesoris como petigasy almbras que le protjan de contacto eécticoo aumenten a resistencia. a yt? 23 w nceptos oncepto de sald y prevencién rn iasgo labora eS: sca del rabao que pued sir crate puede inti en oval ra un accident. vo grave para el rabalado. ue mst de sun do pel asp wr eonjunto de medidas para evitar o disminuir x e '3g0s laborales en la empresa hace ref rencia a Foseondcones de eguiad Meenas i aes eps lebrl uate en rvercn ) Accidentes de traba 1 punt: ra que desde el Pur = es ‘ccidente de trabajo: a en stds rates pn ens eiores nls eo os pecs a lari case-clco eke at ya d dente ingest. arpa imprudenca profesional de un trabajador Pad conlleva un accidente dentro del trabajo: agnoescorsierad accidents de abo por serinpatec, foes conieradoazidnte de abajo ita fata de med de prvencin de la empress sy considera aciderte de abajo sis dbio al jr Fp el rabao yf conianza que és nspca ss enstrado ccidente de trabajo sl ies por ear tareas distintas de SU ‘categoria profesional y de ahi la im- prudent 5, $e considera que es un accidente in itinere si se pace solamente en el cain dei hai el tebejo desde fa vivienda habitual. ‘Se produce entre el domicilio habitual o laboral del trabajador laemprsa, se de ia ode wel, o) Se produce aunque existan interrupciones de alrededor 3 horas durante el camino, 4d) Se produce solamente si se usan ‘vehiculos @ motor o bicicle- ‘as, quedando excluido el recorrido realizado a pie. 2 legal exista 4) UD 8 LAPREVENCi ON DE RIESGos; : CONCEPTOS BASICOS - ACTIVIDADES: C) Enfermedad profesional, fatiga insatisfaccién 6. Es cierto respecto ala enfermedad profesional que: (ae (2) Este un sistema mist pra saber ses enfermedad profe- Sionalo no, donde hay una ita eeraday oa lista abirta Con posibidad de incirse, 5) asta cea est compost n 6 grupos de enfrmede es, ©) Lo que destaca de la enfermedad profesional es que sus efectos son inmeditos lo que fait su diagndstion y rela- ci6n con el trabajo que se est ejerciendo 4) Todas son cia T.Indica cual de las siguientes situaciones se Produce un riesgo de carga ment: 8a) Manejarbobinas de 25 kg en un almacén. )RealzarYamadas tleténicas durante 8 horas al dia para romeconar a compra de un servicio de telefonia moi €) Un trabajador que esperaba ser promocionado en a empre- '8.conun suelo elevadoy sigue en ol mismo puesto. D) Medidas de prevencién / proteccién 8. La diferencia entre las medidas de proteccién colectiva y las medidas de prevencién es que: 2) En primer lugar se aplcan tas de proteccén colectvay des- és, una vez protegid, se aplcan as de prevencén. b) Las de prevencién se aplican sobre loon, sobre el rig, y las de proteccin colecva sobre el rabajador. © ‘bes de prevencion se aplican sobre el foco, y después se ~apcan las de protecséncolectva sobre el medio de rans- misién. 9. No es una técnica de proteccién colectiv: a) Las edes de seguridad. Ge higiene industrial ) Los dispositios ce seguridad 4) La ventiacién general 10. La técnica preventiva que trata de fatiga de los trabajadores es: 2) La seguridad. (Ds ergononia ©) La meticin del trabajo 4) Lapsicnsocilagia. ——E |

You might also like