You are on page 1of 6
TEOR{A LINGUISTICA: METODOS, HERRAMIENTAS Y PARADIGMAS GRADO EN ESTUDIOS INGLESES: LENGUA, LITERATURA Y CULTURA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA (UNED) 2022 - 2023 MODELOB Material permitido: — Ninguno Aciertos: +04 puntos ‘Tiempo: 120 minutos (total) Errores: _ -0,04 puntos 1. Indique todos los nudos terminales que preceden al nudo SV: Aipjandra a. Dets (el), Adja (bello), y, Adjz (caro), Ns (anillo), Adji (dorado), Ps (de), Det2 (mi), Ns (abuela), Todos los nudos dominados por el SN. c. Ningiin nudo precede al nudo SV. Indique los nudos que manda-c A en la siguiente representacién arbérea: iB a, N,O b. BC.D.EFGHLJ ce BOELI 3. Indique qué tipo de esténdar de adecuacién representa el siguiente caso: El lingiiista Daniel Everett ha estudiado la lengua piraha, una lengua hablada por una tribu de apenas 200 individuos que habitan en la ribera del en el Amazonas. Dicha lengua carece de niimeros, pronombres, colores, tiempo s, oraciones subordinadas, al contrario de lo ocurre en otras lenguas. Ademés, sélo tiene ocho consonantes —siete en el caso de las mujeres— y tres vocales. Por consiguiente, este lingitista tiene como objetivo dotar a la gramatica del pirahd de adecuacién: a. Tipol6gico b. Pragmético c. Adquisitivo Cuil de las siguientes afirmaciones sobre relaciones estructurales es CORRECTA’ a. Una de las cuestiones més relevantes para el andlisis sintéctico es que las representaciones arbéreas nos proporcionan una visién lineal de las palabras que forman parte los sintagmas y de la oracién. b. Las representaciones arbéreas nos permiten definir una serie de relaciones estructurales (dominancia y precedencia) que permiten explicar los fenémenos lingiifsticos que observamos y que tienen un gran poder explicativo. ¢. Las relaciones de dominancia y precedencia son independientes de las relaciones de parentesco (nudo madre, nudos hijos y nudos hermanos). 5. {Cus es el objeto de estudio de la Gramitica Generativa introducida por Chomsky? a. La lengua-I como érgano cognitivo. b. Elconocimiento lingilistico que tiene el individuo de una lengua, el cual forma parte del lenguaje. Las dos respuestas anteriores son correctas. 6. Para la Gramatica Generativa, la propiedad de la “infinitud discreta” constituye a. un problema, ya que puede estudiarse utilizando el método hipotético-deductivo b. un misterio, ya que, al menos desde una perspectiva naturalista, no podemos buscar una solucién, ¢.un problema de Plat6n, Segdin la Gramitica Generativa, 2a qué se lama lengua-I ? a. Al estado inicial de la facultad de! lenguaje (Fi). b. Al-conocimiento gramatical que de ella poseen sus hablantes nativos. c. Al conjunto de sucesos lingiifsticos que son resultado de la interaccién sociocultural y de la actividad de los hablantes. Dentro de la Gramatica Generativa, ,c6mo se denomina el pardmetro que regula la variacién entre aquellas lenguas que posibilitan la omisién del sujeto y aquellas que no lo toleran? a. Pardmetro pro-drop. b. Pardmetto del nticleo, ¢. Pardmetro -qu una teorfa pretende explicar cémo cualquier persona puede entender oraciones que nunca habia escuchado, ,a qué problema consideramos que da respuesta? a. Al problema de Platén. b. Al problema de la “pobreza de los datos” ¢. Al problema de Descartes 10. Dentro de 1a arquitectura reglar propuesta por la Gramatica Generativa, ,qué funcién desempeiia la lengua-I? a. A través de un conjunto infinito de reglas, toma un mimero finito de elementos Iéxicos, los combina y genera elementos lingtifsticos complejos (oraciones). b. A través de un conjunto finito de reglas, toma un mimero infinito de elementos ‘0s, los combina y genera elementos lingiifsticos complejos (oraciones). cc. Através de un conjunto finito de reglas, toma un ntimero finito de elementos Iéxicos, los combina y genera elementos lingiifsticos complejos (oraciones). 11, ,Cuail es la interpretacién seméntica mas apropiada para el sintagma “los abuelos de Maria y Juan”, dentro de la oracién “los abuelos de Maria y Juan fueron al pueblo”, teniendo en cuenta el siguiente marcador sintagmético? SN y —— Det N 1 I los N —— N SP er abuelos de Maria a. Tanto los abuelos de Maria como Juan fueron al pueblo. b. Los abuelos, que son tanto de Marfa como de Juan, fueron al pueblo. cc. Las dos respuestas anteriores son correctas. 12. Indique la opcién CORRECTA a. Las explicaciones funcionales invocan criterios exclusivamente internos, por ejemplo, la autonoméa de ta sintaxis b. Una expresién lingtifstica, segiin los postulados funcionalistas, es un entramado complejo en el que cada uno de sus elementos desempefia relaciones funcionales diferentes. Asi, podemos decir que cl sistema lingiifstico es esencialmente funcional. c. La perspectiva funcional de la oracién mantiene que los elementos de un enunciado lingiistico desempefian solo dos funciones: seménticas, que establecen el peso informativo de cada uno de los elementos, y sintécticas, que indican la perspectiva bajo 1a cual se presenta un estado de cosas. 13. En el paradigma funcionalista, la perspectiva funcional de la oracién se caracteriza por: a. Las expresiones lingtifsticas mantienen diferentes tipos de relaciones funcionales entre sus elementos, que nos informan del modo en que los constituyentes contribuyen a la construceién del enunciado. b. La gramatica es un conjunto de reglas que deben seguirse para producir oraciones gramaticales. c. Las estructuras sintécticas no estén condicionadas y determinadas por la funcién que cumplen en un enunciado lingiiistico. 14, ;Qué es la “competencia comunicativa” en el funcionalismo? a. El conocimiento que tiene el hablante de cémo adecuar la produccién de oraciones en su lengua a las necesidades comunicativas. La facultad de los hablantes para producir e interpretar expresiones linguisticas. c. La capacidad de los hablantes para utilizar expresiones lingiiisticas de forma apropiada y efectiva sin tener en cuenta las convenciones que rigen la interaccién verbal en una comunidad lingiifstica dada. 15. El objetivista trata de ofrecer un punto de vista universal y vélido, pero sujeto a variaci6n en funci6n de factores de interpretacién objetivos y generales. b. un punto de vista universal, vélido para todos los individuos y no sujeto a variacién en funci6n de factores de interpretacién subjetivos e individuales. c. un punto de vista universal, vilido para todos los individuos y sujeto a variacién en funcién de factores de interpretacién subjetivos ¢ individuales. 16. El Andlisis Componencial tuvo un gran éxito en fonologia debido a su naturaleza econémica porque ... &. con pocos atributos y sus multiples combinaciones se po categorias. b. explicaba las secuencias de sonidos que eran posibles en una palabra. c. se limitaba a un conjunto de atributos universales aplicables a la mayoria de las enguas, fan definir muchas 17. Segiin Goldberg (1995, 2006) el concepto de construccién ha sido definido como .. una asociaci6n estable (a veces frecuente) de forma y sentido en la que el sentido (0 significado global) no surge necesariamente del significado de las partes. b. una asociacién estable (0 frecuente) de forma y sentido en la que el sentido (0 significado global) no surge necesariamente del significado de las partes. ©. una asociacién estable (y frecuente) de forma y sentido en la que el sentido (0 significado global) surge necesariamente del significado de las partes. 18. Qué caracteristicas tienen los modelos culturales? a. Varian de una cultura a otra, pero no pueden hacerlo dentro de una misma cultura, aunque se produzcan cambios de costumbres u otros motivos. b. Varian de una cultura a otra y también pueden hacerlo dentro de una misma cultura, excepto en casos de cambios de costumbres u otros motivos c. Varian de una cultura a otra y también pueden hacerlo dentro de la misma cultura, debido a cambios de costumbres w otros motivos. 19. Segin los cognitivistas, 1a metéfora y la metonimia son fenémenos esencialmente conceptuales. ,Qué dos niveles de conceptualizacién distinguen? a. Nivel textual y lingiifstico. b. Nivel conceptual y lingiifstico. c. Nivel proposicional y lingitistico. 20, Sefiale cual de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA. a. “Segiin parece, tiene buenos pulmones, ast que se dedicard al deporte” es un ejemplo metonimico. b. “Queda un largo camino para tu boda” es una metafora ontolégica. c. Lametonimia que subyace a “Paris y Berlin toman las decisiones mds importantes sobre el euro” es todo por la parte SN sv —_— f De N, v oe = E SAd, Ny v SP, —™ — 1 I Adj, y Adj, NY SP, v P, 1 Vem i 1 I Ad, Ad, N, SAd, PY brillaba ' roy tN — belio caro N, Adj, P, SN, en SN, rook oN —— anillo. Adj, de Det, N', Det, N, fe ON he dorado mi ON, aN, SP, abuela N, Py Poo mesilla P, SN, tot de oN, i N,

You might also like