You are on page 1of 24

 Medio de cambio

 Unidad de cuenta

 Depósito de valor
 Conocidos como agregados monetarios, por
lo general se define con la letra “M” y un
numero asociado, este tiene que ver con la
facilidad para convertir los componetes de un
agregado monetario en circulante.

 M1
 M2
 M3
 M4
 El dinero tiene un valor asignado y
universalmente aceptado.

 El valor del dinero está relacionado con una ley


de oferta y demanda.

 La oferta de dinero está controlada usualmente


por la política monetaria de un gobierno dado.

 La demanda de dinero está controlada por la


variedad de bienes y servicios disponibles para el
consumo.
 ¿Qué es el sistema financiero?
Instituciones
Mercados
Medios de un país determinado
1. BCR 1. Bancos
2. Supereintendencia del sistema 2. Bursátiles
financiero 3. Previsionales
3. Superintendencia de valores 4. Organizaciones auxiliares
4. Superintendencia de Pensiones 5. Bancos
5. Instituto de garantia y depósitos cooperativos,Federacones,
Sociedades de ahorro y credito
6. Instituciones públicas
7. Sociedades de garantia
reciproca
8. Sociedades de Seguros
9. Casas de cambio en moneda
extrangera
 Ejercer con carácter exclusivo la facultad de emitir moneda,
(suprimido desde 2001).

 Prevenir o moderar las tendencias inflacionarias y deflacionarias;

 Mantener la liquidez y estabilidad del sistema financiero

 Regular la expansión del crédito del sistema financiero

 Velar por el normal funcionamiento de los pagos internos y externos

 Administrar las reservas internacionales del país y el régimen de


operaciones de cambios internacionales

 Dictar las políticas y las normas correspondientes en materia


monetaria, crediticia, cambiaria y financiera.

 Los banco
 Inversiones
 Prestamos

Los bancos
 Cuando hablamos del mundo Los bancos hacen préstamos hasta el punto
financiero estamos acostumbrados a en que ya no pueden realizarlos debido a la
referirnos a la existencia de diversos restricción del requisito de reserva
mercados a donde pueden acudir La suma de reservas que se exige a un
tanto ahorradores como inversores a banco es igual a la proporción de reserva
mover su dinero. Así, normalmente requerida por el total de depósitos del
hablamos de mercado de renta banco. Si un banco tiene depósitos de 100
variable, mercado de renta fija, dólares y la proporción obligada es de 20
mercado de divisas… por ciento, la suma requerida de las
reservas es de 20 dólares. La diferencia
 Sin embargo, rara vez escuchamos entre las reservas reales y las reservas
hablar del principal mercado que obligatorias de un banco son sus reservas
existe y que es el que en buena excedentes
medida determina la evolución de
los demás: el mercado del dinero.
La mejor forma de ver esto es a través de un ejemplo:
 Supongamos una economía en donde los bancos comerciales
están obligados a guardar en forma de reservas el 2% del valor
de los depósitos captados, disponiendo así del $98 mil del
valor de los depósitos para hacer su negocio. Supongamos un
banco A que capta la cantidad de $100 mil en depósitos.
 El banco A capta $100 mil en depósitos y destina
obligatoriamente a reservas $2millones mientras que el resto
($98 mil) lo destina a la concesión de préstamos a largo plazo.
Con este proceso, se incrementa la oferta monetaria de la
economía en 98millones, dado que ésta es igual al efectivo
($98 Mil) más los depósitos a la vista ($100Mil). Los
depositantes siguen teniendo 100Millones, pero ahora los
prestatarios tienen $98Mil.
 Supongamos que uno de los prestatarios del banco A utiliza
los 98Millones de crédito para realizar la compra de un bien a
otra persona, la cual deposita el dinero que cobra en el banco
B. El banco B, al estar también obligado a destinar el 2% de sus
depósitos a reservas, tiene la cantidad de $96,04Mil para
realizar su negocio, creando así $96,04Mil adicionales de
dinero.
 Como vemos, el sistema de reserva fraccionaria crea
cantidades de dinero nuevo a través de la obligatoriedad de
cubrir un porcentaje de reservas obligatorias, pero dicha
cantidad de dinero nuevo creado no es infinito, sino que viene
determinado por el propio coeficiente de reservas legales, en
nuestro ejemplo el 2%. Cuanto menor sea el coeficiente de
reservas, más dinero nuevo se creará.
 Cómo crean el dinero los bancos centrales
 Para crear dinero el banco central debe adquirir activos, es
decir, crear base monetaria. Otra alternativa es la forma
‘virtual’, el procedimiento por el cual los bancos comerciales
también pueden crear dinero mediante la concesión de
préstamos.
 La base monetaria
 Cuando pensamos en cuánto dinero hay en circulación,
estamos pensando en lo que realmente se conoce como
la base monetaria. Este agregado, se conoce también como
efectivo total y representa al conjunto de monedas y billetes
en circulación en un país (o una zona)
 Creación de base monetaria
 Puesto que un billete o moneda representan una deuda del
gobierno hacia nosotros, si el estado quiere generar más
efectivo, debe respaldarlo previamente con algo.
 El sistema bancario no está cerrado del todo y hay algunas
fugas. De todos modos, lo que importa es. Un aumento en
las reservas de un banco causa un aumento más que
unívoco en el circulante. Los economistas llaman
multiplicador del dinero a la relación entre el cambio final
de los depósitos y la variación de las reservas que lo
motivó. Dicho de otra manera, el multiplicador del dinero
es el múltiplo por el que se acrecientan los depósitos por
cada unidad monetaria de incremento en las reservas.

En términos matemáticos, el multiplicador del dinero se


define como:

Multiplicador del dinero ≡ 1 / Proporción de reservas


requeridas
Cuando alguien deposita dinero en un banco, este último
está obligado a guardar una parte porcentual de la cantidad
depositada basándose en el coeficiente de caja que
establezca el banco central del país
Ejemplos

 Imaginemos que x persona realiza un depósito de $1.000 en


un banco, si el coeficiente de caja es del 10%, el banco tendrá
que guardar el 10% de esos $1.000 ($100) y podrá prestar $900
de ese dinero a mario . Si la persona que recibe ese dinero lo
deposita otra vez en el banco, el banco guarda un 10% de los
900€ depositados ($90 ) y presta los $810 restantes a otro
Fulano, así sucesivamente en una serie infinita decreciente.

 Para calcular el total de dinero que al final existe en la economía,


multiplicamos el dinero inicial por el m.
 Calculamos el multiplicador monetario:
m = 1/10% = 10

 Multiplicamos m por el dinero inicial:


$1000 x m = 1000$ x 10 = $10.000

 Esos $1.000 iniciales se han multiplicado y ahora existen


$10.000 en el mercado.
Es la compraventa de títulos del gobierno en el mercado abierto
por parte de la FED (Reserva Federal). Es una herramienta para
ampliar o contraer el monto de las reservas del sistema y por lo
tanto el circulante (ofertas monetarias).
Para saber cómo funcionan estas transacciones del mercado
abierto y los contrales de la reserva tenemos que revisar varias
ideas.
DOS ÓRGANOS DEL GOBIERNO CAMBIAN TÍTULOS
Dos órganos del gobierno participan en los mercados en primer
lugar El Departamento del Tesoro se encarga de recaudar los
impulsos y pagar las cuentas del gobierno. Los cheques de los
salarios.
Para los burócratas, los cheques del seguro social para los
jubilados. Si el gasto total del gobierno excede la
recaudación fiscal, la ley exige a la tesorería que tome en
préstamo la diferencia. La tesorería toma prestamos
expandiendo certificados bonos y notas que pagan
intereses y estos títulos del gobierno se venden a
individuos e instituciones, como La Reserva federal posee
títulos gubernamentales, parte de la deuda del gobierno se
le debe a la propia FED el rubro de activos más grande del
sistema de la FED son estos títulos, que no son más que
certificados y bonos expedidos por la tesorería para
financiar el déficit. Estos títulos fueron adquiridos por La
Reserva Federal.
Al paso del tiempo mediante compras directas en
mercados abiertos hechas para ampliar el circulante a
medida que crecía la economía.
¿Qué pasara si la FED vende uno de sus títulos
gubernamentales al público en general?
Se reducen los títulos que posee la reserva
federal, porque los títulos que vendan quedaran
en poder de alguien más. ¿Cómo pagan los
compradores por sus títulos? Giran cheques
contra sus bancos a favor de la reserva federal.
La reserva federal tiene Primero 100, 000 millones de
dólares en títulos del gobierno. Sus pasivos constan de
20, 000millones en depósitos (que son las reservas de
los bancos comerciales) y 80, 000 millones en dinero.
Se muestra también la posición financiera de una
persona física, Jane Q, Public. Quien tiene activos por
5,000 millones (una gran cuenta de cheques depositada
en el banco) y ninguna deuda, por lo que su valor neto
es de 5,000 millones de dólares. La reserva federal le
vende a Jane 5,000 millones en títulos
gubernamentales, Jane los liquida en un cheque
pagadero a la Reserva Federal, tomado de su banco. La
FED toma de la cuenta de reserva del banco de Jane
5,000 millones.
Como resultado de la venta de títulos de la FED, el
monto de las reservas bajo de 20, 000 millones a
15,000 millones, mientras que los depósitos se
redujeron de 100,000 millones a 95,000 millones de
dólares. La posición de equilibrio final se muestra en
la sección 3 donde los bancos comerciales redujeron
sus préstamos en 20,000 millones.
El cambio en los depósitos de la sección 1 a 3 es de
25,000 millones que es cinco veces el tamaño de del
cambio de las reservas que la FED produjo con su
venta de títulos por 5,000 millones en el mercado
abierto.
Las operaciones de mercado abierto son el medio que
prefiere la FED para controlar el circulante,
Por varias razones. En primer lugar, las
operaciones de mercado abierto pueden hacerse
con relativa precisión. Si la FED necesita cambiar
el circulante en un monto pequeño puede comprar
o vender un volumen reducido de títulos
gubernamentales. Si quiere un cambio mayor del
circulante vende o compra más. En segundo lugar
las operaciones en el mercado abierto son
extremadamente flexibles, si la FED decide dar
marcha atrás, puede pasar con facilidad de
comprar a vender títulos. Por ultimo las
operaciones de mercado abierto tienen un efecto
bastante previsible sobre el circulante.
La reserva Federal manipula el circulante
controlando el monto de las reservas de la economía.
Si la FED quiere en cierta fecha que la cantidad de
dinero sea de un billón 350,000 millones de dólares,
para alcanzar este objetivo cambia la tasa de
descuento varia la proporción de reservas requeridas

Tasa de interés
M5
o realiza operaciones en el mercado abierto.

(Porcentaje)
Mediante operaciones en los mercados abiertos, la
FED hace que el circulante tenga el valor que quiera
por tal motivo la curva del circulante es una línea
vertical. 0
Circulante M

You might also like