You are on page 1of 17

Induction Motors’ Faults Detection

and Localization Using Stator


Current Advanced Signal Processing
Techniques
Resumen
• El conocimiento sobre el comportamiento del mecanismo de falla del
sistema de control de un motor de inducción, es extremadamente
importante desde el punto de vista de un sistema de diseño mejorado
del sistema de protección y control de tolerancia de fallas.

• Este documento aborda la aplicación del análisis espectral de la


corriente del motor para la detección y localización de condiciones
eléctricas y mecánicas anormales que indican, o pueden conducir a,
fallas en motores de inducción
Introducción
• En general los esquemas de monitoreo se han concentrado en la
detección de fallas especificas en uno de los tres componentes del
motor de inducción (estator).
• Aunque la monitorización térmica y de vibraciones se han utilizado
durante décadas, la mayoría de las investigaciones recientes se han
dirigido hacia la monitorización eléctrica del motor con énfasis en la
inspección de la corriente del estator.
• En particular, una gran cantidad de investigación se ha dirigido hacia
el uso del espectro de corriente del estator para detectar las fallas del
rotor asociadas con las barras del rotor rotas y el desequilibrio
mecánico.
• Todas las técnicas actualmente disponibles requieren que el usuario
tenga algún grado de experiencia para distinguir una condición de
funcionamiento normal y un modo de falla potencial.

• Este requisito es aún más agudo cuando se analiza el espectro de


corriente de un motor de inducción, ya que existe una multitud de
armónicos tanto por el diseño y la construcción del motor como por
la variación en la carga. Muchos de estos armónicos pueden ser
causados por ovales (desbalanceo) en el rotor, huecos en el molde,
diseño de ranura, etc.
• Los grandes sistemas de maquinas eléctricas a menudo están
equipados con sensores mecánicos, principalmente sensores de
vibración basados en sondeos/mediciones de proximidad. (Método
delicado y costoso).

• Por lo tanto se ha enfocado la investigación en el análisis de la


corriente del motor. Dicha técnica utiliza los resultados del análisis
espectral de la corriente del estator (corriente de suministro) de un
motor de inducción para detectar una falla existente o incipiente del
motor o del sistema de accionamiento.
Análisis de la firma de corriente del estator

• Un espectro de corriente contiene información de la falla potencial.


• Los componentes de frecuencia se han determinado para cada falla
en especifico.
• Estas frecuencias se derivan de la construcción física de la máquina.
• Es importante observar que, al igual que en el análisis de vibraciones,
a medida que progresa la falla, sus componentes espectrales
característicos continúan aumentando con el tiempo.
Excentricidad y barras rotas
• Una barra rota se puede distinguir de una asimetría al examinar las bandas
laterales de los armónicos. Una asimetría típicamente dará como resultado
una pequeña variación de densidad de flujo en el entrehierro. Se ha
demostrado que tanto la excentricidad rotativa como la no rotativa darán
lugar a componentes de corriente a frecuencias dadas por:

• “Excentricidad es la desviación de la circunferencia de una parte como un rotor o una


flecha.En los motores eléctricos la excentricidad del rotor provoca una vibración indebida
de éste, debido a efectos magnéticos asimétricos.”
Oscilación de la velocidad de la flecha
• En el caso de la excentricidad dinámica que varia con la posición del
rotor, la oscilación en la longitud del entrehierro causa variaciones en
la densidad de flujo en el entrehierro. Esto a su vez afecta la
inductancia de la maquina produciendo armónicos de corriente del
estator con frecuencias predichas por:
Asimetría del rotor
• Se ha demostrado que cuando hay una asimetría en el rotor, la
densidad de flujo en el entrehierro pude ser perturbada y esta
perturbación girara a la velocidad de la flecha. Las frecuencias de los
componentes espectrales en la densidad de flujo del entrehierro son
dados por:
Falla en rodamientos
• Los problemas de instalación a menudo se
producen al forzar incorrectamente el
rodamiento en el eje o en la carcasa. Esto
produce daño físico. La desalineación del
rodamiento, que ocurre en las cuatro formas
representadas en la Fig.1, también es un
resultado común de la instalación defectuosa
del rodamiento.

• La relación de la vibración del cojinete con los


espectros de corriente del estator puede
determinarse recordando que cualquier
excentricidad del entrehierro produce
anomalías en la densidad del flujo del
entrehierro.
Sistema de monitoreo de
la corriente del estator
• El sistema de monitoreo de
corriente del estator contiene
las cuatro secciones de
procesamiento ilustradas en la
siguiente figura.
• Sampler

El propósito del sampler (catador) es monitorear la corriente de una


fase de un motor de inducción. Esto se logra eliminando el componente
de excitación de 50 Hz a través del filtro de paso bajo y muestreando la
señal resultante. El flujo de corriente en una sola fase del motor de
inducción es detectado por un transformador de corriente y enviado a
un filtro de banda de 50 Hz, donde se reduce el componente
fundamental. La señal analógica luego se amplifica y se filtra bajo paso.
• Pre-procesamiento

El pre-procesamiento convierte la señal muestreada al dominio de


frecuencia utilizando un algoritmo de FFT. La señal de ruido que está
presente en el espectro calculado se reduce promediando un número
predeterminado de espectros generados, a partir de múltiples
conjuntos de muestras o espectros que provienen de múltiples
secciones de un conjunto grande de muestras.
• Algoritmo de detección de fallas

Con el fin de reducir la gran cantidad de información sobre el espectro


a un nivel utilizable, se utiliza un filtro de frecuencia para eliminar las
componentes que no proporcionan información útil.
• Post-procesamiento

Como una falla no es un evento esporádico sino que continua


degradando el motor, el post-procesamiento diagnostica los
componentes de frecuencia y los clasifica (Para cada falla especifica)
• Resultaos experimentales
El sistema de control investigado se muestra en las siguientes figuras (4 y 5 en el articulo).
La corriente del estator fue muestreada con una frecuencia de muestreo de 1 kHz e
interconectada a una PC Pentium por una placa de adquisición de datos de National
Instruments. Todos los siguientes espectros de potencia de corriente del estator se basan
en una FFT de 4096 puntos.
Experimentos
• El primer experimento se realizo a carga completa (1444 rpm). El espectro de la figura
6 representa, en este caso un motor en buenas condiciones. Sin embargo cunado
hacemos un acercamiento sobre los espectros de potencia como se ilustra en la figura
7 y 8, aparece mas información respecto a la frecuencia.

• Fig. 6 Full-loaded motor stator current power spectra. Fig.7 rotor asymmetry harmonics at 46 and 54 Hz Fig.8 the shaft speed oscillation harmonic
• appears clearly at 246 Hz .

You might also like