You are on page 1of 6

TALADROS LARGOS

VENTAJAS

Menor costo de operación


Gran volumen de producción
Alta mecanización

CONDICIONES NECESARIAS PARA SU APLICACIÓN

Posibilidad de controlar las cajas


Cuerpos de más de 6m de potencia
Diseño adecuado para sacar el máximo provecho al método

LIMITACIONES DE TRABAJO

Cuerpos irregulares.
Posibilidad de dilusión
Cajas de material deleznable
PROBLEMAS A CONTROLAR

Desviación de taladros Pedrones grandes


Dilusión con estéril Estabilidad de las cajas y techos
Vibraciones Ventilación (volumen de gases)

MÉTODOS DE MINADO USANDO TALADROS LARGOS

LHB (Long Hole Blasting)


Subniveles con taladros en abanico
VCR (Vertical Crater Retreat)

Características
Corte inferior: zona que recepciona el material fragmentado y
crea la cara libre en el fondo del tajeo.
Sector de taladros largos: donde se perforan los mismos y
representa entre el 85 y 90% del material de la cámara.
Corte lateral: primera cara libre vertical para la voladura, tanto
del corte inferior como del sector de taladros largos.
Ventajas
Alta productividad y rendimiento.
La gran altura de tajeos permite disparar grandes volúmenes de
material.
Extracción segura de un alto porcentaje del material disparado, sin
necesidad de equipos a control remoto.
Empleo de agentes de voladura como el Examon, de menor costo.
Desventajas
Posibilidad de dilusión del mineral con material estéril, debido a
las irregularidades en los límites del cuerpo o intrusiones en los
límites del mismo.
Si no hay un adecuado diseño de carga el nivel de vibraciones
puede afectar labores e instalaciones cercanas.
Fragmentación irregular en algunos casos.
SUBNIVELES CON TALADROS EN ABANICO

Características
El método es aplicable en yacimientos subverticales (70 a 90°)
Se perforan taladros en abanico positivos y negativos, cuyas
longitudes se adaptan al contorno de la mineralización
Se construye un slot para ser usado de cara libre para los taladros
en abanico.

Características (continuación)
Para el control de las cajas se aplica voladura controlada en los taladros
adyacentes a las cajas, siendo los taladros preferentemente paralelos al
plano entre las cajas y el cuerpo.
El diseño de malla se realiza a partir del factor de carga, diámetro del
taladro, longitud de perforación, potencia del cuerpo y el tipo de explosivo
a usar.
Características (continuación)
Los diámetros de las brocas para este método varían entre 51 a
64mm (2 a 2½”).
El burden entre filas de perforación oscila entre 1.2 a 1.8m.
El emboquillamiento, orientación y la desviación de los taladros son
condiciones operativas a controlar para obtener buenos resultados.

Características (continuación)
Para un mejor orden y supervisión de la perforación se elaboran
planos de perforación indicando el número de taladro correspondiente,
inclinación y longitud de taladro, y cualquier observación del perforista,
por ejemplo: perforación en desmonte, atascamiento de la roca, etc.
TIPOS DE PERFORACIÓN

TALADROS POSITIVOS
Uso de mangas de plástico reforzadas
Tapones: arcilla, madera, bolsas de aire (air deck)

TALADROS NEGATIVOS

Uso de emulsión en lámina plástica (Exagel-E 1 1/8” x 8”), en el fondo del


taladro, hasta pasar el nivel del agua (la emulsión tiene más peso
específico que el agua)

You might also like