You are on page 1of 16

MÉTODO

MORGENSTERN – PRICE
MECÁNICA DE SUELOS II CIV-220
INTEGRANTES

- Arteaga Limachi Franz Javier

- Callata Rodríguez Richard

- Condori Choque Oscar Ariel

- Coria Aldava Fanny

- Yanarico Cocarico Edmundo


OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
● Analizar la estabilidad de los taludes aplicando el criterio de equilibrio por el
método de Morgenstern Price para obtener el Factor de Seguridad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
● Conocer cuales son las suposiciones o hipótesis del método estudiado.
● Saber cual es la diferencia entre el método Spencer y el método Morgenstern-Price
● Conocer la practicidad del programa Slide en la estabilidad de taludes.
INTRODUCCIÓN MÉTODO DEL EQUILIBRIO LÍMITE
INTRODUCCION AL ANALISIS DE ESTABILIDAD
El método del equilibrio límite establece que la
El análisis de estabilidad consiste en determinar si rotura del terreno se produce a través de una línea
que representa la superficie de rotura.
existe suficiente resistencia en los suelos del talud
para soportar los esfuerzos de cortante que De esta forma, se interpreta que la masa de terreno
tienden a causar la falla o deslizamiento. por encima de dicha línea se desplaza respecto la
masa inferior, produciéndose, así, la rotura del
terreno. En el momento de producirse la rotura, la
resistencia al corte a lo largo de la superficie de
deslizamiento está movilizada, y el terreno se
encuentra, en su totalidad, en equilibrio estático.

El análisis se puede realizar estudiando directamente la totalidad de la longitud de la superficie de falla o


dividiendo la masa deslizada en tajadas o dovelas. Cada día se han ido mejorando los sistemas de dovelas
desarrollados por Petterson y Fellenius (1936). Algunos métodos son precisos y otros, solamente aproximados.
Los métodos de Bishop (1955) y Janbú (1954) han sido muy utilizados en los últimos 50 años y se han
desarrollado métodos de análisis más precisos y complejos como los de Morgenstern y Price (1965) y Spencer
(1967), ayudados por programas de software que permiten realizar análisis muy rigurosos. Generalmente, los
métodos son de iteración y cada uno de éstos posee un cierto grado de precisión.
FACTORES DE SEGURIDAD Y MÉTODOS DE CÁLCULO
Concepto de Factor de Seguridad (F. S.)
El factor de seguridad es empleado por los Existen además, otros sistemas para plantear el
ingenieros para conocer cuál es el factor de factor de seguridad, tales como la relación de altura
amenaza para que el talud falle en las peores crítica y altura real del talud, métodos probabilísticos,
condiciones de comportamiento para el cual se así como tablas empíricas locales basadas en el
diseña. Fellenius (1922) presentó el factor de comportamiento típico de los taludes.
Otro criterio es dividir la masa que se va a estudiar
seguridad como la relación entre la resistencia al
en una serie de tajadas, dovelas o bloques y
corte real, calculada del material en el talud y los
considerar el equilibrio de cada tajada por separado.
esfuerzos de corte críticos que tratan de producir Una vez realizado el análisis de cada tajada se
la falla, a lo largo de una superficie supuesta de analizan las condiciones de equilibrio de la sumatoria
posible falla: de fuerzas o de momentos.

En las superficies circulares donde existe un centro de


giro y momentos resistentes y actuantes:
MARCO TEÓRICO
MÉTODO MORGENSTERN - PRICE
El método Morgenstern-Price es un método general de cortes realizados en la base del equilibrio límite.
Debe satisfacer el equilibrio de fuerzas y momentos actuando en bloques individuales. Los bloques son
creados dividiendo el suelo sobre la superficie terrestre dividiendo planos. Las fuerzas actuando en
bloques individuales se muestran en la siguiente figura
Donde:
• Wi = Peso del bloque incluyendo el material de
sobrecarga.
• khWi = Influencia del coeficiente horizontal de
sismo.
• Ni = Fuerza normal actuando en la superficie de
deslizamiento.
• Ti = Fuerza de corte actuando en la superficie del
deslizamiento.
• Ei = Fuerza ejercida por el bloque vecino
inclinado con un ángulo 𝛿.
• Fx, Fy= Fuerzas horizontales y verticales
actuando en el bloque.
Esquema estático – Método Morgenstern-Price • Mi = Momento de fuerza Fx, Fy flotando
alrededor de M.
• Diferencia entre el método Spencer y el método
 
Morgenstern-Price
La elección de los ángulos de inclinación δi de las
fuerzas Ei actuando entre los bloques se realiza con
la ayuda de la función Half-sine ( δi = λ* f(xi)) una de
las funciones en la siguiente figura es elegida en
forma automática. Esta posibilidad de suponer una
determinada función para determinar los valores de
las fuerzas entre dovelas lo hace un método más
riguroso que el de Spencer que utiliza una función
constante,
una elección adecuada puede mejorar la
convergencia del método. El valor funcional de la
función Half-sine f(xi) en el punto limite xi
multiplicado por el parámetro λ da como resultado el
valor de la inclinación del ángulo δi.

Half-función seno
La solución adopta la expresión (1) – (5),mostrando el método Spencer, es decir:
• Relación entre el valor de la tensión efectiva y tensión total de la fuerza normal actuando en la superficie de
deslizamiento
(1)
• Condición de Mohr-Coulomb representa la relación entre la fuerza normal y la fuerza de corte en un segmento
dado de la superficie de deslizamiento (Ni a Ti)
(2)

• Fuerza de la ecuación de equilibrio en la dirección normal del segmento ith de la superficie de deslizamiento

(3)
• Fuerza de la ecuación de equilibrio a lo largo del segmento ith de la superficie de deslizamiento

(4)
• Momento de la ecuación de equilibrio sobre el punto M
(5)

Modificando las fuerzas de las ecuaciones (3) y (4) se obtiene la siguiente fórmula recursiva (6):

(6)

• Este fórmula permite calcular todas las fuerzas Ei actuando entre los bloques para un valor dado de δi y SF.
Esta solución asume que en el origen de la superficie de deslizamiento el valor E es conocido e igual a E1 = 0.
Adicionalmente la fórmula recursiva (7) sigue la ecuación de momento de equilibrio (5) como:

(7)

Ésta fórmula permite calcular todos los brazos zi de las fuerzas actuando entre los bloques para un valor dado de
δi, conociendo el valor del lado izquierdo en el origen de la superficie de deslizamiento, donde z1 = 0.
El factor de seguridad Fs Es necesario evadir las soluciones inestables para que
Determinado empleando el siguiente proceso de el proceso de iteración sea exitoso. Estas
interacción: inestabilidades ocurren cuando toma lugar la división
por cero en la expresión (6) y (7). En la ecuación (7)
• 1. Los valores iniciales de los ángulos δi se determinan dividir por cero se encuentra por δi = π/2 o δi= -π/2. Por
según la función Half-sine: lo que, el valor del ángulo δi debe ser encontrado dentro
δi = λ* f(xi) del intervalo (-π/2 ; π/2).

• 2. El factor de seguridad Fs para los valores dados de La división por cero en la expresión (6) aparece cuando:
δi deduce de la ecuación (6), asumiendo el valor de
Ei+1 = 0 en el extremo de la superficie de
deslizamiento. Donde:
• 3. El valor de δi está dado por la ecuación (7) utilizando 𝜶𝒊: ángulo del talud
los valores de Ei determinados en el paso previo con el
𝜹𝒊+𝟏: ángulo entre la fuerza interdovela y la horizontal
requisito de tener el momento en el último bloque igual
a cero. Los valores funcionales de f(xi) son los mismos 𝝋𝒊: ángulo de fricción interna
todo el tiempo durante la iteración, solo se itera el
parámetro de λ. La ecuación (7) no provee el valor de Otra comprobación para prevenir inestabilidad numérica
zn+1 ya que éste es igual a cero. Éste valor se es la verificación de parámetros mα – se satisface
satisface con la ecuación de momento de equilibrio (5). siguiendo las siguiente condición.

• 4. El paso 2 y 3 se repiten hasta que el valor de δi


(parámetro λ) no cambia.
MARCO PRÁCTICO
MÉTODO
MORGENSTERN - PRICE

Prog. 0+830
ANÁLISIS
MÉTODO MORGENSTERN - PRICE
MARCO PRÁCTICO
MÉTODO MORGENSTERN - PRICE

Con la ayuda del programa SLIDE


CONCLUSIONES
En este método se puede destacar son las siguientes:

Ø Este método tiene la unica diferencia entre el método de Spenser y el método de morgenster se ve en la lista de
supuestos Superior de igual forma la lección de los ángulos de inclinación de la fuerzas actuando entre los bloques.

Ø Por otra parte los análisis de estabilidad en el caso de la ladera naturales tiene por objeto estimar su nivel de
seguridad y según el resultado obtenido implementar medidas correctivas o estabilización adecuadas para evitar nuevos
movimiento de masa.

Ø En general una de las principales ventajas de un eficaz análisis de tensión, es que el factor de seguridad depende del
peso específico del suelo, cohesión y el ángulo de fricción.

Ø Según el siguiente trabajo de investigación que realizamos se vio que el método de morgenstern es el método mas
preciso para la determinación del factor de seguridad.

Ø El método morgenstern trata de llegar al punto límite, que es cuando el límite de seguridad es 1 (En Bolivia de 1.5)
RECOMENDACIONES
● Tener cuidado al asumir las fuerzas
laterales que siguen un sistema
predeterminado.
● Tener cuidado con la inclinación de
la resultante de fuerzas entre
dovelas se asume que varía de
acuerdo a una función arbitraria.
● Un cálculo confiable del factor de seguridad depende de la precisión con la
que se cuantifiquen los parámetros geotécnicos de los suelos usados en la
construcción; por lo que se deben efectuar los ensayos requeridos para
cada estado de carga al que se verán sometidas las mismas, procurando
siempre alcanzar un diseño que optimice la seguridad y el gasto económico
de la obra.

● Es recomendable asegurar la estabilidad de los taludes mediante el uso de


bermas, a fin de que reduzcan considerablemente la acción erosiva de las
lluvias, logrando así mitigar los efectos que producen las aguas de
escorrentía.

You might also like