You are on page 1of 28

Principios y Filosofía AO 1957–2003

El peligro poner demasiado énfasis en la biomecánica


Principios y Filosofía AO 1957–2003

El peligro poner demasiado énfasis en la biomecánica


Principios y Filosofía AO 1957–2003
Principios y Filosofía AO 1957–2003

Evolución de los principios AO - Biología y preservación


de la vascularización
- Rediseño de las placas

- Las placas desvitalizan el hueso por presión sobre el periostio y el


hueso subyacente

- Si se reduce el contacto de la placa se necrosará menos hueso


Principios y Filosofía AO 1957–2003

Mejorar la biología - rediseño de las placas

- Las placas desvitalizan el hueso por presión sobre el periostio y el


hueso subyacente

- Si se reduce el contacto de la placa se necrosará menos hueso


Principios y Filosofía AO 1957–2003
Principios y Filosofía AO 1957–2003

Contacto puntual
Principios y Filosofía AO 1957–2003

LISS
(Less Invasive Stabilization System)
Principios y Filosofía AO 1957–2003

Mejorar la biología - cambiar la técnica quirúrgica

- La reducción abierta desvitaliza el hueso

- La reducción indirecta es mejor para los tejidos blandos


Principios y Filosofía AO 1957–2003

Técnica quirúrgica

- ¿Es necesario reducir anatómicamente la fractura?

- En las fracturas articulares solo la reducción anatómica es buena

- En las fracturas diafisarias solo se requiere la restauración de la


longitud, los ejes y la rotación para que se recupere una función
normal
Principios y Filosofía AO 1957–2003

Mejorar la biología - cambiar la mecánica

“El callo es como el sexo - es natural, se unen dos cosas


y se requiere un poco de movimiento”

A. Apley
Principios y Filosofía AO 1957–2003

Mejorar la biología - cambiar la mecánica

Si el callo es una buena forma de consolidación ósea


(y lo es) puede ser que algo de movimiento en el foco
tras la fijación sea una buena idea
Principios y Filosofía AO 1957–2003

Principios AO de 1990

- Reducción funcional

- Fijación estable

- Preservación de la vascularización

- Movilización activa precoz


Principios y Filosofía AO 1957–2003

Reducción funcional de fracturas metafisarias


Estabilidad relativa con placas
Principios y Filosofía AO 1957–2003

Reducción funcional de fracturas diafisarias


Estabilidad relativa con clavos
Principios y Filosofía AO 1957–2003
Principios y Filosofía AO 1957–2003

Evolución de los principios 1990–2004

- La biología es primordial

- Cirugía con accesos mínimos

- Osteosíntesis mínimamente invasiva con placas

- Cirugía guiada por la imagen

- Cirugía asistida artroscópicamente


Principios y Filosofía AO 1957–2003

Fractura 41-C2 - cerrada


Principios y Filosofía AO 1957–2003

Reducción indirecta - fijación percutánea de un


fragmento articular
Principios y Filosofía AO 1957–2003

Ponteo temporal utilizando un fijador externo


Reducción funcional
Principios y Filosofía AO 1957–2003

Planificación preoperatoria
Principios y Filosofía AO 1957–2003

Placa submuscular
Reducción indirecta utilizando un fijador externo
Principios y Filosofía AO 1957–2003

Placa puente - MIPO (osteosíntesis percutánea


mínimamente invasiva)
Principios y Filosofía AO 1957–2003

Principios AO de 2004

- Preservación de la vascularización

- Reducción funcional

- Fijación estable

- Movilización activa precoz


Principios y Filosofía AO 1957–2003
Principios y Filosofía AO 1957–2003

Tratamiento AO en 2004
Un espectro de posibilidades:

- Reducción anatómica con fijación rígida

- Reducción funcional con fijación estable

- Reducción abierta

- Reducción cerrada

- Cirugía con acceso mínimo

Todos tienen un papel. Este curso se los enseñará.


Principios y Filosofía AO 1957–2003

Principios y Filosofía AO
Particularidades y Objetivos

- El problema de la enfermedad de las fracturas

- Desarrollo y Evolución del los principios AO

- Papel de la fijación en el tratamiento de las fracturas

- Importancia del cuidado de los tejidos blandos


Principios y Filosofía AO 1957–2003

Organización AO

Filosofías y técnicas de tratamiento variarán con el


tiempo - pero la filosofía, de nuestra existencia para
mejorar el cuidado que damos a nuestros pacientes,
se mantendrá siempre.

You might also like