You are on page 1of 18

ANALISIS DE

ACEITES &
CONTEO DE
PARTÍCULAS
CONTROL DE CONTAMINANTES
EXCELENCIA OPERACIONAL
Análisis & Conteo de partículas

Cuándo un fluido se encuentra limpio ?


En términos simples, fluidos limpios son aquellos que no contienen
partículas o líquidos contaminantes. El nivel de limpieza depende si se
trata de aceites nuevos o usados.

Combustibles y aceites nuevos


Idealmente los fluidos nuevos están perfectamente limpios, pero en
realidad esto no es así por tres causas fundamentales:
-Producción: partículas metálicas provenientes de las cañerías de las
refinerías.
- Transporte: suciedad, partículas metálicas y líquido contaminante
proveniente de los camiones cisternas, cañerías y recipientes de envío.
Análisis & Conteo de partículas

-Almacenamiento: condensación de agua, partículas metálicas


provenientes de los envases y suciedad por la falta de venteos en
los recipientes.
Por estas razones los aceites nuevos podrían contener bajos
niveles de particulado o liquidos contaminantes. Sin embargo la
contaminación puede acrecentarse por prácticas de transporte y
almacenamiento deficientes, lo cual sucede a menudo en áreas
remotas del mundo o en donde no existe competencia entre
proveedores.
Aceites usados
1) Aceite de motor: adquiere partículas metálicas producto del
desgaste del motor durante su vida útil, con acumulaciones de
hollín generadas durante el proceso de combustión siendo el
Análisis & Conteo de partículas

que mayor contaminación recibe de los cinco tipos de aceite.


2) Aceite hidráulico: adquiere partículas metálicas por el desgaste
propio de las piezas, caucho proveniente de mangueras y
contaminantes que ingresan a través de los sellos de los cilindros y
motores hidráulicos. También puede provenir desde la atmósfera a
través de los venteos. Estos aceites son los que menor
contaminantes reciben y es el que más limpio se mantiene de los
cinco.
3) Aceite para engranajes: adquiere partículas metálicas por el
desgaste de engranajes y rodamientos y también recibe
contaminantes que ingresan a través de los sellos. Puede adquirir
además suciedad y humedad a través de los venteos.
Análisis & Conteo de partículas

En la mayoría de las ocasiones el contenido de partículas


metálicas determina reemplazo de este aceite.
4) Aceite de transmisión: adquiere particulado por el desgaste de
los discos de fricción, partículas metálicas por el desgaste de
engranajes y rodamientos. También puede recibir contaminantes y
humedad a través de los venteos.
5) Aceite para mandos finales, ejes y diferenciales: adquiere
grandes acumulaciones de partículas metálicas por el desgaste de
engranajes y rodamientos, como así también contaminantes que
ingresan a través de los sellos. Si cuentan con venteos pueden
ingresar también contaminantes y humedad.
Análisis & Conteo de partículas

Aceite Refrigerante Combustible


•Desgaste • Agua excesiva •Punto de inflamación,
enturbiamiento y escurrimiento.
•Contaminación con Refrigerante • Excesivo SCA
• Color, aspecto, densidad,
• Contaminación con Aceite /
•Contaminación con Agua viscosidad.
combustible
•Contaminación con Suciedad •Azufre, cenizas.
• Condición
•Calidad de ignición.
•Contaminación con Combustible • Salud del sistema
•Contaminantes (Agua,
• Tipo de refrigerante
•Condición sedimentos y microorganismos).
•Transferencia de fluidos •Conteo de partículas.
Análisis & Conteo de partículas

Muestra de fluido Prueba de fluido Análisis de resultados

Informe y recomendaciones Nivel de alerta Servicio al cliente


Análisis & Conteo de partículas

Prueba de Fluidos
Medición de metales en aceite:
ICP emisión atómica Contador de Partículas Ferrografia

•Cobre •Silicio •Magnesio


Mide el tamaño y concentración de Permite conocer la forma de las
•Hierro •Sodio •Zinc
•Cromo
todo particulado en suspensión de partículas, su composición, distribución
•Potasio •Calcio
•Plomo
2 a 100 micras en el aceite, de tamaño y concentración; estas
•Molibdeno
•Aluminio utilizando la técnica llamada características son tan específicas,
•Estaño extinción de luz y nos entrega un que permiten determinar el tipo de
•Níquel código ISO como resultado. desgaste que está sufriendo el equipo.
Análisis & Conteo de partículas

Tester Z-Flash: Determina la presencia


de combustible en el aceite a través
FT-IR Analizador de infrarrojo: Mide la de la temperatura y punto de
degradación del aceite en los Viscosímetro dinamico: Mide la explosión. El nivel límite de dilución
componentes, estos elementos son viscosidad de los aceites a permitido es un 4%.
Hollín – Oxidación – Nitración – temperaturas controladas y
Sulfatación. Compara un aceite nuevo permite detectar las anomalías.
con el aceite usado. Los resultados son entregados a
40 ºc - 100 ºc e índice de
viscosidad en (centistokes).
Análisis & Conteo de partículas

Hot-Plate: Este equipo se usa para


verificar la presencia de agua en el aceite
en volúmenes sobre el 0,1% volumen
(Cualitativo).
Análisis & Conteo de partículas

Microscopio
En él se analiza el ferrograma,
determinando la morfología de
las partículas presentes en el
aceite, de acuerdo a su forma,
tamaño, composición y
distribución. Permite determinar
tipos de desgastes y las causas
de la falla.
Análisis & Conteo de partículas

Reporte generado luego del análisis


Análisis & Conteo de partículas
Análisis & Conteo de partículas

Valor de los servicios S·O·S para el cliente.


–Los análisis SOS mejoran la capacidad de mantener en operación el
equipo de nuestros clientes, de forma confiable y económica.
–Los análisis SOS pueden detectar desgaste anormal y desgaste normal.
–Fugas de refrigerante
–Contaminación con agua
–Ingreso de tierra.
–Paso de combustible
–Estado del aceite.
–Transferencia de fluidos.
Análisis & Conteo de partículas

Conteo de partículas en aceites

Contador de partículas portátil PAMAS

Contador de partículas portátil HYDAC


Análisis & Conteo de partículas

El conteo de partículas es sólo una opción dentro de todas las


posibilidades de control que ofrecen los análisis de S.O.S. Es
aconsejable realizar conteos de partículas a fluidos cuando las
máquinas se detienen por PM, uno antes de la intervención y otro
después, para poder detectar si es necesario filtrar el aceite,
incrementando la vida útil de los componentes.
Mediante un conteo de partículas, se puede determinar si existe
desgaste excesivo que pueda ocasionar una falla catastrófica,
originada por abrasión. El resultado obtenido sólo indicará la
cantidad de partículas que contiene el fluido y el tamaño de las
mismas, pero para conocer de que material son e indirectamente
origen posible, entre otras, se deberá recurrir a un análisis S.O.S.
Análisis & Conteo de partículas

Recordar, que para conservar el buen estado de los contadores de


partículas portátiles, antes de realizar un conteo de partículas es
recomendable verificar la inexistencia de partículas contaminantes
visibles mediante la utilización del test de parche.
Análisis & Conteo de partículas

FIN DE LA PRESENTACIÓN

You might also like