Diapositivas - Expo Consolidacion

You might also like

You are on page 1of 8

LA

CONSOLIDACIÓN
COMO MEDIO EXTINTIVO DE LAS
OBLIGACIONES
INTEGRANTES
1) JORGE DARWIN
ADRIANZEN SILVA
2) RONALD ROBINZON
I. CONSIDERACIONES GENERALES

LA CONSOLIDACION ES TAMBIEN CONOCIDA COMO EL NOMBRE DE


CONFUSION Y ES UN MEDIO DE EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES.

ORIGEN: RELACION
OBLIGACIONAL

MORTIS CAUSA

INTER VIVOS
II. EN EL CODIGO CIVIL PERUANO
 Artículo 1300.- La consolidación puede
CONSOLIDACION TOTAL O PARCIAL producirse respecto de toda la obligación
o de parte de ella.
 Artículo 1301.- Si la consolidación cesa,
se restablece la separación de las
calidades de acreedor y deudor reunidas
CESE DE LA CONSOLIDACION en la misma persona. En tal caso, la
obligación extinguida renace con todos
sus accesorios, sin perjuicio del derecho
de terceros.
III.CONSOLIDACION
TOTAL
Será total la consolidación cuando concurran en una
misma persona, por completo, las calidades de acreedor y
deudor respecto del íntegro de una obligación.
EJEMPLO:

IV.CONSOLIDACION
SeráPARCIAL
parcial la consolidación, cuando concurran en una
misma persona sólo de manera parcial las calidades de
acreedor y deudor de una obligación.
EJEMPLO:
V. JURISPRUDENCIA
VI. CESE DE LA
CONSOLIDACION

 ¿Cuáles son los efectos del cese de la


consolidación?
 ¿El deudor seguirá siendo deudor, el
acreedor seguirá siendo acreedor?.
VII. CONSOLIDACION
Y GARANTIA

 ¿Qué ocurre con esta figursa extintiva si la


obligaciónse encuentra garantizada?.
VIII. EFECTOS DE LA
CONSOLIDACION EN
OBLIGACIONES INDIVISIBLES Y EN
LAS OBLIGACIONES SOLIDARIAS

Obligaciones Solidaridad Solidaridad


indivisibles Pasiva Activa
• Codeudores – 1 • Consolidación
acreedor total
• 1 deudor - • Consolidación
Coacreedores parcial

You might also like