You are on page 1of 32

Programa de Formación Creatividad e

Humanística Innovación

CREATIVIDAD
E INNOVACIÓN
SESIÓN Nº 01
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

RESULTADO DE APRENDIZAJE EVIDENCIA DE APRENDIZAJE


Aplica técnicas de autoexploración para descubrir y Portafolio:
desarrollar su potencial en la resolución de Organizador gráfico
problemas personales y en equipo.

CONTENIDOS
o Ética y valores
o Autoliderazgo
o Liderazgo emprendedor
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

Para empezar…

Honestida Honrade
Respeto Lealtad Verdad Responsabilidad
d z

Escoge un valor y
preséntate
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

Reflexiona…

Qué ocurriría en un escenario


hipotético en el cual no existan los
valores? ¿Qué sucedería con la
convivencia en un contexto como
ese?
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

CONCEPTUALIZACIÓN

“Valores son esencialmente una


creencia o convicciones profundas
que guían la existencia humana”.

(Ortega y Gasset)
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

IMPORTANCIA DE LOS VALORES


• Los valores son principios, normas o guías que orientan
nuestro comportamiento en función de realizarnos como
1
personas.

• Nos indican el camino para conducirnos de una manera y


no de otra, frente a deseos o impulsos, bien sea que
2 estemos solos o con otros.

• Los valores guían la acción humana, y generan


3 condiciones de realización y crecimiento en humanidad.
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

IMPORTANCIA DE LOS VALORES

• Vivir valores positivos como la paz, amor, generosidad, alegría,


solidaridad, fidelidad, tolerancia, honestidad, sinceridad y otros,
4 permiten gozar la vida de manera positiva.

• La realización personal, interpersonal, familiar, comunitaria y


social se vive con las influencias positivas o negativas de los
5 valores y/o antivalores.
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

AGENTES FACILITADORES

La familia

La escuela

La universidad

La sociedad

“La formación de los valores se da en la convivencia. Su práctica continúa en cada momento de la vida”.
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

A partir de la lectura reflexiona…


Cuenta una leyenda oriental que hubo un rey al que le regalaron dos crías de halcón. Tras
entregárselas al maestro domador para que los entrenara, pasó un tiempo. El domador le
dijo al rey que uno de los halcones estaba perfectamente entrenado, pero que el otro no
volaba y él no sabía lo que le sucedía, puesto que no se había movido de la rama desde el
día de su llegada a palacio.
La cosa era tan grave que tenían que llevar el alimento hasta allí.
El rey mandó llamar a curanderos y sanadores de todo tipo, pero nadie pudo hacer volar
al ave. Encargó entonces la misión a miembros de la corte, pero nada sucedió. Por la
ventana de sus habitaciones el monarca podía ver que el pájaro continuaba inmóvil.
Publicó un edicto para buscar a alguien que pudiese solucionar el problema, hasta que un
día alguien hizo volar al halcón.
- Tráiganme al autor de ese milagro -dijo.
Enseguida le presentaron a un campesino.
- ¿Tú hiciste volar al halcón? ¿Cómo lo hiciste? ¿Eres mago, acaso?
El hombre, que era muy humilde, le contestó:
- Fue muy fácil majestad; sólo le corté la rama en la que se apoyaba. El pájaro se dio
cuenta que tenía alas y entonces comenzó a volar.

¿Qué necesitó el halcón para volar?


Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

A continuación te presento…
Las seis llaves del autoliderazgo
(Adaptación de la propuesta de Carlos
Devis)
https://www.youtube.com/watch?v=16z28DjRTAA&t=382s
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

Haz un listado de todo aquello


que en un momento de tu vida te
parecía imposible de ejecutarlo y
lo lograste.
Tiempo: 3 minutos - individual
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

1 EL PODER PERSONAL

Es hacer frente a desafíos sin


temor, con determinación,
confianza, convirtiendo los CREÍ EN MÍ Y LO
imposibles en realidades.
LOGRÉ
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

Escribe una meta


que te haz
formulado para salir
adelante.
Tiempo: 3 minutos -
individual
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

2 ELECCIÓN

Saber que cuando tienes


meta claras puedes elegir
cómo y dónde vivir en
este mundo.
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

Describe un cambio que


haz tenido que realizar
para desarrollarte como
persona.
Tiempo: 3 minutos -
individual
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

3 EL CRECER

En la vida lo único seguro


es el cambio.
Es usar el cambio para
reconstruirse.
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

Recuerda algún
problema que siendo de
difícil solución lo
superaste con calma,
con alegría.
Tiempo. 3 minutos -
individual
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

4 EL DISFRUTAR

Es vencer la resistencia
sin crear otro problema
para ti. Saborear la
fuerza de tu propia
paciencia.
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

Nárranos un favor
que hiciste sin esperar
recompensa.
Tiempo: 3 minutos
individual
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

5 EL SERVIR

Es saber que cada día


es una oportunidad
para servir.
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

Describe una circunstancia en


la que cometiste errores y
nadie creyó que lo podías
superar.
Tiempo: 3 minutos -
individual
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

6 EL OBSERVAR Y SUPERAR
ERRORES
Es la capacidad de ver
lo que otros no pueden.
Capacidad de
autoevaluarse, ser
crítico, asumir sus
errores, creer en uno
mismo.
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

“El Autoliderazgo trata de cómo dirigir


nuestra propia vida, sobre cómo vivir la
vida… no es una carrera, sino un viaje
para ser disfrutado a cada paso, es un
proceso de transformación personal”.

(Carlos Devis)
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

A partir del video reflexiona…

¿Qué necesitamos
para liderar?
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

Las cinco estrategias del


liderazgo Las acciones hablan
más fuerte que las
palabras

Visión clara de Saber corregir


futuro

Utilizar la
Integridad
persuasión
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

ACTIVIDAD
En equipos elaboran un organizador
gráfico acerca de tres actividades que
realizará para iniciar con el desarrollo de
su autoliderazgo. El coordinador de
equipo sube al Blackboard/Clementina el
organizador gráfico . Tiempo 60 minutos
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

Auto liderazgo
1 2

AUTOEXPLORACIÓN ELECCIÓN

¿Por qué sería el ¿Por qué es


punto de partida? importante?

2
Puedes utilizar las preguntas
guías para la elaboración del
organizador. UTILIDAD
¿Cómo contribuye?
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

Reflexionamos sobre nuestro aprendizaje…

¿Qué aprendimos hoy?

¿Qué dificultades hemos tenido al


realizar las actividades?

¿En qué situaciones aplicaríamos lo


aprendido?
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

TRABAJO DE EXTENSIÓN
Cada estudiante elabora su página web en Wix y crea
pestañas para la presentación personal, problema de su
entorno personal, mis habilidades, mi debilidad, metas
y objetivos a corto plazo, acciones, valor personal y
Business Model You.
En la primera pestaña crea su presentación donde
colocará nombres y apellidos, dos claves del
autoliderazgo que lo han ayudado en su desarrollo
personal y dos valores que guían su conducta (audio y
texto).
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

BIBLIOGRAFÍA
Código de biblioteca LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB.

Libro digital Ferragut, M., & Alfredo, F. (2012). Inteligencia emocional, bienestar personal y rendimiento academico en
preadolescentes. Revista Latinoamericana de Psicología, 44(3), 95+.
https://link.gale.com/apps/doc/A316938931/PPPC?u=univcv&sid=bookmark-PPPC&xid=6e45bf08

Libro digital Cedeño-Gómez, A. (1999). Aprender a emprender y fomentar el espíritu de iniciativa: una nueva tarea universitaria.
Acta Académica, (25), 206+. 

https://link.gale.com/apps/doc/A140215174/PROF?u=univcv&sid=bookmark-PROF&xid=3002ada3

Libro digital Esteban-Guitart, M., Rivas Damián, M. J., & Pérez Daniel, M. R. (2012). Empatia y tolerancia a la diversidad en un
contexto educativo intercultural. Universitas Psychologica, 415+. https://link.gale.com/apps/doc/A340944220/PPPC?
u=univcv&sid=bookmark-PPPC&xid=5fad91f5

Libro digital Vega Centeno, M. (2017). Ética y deontología. La universidad, la ética profesional y el desarrollo: Vol. Primera edición
digital. Fondo Editorial de la Pontificia universidad Católica del Perú. https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=e000xww&AN=2265334&lang=es&site=ehost-live&ebv=EK&ppid=Page-__-44

You might also like