You are on page 1of 13

Extraccion de muestras

SPT, shelby, bolsa, cajon.


SPT

Que nos piden:


• Malacate de rotación
• Varillas o tubos de perforación
• Valor de N
• Ensayo de penetración estándar
• Yunque o cabezal
• Martinete
Equipo

• Equipo de perforacio: Este equipo debe contar con los siguientes


elementos:
-broncas de arrastre, tipo cicel o cola de pescado
-brocas tricono
-Barrenas helicoidales de vástago hueco
-barrenas tipo balde y barrenas helicoidales continuas y solidas
• Tuberías de muestreo
• Toma de muestra de tubo partido
Proceso
https://youtu.be/divjTwUYQLY

Norma invias :
INV E-111-13

Normas de referencia:
ASTM D- 1586-11
Shelby

Equipo

• Equipo de perforacion
• Equipo de insercion del toma de muestras
• Cabeza de acople de toma muestras
• Tubos de pared delgada
• Parafina sellante
Proceso

1. Se avanza la perforación hasta la profundidad del muestreo. Se retira el


material que esta suelto en el revestimiento la tubería de vástago
Hueco, tan cuidadosamente como sea posible, para no perturbar el
material que va ser muestreado. Si se encuentra aguas freáticas, se
debe mantener el liquido en el orificio al mismo nivel o a un nivel
superior durante la operación de perforación y muestreo.
2. Se coloca el tubo de muestreo de manera que su extremo descanse en
el fondo del orificio. Se registra la profundidad hasta el fondo del tubo
muestreado, redondeada a 0.03m.
3. Se inserta el tomamuestras mediante un movimiento continuo y
relativamente rápido y sin rotación , se registra la longitud de avance
con aproximación a 25mm.
4. Cuando el suelo es demasiado duro se puede usar un martillo para
hincarlo. Si se utiliza el método de hincado por golpes, se deberá
anotar e peso y la altura del martillo y la profundidad de penetración
alcanzada y se debe marcar con una etiqueta que diga : “muestreador
hincado a golpes”.
5. Se retira el muestreador tan cuidadosamente como sea posible con el
fin de minimizar la alteración de la muestra. Donde haya suelos
blandos, retardo mas el tubo muestreador de 5 a 30 min, para que
pueda mejorar la recuperación de la muestra.
Shelby

https://youtu.be/whmVYg10xXs

Normas invias:
INV E-105-13

Normas de referencia:
ASTM D 1587-08
Testigoparafinados o cajon

Equipo

• Herramientas
• Parafina
• Recipiente y reverbero
• Vendas de gasas o equivalentes y brocha
• Caja para embalaje
Proceso
https://youtu.be/o4mYELiyC6c

Norma invias:
INV E-104-13

Norma de referencia:
NLT 203/72
Bolsa
Proceso:

1. La herramienta más apropiada para el muestreo es el barreno, mantenerse una cantidad y


profundidad de muestra por punto bastante homogénea. Sin embargo, si no se cuenta con
un barreno, el muestreo puede hacerse con una pala o palín y un balde o lona limpios y
procurando tomar una cantidad similar de suelo en cada punto y a la misma profundidad.
El tipo de muestreo más adecuado y sencillo para su aplicación es en zig-zag. En este
método .
2. se toman unas 15 ó 20 submuestras a lo largo y ancho del terreno que luego se mezclan en
el balde o lona.
3. Para la toma de muestras con pala, abra un hoyo de aproximadamente 25 x 25 cm de lado
y 20 cm de profundidad, retire los 2 cm primeros del suelo y extraiga la muestra. En
general la profundidad de muestreo está entre 2 y 20 cm que es el área de acción de las
raíces.
4. Sin embargo, los pastos acostumbran muestrearse a menor profundidad (0-10 cm) y para
algunos cultivos perennes puede ser importante realizar muestreos más profundos.
5. Mezcle en un balde las submuestras hasta obtener una muestra compuesta homogénea.
6. Empaque aproximadamente 1 kg en bolsas plásticas o de papel encerado que no hayan
sido usadas antes.
7. No usar bolsas o empaques que contengan fertilizantes u otras sustancias químicas.
Proceda a identificar la muestra en forma concisa y exacta; precise el número de lote o
predio, el cultivo o uso actual y el tipo y la cantidad de fertilizantes y enmiendas aplicadas.
El rótulo de identificación no debe estar en contacto directo con el suelo a analiza.
Bolsa

You might also like