You are on page 1of 11

PATOLOGÍA CARDIACA 2

TROMBOEMBOLIA, VASCULITIS Y
MIXOMA CARDIACO.
Alejandro Benavides Samamé.
abenavidess@usmp.pe
Patología II
11/04/2022 Nombre y apellido del docente.

INTRODUCCIÓN
1.1. IMPORTANCIA DEL TEMA

TROMBOEMBOLIA:
- La tromboembolia sistémica es la existencia de émbolos en la
circulación arterial. La mayor parte (80%) se originan en trombos
murales intracardíacos.
- Los principales lugares de embolización arteriolar incluyen las
extremidades inferiores (75%) y el encéfalo (10%), siendo menos
frecuente la afectación de los intestinos, riñones, bazo y
extremidades superiores.
11/04/2022 Nombre y apellido del docente.

La embolia pulmonar (EP) ha mostrado una incidencia bastante


estable desde la década de los setenta con 2-4 de cada 1.000
pacientes hospitalizados en EEUU.

Aunque la frecuencia de EP mortal (valorada en autopsia) se ha


reducido del 6 al 2% en los últimos 25 años, la EP sigue siendo la
causa de unas 200.000 muertes anuales en EE. UU.

En más del 95% de los casos, el origen de la EP es una trombosis


venosa profunda (TVP) de la pierna, aunque es importante recordar
que la TVP aparece con una frecuencia doble o triple que la EP.

La coronavirus disease-19 (COVID-19) ha generado la mayor crisis


de salud pública de la era moderna. Se considera que el estado
protrombótico inducido por la infección tiene una relación directa y
de importancia sustancial con el daño agudo en el pulmón y con las
complicaciones de la infección, incluida la muerte.
11/04/2022 Nombre y apellido del docente.

VASCULITIS
Vasculitis es un término general aplicado a la inflamación de la pared
de un vaso. Se conocen unas 20 formas básicas de vasculitis y sus
esquemas clasificatorios pretenden agruparlas según el tamaño del
vaso, la función de los inmunocomplejos, etc.

Aunque se trate de un tema en permanente evolución, la


denominada nomenclatura de Chapel Hill sigue siendo el criterio más
aceptado para clasificar este grupo plural de dolencias.

La panarteritis nudosa (PAN) es una vasculitis sistémica en las


arterias musculares de pequeño o mediano calibre (pero no de las
arteriolas, los capilares o las vénulas), que afecta específicamente a
los vasos renales y viscerales, pero respeta la circulación pulmonar.
Es la vasculitis a estudiar en la practica.
11/04/2022 Nombre y apellido del docente.

MIXOMA CARDIACO
Los tumores primarios del corazón son raros; en cambio, las metástasis
cancerosas al corazón se dan más o menos en el 5% de las personas
que mueren de esta enfermedad.

Los mixomas son los tumores primarios del corazón más frecuentes en
los adultos. Se trata de unas neoplasias benignas relacionadas
habitualmente con anomalías clonales de los cromosomas 12 y 17, que
se cree que nacen de células mesenquimatosas multipotenciales
primitivas.
Aunque puedan surgir en cualquiera de las cuatro cavidades o, casi
nunca, en las válvulas cardíacas, alrededor del 90% están situados en
las aurículas.
Las principales manifestaciones clínicas se deben a la obstrucción
valvular con un «mecanismo de bola», la embolización o un síndrome
caracterizado por síntomas inespecíficos, como fiebre y malestar
general.
11/04/2022 Nombre y apellido del docente.

1.2. OBJETIVOS GENERALES (DEL TEMA)

- Reconocer los cambios histológicos de una enfermedad


tromboembólica.
- Reconocer los cambios histológicos de una vasculitis:
Panarteritis nodosa.
- Reconocer los cambios histológicos de un mixoma
cardiaco.
Fecha actualizada (día, mes y año) Nombres y apellidos del docente.

Subtemas

1. Tromboembolia.
2. Panarteritis nodosa.
3. Mixoma cardiaco.
Fecha actualizada (día, mes y año) Nombres y apellidos del docente.

PUNTOS A DESARROLLAR EN CADA SUBTEMA

1. Reconocer cinco factores de riesgo predisponentes y


precipitantes de cada subtema.
2. Determinar y explicar los síntomas y signos de cada
subtema.
3. Relacionar los síntomas y signos con la fisiopatología
de cada subtema.
4. Describir los cambios histomorfológicos para llegar el
diagnóstico definitivo de cada subtema.
Fecha actualizada (día, mes y año) Nombres y apellidos del docente.

Fuentes de información
• Fuentes bibliográficas
- ROBBINS & COTRAN PATOLOGIC BASIC OF DISEASE,.KUMAR, ABBAS, ASTER.
10° Ed. Editorial ELSEVIER. España. 2020.

• Fuentes hemerográficas
- Trombosis y COVID-19: revisión de alcance. María Trinidad Baselga. Acta Colombiana
de Cuidado Intensivo. https://doi.org/10.1016/j.acci.2020.09.002
- The changing face of polyarteritis nodosa and necrotizing vasculitis. Nature Reviews
Rheumatology volume 13, pages381–386(2017).
- Vasculitis: determinants of disease patterns. Hoffman, G. S. & Calabrese, L. H.. Nat.
Rev. Rheumatol. 10, 454–462 (2014).
- MIXOMAS CARDÍACOS EN ADULTOS. EXPERIENCIA CLÍNICA Y RESULTADOS EN
26 CASOS. Rev. card. 2016;3(1): 13-17
• Fuentes electrónicas:
• https://www.escardio.org/Education/COVID-19-and-Cardiology
• https://www.onlinejacc.org/content/covid-19-clinical-guidance-global-cardiovascular-
clinicians
11/04/2022 Nombre y apellido del docente.

INSTRUCCIONES PARA EL INFORME:

Debe estar constituido por los siguientes puntos:


• Carátula: indicar: Título, Nombre de los integrantes del grupo.
• Índice
• Introducción
• Desarrollo.
• Conclusiones: incluye la síntesis de los aspectos más relevantes del
tema.
• Referencias bibliográficas

Indicaciones generales:
Word
Letra Arial 11
No más de 5-8 páginas
Fecha actualizada (día, mes y año) Nombres y apellidos del docente.

You might also like