You are on page 1of 11

LA INFLUENCIA RELIGIOSA DE

LA MISIONES JESUITAS,
FRANCISCANAS Y OTRAS
ÓRDENES RELIGIOSAS

Colegio Mistral
Docente : Gabriela
California
Cossio

Guillermo Julio Salvatierra Reyes


4ro. de Secundaria
LOS INICIOS DE LAS MISIONES

La iglesia se involucró en los aspectos más importantes de la


conquista fomentando el arte y cultura europea teniendo como
propósito principal el evangelizar a los indígenas
Las misiones eran simples: llegar y evangelizar a los indios,
pero para ir a esos pueblos que ni siquiera eran europeos por
completo con un equipaje mediocre no daba ganas de ir
Como Pedro Alvarez Cabral (marinero portugués) llegó a
América en los 1500 ahora había otra cosa que hacer para la
Iglesia, y era hacer que los portugueses no obtuviesen territorio
en el Nuevo Mundo.
LAS MISIONES JESUITAS
También llamadas como "Reducciones Jesuitas"

Fueron pueblos guaraníes fundados por la Orden


Religiosa Católica de la Compañía de Jesús, con el
objetivo de cuidar a los indígenas del sistema corregidor, y
como se quería marcar el territorio entre Portugal y
España se le dio armas a los Indios para eso
El año 1767 fue donde Carlos III firmo una Real Orden por
la cual los jesuitas quedaron expulsados de todos los
dominios españoles, la Corona creo la Gobernación de las
Misiones Guaraníes para organizar los pueblos, pero eso
solo hizo que los guaraníes emigraran a diversos lugares,
hasta que ya en 1801 obtuvieran Las Misiones Orientales,
dejando de existir las reducciones guaraníes
Lo que dicen los entrevistados
LAS MISIONES JESUITAS

Las 7 Reducciones guaraníes han sido


declaradas Patrimonio de la Humanidad
por la UNESCO y son:

 Santísima Trinidad del Paraná


 Jesús de Tavarangué
 São Miguel das Missões
 San Ignacio Mini
 Nuestra Señora de Santa Ana
 Nuestra Señora de Loreto
 Santa María la Mayor
LAS MISIONES FRANCISCANAS

Las que aún perduran

En los 1580 las autoridades españolas los


usaron para hacer catolicos a los Indios, los
franciscanos aprendieron las lenguas nativas
haciendo un medio de comunicación con los
Indios de la región y por tanto fueron
numerosos y eficaces.

No usaron la violencia sino la persuasión,


pues se acostumbraron a la vida guaraní
para evangelizarles y darles confianza,
haciendo lo mismo que los jesuitas:
LAS MISIONES FRANCISCANAS
Reducciones, las que aun perduran:

San Francisco Javier


Nuestra Señora de la Encarnación
San José
San Miguel
San Pablo
Nuestra Señora de la Concepción
San Antonio
Nuestra Señora de Copacabana
San Pedro
Santo Tomé
Jesús Maria
LAS MISIONES FRANCISCANAS
Reducciones, las que aun perduran:

San Francisco Javier


Nuestra Señora de la Encarnación
San José
San Miguel
San Pablo
Nuestra Señora de la Concepción
San Antonio
Nuestra Señora de Copacabana
San Pedro
Santo Tomé
Jesús Maria
” misiones Dominicas
Las

Los primeros dominicos llegaron a Charcas (hoy


Bolivia) en los 1540, se dedicaron primero a los aymaras cerca
del río Titicaca predicando, debatiendo contra los herejes y
formar a las personas intelectualmente. Después de un tiempo
ya empezaron a predicar en La Paz, La Plata (Sucre), Potosí,
Tarija, Oruro y Cochabamba
Luego de la Independencia de Bolivia, los dominicos
abandonaron el país en 1826 por los decretos antirreligiosos
del Mariscal Sucre
Las misiones Mercedarias

Los Mercedarios tenían como objetivo principal redimir


a los cautivos, vienen de la Real, Celestial y Militar
Orden de Nuestra Señora de la Merced, no fueron tan
famosos como los franciscanos, jesuitas o dominicos,
pero se cree que fueron ellos los que acompañaron a
Hernan Cortes, Francisco Pizarro y Diego de Almagro
en la conquista
,
” LOS AGUSTINOS

Sus registros de ida a América son a fines del siglo


XVI, siendo las últimas comunidades en llegar a
América, haciendo que solo fundaron algunos colegios,
aunque eso no les quito la evangelización a los
indigenas al igual que enseñarles a leer, escribir, contar
y cantar en español

Sus ideales a sobresalir son:


La consagración a Dios por los votos religiosos, fuente
de vida comunitaria y de actividad apostólica
La dedicación comunitaria e individual
La diligente entrega al trabajo manual e intelectual para
la comunidad
Colegio Privado Mistral California

MUCHAS
GRACIAS

Guillermo Julio Salvatierra Reyes


4ro. de Secundaria

You might also like