You are on page 1of 10

LA NUTRICIÓN

Autor:
Jorman Monroy Rodríguez
La ciencia de la Nutrición
estudia los alimentos y su
relación con la salud. Es por lo
tanto multidisciplinaria, puesto que a
su desarrollo han contribuido y
contribuyen bromatólogos,
tecnólogos alimentarios, médicos, Resumen
dietistas, bioquímicos, sociólogos,
economistas, etc. El Consejo de
Alimentación y Nutrición de la
Asociación Médica Americana
considera, más detalladamente, a la
Nutrición como una ciencia que
estudia:
01 Los alimentos
Los nutrientes y otras sustancias que
02
los alimentos puedan contener
Su acción, interacción y balance en
03 relación con la salud y la enfermedad

Los procesos por medio delos cuales el


04 organismo ingiere, digiere, absorbe, transporta,
utiliza y excreta las sustancias alimenticias

Aspectos sociales, económicos, culturales y


05 psicológicos relacionados con los
alimentos y la alimentación.
Es evidente entonces que Nutrición no es, simplemente, sinónimo de alimentación.
PALABRAS
CLAVES

Nutriente o principio nutritivo: Son sustancias que integran normalmente nuestro


organismo y los alimentos. Su ausencia o disminución por debajo de un límite mínimo
producen, al cabo de cierto tiempo, una enfermedad por carencia.
Alimento: Es toda sustancia o mezcla de sustancias naturales o elaboradas que
ingeridas por el hombre aportan al organismo los materiales y la energía necesaria para
los procesos biológicos.
Producto alimenticio: Es todo alimento que como consecuencia de la alimentación
industrial ha cambiado fundamentalmente sus caracteres físicos, composición química y
caracteres fisicoquímicos. Ejemplos: queso, yogur, manteca, pan, dulces, fiambres, etc.
Alimentos protectores: Son aquellos que por la cantidad y calidad de proteínas,
vitaminas y minerales que contienen, al ser incorporados en la dieta en cantidades
suficientes, protegen al organismo de una enfermedad por carencia.
PLANTEAMIENTO DE LA TESIS Y JUSTIFICACIÓN

NUTRICIÓN
-Como proceso: (S/ Dr. Escudero)
“Es el resultado o resultante de un conjunto de funciones
armónicas y solidarias entre sí que tienen como finalidad
mantener la composición e integridad normal de la materia y
conservar la vida”

-Como ciencia: (S/ Consejo de Alimentación y Nutrición


de la Asociación Médica Americana, 1963)
“La Nutrición es una ciencia que estudia los alimentos, los
nutrientes; la interacción en relación con la salud y la enfermedad;
los procesos de digestión, absorción, utilización y excreción de las
sustancias alimenticias y también los aspectos económicos,
culturales, sociales y psicológicos relacionados con los alimentos y
Diferencias entre NUTRICIÓN
y ALIMENTACIÓN
NUTRICIÓN
- Conjunto de procesos involuntarios e inconscientes
- Comprende: digestión, absorción y utilización de
principios alimenticios ingeridos; y eliminación
de los productos de desecho
- Obedece a leyes fisiológicas poco susceptibles de
influencias externas

ALIMENTACIÓN
- Acto voluntario y consiente
- Consiste en la elección, preparación e ingestión de
alimentos
- Susceptible de modificación por acción de influencias
externas (educativas, culturales, económicas,
etc.)
FACTORES QUE CONDICIONAN LA
ALIMENTACIÓN DEL HOMBRE
El hombre se alimenta no solo como respuesta a su
necesidad fisiológica de nutrirse, sino como consecuencia de
una serie de factores que condicionarán tanto la selección,
como la preparación e ingestión de alimentos.

Hambre: conjunto de sensaciones o señales internas que


estimulan la adquisición y consumo de alimentos.
Básicamente, cuando el individuo siente hambre necesita
comer, sin que esta necesidad esté condicionada a
determinados alimentos (hay algo de comer?).
Apetito: conjunto de señales que dirigen la elección y
consumo de determinados alimentos o nutrientes (qué quiero
comer?). Puede presentarse en ausencia de la sensación de
hambre.
Sed: reconocimiento consciente del deseo de ingerir
líquidos. El organismo posee mecanismos homeostáticos
para controlar y mantener los distintos comportamientos
hídricos.
Conclusión
Es un hecho que todo lo que nos
afecta al organismo, puede ser
beneficiado o mejorado gracias al
cambio alimenticio, el llevar una dieta
sana y balanceada mejora los
síntomas de algunas afecciones en
nuestro sistema digestivo, es
importante considerar el llevar una
buena dieta y considerar el mantener
el estilo de vida saludable.
MUCHAS GRACIAS!

You might also like