You are on page 1of 15

Instituto Tecnológico de Veracruz.

Ingeniería Mecánica.
Departamento: Metal – Mecánica .

Práctica 1.3
Sistema : Masa – Resorte - Amortiguador
Sistemas de segundo orden.
SIMULINK.
Métodos Numéricos para Ingeniería Mecánica.
Métodos Numéricos para Ingeniería Mecánica.

Objetivo.

Objetivo Genérico.

Analizar el efecto en el comportamiento del sistema Masa Resorte, que


tienen los coeficientes de amortiguamiento y del resorte, cuando se aplica
una fuerza constante durante un tiempo
Objetivos específicos.

 Elaborar un modelo en SIMULINK que permita obtener la respuesta del


sistema.
 Elaborar una GUI programa en MATLAB que permita obtener la
respuesta del sistema.
 Analizar el efecto que tiene el coeficiente de amortiguamiento en la
respuesta del sistema.
 Analizar el efecto que tiene la constante del resorte en la respuesta del
sistema.
 Analizar el efecto que tiene la masa en la respuesta del sistema
Métodos Numéricos para Ingeniería Mecánica.
Métodos Numéricos para Ingeniería Mecánica.

Sistema Masa – Resorte.

Un ejemplo de un sistema cuyo modelo es lineal de segundo orden es el de


un bloque atado a una pared vertical mediante un resorte y un amortiguador
viscoso, que al aplicarle una fuerza provoca un movimiento del sistema
considerado inicialmente en reposo.

Un bloque de masa “m” descansa sobre una superficie horizontal sin


fricción y se encuentra conectado a una pared vertical mediante un resorte
horizontal y un amortiguador viscoso. Al aplicar sobre el bloque una fuerza
horizontal F(t) (escalón) a lo largo del tiempo, se considera que el sistema
oscila libre y horizontalmente. El resorte tiene una constante de elasticidad,
“K” y el amortiguador un coeficiente viscoso, “C”
Métodos Numéricos para Ingeniería Mecánica.

Modelo matemático.

Al aplicar la segunda ley de Newton de la dinámica, la ecuación que modela


el movimiento del bloque sobre el cual actúan la fuerza horizontal, la fuerza
elástica del resorte y la fuerza viscosa del amortiguador es:

Siendo.
Métodos Numéricos para Ingeniería Mecánica.
Métodos Numéricos para Ingeniería Mecánica.

Representación del modelo.

1. Elabore el siguiente modelo.


Métodos Numéricos para Ingeniería Mecánica.

2.- Elabore una APP en MATLAB que permita analizar la respuesta del
sistema empleando un modelo desarrollado en simulink .

La interface podría ser algo similar a:


Métodos Numéricos para Ingeniería Mecánica.
Métodos Numéricos para Ingeniería Mecánica.

Efecto del Coeficiente de Amortiguamiento.

En la siguiente figura se muestra la respuesta del sistema para valores del


coeficiente de amortiguamiento ….. .

* Análisis y Discusión de los resultados.


Métodos Numéricos para Ingeniería Mecánica.

Efecto de la constante del Resorte.

En la siguiente figura se muestra la respuesta del sistema para valores de la


constante del resorte de …...

* Análisis y Discusión de los resultados.


Métodos Numéricos para Ingeniería Mecánica.

Efecto de la masa

En la siguiente figura se muestra la respuesta del sistema para valores de la


masa de …...

* Análisis y Discusión de los resultados.


Métodos Numéricos para Ingeniería Mecánica.

Conclusiones.
.

Gracias

Ing. MARCO ALBERTO ROMO MEDINA

You might also like