You are on page 1of 20

#IRP CAMINO AL

LICENCIAMIENTO

Istricardopalma.edu.pe
Istricardopalma.edu.pe
01

Problemas ecológicos: La
capa de ozono
MARÍA LAURA VERA ROMÁN
02 QUÉ ES LA CAPA DE OZONO?

Es una densa capa protectora de la atmósfera que permite


preservar la vida sobre el planeta y actúa de escudo para
protegerla de la radiación ultravioleta proveniente del sol.

Está compuesta de ozono, el cual se encuentra en la atmósfera(20-


40Km aprox.)sobre la superficie de la Tierra y su concentración
varía con la altura.
03
CARACTERÍSTICAS DE LA CAPA
04
DE OZONO
 Agujero de la capa de ozono
 Radiación ultravioleta.
05 AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO

 A mediados de la década de los 80 se descubre un descenso de


ozono por encima de la Antártida.

 El descenso de ozono es provocado por unos productos conocidos


como los halocarbonos.

 Los óxidos de nitrógeno también pueden hacer desaparecer el


ozono.
CÓMO SE FORMAN LOS
06
AGUJEROS?
 Los CFC o clorofluorcarbonados reaccionan con la radiación
ultravioleta y transforman el ozono en oxígeno.

 Un átomo de cloro puede destruir 100.000 moléculas de ozono.

 Los CFC´s sólo existen por causa de los seres humanos, pueden
permanecer en la atmósfera durante unos 50- 100 años aprox.
07 RADIACIÓN ULTRAVIOLETA

Son el conjunto de radiaciones del espectro electromagnético con


longitudes de onda menores que la radiación visible (luz), desde los
400 hasta los 150 nm.

Se suelen diferenciar tres bandas de radiación UV: UV-A, UV-B y UV-C.
08
BANDAS DE RADICIACIÓN
ULTRAVIOLETA
 UV-A.- Banda de los 320 a los 400 nm. Es la más cercana al espectro visible
y no es absorbida por el O3.

 UV-B.- Banda de los 280 a los 320 nm. Es absorbida casi totalmente por el
ozono.

 UV-C.- Banda de las radiaciones menores de 280 nm.. Este tipo de radiación
es muy peligrosa, pero es absorbido completamente por el ozono y el
oxígeno.
RAYOS ULTRAVIOLETAS
EFECTOS QUE CAUSA EL DESCENSO
DEL O3 EN LA VIDA DEL PLANETA
A) Efectos directos de la depleción de la capa de ozono o agujero de
ozono sobre organismos vivos.

B) Efectos indirectos de la depleción de la capa de ozono=mayor


ingreso de radiación ultra violeta, smog fotoquímico y producción
de oxidantes.
a) Efectos directos de la radiación UV en los seres vivos.

 Inicia y promueve el cáncer a la piel.

 Daña el sistema inmunológico, exponiendo a la persona a la


acción de varias bacterias y virus.

 Provoca daños en los ojos(cataratas).

 Reduce el rendimiento de las cosechas.

 Reduce el rendimiento de la industria pesquera.


b) Efectos indirectos de la depleción de la capa de ozono.

 Aumento del smog fotoquímico.

 El ozono y el nitrato de peroxiacetilo pueden bloquear la reacción de


Hill en la fotosíntesis, afectando la producción de nutrientes para la
planta.

 Provoca daños a la vida submarina, como al plancton, cangrejos etc.


Los cuales son muy importantes para la cadena alimenticia marina.
EL AGUJERO DE LA Ya se ha demostrado que los CFC son la

ANTÁRTIDA
principal causa detrás de la prueba más
impresionante de la destrucción del ozono.
Cada primavera austral se abre un "agujero"
en la capa de ozono sobre la Antártida, tan
extenso como los Estados Unidos y tan
profundo como el Monte Everest. El agujero
ha crecido casi todos los años, desde 1979.
En los últimos años, el agujero ha aparecido
cada año, excepto en 1988.

En 1992, cuando el agujero alcanzó su mayor


tamaño, la destrucción del ozono alcanzó un
60% más que en las observaciones
anteriores. El agujero cubría 60 millones de
km2 comparado con 44 millones de km2. En
1992, el agujero se observó durante un
periodo más largo, probablemente porque
las partículas lanzadas por el volcán Monte
Pinatubo aumentaron la destrucción de la
capa de ozono.
AGOTAMIENTO EN EL HEMISFERIO
NORTE
El Informe de la Comisión de Evaluación Científica para 1991 confirmó lo siguiente:
 El ozono sigue disminuyendo en todas las latitudes, excepto en los trópicos.
 El descenso general de los niveles de ozono es alrededor del 3% cada diez años. La
disminución de ozono fue mayor en los años 80 que en los años 70. La disminución de los
niveles de ozono en la estratosfera inferior (12 a 23 km. sobre la Tierra).
 cada diez años asciende al 10%.
 En algunos lugares se ha observado un aumento de la radiación UVB, conjuntamente con
disminuciones del ozono más del 1% de aumento de UVB por cada disminución porcentual
del ozono.
 Los modelos actuales elaborados por computadora subestiman la pérdida de ozono.
 Los incidentes como las erupciones volcánicas aumentan la pérdida de ozono al
intensificar los efectos de los CFC.
¿Cómo evitar la desaparición de la capa de ozono?
 Utilizar sólo aerosoles ecológicos y pulverizadores.
 No utilizar espumas sintéticas que contengan CFC´s.
 Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI)
 El trabajo de la ONUDI comprende la preparación y el análisis de las
propuestas para proyectos de inversión y la puesta en aplicación, a nivel de
instalación, de los cronogramas de eliminación gradual. Se están estudiando
las actividades siguientes:
 Una propuesta global de estrategia e inversión para el sector de
refrigeración y espuma en Egipto.
 Preparación de los proyectos de inversión en refrigeración en Siria.
 Preparación de los proyectos de inversión en los sectores de espumas y
solventes en China.
VIDEOS

LA CAPA DE OZONO
https://www.youtube.com/watch?v=h-vUYlWzJK0
¡GRACIAS!
SÉ UN PROFESIONAL EN SALUD
SÉ IRP

You might also like