You are on page 1of 19

MUNDO

LIMPIEZA Y
DESINFECCIÓN
Propuesta de proyecto

Integrantes Grupo “A”

• Yáñez Castillo Natalie


• Andrés Abraham Abanto Menéndez
• Dayanna Monroe Bazalar
• Kathleen Durand Quispe
• Alonso J. J. Vicente Travezaño
• Pariona Jimenez Carlos Hugo
VISIÓN – MISIÓN

Visión: Ser una empresa de soluciones para la limpieza y


desinfección de espacios del hogar y oficinas preferidas a
nivel nacional y de esa manera contribuir al desarrollo y
eficiencia de la empresas, desarrollando el país.
 
Misión: Brindar solución para la limpieza y desinfección
del hogar y espacios de trabajo, ayudando a que los
clientes dediquen su tiempo a otras actividades, ofreciendo
un servicio de calidad, eficiencia y eficacia, teniendo en
cuenta la conservación del medio ambiente.
 
OBJETIVOS DEL PROYECTO
• Crear una empresa de limpieza y desinfecció n la cual brinde un
servicio de primera calidad para hogares y oficinas.

• Implementar el modelo de negocio de tal manera que sea


atractivo para el pú blico objetivo y este sea un negocio rentable.

• Realizar un estudio de mercado para identificar a nuestro pú blico


objetivo.

• Generar empleo y rentabilidad para nuestros colaboradores.

• Aumentar paulatinamente el nú mero de servicios que brinda la


empresa y con ello la cartera de clientes.  
ORGANIGRAMA
ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO
A). TÍTULO Y DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

Mundo Limpieza y desinfección

Desde que llegó la pandemia, la limpieza se ha convertido en un arma importante para


combatir al coronavirus. Es así como la categoría de productos y servicios de limpieza tuvo un
despegue importante en el país, es por eso que decidimos crear la empresa “Mundo Limpieza
y Desinfecció n” con la finalidad de satisfacer las necesidades del mercado con un servicio y
productos de calidad.
Esperamos posicionarnos como una empresa referente de limpieza y desinfecció n de hogares
y oficinas en todo Lima Metropolitana con un personal calificado, con exá menes de salud
(prueba antigénica y carné sanitario) así como un seguro SCTR para la manipulació n de
productos desinfectantes.
B). OBJETIVOS DEL PROYECTO

Objetivo del Proyecto Criterio de É xito Aprobador

Alcance
Cumplir con las Tenemos como objetivo dar un servicio de calidad,
demandas del implementando un modelo de negocio atractivo para
mercado, para tener nuestro pú blico objetivo, generando una buena Gerente de
un buen servicio, y rentabilidad. Producció n.
productos de calidad.
Buscamos aumentar paulatinamente el nú mero de
servicios que brinda la empresa, para tener un
crecimiento en la cartera de clientes.

Nuestra misió n es tener una mejora continua, dando la


mejor experiencia a nuestros clientes, a través de
encuestas post-venta, y así generar un valor agregado
ante la competencia.
TIEMPO

Estableceremos horarios y El desarrollo de nuestro producto / servicio, tendrá


fechas previstas con mucho inicio el 02 de Mayo.
énfasis en la puntualidad, para
Gerente Central de
evitar demoras en nuestro
Contamos con horarios flexibles, junto con un servicio Cadena de
servicio.
de desinfecció n personalizado, para satisfacer las Suministro.
necesidades de nuestros clientes.

COSTO
Nuestro proyecto tiene como El costo de nuestro proyecto es de 14,472,00 soles. Gerente Central de
finalidad respetar el tope Cadena de
má ximo establecido. Suministro.

CALIDAD
Como empresa buscamos la Buscamos una evaluació n satisfactoria, para Gerente de Calidad.
calidad y los requerimientos determinar nuestros niveles de calidad en nuestros
establecidos para un buen productos y servicios.
rendimiento del proyecto.
C). JUSTIFICACIÓN

El principal propó sito de este proyecto se alinea con el plan estratégico de


“Mundo Limpieza y Desinfecció n” que busca obtener una rentabilidad del
15% a partir del primer añ o ya que existe un aumento de la demanda en la
industria de limpieza y desinfecció n, consiguiendo una gran cartera de
clientes fieles a la marca.
 
D) REGISTRO DE LOS INTERESADOS
E) DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A ALTO NIVEL

En el caso de los clientes la ventaja de tener el servicio de una agencia de limpieza es que sus tarifas son flexibles para
atraer al pú blico , para los socios la ventaja es que la inversió n es de bajo presupuesto, ya que depende la creatividad y
publicidad de las redes sociales.
Por otro lado, una desventaja para los socios como las personas que contratan para el servicio de limpieza est á n
acostumbrados a pagar precios econó micos.
En el caso de los trabajadores por un lado tienen má s oportunidades de trabajo y por otro también corren el riesgo de
trabajar más por poco reconocimiento econó mico y esto es debido a la alta demanda y que el cliente no esté dispuesto a
pagar má s por la mano de obra.

F). SUPUESTOS:

 Se han identificado los siguientes supuestos generales del proyecto:


 Se asegura la limpieza y desinfecció n en las superficies de tu casa o trabajo, contra un agente infeccioso como el
SARS-COV-2.
 Nuestro servicio es eficiente y eficaz, gracias a nuestro personal calificado.
 Tendremos rentabilidad, ofreciendo promociones mensuales.
 Se descarta la posibilidad de que nuestro personal haya contraído el Covid19, ya que cada uno de ellos cuenta con
sus 3 dosis de refuerzo y pruebas de descarte constantes.
G). RESTRICCIONES:

 Cada 30 días nuestros colaboradores deberá n pasar por un examen de salud obligatorio para
garantizar su buen desempeñ o en la organizació n y brindar un servicio de calidad a nuestros
clientes.
 El total de herramientas administrativas no deberá exceder los s/. 8,243.00.
 El equipo de RR.HH deberá encargarse de reclutar al equipo en menos de 25 días.
 Tendremos visitas constantes de inspectores de calidad para que puedan garantizar y
comprobar los está ndares de calidad de nuestro producto y así generar mucha má s confianza
en nuestros clientes comprobando nuestra misió n.

H) CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL PROYECTO

Se establecen los siguientes criterios de aceptación del proyecto:


1-Se minimizará el riesgo de accidentes y contagios en la empresa, tomando los protocolos
correspondientes.
2- La empresa debe tener al 100% su organizació n.
3- contar con todos los implementos como materiales y personal con el que vamos a trabajar.
4- ofrecer garantía a nuestros clientes demostrá ndoles que somos una empresa constituida, y
así sientan la confianza de contratar nuestros servicios.
 
I) HITOS DEL PROYECTO   

J). PRESUPUESTO DEL PROYECTO

Se estima un presupuesto de alto nivel que asciende a: S/. 14.472 el cual se


distribuye de la siguiente manera:
PRESUPUESTO
K) DIRECTOR DEL PROYECTO
➢ Dayanna Monroe Bazalar

L) PATROCINADORES DEL PROYECTO


 
➢ Yá ñ ez Castillo Natalie
➢ Andrés Abraham Abanto Menéndez
➢ Dayanna Monroe Bazalar
➢ Kathleen Durand Quispe
➢ Alonso J. J. Vicente Travezañ o
➢ Pariona Jimenez Carlos Hugo
PLANIFICACIÓN DE ALCANCE
IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS
DEFINICIÓN DEL ALCANCE
DESCOMPONER EL ALCANCE
CREACIÓN DE EDT – WBS
Mundo limpieza y
desinfección

1. Desarrollo de 2. Investigación 3. Estudio 4. Adquisición / 5. Preparación 6. Puesta en


nuevo producto de mercado económico abastecimiento de operaciones marcha

Requerimiento
Ficha técnica Marketing Ficha técnica Ficha técnica Ficha técnica
de materiales

Ficha técnica
Id # Cuenta control # Última actualización Responsable
1.1.1.1 1.1 17/05/2022 Carlos Pariona

Descripción:

Criterio de aceptación:

Entregables:

Supuestos:

Recursos asignados:

Duración:

Hitos:

Interdependencias:

Firma del director del proyecto:

You might also like