You are on page 1of 17

1.

Distinguir entre la contabilidad sobre base de


acumulación y sobre base de efectivo

2. Aplicar los principios de ingresos y periodo


contable.

3. Preparar asientos de ajuste al final del ejercicio


contable.
Se registra el efecto de las transacciones
de negocios conforme ocurren, sin
importar que afecten el efectivo o no.

Registra las transacciones


sólo cuando se recibe o
paga efectivo.
El Principio de
Ingresos nos indica
Cuando registrar
ingresos mediante
un asiento de diario

El monto con el que


deben registrarse los
ingresos
Los asientos de ajuste ayudan a medir
la utilidad del ejercicio y a tener los
saldos correctos en las cuentas de
activo y pasivo correspondientes, para
los estados financieros.
1 Gastos Pagados por
Anticipado
2 Depreciación de Activos
Fijos
3
Gastos Acumulados

4
Ingresos Acumulados

5
Ingresos no Devengados
Renta Pagada por Anticipado:
Es una categoría del activo
circulante que usualmente expira o
se1 3,000
Abr. consume
PagoAbr. 30 1,000en
anticipado de lael futuro
renta deAbr. cercano.
tres30meses
1,000
Ajuste
Sal. al final del mes:
2,000 ejemplo: Renta pagado por
Sal. 1,000

anticipado e insumos.
Registro del gasto por cuenta.
Uno tangible y de larga vida -
como terrenos, edificios y
equipo- que se usan en las
operaciones de una empresa

Asignación del costo de un activo de


planta a gastos durante su vida útil.
Suma acumulativa del gasto por
depreciación registrado en relación con
un nuevo activo.

Una cuenta que siempre tiene otra


acompañante y cuyo saldo normal es
opuesto al de esta última.
Compra de Activo Fijo a cuenta:

Ajuste por Gasto de depreciación al final del mes:


CONTRACUENTA DE
ACTIVOS GASTOS
ACTIVO

Abr. 3 16,500 Abr.30 275 Abr.30 275

Sal. 16,500 Sal. 275 Sal. 275


El costo de un activo menos su
depreciación acumulada.
Uno en que incurrió una empresa y que
todavía no ha pagado. Ejemplo:
sueldos por pagar, intereses por pagar.
Acumulación de un gasto y la partida por pagar
correspondiente: El Ajuste
Gasto por sueldo…………………… XXX
Sueldos por pagar……………….. XXX
Pago de efectivo y disminución de la partida por
pagar:
Sueldos por Pagar……………….. XXX
Efectivo………………………… XXX
Abril 30Cuentas por Cobrar ($500X1/2)….. 250
Uno que Ingresos
se devengó y todavía 250
por Servicios……………..
no se cobra. Ejemplo:
ACTIVOS INGRESOS
Prestacion de servicios e
intereses
Sal. No Ajustado por
2,250 cobrar. Sal. No Ajustado 7,000
Abril 30 Abril 30
Saldo. 2,500 Saldo. 7,250
Pasivo de
Recepción que se genera
efectivo y registrocuando una
de ingresos no devengados:
empresa cobra efectivo a sus clientes
Efectivo………………………………... XXX
antesIngreso
de entregarles bienes o prestarles
no devengado…................. XXX
servicios. Así, tiene la obligación de
AJUSTE. Registro de un ingreso y disminución de los
proporcionarles
ingresos los bienes o servicios en
no devengados:
el futuro.
Ingreso no devengado…................. XXX
Ingresos……………………....... XXX
CRÉDITOS
Desarrollado en el
Centro de Innovación Didáctica

Diseño
Portadas: Paramo
Presentación: Oscar Alvarado

Revisión
Lic. Erodita Alvarado

You might also like