You are on page 1of 16

TÉTANOS

Signos – síntomas – diagnostico -


tratamiento
TÉTANOS
• Es una enfermedad causada por la bacteria
CLOSTRIDIUM TETANI, la toxina producida por esta
bacteria conduce a un cuadro clínico que se caracteriza
por la CONTRACCION TÓNICA de los músculos
corporales.
No crece en presencia del
oxigeno, ya que este es tóxico
para la bacteria. Cuando el
oxigeno aumenta en su
entorno entra en una etapa de
resistencia que llamamos
etapa de ESPORAS
ANAERÓBICO
OBLIGADO
OXIGENO

CLOSTRIDIUM TETANI
o Gram Positiva
o Formadora de Esporas
o Producen TETANOESPASMINA La mas importante
Y Tetanolisina porque produce el cuadro
clínico asociado al
Su función es asegurar tétanos
el ambiente anaeróbico para el Clostridium
• La puerta de entrada para las bacterias son las heridas grandes o
medianas que se producen en los miembros inferiores o
superiores principalmente y en las personas que usan drogas de
abuso con jeringas tienen mayor tendencia a que se les presente
la enfermedad.
Necrosis

Colonizan el tejido
Herida

Reactivacion de esporas

Tetanoespasmina
Neurotransmisor
inhibidor

Neurona inhibitoria

tetanoespasmina
El tétanos se puede dividir en 4 formas
Tétanos Generalizado
Risa sardónica: se produce por algunas contracciones faciales.

Trismo: es cuando la mandibula se traba.

Espasmos generalizados: dolores intensos.

Opistótonos: contracciones características donde las piernas


permanecen extendidas y el codo flexionado formando un arco.

La recuperación de este cuadro es de 2 semanas aprox. Y las


secuelas duran un poco mas.
Tétanos Localizado

Rigidez de los músculos asociados con el lugar de inoculación de la


espora donde se produce la herida.

Afección leve.

Recuperación espontánea.

Puede ser el inicio de un tétanos generalizado.


Tétanos Cefálico

Se produce generalmente después de un trauma evidente en la cabeza.

Se genera parálisis facial.

Afecta la musculatura dependiente de los nervios craneales.

Puede producir debilidad del nervio facial.

Es una de las formas de tétanos mas mortales.


Tétanos Neonatal

Esto se produce por la infección del cordon umbilical en madres no


inmunizadas.

Se presenta con debilidad generalizada, espasmos y rigidez.

Tiene una mortalidad del 90%

La causa de muerte son apnea y sepsis.


DIAGNOSTICO
• El diagnóstico se realiza de manera clínica, es decir, tomada en
cuenta las manifestaciones clínicas que muestra el paciente.
• También se puede realizar un cultivo pero este tiende a ser un
poco complicado de realizar y a veces puede dar negativo siendo
que el paciente tiene una infección por tétanos por lo tanto ayuda
al diagnóstico aunque no lo descartan.
• El diagnóstico diferencial del tétanos debe incluir intoxicación
por Estricnina, que es un plaguicida utilizado también en drogas
de abuso como adulterante que puede simular un caso clínico
similar al del tétanos.
• Por lo tanto deben hacerse pruebas toxicológicas en suero de
orina par descartar este posible diagnostico.
TRATAMIENTO
• Incluye entubación endotraqueal en la UCI (unidad
cuidados intensivos)
• Se aplica relajantes musculares y medicación para el
dolor
• Aplicación de inmunoglobulina antitetánica (este se une
a la tetoespasmina e inhibe su acción)
• Vacunación del paciente
• Se pueden dar antibióticos (metronidazol)
PREVENCION
• La vacuna del tétanos se aplica en combinación con la de la Difteria y
tosferina.
• El tétanos es considerada como la enfermedad imperdonable, debido a que
todos los casos se pueden prevenir con la aplicación de esta vacuna (fue
creada en 1.924 bajo el nombre vacuna toxoide tetánico)
es básicamente la toxina tetónica
inactiva por calor.

Esta vacuna se aplica


2 meses…………… dosis
4 meses…………….refuerzo
6 meses…………….refuerzo
12-18 meses……….refuerzo
4-6 años……………..refuerzo
Cada 10 años………refuerzo
Esta bacteria prefiere las temperaturas cálidas para poder
desarrollarse y la podemos encontrar principalmente en el
polvo, el suelo, el agua contaminada y en el tracto
gastrointestinal animal sobre todo los de granja. (caballos,
vacas, cerdos, ovejas..etc)
La mayoría de los casos de Tétanos los podemos encontrar en el
medio rural, en poblaciones donde no tienen acceso a servicios
de salud básica.
Los trabajos que suelen tener mas riesgos son los recolectores
de basura, obreros de la construcción, trabajadores del campo o
chacra, taller mecánico y todo rubro expuesto a lastimaduras
cortantes con materiales oxidados o sucios por alguna cuestión.
Por eso es tan importante la vacunación.
• Bibliografía:

• Youtube – neurology journal tétanos

• Mayoclinic.org

• Medline Plus en español


ESO ES TODO….

MUCHAS GRACIAS

POR TU ATENCION

You might also like