You are on page 1of 41

TUMORES RENALES

MALIGNOS
MR. ALEJANDRA CASTILLO
ANATOMÍA
RIÑONES
• Órganos pares, retroperitoneales
• Celda renal, a cada lado de la columna (T12 a L3)
• Derecho más bajo
• Posición oblicua
• DL 10-14 cm H DAP 3-5cm
9-13 cm M
• Peso aprox. 150-260 g
Espacios retroperitoneales
• Pararrenal anterior: grasa, porción retroperitoneal de duodeno-
páncreas, colon derecho e izquierdo y raíz del mesenterio.

• Perirrenal: grasa, riñones, uréteres y pelvis renasl, GSR. Nervios,


ganglios linfáticos.

• Pararrenal posterior: grasa.

• Grandes vasos
LESIONES
MALIGNAS
CARCINOMA DE CEL RENALES
 Masa renal solida mas frecuente en adultos.
 Toda masas renal en adultos se considera tumor de células renales hasta q se
demuestre lo contrario.
 Factores de riesgo : tabaco , diálisis prolongada , edad avanzada.
 Hombres e/ 50 y 70.
 Presentación por imágenes VARIABLE
 Masas solidas HIPERVASCULARES (excepto papilar)
 Ecografía : 50% hiperecogénicos , 30% isoecogénicos y 10%
hipoecogenicos. La falta de necrosis y presencia de calcificación pensar en
papilar y cromófobo.
 TC: mayor de 3 cm , heterogéneo , multilobulados , hemorragia y necrosis
quística. Calcificaciones son comunes y groseras .realzan al contraste de
forma heterogénea.
 Invasión vena renal o VCI !!!
CARCINOMA DE CÉLULAS RENALES

TUMOR HIPOECOICO NÓDULO HIPERECOICO


CARCINOMA DE CÉLULAS RENALES

MASA EXOFITICA HIPOECOICA MASA EN SENO RENAL SIN ECTASIA


CARCINOMA DE CÉLULAS RENALES

MASA RENAL INFILTRATIVA GRAN MASA QUISTICA


5 a 10% de los tumores RCC son
quísticos

PATRONES
• MULTILOCULAR
• UNILOCULAR
• NECROSIS QUISTICA
• QUISTE
• Multilocular:
masa quística con septos internos gruesos.
nódulos y/o calcificaciones.

• Unilocular : masa llena de deshechos , paredes gruesas e irregulares , pueden


calcificarse.
• Originan de quiste simple ( raro), nódulo mural en la base del quiste.

• Tumores hipervascularizados, pero su ausencia no lo excluye de la malignidad.


TOMOGRAFÍA COMPUTADA

Sin contraste Fase corticomedular Fase nefrográfica o Fase excretora


parenquimatosa

UroTC: 4 FASES
CEL. CLARAS
- Masa con realce heterogéneo
- Necrosis, degeneración
quística, hemorragia, CEL. CROMOFOBAS
calcificaciones
- Peor pronostico - Realce homogéneo y
moderado
- Ca++
CEL. PAPILARES - Cicatriz o necrosis central
- Se suele confundir con
- HIPOVASCULAR. ONCOCITOMA!!
- Menor realce y mas
homogéneo.
CCR PAPILAR
CARCINOMA DE CELULAS
TRANSICIONALES (CCt)
CAR. CELULAS TRANSICIONALES
• Puede surgir a lo largo del urotelio
( pelvis renal , uréter o vejiga)
• 90% se localiza en vejiga y el 5 -10%
dentro del uréter o pelvis. • Papilares : lesiones exofiticas
• Multifocal y bilateral polipoideas , infiltración lenta y
metastatiza al final de la enfermedad.
• No papilares tumores nodulares o
planos , engrosamiento de la mucosa
• infiltrante
• Tumor renal:
• ecográficamente
• Mas frecuente en H-M ( 65ª)
• Masa hipoecoica en seno renal
• Tumores pequeño Hipoecoicos ,
solidos en el seno renal con o sin
calietasia proximal asociada.
• Infiltrante : dentro de la pelvis o
parénquima , distorsión ,
agradamiento o mantener la forma
reniforme
CC transicionales renal

TUMORES SOLIDOS CENTRALES +


MASA HIPOECOICA CENTRAL HIDRONEFROSIS
CC transicionales renal

CCT INFILTRATIVO MASA INFILTRATIVA SOLIDA


EXTENSION PERIRENAL
CALIZ  PARENQUIMA LOBULADA
CCT VEJIGA

 Mayor frecuencia trígono vesical , largo


de las paredes laterales Posteriores de la
vejiga.
• Hematuria , polaquiuria , disuria y dolor.
• Ecografía: masa focal no móvil ,
engrosamiento urotelial
• Algunos pueden calcificarse.
• Dx diferencial: cistitis , engrosamiento del
pared por pos radiación
Coagulo adherente ,linfoma , mts ,
endometriosos .
CC transicionales VESICAL

CCT POLIPOIDEO CCT AFECTA GRASA PERIVESICAL


CC transicionales VESICAL

CCT DIFUSO CCT INVASOR DIFUSO


CC transicionales VESICAL

MASA POLIPOIDEA  SUPERFICIE


CALCIFICACIONES
LINFOMA

 Linfoma renal primario


 Linfoma renal secundario  LNH

Lesiones múltiples (50%)
Adenopatías retroperitoneales
Lesión perirrenal
Infiltración difusa
Lesión única
PRESENTACION MULTIFOCAL
CONGLOMERADO RETROPERITONEAL
PERIRRENAL
INFILTRACION DIFUSA
MASA SOLITARIA
METASTASIS
• PULMON, mama, colon y melanoma

• Múltiples y bilaterales

• Solitaria  ojo con CCR!

• Realce heterogéneo
Paciente de 63 años con melanoma diseminado
• Conclusión

conocer las lesiones solidas renales tanto benignas como malignas , teniendo en cuenta que el carcinoma de las
células renales es la masa solida renal mas común en adultos.

80% de los tumores renales se diagnosticas de forma incidental.

La ecografía y TC son los métodos diagnósticos mas importantes , siendo la TC el de elección.


• GRACIAS POR SU ATENCION .

You might also like