You are on page 1of 9

TRATADOS MULTILATERALES Y

CONVENIOS SOBRE TRANSPORTE


INTERNACIONAL DE CARGA
EL SUBTÍTULO SE
ESCRIBE AQUÍ

Agregar un pie de página 2


TRATADOS MULTILATERALES
Se celebra o se lleva a cabo cuando tres o
más entidades, organismos o gobiernos se
ponen de acuerdo en algún aspecto en
materia económica, social, jurídica,
ambiental o de otra índole.

Esto quiere decir que este acuerdo esta


compuesto por 3 países ya que lo que se busca es
la unión de los países buscando una
consolidación para poder realizar actividades
comerciales como importaciones o exportaciones

Agregar un pie de página 3


CONVENIO SOBRE TRANSPORTE Y
Es un tratado internacional que
regula como funcionan los
CARGA
tratados. CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL
Lo que regula es como es que se
pueden generar obligaciones en • Convención de Viena
tratados internacionales
Convención de las Naciones Unidas sobre los 
Contratos de Compraventa Internacional de Mercancías.

• Regula los contratos entre partes que tienen sus establecimientos


en países diferentes, aunque ninguna de las partes se ubique en
un Estado adherido a la Convención. Su finalidad es ofrecer
seguridad jurídica y dar uniformidad a la regulación de las
transacciones comerciales internacionales de mercancías.

4
definir las obligaciones y las responsabilidades a se incluyen las
las que se someten un exportador/vendedor y condiciones de transporte
TÍTULO
un importador/comprador en una operación de y responsabilidades del
comercio exterior. mismo.
Normas sobre entrega de confirman dos factores.
TransporteEn por carretera
primer lugar, que el
mercancías
transportista ha recibido
• Convenio CMR
la mercancía y, en
• Reglas Incoterms 2010 segundo lugar, que se ha
establecido
Convención sobre un contrato
el Contrato de
Reglas de la Cámara de Comercio entre la empresa
Transporte Internacional de
Internacional (ICC) contratante del
para delimitar los derechos y las Mercancías portransporte
Carretera.yLael
determinado
formalización de dicho contrato se
obligaciones de las partes en una
transportista.
operación de compraventa realiza mediante la «carta de
internacional en cuanto a las distintas porte internacional».
fases del proceso de transporte
• Ley del Contrato de Transporte
elegido y las condiciones acordadas
Terrestre de Mercancías (15/200
para la entrega de las mercancías.
9)

5
Las infraestructuras ferroviarias son todos
aquellos elementos físicos por los cuales
transcurre el sistema de trenes de pasajeros,
de mercancías y mixtos. Por ejemplo,
instalaciones de electrificación, de
señalización, las propias vías, todos los
• TRANSPORTE FERROVIARIO elementos de seguridad, las estaciones de
transporte de viajeros y terminales de
• Protocolo de Vilna o Convenio CIM transporte de mercancías .
Convenio Internacional sobre Transporte de Mercancías por
Ferrocarril, que reúne las reglas uniformes relativas al contrato de
transporte internacional por ferrocarril de mercancías.

• TRANSPORTE MARÍTIMO

• Reglas de la Haya

• Convenio Internacional para la Unificación de Ciertas Reglas en Son condiciones estándar acordadas
materia de Conocimiento de Embarque. internacionalmente y se aplican en los
Enmiendas al Convenio SOLAS (MSC.1/Circ.1475) contratos de transporte marítimo.
• Declaración de peso verificado del contenedor o VGM (verified
gross mass), para el transporte de contenedor completo.
Además, El transporte marítimo es el
principal modo de realizar el comercio
internacional.

Agregar un pie de página 6


•TRANSPORTE AÉREO

•Convenio de Varsovia

•Convenio de aviación civil sobre el límite de la responsabilidad del porteador en los casos en
que se declare un valor para el transporte, la inclusión de los detalles técnicos y comerciales
del envío, instrucciones para la manipulación de la carga, el derecho a establecer reservas y
otras disposiciones relacionadas con el transporte aéreo internacional.

•Convenio de Montreal
regular la responsabilidad de las
•Convenio internacional sobre la Unificación de Ciertas Reglas para el Transporte Aéreo
Internacional. compañías aéreas en caso de daños a
•ESTIBA Y TRINCAJE pasajeros, su equipaje o las mercancías
•Código CTU
durante viajes internacionales.
•Código para la estiba de unidades de transporte de carga, establecido por la Organización
Marítima Internacional (OMI), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión
Económica de las Naciones Unidas para Europa (Cepe).

•Manual de la IRU

•Código de buenas prácticas para la estiba segura de la carga en el transporte por carretera,
publicado por la Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU).
 es un código de prácticas mundial no obligatorio aplicable a
la manipulación y el embalaje de las unidades de transporte
de carga, incluidos los contenedores marítimos, para el
transporte por tierra y mar, diseñado para promover las
mejores prácticas y ofrecer asistencia a todos los agentes
implicados en la cadena de suministro mundial

ofrece información práctica y orientación para que aquellos profesionales


dedicados al sector del transporte por carretera aseguren de forma correcta y
segura la carga y mercancías en los vehículos, aumentando así la seguridad en
carretera.
Agregar un pie de página 7
•MERCANCÍAS PELIGROSAS

•Transporte marítimo: Código IMDG tiene la finalidad de mejorar el transporte seguro


•Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas. de estas mercancías para prevenir la
contaminación del medio ambiente y resguardar
•Transporte por carretera: Convenio ADR el bienestar de la tripulación
•Acuerdo Europeo relativo al Transporte Internacional de
Mercancías Peligrosas por Carretera. reúne las reglas comunes de los países firmantes
para el transporte de mercancías peligrosas por
•Transporte ferroviario: Convenio RID
carretera dentro de sus territorios y para el paso
•Convenio sobre el transporte internacional por ferrocarril entre fronteras
de mercancías peligrosas.

•Transporte aéreo: Reglas IATA DGR

•Normas sobre mercancías peligrosas para el transporte establece unas normas uniformes para regular la
aéreo. seguridad del transporte internacional de
mercancías peligrosas por ferrocarril

detalla los requisitos y los aspectos mínimos que Las siglas "DGR" vienen de
deben incluirse en un programa de capacitación. "Dangerous Goods Regulations", pero
Este curso describe la clasificación de mercancías lo que supongo que te pedirán es la
"Declaración del expedidor de
peligrosas y cómo se aplica . mercancías peligrosas" que es
un documento específico para el
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) transporte aéreo de mercancías
peligrosas
Agregar un pie de página 8
ejemplos
Cremas heladas –20ºC
• MERCANCÍAS PERECEDERAS Pescados, moluscos, crustáceos
congelados o ultracongelados –18ºC
• Acuerdo ATP
Productos ultracongelados –18ºC
• Acuerdo sobre Transportes Internacionales de Mantequilla Congelada –10ºC
Mercancías Perecederas. En él se regulan las Resto de productos congelados –
características que deben poseer los vehículos para 12ºC
mantener la mercancía a una determinada
Despojos Rojos +3ºC
Mantequilla +6ºC
temperatura, el modo de comprobar sus
variaciones con respecto al tiempo, y las muestras
El Convenio CITES establece un marco
y temperaturas de las mercancías perecederas y jurídico internacional para prevenir el
congeladas. comercio de especies en peligro de
extinción y para regular eficazmente el
• ESPECIES AMENAZADAS comercio de otras especies de animales y
plantas silvestres. 
• Convenio CITES

• Convenio sobre el Comercio Internacional de


Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre.

Agregar un pie de página 9

You might also like