You are on page 1of 26

Argumentación

ARGUMENTOS PERSUASIVOS
Argumentación

 Deductiva

 Inductiva

 Persuasiva
Fundamento que brindan
las premisas
 DEDUCCIÓN: el fundamento es absoluto. Las
premisas implican la conclusión; la conclusión se
deduce de las premisas.

 INDUCCIÓN: el fundamento es parcial,


probabilístico.

 PERSUASIÓN: el fundamento es retórico. Su


corrección descansa sobre su eficacia a la hora de
persuadir a un auditorio.
Argumentación
persuasiva
Argumentos persuasivos correctos en el
ámbito académico
Características

 Argumentos evaluados desde un punto


de vista retórico:

 ¿Es atractivo o interesante para la


audiencia?
Características

 Presentan “buenas razones”.

 Dependen de una creencia presentada como


compartida.
Tipos de argumentos
persuasivos
O Por la causa

Argumentación que concluye la existencia de


un efecto derivado de la existencia de una
causa.
Por la causa

 Ejemplos:

 En los países del tercer mundo seguirán aumentando


los índices de delincuencia porque el nivel educativo es
muy bajo.

 En los países del tercer mundo seguirán aumentando


los índices de delincuencia porque la desigualdad en la
distribución de la riqueza es cada vez mayor.
Tipos de argumentos
persuasivos
O Por las consecuencias

Argumentación que sostiene la verdad de un


enunciado al poner en evidencia los efectos de
una acción.
Por las consecuencias

 Ejemplos:

 La venta y el consumo de drogas duras son un


problema social porque favorecen el desarrollo de redes
delictivas.

 El consumo de drogas duras es peligroso porque


provoca daños irreversibles a la salud.
Tipos de argumentos
persuasivos
O Por la definición

Argumentación que sostiene la verdad (o


falsedad) de un enunciado a partir de proponer
un significado particular de un término, hecho
que permite orientar la discusión en un sentido
particular.
Por la definición

 Ejemplos:

 La matanza de animales para el consumo humano es


un crimen porque todo animal es un ser vivo capaz de
sentir.

 La matanza de animales para el consumo humano no


es un delito porque todo animal es un recurso natural a
disposición del desarrollo y bienestar del hombre.
Tipos de argumentos
persuasivos
O Por el ejemplo

Argumentación que toma un caso como


prueba suficiente de la existencia de una
regularidad.
Por el ejemplo

 Ejemplos:

 Las guerras preventivas son efectivas dado que han


permitido a países como EE. UU. evitar ataques
terroristas en su propio territorio.

 Las guerras preventivas no son efectivas porque no


han permitido a países como Inglaterra evitar ataques
terroristas en su propio territorio.
Tipos de argumentos
persuasivos
O De autoridad

Argumentación que sostiene la verdad (o


falsedad) de un enunciado a partir de que es lo
mismo que sostiene alguien que es autoridad
en la materia que se discute.
Por la autoridad

 Ejemplo:

 Las generaciones mejoran con el


paso del tiempo porque, como
sostiene Darwin, los procesos
naturales selectivos de las especies
permiten la supervivencia de los
más aptos.
FALACIAS

 ARGUMENTOS
PERSUASIVOS
INCORRECTOS
Falacias

 Desvían la atención del


razonamiento hacia algún elemento
del contexto comunicativo, ya sea
el interlocutor, el auditorio, etc.
Falacia Ad hominem
(abusivo/circunstancial)
Tu discurso a favor de la Tu discurso a favor de la
despenalización de las drogas no es despenalización del aborto no
convincente porque sos muy mala es convincente porque el año
persona. pasado dijiste lo contrario.
Falacia de apelación a la
ignorancia

El tema de mi TIF es original


porque busqué en Internet y no
encontré ninguna bibliografía que
lo trabajara.
Falacia de apelación a la
autoridad

“Crimen y Castigo” es superior a


“Madame Bovary” porque, según
mi médico de cabecera,
Dostoievski es el mejor novelista
de la historia.
Falacias de apelación a la emoción (ad
misericordiam/ad populum)

Profesor, usted tiene que


aprobarme porque si no mis
padres me castigarán
duramente.
Falacia de apelación a la fuerza (ad
baculum):
Tenés que aprobar nuestra
idea, porque mis
seguidores y yo sabemos
dónde vivís…
“No levantes la
voz, mejora tu
argumento”. 
DESMOND TUTU, PRIMER ARZOBISPO
NEGRO SUDAFRICANO, PACIFISTA Y PREMIO
NOBEL DE LA PAZ EN 1984.
¡Muchas
gracias!
LARA Y HERNÁN

You might also like