You are on page 1of 16

Consejería Prematrimonial

PRMN510 Fundamentos del cuidado y consejería pastoral

Docente: Patricia Contreras-Ulloa

Nombre académico: Nilton Santana

Nombre Académico: Kethny Cristina Ferreira Covari

Cerrado: 01/10/2022
Introducción
Los primeros seis meses de matrimonio son un desafío para la pareja en el camino hacia formar una familia.
Tienen el desafío de vivir en el mismo entorno, lidiar con las diferencias en el día a día y hacer que todos sus
planes y satisfacciones funcionen el uno para el otro. Es en esta etapa que algunos descubren cosas que en la etapa
anterior (el noviazgo) no sabían o notaban, provocando malentendidos, dudas y frustraciones. Con esto, el sueño
del matrimonio perfecto es visto como una ilusión y algunos ven el divorcio como la salida.
No cabe duda de que es necesario estar preparado para el matrimonio y la preparación para afrontar los retos de
un matrimonio empieza antes del noviazgo. Algunos expertos dicen que comienza en la infancia con los padres,
quienes los preparan para la vida, incluido el matrimonio. Pero la mayoría de las relaciones que enfrentan
dificultades los padres han estado ausentes de la preparación, y ahora le corresponde a un consejero desempeñar
ese papel.
En los últimos tiempos hemos visto la necesidad de un asesoramiento más profundo antes del matrimonio, y no
solo eclesialmente hablando, sino en su conjunto como comunidad. La iglesia ya tiene esta inquietud, basan sus
consejos en la Biblia, experiencias e informes, pero en algunas situaciones esto es insuficiente y es necesario que
intervenga un psicólogo. Existe una especialización en psicología dedicada exclusivamente a esta área, se busca
preparar no solo para afrontar las dificultades de un divorcio, sino preparar a la pareja antes del matrimonio, para
afrontar el divorcio.
Consejería Prematrimonial
• La importancia de la consejería prematrimonial
Consejería Prematrimonial
La decisión matrimonial es la fase más importante de la vida de una pareja,
están a punto de iniciar su viaje familiar. La Palabra de Dios nos dice que lo que
Dios juntó, no lo separe el hombre (Mateo 19:6), pero practicar esta ordenanza no
siempre es fácil. Hay obstáculos en el camino que son vistos como motivos graves
para la ruptura del matrimonio.
La terapeuta psicológica Claudia Moraes dice que la búsqueda de terapia
familiar es siempre cuando la situación es grave, y cuando se les pregunta sobre el
conocimiento de lo que es el matrimonio, los relatos se encuentran en expectativas
fantasiosas como películas románticas, sin problemas, creyendo “ que es posible
ama a la misma persona toda tu vida sin contratiempos.”
Consejería Prematrimonial
• Expectativas en el matrimonio
Consejería Prematrimonial
El inicio del matrimonio está marcado por varias situaciones buenas y malas, y entre los informes
negativos están las ilusiones de un matrimonio perfecto, marcado por una concepción fantasiosa. En varios
relatos de las motivaciones de las frustraciones y desilusiones, hay expectativas erróneas sobre el
matrimonio. La importancia de la consejería antes del matrimonio tiene la gran responsabilidad de aclarar
dudas y acercar la realidad del matrimonio. Los prepara para que los novios enfrenten su matrimonio con
más destreza, seguridad y defensas para los momentos difíciles de la vida juntos.
Schipani dice que el eje familiar está inicialmente contenido en la pareja, estar enamorado es diferente
a permanecer enamorado. La entrega de la pareja al otro, las responsabilidades afectivas, la adaptación al
sistema conyugal, la unión de fuerzas, la intimidad múltiple más allá de la pareja (familia, amigos, trabajo)
son algunas de las etapas en el desarrollo de la pareja. Y estos plazos de crecimiento dependen de tres
factores: madurez emocional de cada uno, voluntad de crecer y renegociar cuando sea necesario.
Consejería Prematrimonial
• Prepárate para las dificultades
Consejería Prematrimonial
El pastor Josué Gonçalves es terapeuta familiar de la Asamblea de Dios, quien se
desempeña como consejero matrimonial desde hace más de 30 años, en su libro "El
matrimonio no viene listo, se construye" habla de expectativas, dificultades y goces
según la voluntad de Dios al ser humano dentro del hábito marital.
Compara la tormenta y los vientos con las dificultades de un matrimonio y dice
que el secreto para soportar las dificultades está en los cimientos de la persona y la
familia. Las dificultades llegan a todos, ya sea en la vida individual, de pareja o de
familia, tanto para los malos como para los justos, pero la diferencia está en la
práctica de la Palabra de Dios, fundamentada en la roca que es Cristo.
Consejería Prematrimonial
Enumera algunas situaciones a las que se puede enfrentar la pareja que les imposibilitan disfrutar del gozo
deseado por Dios, así como la tormenta, cada posible dificultad la compara con el viento. El viento de la
infertilidad es una de las causas de daños conyugales, desórdenes, crisis de autoestima, ansiedad, angustia
entre otros síntomas. La enfermedad es otro viento, muchos no rezan, no acuden al médico y se alejan unos
de otros. La muerte, la impotencia sexual y el fracaso moral también son vientos que sacuden la estructura.
La obediencia a los mandamientos del Señor es una de las claves para construir un matrimonio, pero
también dice que diseñar la vida conyugal también es una clave. Toda construcción necesita una
cimentación bien hecha para que no comprometa toda la estructura, pero antes de iniciar la cimentación es
necesario diseñar, planificar esta construcción.
Dice que la mayoría de los errores de base están en la proyección, diseñando solo, pensando con orgullo
que improvisando puede funcionar. Termina diciendo que no hay que tener miedo de pedir ayuda, que al
pedir ayuda en algo de inexperiencia Dios enviará a alguien, y la solución será maravillosa.
Consejería Prematrimonial
• Habilidades del consejero prematrimonial
Consejería Prematrimonial
El consejero matrimonial no es un mediador de conflictos, por mucho que sepa mediar y en algunas
situaciones tenga que hacerlo, su papel como Nesbit ofrece palabras que servirán de espejo a sus
aconsejados sin interpretar de antemano los informes, concluyendo el mensaje en un mal.
Para que la consejería sea prometedora, es necesario que el consejero tenga algunas habilidades, y
estas son tan importantes como la búsqueda por parte de la pareja. La reflexión de contenido y la
empatía son una de las habilidades que encontrarás en un consejero comprometido con su vocación.
Esta reflexión incluye no solo pensar en la situación, sino no concluir apresuradamente sus dudas y
quejas.
Claudia Moraes dice que es necesario que los recién casados o recién casadas, luego de la sesión de
consejería, reflexionen sobre los compromisos que están asumiendo. Pero para que ellos entiendan
esto, el consejero debe entender cuáles son las dudas, la esperanza, las expectativas que tiene la pareja
y con eso aclararles dos obligaciones, deberes y entregarse el uno al otro.
Consejería Prematrimonial
• Disfrutando la Voluntad de Dios
Consejería Prematrimonial
“Si Dios no edifica la casa, en vano trabajan los que la edifican”. (Salmo 127:1)
Toda familia sueña con ser armónica, equilibrada, con características saludables y valores éticos bien definidos.
Sueñan con tener amor mutuo y recíproco positivo entre la pareja, sentido del humor y comprensión con sus hijos,
la práctica de la oración y la comunión familiar y los detalles de las pequeñas cosas de la vida cotidiana.
Esta familia tan esperada no es sólo un sueño de todo aquel que inicia un matrimonio, sino una realidad en la
perspectiva de Dios, es una construcción con Él. Se necesita la comprensión de algunos "detalles", la práctica de la
fe hace a la familia espiritualmente fuerte y la fidelidad y la confianza en el Señor es lo que hace posible esta
práctica.
Es necesario que después de practicar el conocimiento de los principios del Señor, se convierta en un hábito
diario. El pastor Josué Gonçalves nos dice que cambiar de trabajo, que hay que ser duro y disciplinado y no
presionar a la familia con excusas elaboradas. Mirar a la familia a través de los lentes de la fe hace que sea
placentero construirla de acuerdo con los principios de Dios.
Consejería Prematrimonial
En Proverbios 24:3 dice que con sabiduría edificamos la casa, pero sólo con
prudencia se afirma. La sabiduría descrita aquí es la sabiduría del Señor, porque
sólo Él puede garantizarnos una vida familiar contemplativa, en la que no tenemos
poder ni dominio. Nesbit dice que vivir la voluntad del Señor es la inteligencia más
importante.
Bibliografía
•Claudia Moraes, “ Pre-Matrimonial Counseling” , A Psicólogo,
http://www.apsicologa.com/2013/05/aconselhamento-pre-matrimonial.html, consultado por última vez el 29 de septiembre
de 2022.

•Gonçalves, Joshua. El matrimonio no viene listo, se construye. São Paulo: Editora Mensagem para Todos, 2009.

•Nesbit, Elisabeth; Gingrich, Heather y Fred. Técnicas para una Consejería Efectiva, España, Editorial CLIE, 2019.

•Schipani, Daniel. Manual de Psicología Pastoral: Fundamentos y Principios del Acompañamiento . Florida: AETH,
2016.

•Thaiana F. Brotto, “Consejería prematrimonial: qué es y por qué es importante” , Psicólogos Berrini,
https://www.psicologosberrini.com.br/blog/aconselhamento- pre -matrimonial/#:~:text=Com%20o%20aconselhamento
%20pr%C3%A9%2Dmatrimonial,em%20casal%20sem%20muitas %20crises., consultado por última vez el 26 de febrero
de 2017.

You might also like