You are on page 1of 11

Curso: Interacciones medicamentosas

INTERACCIONES
MEDICAMENTOSAS
FARMACOCINÉTICAS
IM a nivel del Metabolismo
Inducción enzimática

Docente: Mg. Jesús R. Mendoza Barrios

Semana 11
METABOLISMO HEPÁTICO DE
FÁRMACOS
OBJETIVO
AUMENTAR LA HIDROSOLUBILIDAD
DE LOS FÁRMACOS:
– INCREMENTAR SU ELIMINACIÓN
– DISMINUIR SU INGRESO A OTRAS
CÉLULAS
FASES DE LAS REACCIONES
METABÓLICAS
HEPÁTICAS
FASE I
• REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓN E HIDRÓLISIS.
• AGREGAN GRUPOS POLARES PARA AUMENTAR
LA SOLUBILIDAD.
• REALIZADAS POR LA FAMILIA DEL CITOCROMO P-450.
• UBICADAS EN EL RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO DE
LOS HEPATOCITOS.
• EJ: WARFARINA, ERITROMICINA, FENITOÍNA
FASES DE LAS REACCIONES METABÓLICAS
HEPÁTICAS

FASE
•II REACCIONES DE CONJUGACIÓN CON GRUPOS
HIDROSOLUBLES (AC. GLUCORÓNICO, SULFATO,
ACETATO, GLICINA, METILO)
• SE PRODUCEN SUSTANCIAS EXCRETABLES NO TÓXICAS
• SE PRODUCE EN CITOPLASMA DEL HEPATOCITO
• PUEDE SER SOBRE LA MOLÉCULA MADRE O
EL METABOLITO DE LA FASE I
• EJ: FUROSEMIDA, PARACETAMOL, LORAZEPAM
CITOCROMO P- 450
• FAMILIA DE ISOENZIMAS LOCALIZADAS EN
EL RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO LISO
CELULAR
• UBICADAS PRINCIPALMENTE EN HÍGADO
E INTESTINO DELGADO
• PRESENTAN GRUPO PROSTÉTICO : HEME
• REALIZAN ÓXIDO-REDUCCIÓN E HIDRÓLISIS
DE SUSTANCIAS
• EXISTEN 30 ISOENZIMAS, 11 PARTICIPAN EN
EL
METABOLISMO DE FÁRMACOS
CITOCROMO P- 450
• ESTÁN DENOMINADAS CON NÚMEROS Y LETRAS:
– CYP: CITOCROMO
– 2: FAMILIA
– D: SUBFAMILIA
– 6: GEN
• LAS FAMILIAS 1, 2 Y 3 METABOLIZAN HASTA EL 70%
DE SUSTANCIAS EXÓGENAS.
• LAS QUE METABOLIZAN FÁRMACOS SON: 3A4, 2C9,
1A2
Y 2E1.
• EL CYP3A4 REALIZA HASTA EL 50% DEL METABOLISMO
DE FÁRMACOS Y HORMONAS.
CARACTERÍSTICAS DEL
CITOCROMO
CYP
P-450
CARACTERÍSTICAS
1A1 Ausente en hígado
1A2 Hepática
2A 2A6 es hepática y metaboliza warfarina
2B Puede estar ausente o presente en hígado
2C Sus mayores sustratos son los AINEs
2D6 2-6% de las enzimas hepáticas
2E1 Inducible por etanol. Actividad variable entre
individuos
3A Responsable de la mayoría de Interacciones. 40-
60% de las enzimas hepáticas. Distribución
extrahepática
4A No metaboliza fármacos, sino ácidos grasos
INDUCCIÓN ENZIMÁTICA
CARACTERISTICAS
• CUANDO EL FÁRMACO  LA SÍNTESIS O
ACTIVIDAD ENZIMÁTICA DE UNA ISOENZIMA  EL
CLEARANCE DE LOS FÁRMACOS QUE SE
METABOLIZAN POR ESA VÍA.
• ES MÁS COMPLICADO Y DIFÍCIL DE PREDECIR.
• ALGUNOS FÁRMACOS (RIFAMPICINA
Y FENOBARBITAL) INDUCEN VARIAS ISOENZIMAS.
• ALGUNOS PUEDEN AUTOINDUCIR SU
PROPIO METABOLISMO (CARBAMAZEPINA,
IMIPENEN) LO CUAL TOMA APROX. 4-5 t½.
INDUCCIÓN
ENZIMÁTICA
• CUANDO CARACTERISTICAS
INDUCE OTRAS ISOENZIMAS, LA
INDUCCIÓN DEPENDE DE EL t½ DEL INDUCTOR Y
EL t½ DE LA ENZIMA.
• EL t ½ DE UNA ENZIMA CYP-450 ES DE 1-6 DÍAS.
• EL t ½ DE LOS INDUCTORES ENZIMÁTICOS VARIA
DE 2 HASTA 100 HORAS.
• RIFAMPICINA : t ½ DE 2 A 3 HRS POR LO QUE Css
SE
ALCANZA RAPIDAMENTE.
• FENOBARBITAL : t ½ 50 HRS. POR LO QUE Css
SE ALCANZA EN APROX. 1 SEMANA.
INDUCCIÓN ENZIMÁTICA
• EJEMPLOS
RIFAMPICINA:  METABOLISMO   EFECTO
DE PARACETAMOL.
• FENITOINA, FENOBARBITAL, RIFAMPICINA:
 METABOLISMO   EFECTO DE
CORTICOIDES.
• CARBAMAZEPINA, RIFAMPICINA, RIFABUTINA:
 METABOLISMO   EFECTO DE LAS
BENZODIAZEPINAS
• CARBAMAZEPINA, ÁCIDO FÓLICO,
FENOBARBITAL, RIFAMPICINA:
 METABOLISMO   EFECTO DE FENITOINA.
• RIFAMPICINA, BARBITÚRICOS, CARBAMAZEPINA:
 METABOLISMO   EFECTO DE
ANTIDIABÉTICOS
¡Muchas
gracias!

You might also like