You are on page 1of 13

S1 DELGADO SALINAS

HERNEYS

GENERALIDADES CONTROL DE
AVERÍAS
Es el conjunto de normas, procedimientos y
actividades para garantizar la seguridad interior
de la Unidad. Esta seguridad consiste en la
habilidad y destreza para mantener la
estanqueidad, estabilidad y flotabilidad del
buque, atender la reparación de los daños y
proporcionar atención y cuidados al personal
herido. Es, por tanto, el conjunto de acciones que
emplean técnicas, normas, recursos humanos y
materiales, dispuestos todos para prevenir,
minimizar, controlar y corregir los daños o averías
que se puedan presentar a causa de los
accidentes o como consecuencia de un combate.
S1 DELGADO SALINAS
HERNEYS

Los principios básicos del Control de Averías o Control de Daños


A. Conocer el buque en su totalidad, aun cuando este se encuentre en total
oscuridad
B. Reportar inmediatamente cualquier avería o conato de incendio al
personal de guardia
C. Toda la tripulación debe estar capacitada, actualizada y entrenada en
Control de Averías. Solo de esta forma se podría garantizar la seguridad e
integridad del buque
D. Mantener siempre la condición o integridad estanca de las Unidades
E. No permitir que se viole la condición estanca establecida para el material
F. Mantener permanentemente a son de mar la Unidad
G. Conocer y saber la ubicación de los equipos y sistemas de control de
averías y ejecutar los mantenimientos programados
H. En caso de avería mayor, se debe hacer todo lo que esté a nuestro
alcance para salvar el buque y la vida de la tripulación, mientras sigan
existiendo posibilidades.
I. Mantener siempre la calma y no dar por perdido el buque en caso de
avería mayor
J. Confiar en el buque y su capacidad para soportar daños severos

“Recordar que el buque es el lugar más seguro, mientras esté a flote ”


DEFINICION CONTROL DE
AVERIAS
ES UN CONJUNTO DE NORMAS Y
PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS
EN NUESTRAS UNIDADES A FLOTE
PARA MANTENER LA UNIDAD EN SU
MAXIMO PODER OFENSIVO Y
DEFENSIVO
OFENSIVO
QUE ESTEMOS ENTRENADOS Y PREPARADOS
PARA RESPONDER CON NUESTRAS ARMAS AL
ENEMIGO

DEFENSIVO
EN CASO DE QUE ESTEMOS EN COMBATE Y NOS
LLEGASEN A IMPACTAR ESTEMOS EN
CAPACIDAD DE ATENDER LA EMERGENCIA
HACIENDO ENFASIS EN LA ESTANQUEIDAD,
FLOTABILIDAD Y HERMATICIDAD
CLASIFICACION DE ACCESORIOS
SEGÚN LA CONDICION DE
SEGURIDAD
OBJETIVO: MANTENER LAS PUERTAS Y
ACCESOS DE LA UNIDAD EN CONDICIONES
DE SEGURIDAD Y MAXIMO GRADO DE
ALISTAMIENTO DEL MATERIAL LOS CUALES
DEBEN ESTAR CLASIFICADOS E
IDENTIFICADOS PARA GARANTIZAR LA
ESTANQUEIDAD NO SOLO POR VIAS DE
AGUAS O INUNDACIONES SI NO POR LA
POSIBILDAD DE CONTAMINACION Y
PROPAGACION DE INCENDIOS.
CONDICIONES DE
ESTANQUEIDAD
TODAS LA UNIDADES ESTAN DOTADAS DE
UNAS CONDICIONES DE CLAUSURA QUE
SE IDENTIFICAN CADA UNA POR UNA
LETRA. SEGÚN EL TAMAÑO DEL BUQUE,
PUEDE TENER DOS, TRES Y HASTA
CUATRO CONDIICONES; PERO ESTAS
SIEMPRE SE CLASIFICAN CON ALGUNA DE
LAS SIGUIENTES CUATRO LETRAS:
X, Y, Z, W.
A MEDIDA QUE LAS CONDICIONES DEL
MATERIAL VAN SIENDO ESTABLECVIDAS
(CERRADAS), EL BUQUE VA ADQUIRIENDO
UN MAYOR GRADO DE INTEGRIDAD
HERMETICA. LAS PUERTAS, ESCOTILLAS Y
DEMAS ACCESORIOS DE UNA UNIDAD SON
HECHOS A PRUEBA DE AGUA, AIRE, LUZ,
PETROLEO Y GASES; ESTAS
CARACTERISTICAS SON APROVECHADAS
PARA EL CONTROL Y EL COMBATE DE
DIFERENTES TIOPOS DE EMERGENCIAS
CONDICION X
LOS ACCESORIOS QUE FORMAN
PARTE DE ESTA CONDICION SON
AQUELLOS QUE HALLANDOSE EN LA
OBRA VIVA O MUERTA DEL BUQUE,
NO SON MUY VISIBLES O FACILES DE
SER DIVISADOS EN CASO DE UNA
EMERGENCIA; POR LO TANTO
DEBEN PERMANECER CERRADOS EN
TODO TIEMPO Y LUGAR.
CONDICION Y Y
SE UTILIZA EN PUERTOS QUE ESTEN BIEN
PROTEGIDOS Y PARA LA NAVEGACION EN
TIEMPO DE GUERRA, ESTA CONDICION
CIERRA LOS ACCESORIOS CLASIFICADOS X,
Y, EN TIEMPOS DE PAZ ESTA CONDICION SE
MODIFICA DURANTE HORAS NORMALES DE
TRABAJO, AL ZARPE DE LA UNIDAD SE
DEBERA COLOCAR LA CONDICION,
DESPUES DE LAS 18:00 HORAS EN PUERTO Y
NAVEGANDO SE DEBE ESTABLECER.
CONDICION Z
SE USA PARA MAXIMA PROTECCION
EN SITUACIONES DE COMBATE O
EMERGENCIA, TALES COMO
INCENDIO, COLISION, INUNDACION,
ASÍ COMO LA SALIDA Y ENTRADA A
PUERTO EN TIEMPO DE GUERRA, EN
ESTA CONDICION SE CIERRAN
TODOS LOS ACCESORIOS
CLASIFICADOS CON X, Y, Z.
CONDICION W
DEBEN PERMANECER ABIERTAS Y
OPERATIVAS EN TODO MOMENTO,
ESTOS ACCESORIOS SE CIERRAN
UNICAMENTE PARA PREVENIR UNA
AVERIA O DEFENSA CONTRA
ATAQUES ATOMICOS, BIOLOGICOS O
QUIMICOS.

You might also like