You are on page 1of 26

ENLACES QUÍMICOS

Juan Alberto Rebollo Perez. B.Sc.


Símbolos de Lewis

Símbolo químico del elemento más un punto por cada electrón de valencia

Los átomos se combinan para alcanzar una configuración electrónica más


estable
Gilbert Lewis
ENLACE QUÍMICO
Son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos entre sí para
formar moléculas o iones.

Son de tipo eléctrico.

Al formarse un enlace se desprende energía.

La distancia a la que se colocan los átomos es a la que se desprende


mayor energía produciéndose la máxima estabilidad.

Ocurre porque así los átomos tienen una menor energía y mayor
estabilidad que estando separados.
ENLACE QUÍMICO

Estabilidad en un átomo
Generalmente, los átomos buscan su máxima estabilidad
adoptando una configuración electrónica similar a la que
tienen los gases nobles (1 s2 o n s2p6).

El comportamiento químico de los átomos viene determinado


por la estructura electrónica de su última capa (capa de
valencia).

Para conseguir la configuración electrónica de gas noble, los


átomos perderán, capturarán o compartirán electrones (regla
del octeto).
ENLACE QUÍMICO

Tipos de enlaces químicos

• Iónico: unen iones entre sí.

• Covalente: entre dos


átomos no-metálicos.
Polares
No polares
• Metálico: entre dos átomos
de metales
ENLACE QUÍMICO

Enlace iónico
Se da entre metales y no-metales.
Los metales tienen, en general, pocos
electrones en su capa de valencia y tienden a
perderlos para quedar con la capa anterior
completa (estructura de gas noble)
convirtiéndose en cationes.
Los no-metales tienen casi completa su capa
de valencia y tienden a capturar los electrones
que les faltan convirtiéndose en aniones y
conseguir asimismo la estructura de gas noble.
ENLACE QUÍMICO

Reacciones de ionización
Los metales se ionizan perdiendo electrones:
M – n e–  Mn+
Los no-metales se ionizan ganando electrones:
N + n e–  Nn–
Ejemplos:
Metales: Na – 1 e–  Na+
Ca – 2 e–  Ca2+ Fe – 3 e–  Fe3+
No-metales: Cl + 1 e–  Cl–
O + 2 e–  O2–
ENLACE QUÍMICO

Enlace iónico
 En enlace iónico se da por la atracción electrostática entre cargas de
distinto signo, formando una estructura cristalina.

 Ejemplo: Na –––––– Na+


1 e–
 Cl –––––– Cl–

El catión Na* se rodea de 6 aniones Cl– uniéndose a todos ellos con la


misma fuerza, es decir, no existe una fuerza especial entre el Cl– y el Na+
que le dio el e–.
 La fórmula de estos compuestos es empírica.
ENLACE QUÍMICO

Ejemplo 1: Escribir las reacciones de ionización y deducir la


fórmula del compuesto iónico formado por oxígeno y
aluminio.

Las reacciones de ionización serán:


(1) Al – 3 e–  Al3+
(2) O + 2 e–  O2–
Como el número de electrones no coincide, para
hacerlos coincidir se multiplica la reacción (1) x2 y la (2)
x 3.
 2 ·(1) 2 Al – 6 e–  2 Al3+
3 ·(2) 3 O + 6 e–  3 O2–
Sumando: 2 Al + 3 O  2 Al3++ 3 O2–
La fórmula empírica será Al2O3
Ejemplo 2:
La reacción entre litio y Flúor produce Fluoruro de litio, un polvo blanco
venenoso que se usa para disminuir el punto de fusión de la soldadura y en la
fabricación de cerámica.
Escribir la estructura de Lewis, reacciones de ionización y la formula empírica.

Ejemplo 3: La combustión de calcio en oxígeno produce óxido de calcio:


ENLACE QUÍMICO

Estructura de compuestos iónicos


(cloruro de sodio)
Se forma una estructura cristalina tridimensional en
donde todos los enlaces son igualmente fuertes.
ENLACE QUÍMICO

Propiedades de los compuestos


iónicos
• Duros.
• Punto de fusión y ebullición altos.
• Sólo solubles en disolventes polares.
• Conductores en estado disuelto o fundido.
• Frágiles.
Solubilidad de
iones en
disolventes
polares

Fragilidad
ENLACE QUÍMICO

Enlace covalente
• Se da entre dos átomos no-metálicos por
compartición de e– de valencia.
• La pareja de e– (generalmente un e– de
cada átomo) pasan a girar alrededor de
ambos átomos en un orbital molecular.
• Si uno de los átomos pone los 2 e– y el otro
ninguno se denomina ”enlace covalente
coordinado” o “dativo”.
ENLACE QUÍMICO

Enlace covalente.
Puede ser:
Enl. covalente simple: Se comparten una
pareja de electrones.
Enl. covalente doble: Se comparten dos
parejas de electrones.
Enl. covalente triple: Se comparten tres parejas
de electrones.
No es posible un enlace covalente cuádruple
entre dos átomos por razones geométricas.
ENLACE QUÍMICO

Tipos de enlace covalente.


• Enlace covalente puro o no polar
– Se da entre dos átomos iguales.
• Enlace covalente polar
– Se da entre dos átomos distintos.
– Es un híbrido entre el enlace covalente puro y el
enlace iónico.
ENLACE QUÍMICO

Ejemplos de
enlace covalente puro.
 Se da entre dos átomos iguales. Enl. covalente simple
 Fórmula
2 H · (H · + x H)  H ·x H ; H–H  H2
 ·· · ·· ·· ·· ·· ··
2 :Cl · :Cl· + xCl:  :Cl·xCl: ; :Cl–Cl:  Cl2
·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· Enl. covalente doble
 · · x ·x
2 :O· :O· + xO:  :O·xO: ; :O=O:  O2
·· ·· ·· ·· ·· ·· ··
 · · x ·x
2 :N· :N· + xN:  :N·xN: ; :NN:  N2
· · x ·x
Enl. covalente triple
ENLACE QUÍMICO

Enlace covalente polar


(entre dos no-metales distintos)
La pareja de e– compartidos se encuentra
desplazada hacia el elemento más electronegativo,
por lo que aparece una fracción de carga negativa
“–” sobre éste y una fracción de carga positiva
sobre el elemento menos electronegativo “+”.
El agua es una molécula polar

Tipos de enlace químico


ENLACE QUÍMICO

Ejemplos de
 enlace
·· covalente
·· polar.
·· + –
:Cl · + x H  :Cl ·x H ; :Cl–H  HCl
·· ·· ··
 ·· ·· ·· + –
· O · + 2 x H  Hx· O·x H ; H–O–H  H2O
·· ·· ··
 ·· ·· ·· – +
· N · + 3 x H  Hx ·N ·x H ; H–N–H  NH3
· ·x |
H H
 ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· +
· O · + 2 x Cl:  :Clx ·O ·x Cl: ; :Cl–O–Cl: Cl2+O – –
·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ··
Ejercicios:
1. Describe si el enlace entre los siguientes pares de
elementos es principalmente iónico o principalmente
covalente (usa la tabla de electonegatividad). ¿Cuál
es la formula química del compuesto? Dibújala.
a) Hidrógeno y azufre
b) Bario y oxígeno
c) Potasio y flúor
d) Calcio y iodo

2. Clasifica las moléculas como polares y no polares:


a) H2O
b) HBr
c) CF4
d) F2
ENLACE DE VAN DER WAALS
• Son fuerzas de estabilización molecular, se da
en moléculas polares; forman un enlace
químico no covalente (fuerzas de Atracción y
Repulsión) entre las capas electrónicas de dos
átomos.
ENLACE DE HIDROGENO
• Se presenta cuando un H se encuentra entre
dos átomos electronegativos, estableciendo
un vínculo entre ellos. Agua, ADN.

Diferentes dadores de hidrógeno


•El grupo hidroxilo (OH)
•El grupo amino (NH)
•El fluoruro de hidrógeno (HF)
Tabla de electronegatividades

         
Taller estructura de Lewis

Para cada una de las siguientes moléculas señalar: tipo de enlace


(Iónico/Covalente/simple/doble/triple), polaridad (polar/no polar)
y dibujar su estructura de Lewis.

You might also like