You are on page 1of 33

PROTOCOLO DE

ACTUACIÓN
INTERINSTITUCIONAL
ESPECÍFICO PARA LA
APLICACIÓN DE LA
INCAUTACIÓN, COMISO,
“CADENA
HALLAZGO DEY CADENA
CUSTODIA ”
DE CUSTODIA
CÓDIGO PROCESAL PENAL

Artículo 220° Inciso 5. La Fiscalía de la Nación, a fin de


garantizar la autenticidad de lo incautado, dictará el
reglamento correspondiente a fin de normar el diseño y
control de la cadena de custodia, así como el procedimiento
de seguridad y conservación de los bienes incautados.
Reglamento de la Cadena de Custodia de
Elementos Materiales, Evidencias y
Administración de Bienes Incautados
(Resolución de la Fiscalía de la Nación N.º 729-2006-MP-FN, del 15JUN06)
CADENA DE CUSTODIA
Artículo 7:
CONCEPTO: La Cadena de Custodia es el procedimiento
destinado a garantizar la individualización, seguridad y
preservación de los elementos materiales y evidencias,
recolectados de acuerdo a su NATURALEZA o incorporados
en toda investigación de un hecho punible, destinados a
garantizar su autenticidad, para los efectos del proceso. Las
actas, formularios y embalajes forman parte de la cadena de
custodia.
DE ACUERDO A SU
NATURALEZA
Papiloscopico: Dactiloscópico, quiroscopico, pelmatoscopico).
Biológicas: Sangre, semen, saliva, secreción vaginal, cabellos, restos de piel,
tejidos, fibras, alimentos y bebidas fluidos (heces, orina, vómitos, sudor, vísceras)
Toxicológicas: Drogas, medicamentos, veneno, lejía, alcohol.
Físico – Químico: Metales, elementos calcinados, pinturas, combustibles.
Balística: Arma de fuego, cartuchos, casquillos, balas u ojivas.
Documentos: Públicos o privados. y sociocultural.
Antropología: Restos óseos para determinar caracteres
antropométricos, patológicos, tanatológicos y sociocultural.
PROCEDIMIENTO DE CADENA DE
CUSTODIA
Artículo 8:
¿DESDE DÓNDE NACE LA CADENA DE CUSTODIA?
La Cadena de Custodia se inicia con el aseguramiento, inmovilización o recojo de
los elementos materiales y evidencias en el lugar de los hechos, durante las
primeras diligencias o incorporados en el curso de la Investigación preparatoria;
y, concluye con la disposición o resolución que establezca su destino final.
RECOLECCIÓN
(aseguramiento, inmovilización o recojo de los elementos materiales)

• Acta de Registro Personal


• Acta de Hallazgo y Recojo
• Acta de Entrega y Recepción
• Acta de Incautación
• Acta de ……
Las actas, formularios y embalajes forman parte de la cadena de custodia
FORMATO DE CADENA DE
CUSTODIA
Artículo 11:
Los elementos materiales, evidencias y bienes incautados se registrarán en el
formato de la cadena de custodia mediante una DESCRIPCIÓN MINUCIOSA
Y DETALLADA de los caracteres, medidas, peso, tamaño, color, especie,
estado, entre otros datos del medio en el que se hallaron los elementos
materiales y evidencias, de las técnicas utilizadas en el recojo y pericias que se
dispongan, en el cual no se admiten enmendaduras. En caso que amerite una
corrección, ésta se efectuará entre paréntesis, explicando los motivos que la
generaron. Los bienes materiales y las evidencias recolectadas o
incorporadas, deberán ser debidamente rotuladas y etiquetadas para su
correcta identificación y seguridad e inalterabilidad.
FORMATO DE CADENA DE
CUSTODIA
A-7
ROTULO
A-6
UN (01)
DOS(02)

Oficina de Criminalística de San Juan de Lurigancho

Jr. Armatambo Mz.S3, Lt.26, distrito de la Molina


01 SET 2022 08:00

UN (01) arma de fuego, marca Sig Sauer, descargada, con su respectiva


cacerina abastecida con TRECE (13) cartuchos sin percutar.

UNA (01) caja de cartón, tamaño mediano, de 20x20 cm

Mayor PNP Juan Andres VERA VILLANUEVA


09953831 333755
Perito

01 SET 2022 09:00


Reglamento de la Cadena de Custodia de
Elementos Materiales, Evidencias y
Administración de Bienes Incautados
DIRECTIVA ESPECÍFICA PARA EL USO DE FORMATOS
TECNICOS DEL TRABAJO FISCAL

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES


SEGUNDA.- Los formatos constituyen un
instrumento básico estandarizador que puede ser
adecuado a las necesidades del caso concreto o a la
realidad del trabajo operativo Fiscal, según
corresponda.
MANUAL DE
DOCUMENTACIÒN
POLICIAL
Resolución Directoral N.776-2016-DIRGEN/EMG-PNP, del 27JUL16
ACTA DE CADENA DE CUSTODIA
O
FORMATO DE CADENA DE
CUSTODIA
Biología Papiloscopico Balística
UNA (01) caja de cartón, tamaño mediano, de 20x20 cm
Conteniendo en su interior UN (01) arma de fuego, marca Sig Sauer, descargada,
con su respectiva cacerina abastecida con TRECE (13) cartuchos sin percutar.
01SET22 08:00 horas
Acta de Intervención
Delito contra el patrimonio, hurto agravado.

Mayor PNP Juan Andres VERA VILLANUEVA


Oficina de Criminalística de San Juan de Lurigancho

Jr. Armatambo Mz.S3, Lt.26, distrito de la Molina


S/N
Mayor PNP Juan Andres VERA VILLANUEVA

Mayor PNP Juan Andres VERA VILLANUEVA


333755 Perito
S3 PNP Jorge SANCHEZ CARRIÓN
01SET22 10:00 horas
OFICRI SJL
Pericia

S3 PNP Jorge SANCHEZ CARRIÓN


34756923 Correspondencia
S3 PNP Mario TINEO RUIZ
01SET22 14:00 horas
LABORATORIO
Pericia
S3 PNP Mario TINEO RUIZ
32853485 Perito
SB PNP María OTINIANO SALDAÑA
01SET22 17:00 horas
LABORATORIO
Pericia
CONTINUIDAD DE CADENA DE CUSTODIA
UNA (01) caja de cartón, tamaño mediano, de 20x20 cm, conteniendo en su interior UN (01) arma de fuego, marca Sig Sauer, descargada, con
su respectiva cacerina abastecida con TRECE (13) cartuchos sin percutar.

01SET22 17:00 Mayor PNP Juan Andres VERA VILLANUEVA SB PNP María OTINIANO SALDAÑA 7354673 Perito

02SET22 08:00 S3 PNP Carlos GARCIA POMA 3427573 Correspondencia devolver S/N
FORMATOS PROPUESTOS
FORMATO DE CADENA DE
CUSTODIA
FORMATO DE CONTINUIDAD DE CADENA DE CUSTODIA
ROTULO
FORMATOS
VARIOS

You might also like