You are on page 1of 11

JUSTINIANO I(527-565)

• Emperador Bizantino y fundador de la dinastía Justiniana.


• Su principal objetivo era unificar el imperio romano en el orden religioso,
administrativo y principalmente en el orden jurídico.
• Emprendió grandes construcciones entre ellas basilica de Santa Sofia de
Constantinopla
• Su mas grande obra compilación de todo el Derecho Romano.
• Creo un comité para compilar y codificar las obras jurídicas con ayuda de jurista
Triboniano.
CORPUS IURIS CIVILES
• CODEX o CODIGO
• DIGESTO O PANDECTAS
• INSTITUTA O INSTITUCIONES
• NOVELAS
CODEX O CODIGO
Justiniano nombra una comisión para compilar todos los códigos como
Gregoriano, Hermogeniano y Teodosiano así como las constituciones
imperiales.
El nuevo código contenía muchas contradicciones principalmente por la
jurisprudencia clásica.
El código se modifica y elimina las contradicciones y repeticiones. Este
código reúne las constituciones desde Adriano hasta Justiniano.
Codex o Código
Esta dividido en 12 libros y a su vez se subdividen en títulos.
• Primer libro trata del derecho eclesiástico y publico en general.
• Segundo al octavo libro del derecho privado.
• Noveno del derecho penal y el procedimiento correspondiente.
• Los últimos libros del derecho administrativo y financiero.
La Digesta o Pandecta

• Contiene miles de obras de los jurisconsultos romano desde el siglo 1 A.C. hasta
el siglo 4 D.C.
• El digesto o pandectas se dividió en siete partes, cincuenta libros, títulos,
fragmentos y párrafos.
• Se examinaron mas de dos mil libros con mas de tres millones de líneas.
• Método empleado fue de dividir el trabajo en tres masas la sabiniana, la edictal y
la papiliana
Digesta o Pandecta
• Primera parte: libros 1 a 4 Principios Generales sobre el derecho y la jurisprudencia.
• Segunda parte: libro 5 al 11 Doctrina General sobre las acciones de protección judicial de la
propiedad y de los demás derechos reales.
• Tercera Parte: libro 12 al 19 De rebus, obligaciones y contratos.
• Cuarta parte: libre 20 al 27 Umbilicus, obligaciones y familia.
• Quinta Parte: libro 28 al 36 De testamentos, herencia, legados y fideicomisos.
• Sesta parte: libro 37 al 44 Herencia pretoriana y materias referentes a derechos reales posesión y
obligaciones.
• Séptima parte: libro 45 al 50 Stipulatio, derecho penal y apelación.
INSTITUTAS O INSTITUCIONES
• Se hizo necesario una obra general para los jóvenes aprendices de
derecho.
• En esta obra se había de presentar los primeros principios de la ciencia.
• Las institutas es un manual del estudio del derecho civil que contiene una
seria de síntesis de preceptos y doctrina en cuatro libros.
• Señalan los elementos del Derecho romano y esta ordenada de acuerdo
con la clasificación del derecho de las personas, a las cosas y a las
acciones.
Instituta
• Primer libro trata de las personas
• Segundo libro de la división de las cosas de la propiedad, de los demás
derechos reales y del testamento.
• Tercer libro de la sucesión intestada y de las obligaciones que proceden
del contrato.
• Cuarto libro del proceso publico y la comisión de algún delito publico,
con un apéndice de publicis judicis.
Novelas o Novellae
• Después de publicar el nuevo código, digesto y las institutas, las nuevas
constituciones publicadas posteriores formarían parte de una obra llamada
Novellae o novelas.
• Consisten en las nuevas disposiciones hechas por Justiniano en materia
jurídica y que tratan de temas tan variados como disposiciones
Eclesiásticas y administrativas, hasta temas hereditarios, patrimoniales y
penales.
Conclusión
• Se denomina Corpus Iuris Civilis a la reunión de las leyes romanas,
formada bajo el reinado y según las ordenes del emperador Justiniano. Se
puede destacar el merito histórico, legal y filosófico de esta colección de
leyes o cuerpo de Derecho Romano.

You might also like