You are on page 1of 34

La Psicología como Ciencia

DRA MARCIA PITTARY


Campo de acción de la
Psicología
¿EXACTAMENTE QUÉ ES LA PSICOLOGÍA?-
ES LA CIENCIA DE LA CONDUCTA Y LOS
PROCESOS COGNOSCITIVOS.
 LOS PSICÓLOGOS ESTÁN INTERESADOS
EN OBTENER INFORMACIÓN CIENTÍFICA
ACERCA DE TODAS LAS COSAS QUE
COMO PIENSAN, SIENTEN, LAS
INFLUENCIAS SOCIALES Y CULTURALES.
 ESTUDIAN LA CONDUCTA OBSERVABLE,
LOS PROCESOS COGNOSCITIVOS, LOS
PROCESOS FISIOLÓGICOS.
¿CÓMO LLEGÓ A EXISTIR EL
CAMPO DE LA PSICOLOGÍA?
SURGIÓ COMO UN CAMPO DE
ESTUDIO INDEPENDIENTE EN EL
SIGLO XIX.
 TENÍA RAÍCES FIRMES EN
OTRAS DISCIPLINAS: LA
FILOSOFÍA POR UN LADO LA
BIOLOGÍA Y LA FISIOLOGÍA
POR EL OTRO.
FILOSOFÍA Y CIENCIA
 LAS DOS RAÍCES DE LA PSICOLOGÍA
MODERNA
1.- LOS CIMIENTOS LÓGICOS DE LA CIENCIA, O
IDEAS CONCERNIENTES A LAS MANERAS EN
QUE PODEMOS ADQUIRIR CONOCIMIENTO,
VÁLIDO DEL MUNDO NATURAL.
2.- IDEAS RELATIVAS A LA RELACIÓN ENTRE LA
MENTE Y EL CUERPO, CON RESPECTO A LA
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA.
FILOSOFÍA Y CIENCIA
CORRIENTES RELEVANTES.-

EMPIRISMO, POSTURA DE QUE EL CONOCIMIENTO


SE ADQUIERE POR OBSERVACIÓN CUIDADOSA.

RACIONALISMO, PUEDE OBTENERSE POR MEDIO


DE LA LÓGICA Y EL RAZONAMIENTO.
LA PSICOLOGÍA TOMÓ FORMA COMO CAMPO DE
ESTUDIO INDEPENDIENTE, CUANDO UN GRUPO SE
CIENTÍFICOS CON ENTRENAMIENTO EN BIOLOGÍA, Y
MEDICINA CONCLUYÓ QUE ERA POSIBLE APLICAR LOS
MÉTODOS DE LA CIENCIA A LA COMPRENSIÓN DE LA
CONDUCTA.
EN CONCLUSIÓN LA PSICOLOGÍA SURGIÓ CUANDO SE
COMBINARON LAS IDEAS FILOSÓFICAS SOBRE LA
FORMA EN QUE PUEDE ADQUIRIRSE EL
CONOCIMIENTO Y SOBRE LA RELACIÓN ENTRE MENTE
Y CUERPO.
 
CAMPO DE ACCIÓN DE
LA PSICOLOGÍA
WILHELM WUNDT:
1. LA PSICOLOGÍA DEBERÍA CENTRARSE
EN LA EXPERIENCIA CONSCIENTE.
2. NUESTRA TAREA ES ANALIZAR LAS
SENSACIONES, LOS SENTIMIENTOS Y
LAS IMÁGENES EN SUS COMPONENTES
BÁSICOS .
3. COMO EJ. SE PUEDE PEDIR AL
INDIVIDUO QUE DESCRIBA LO QUE
PASA POR SU MENTE A MEDIDA QUE
REALIZA DETERMINADAS TAREAS.
CAMPO DE ACCIÓN DE
LA PSICOLOGÍA
2. WILLIAM JAMES:
• DICE QUE LA MENTE NO ES ESTÁTICA,
SIEMPRE ESTÁ CAMBIANDO, POR ESO ES
IMPORTANTE COMPRENDER COMO
FUNCIONA LA MENTE A DIARIO, COMO
TRABAJA Y CÓMO NOS AYUDA A
ADAPTARNOS A LAS EXIGENCIAS Y
COMPLEJIDADES DEL MUNDO.
• PARA ENTENDER LA MENTE TENEMOS QUE
SABER CÓMO LAS PERSONAS FORMAMOS
HÁBITOS, NOS HACEMOS UN CONCEPTO
PROPIO Y EXPERIMENTAMOS EMOCIONES.
CAMPO DE ACCIÓN DE
LA PSICOLOGÍA
DE ESTE MODO NACEN LAS CORRIENTES PSICOLÓGICAS:
• WUNDT ES EL PRINCIPAL REPRESENTANTE DEL
ESTRUCTURALISMO, HACIENDO HINCAPIÉ DE QUE LA
PSICOLOGÍA DEBERÍA CENTRARSE EN LA EXPERIENCIA
CONSCIENTE Y ANALIZAR SUS COMPONENTES BÁSICOS
• EN CONTRASTE JAMES ES PARTIDARIO DEL
FUNCIONALISMO Y DICE QUE LA PSICOLOGÍA DEBERÍA
ESTUDIAR LAS FORMAS EN QUE EL FLUJO DE LA
EXPERIENCIA CONSCIENTE SIEMPRE CAMBIANTE NOS
AYUDA A ADAPTARNOS Y SOBREVIVIR EN UN MEDIO
TAMBIÉN CAMBIANTE Y DESAFIANTE, EN CAMBIO
WATSON ES EL PRINCIPAL DEFENSOR DEL
CONDUCTISMO QUE PROPONE QUE LO ÚNICO VISIBLE
PARA TODOS ES LA CONDUCTA Y QUE PUEDE SER
MENSURADA Y ESTUDIADA BAJO ESA ÓPTICA.
¿QUÉ RELACIÓN TIENE CON
OTRAS CIENCIAS?
A.- CON LAS CIENCIAS SOCIALES
• SE RELACIONA ESTRECHAMENTE POR QUE EL SER HUMANO ES UN
ENTE SOCIAL POR NATURALEZA Y TODOS LOS PROCESOS,
MOVIMIENTOS Y CAMBIOS QUE SE DAN EN LA SOCIEDAD.
B.- CON LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS
• POR LA NATURALEZA DE SER VIVO Y POR EL FUNCIONAMIENTO
BIOMOLECULAR TANTO SANO COMO ENFERMO DEL SER HUMANO,
ESTUDIA LOS FENÓMENOS DERIVADOS DE LA RELACIÓN MÉDICO
PACIENTE, EL ROL DE LAS PERSONAS CUANDO SE ENFERMAN, LAS
FUNCIONES MENTALES, EL EJERCICIO PROFESIONAL Y LOS
CÓDIGOS DE ÉTICA MÉDICA.
C- CON LAS CIENCIAS EXACTAS
• PUES SE NUTRE DE ESTAS PARA MEDIR Y ESTABLECER
INDICADORES O PARÁMETROS QUE PERMITEN CONOCER LAS
TENDENCIAS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO CON UN MAYOR
ORDENAMIENTO
CAMPO DE LA
PSICOLOGIALA PSICOLOGÍA INICIA SU DESCUBRIMIENTO DE LA
TEOLOGÍA Y DE LA FISIOLOGÍA ESPECULATIVA.
HACIENDO CON QUE ELLA SE CONSTITUYA EN UNA
CIENCIA NATURAL Y VINCULADA CON LA MEDICINA
TOMARON DISTINTAS DIRECCIONES. ANTES ES
NECESARIO RECORDAR QUE EL PROCESO DE
CUALQUIER CIENCIA DEPENDE ESENCIALMENTE DEL
DESARROLLO DE CONCEPTOS Y MÉTODOS
ADECUADOS.
EL MUNDO DE LA NATURALEZA DEL CUAL LA MENTE
FORMA PARTE, CONSISTE EN CUALIDADES Y EVENTOS
INNUMERABLES QUE SE CLASIFICAN EN VARIAS
FORMAS Y ENFOCADOS EN DISTINTOS ÁNGULOS, DE
AHÍ CADA MÉTODO Y PUNTO DE VISTA DEBE SER
VALORADO DE ACUERDO A SU UTILIDAD Y SUS
APORTACIONES
El enfoque de la Psicología
Experimental
NACIÓ EN LA MITAD DEL SIGLO XIX
• RAMA DE LA FISIOLOGÍA Y EL RESTO DEL SIGLO
SUS INVESTIGACIONES SE HICIERON EL
LABORATORIO.
• LOS TRABAJOS DE WILHELM WUNDT FUE SU PUNTO
CULMINANTE. DESDE SUS PRINCIPIOS LA
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL APLICA LA FÍSICA Y LA
BIOLOGÍA AL ESTUDIO DE FUNCIONES MENTALES
AISLADAS: LA PERCEPCIÓN, LA MEMORIA Y
EMOCIÓN.
AL PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE WATSON,
PSICOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO ENFOCARON SU
ESTUDIO AQUELLO QUE ES SUSCEPTIBLE DE SER
OBSERVADO Y MEDIDO.
El enfoque de la Psicología
Experimental
PAVLOV
• INICIÓ LA FORTALEZA Y LA DEBILIDAD DE LA
REFLEXOLOGÍA DEPENDE DESCOMPONER EL
AMBIENTE EN ESTÍMULO SUSCEPTIBLES DE
PRODUCIR CONDICIONAMIENTOS
INDEPENDIENTES; UNA DE SUS APLICACIONES
HA SIDO LA PRODUCCIÓN EXPERIMENTAL EN
ANIMALES, DE CONDICIONES EQUIVALENTES A
LA ANGUSTIA HUMANA.
SKINNER
• INICIÓ UN NUEVO ENFOQUE EN EL ESTUDIO Y
MANEJO DE LA CONDUCTA ÉL PROPONE QUE EL
ORGANISMO PUEDE INICIAR CONDUCTAS
ESPONTANEAS Y QUE ESTAS CONDUCTAS
PERSISTEN O NO SEGÚN EL EFECTO QUE TIENEN
SOBRE EL MEDIO.
El enfoque de la psicología
experimental
• SOBRE ESAS IDEAS HULL Y THORDIKE SE BASARON
EN LA TEORÍA DEL ESFUERZO EN LO QUE SUSTENTA
EL CONDICIONAMIENTO OPERANTE DE SKINNER.
EL “MODELADO “PROPUESTO COMO UN TIPO DE
APRENDIZAJE POR ALBERT BANDURA, EL
INDIVIDUO ES CAPAZ DE APRENDER OBSERVANDO.
• UN DESARROLLO IMPORTANTE DE LO QUE
SUSTENTA FUE LA INTRODUCCIÓN DE CONCEPTOS Y
MÉTODOS COGNOSCITIVOS, O SEA LO QUE LAS
PERSONAS DICEN O PIENSAN DE SÍ MISMAS Y COMO
ESTAS COGNICIONES AFECTAN SUS SENTIMIENTOS
Y CONDUCTAS.
EVOLUCIÓN DE LOS
CONCEPTOS MÉDICOS Y
PSICOLÓGICOS
EL HUMANISMO Y PROTESTANTISMO
PREPARARON EL TERRENO PARA EL
DESARROLLO DE UNA IDEA DE QUE EL
UNIVERSO Y TODA LA EXPERIENCIA HUMANA
SON SUSCEPTIBLES DE SER COMPRENDIDOS
CUANDO SE USA LA RAZÓN.
EL SIGLO XVII LA CIENCIA ES UNO DE LOS
PRINCIPALES OBJETIVOS DEL HOMBRE CON LA
APARICIÓN DEL TELESCOPIO Y MICROSCOPIO
QUE AUMENTARON LA CAPACIDAD SENSORIAL
DEL SER HUMANO.
EVOLUCIÓN DE LOS CONCEPTOS MÉDICOS Y
PSICOLÓGICOS
GALILEO LLEGÓ A CONCLUSIONES
OPUESTAS A LA TEORÍA GEOCÉNTRICA.
AFIRMA QUE LA TIERRA GIRA EN UNA
ÓRBITA ALREDEDOR DEL SOL Y QUE
ESTE SE MUEVE A SU VEZ.
DESCARTES POSTULÓ EN EL DISCURSO
DEL MÉTODO EL DUALISMO ESENCIAL
ENTRE EL ALMA Y EL CUERPO.
ANTONIE LEEWENHOCK FUÉ EL
PRIMERO EN VER A TRAVÉS DEL
MICROSCOPIO Y COMPRUEBA LA
EXISTENCIA DEL MUNDO MICROBIANO,
LO CUAL LE PERMITIÓ DESCRIBIR LA
PRIMERA PROPUESTA ETIOLÓGICA
ESPECÍFICAS DE LA ENFERMEDAD.
EVOLUCIÓN DE LOS
CONCEPTOS MÉDICOS Y
PSICOLÓGICOS
ANATOMÍA DE LA MELANCOLÍA, PUBLICADO
POR ROBERT BURTON, EL INVENTO EL
RESUMEN LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LA
NEUROSIS QUE SE TENÍA EN EL
RENACIMIENTO.
PARA BURTON EL TÉRMINO MELANCOLÍA
SIRVE PARA DESIGNAR TANTO A UNA
ENFERMEDAD COMO A UN HUMOR.
LA REFORMA
HUMANITARIA
CONFORME LA MODERNA ACTITUD
CIENTÍFICA SE FUE ABRIENDO PASO, FUE
POSIBLE PARA UN CIERTO NÚMERO DE
PERSONAS ILUSTRADA VER QUE LA LOCURA
SE DEBE A CAUSAS NATURALES, Y EL
PROBLEMA DE LOS ENFERMOS MENTALES
FUE ENTRADO EN FORMA MÁS COMPRENSIVA
Y RACIONAL.
• EN EL AÑO 1792 SEÑALA, CON FELIPE PINEL
UN CAMBIO DE RUMBO LOGRO MEDIANTE
SU INICIATIVA REMOVER LAS CADENAS DE
ALGUNOS ENFERMOS MENTALES,
CONVENCIDO DE QUE TRATARLOS CON
BONDAD ESOS ENFERMOS SERÍAN MÁS
FÁCIL DE MANEJARLO.
LAS ENFERMEDADES
NERVIOSAS
EN EL SIGLO IXX LOS TÉRMINOS HIPOCONDRÍA,
HISTERIA, DISPERSIA Y LOS VASOS ERAN
UTILIZADOS PARA CARACTERIZAR DIVERSAS
ENFERMEDADES NERVIOSAS.
JORDEN
• DIJO QUE LOS SÍNTOMAS DESCRIPTIVOS
PODRÍAN SER BRUJERÍA, DICHO POR
PERSONAS DE LA ÉPOCA PERO EN SU
OPINIÓN ERAN FENÓMENOS ATRIBUIDOS A
CAUSAS NATURALES EN EL PROPIO CUERPO.
LAS ENFERMEDADES
NERVIOSAS
LAURENTIES, PROPUSO QUE LA SIMPATÍA ENTRE EL ÚTERO Y LOS
SENOS DURANTE EL EMBARAZO POR EL DE LA VENA AZIGOS Y
PARCIAL POR LOS NERVIOS INTERCOSTALES.
HIPOCONDRÍA Y LA HISTERIA EN ÓRGANOS ABDOMINALES.
TAMBIÉN ERAN ACEPTADOS QUE LA HISTERIA Y LA HIPOCONDRÍA
ERAN PRODUCIDOS POR HUMORES DEL BAZO, TAMBIÉN HABLABAN
DEL VAPOR QUE TENÍA INFLUENCIA DEBIDO AL AIRE DE LOS
ÓRGANOS DIGESTIVOS.
SÍNTOMAS HIPOCONDRIACOS ERAN DESCRITOS POR SUSTANCIAS
DEL BAZO, DISMINUCIÓN DEL APETITO, LAS REGURGITACIONES Y
MURMULLOS DEL INTESTINO, LA DEBILIDAD Y TEMBLOR DE LAS
PIERNAS, DISMINUCIÓN DE LA MEMORIA Y TRASTORNOS DEL SUEÑO.
LAS ENFERMEDADES
NERVIOSAS
EL TÉRMINO DISPERSA EMPEZÓ A
USARSE HACIA 1657, SE DEBATÍA SI LA
HIPOCONDRÍA E HISTERIA ERAN
TRASTORNOS DIFERENTES.
• HISTERIA – EXCITABILIDAD
• HIPOCONDRÍA – MELANCOLÍA
EN EL SIGLO XVIII, PROPUSIERON QUE
HIPOCONDRÍA E HISTERIA SERÍAN
TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO
POR NO TENER UNA PATOLOGÍA
APARENTE Y NO DE LAS CAUSAS
DIGESTIVAS.
DESARROLLOS
RECIENTES
NO HACE MÁS DE DOS SIGLOS QUE LA PSICOLOGÍA
SE INICIÓ SU DESPRENDIMIENTO LENTO Y TARDÍO
DE LA TEOLOGÍA Y DE LA FILOSOFÍA.
• LOS ESFUERZOS POR CONSTITUIRLA EN
CIENCIA Y VINCULARLA CON LA MEDICINA HAN
TOMADO DISTINTA DIRECCIÓN.
• EN EL MUNDO DE LA NATURALEZA DEL CUAL LA
MENTE FORMA PARTE, CONSISTE EN
CUALIDADES Y EVENTOS INNUMERABLES
PUEDEN SER CLASIFICAS EN VARIAS FORMAS Y
ENFOCADOS EN DISTINTOS ÁNGULOS.
EL ENFOQUE DE LA PSICOLOGÍA
EXPERIMENTAL
LA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL NACIÓ COMO UNA
RAMA DE LA FISIOLOGÍA, SUS INVESTIGACIONES SE
HICIERON EN LABORATORIO POR WILHELM
WUNDT, EN LA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL SE
APLICABAN LOS MÉTODOS QUE DAN BUENOS
RESULTADOS EN OTRAS CIENCIAS COMO LA FÍSICA
Y LA BIOLOGÍA, AL ESTUDIO DE FUNCIONES
MENTALES AISLADAS: LA PERCEPCIÓN, LA
MEMORIA, LAS EMOCIONES, ETC.
JOHN WATSON, PSICOLOGÍA DEL
COMPORTAMIENTO, ES DESECHAR COMO
ARTEFACTOS INTROSPECTIVOS CONCEPTOS TALES
COMO EL DE CONCIENCIA, VOLUNTAD, INSTINTO,
ETC. Y ENFOCAR SELECTIVAMENTE AQUELLO QUE
ES SUSCEPTIBLE DE SER OBSERVADO Y MEDIDO.
DESDE EL PUNTO DE VISTA LA CONDUCTA
CONSIDERADA COMO EL PUNTO ADECUADA DE LA
PSICOLOGÍA.
EL ENFOQUE DE LA
PSICOLOGIA
EXPERIMENTAL
EN 1038, SKINNER INICIÓ UN NUEVO
ENFOQUE EN EL ESTUDIO Y MANEJO DE
LA CONDUCTA, ESTE PROPONE QUE EL
ORGANISMO PUEDE INICIAR
CONDUCTA ESPONTANEAS Y QUE ESTAS
CONDUCTAS PERSISTEN O NO SEGÚN EL
EFECTO QUE VIENEN SOBRE EL MEDIO.
EL ENFOQUE DE LA PSICOLOGÍA
EXPERIMENTAL
ALBERT BANDURA
• EL MODELADO O IMITACIÓN DE LA
CONDUCTA PROPUSO. EL INDIVIDUO
ES CAPAZ DE APRENDER
OBSERVANDO A OTRAS PERSONAS
QUE DEMUESTRAN HABILIDADES.
• EL SUJETO NO SOLO PUEDE
OBSERVAR AL MODELO SINO TOMAR
PARTE DEL MISMO.
EL ENFOQUE DE LA
PSIQUIATRÍA CLÍNICA
LA PSIQUIATRÍA EMERGIÓ DE SU ESTADO PRE
CIENTÍFICOS Y VIERON LA LUZ DE NUMEROSAS
DESCRIPCIONES E INTENTOS DE CLASIFICACIÓN
DE LAS PERTURBACIONES MENTALES.
ESTA PRIMERA ETAPA DE LA PSIQUIATRÍA TUVO
SU MEJOR REPRESENTANTE. EMILIO KRAEPELIN
(1855-1926), ÉL ELABORÓ UN TRABAJO DE
OBSERVACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LAS
ENFERMEDADES MENTALES QUE FUE MÁS O
MENOS UNIVERSALMENTE ACEPTADA.
KRAEPELIN LLEVÓ A CABO SUS TRABAJOS EN
HOSPITALES DE ENFERMOS MENTALES.
EL ENFOQUE DE LA
PSIQUIATRÍA CLÍNICA
KRAEPELIN, PROPUSO COMO
EXPLICACIONES ETIOLÓGICAS POSIBLES
CAMBIOS METABÓLICOS DESORDENES
SISTEMÁTICOS DE LA ECONOMÍA
CORPORAL O DEFECTOS HEREDITARIOS.
EL CAMINO INICIADO POR KRAEPELIN
CODUJO A LOS AVANCES ESPECTACULARES
DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS EN LA QUÍMICA
Y LA FISIOLOGÍA DEL CEREBRO Y LA
TERAPÉUTICA.
EL ENFOQUE
PSICOANALÍTICO
CUANDO SIGMUND FREUD HIZO SU
INGRESO AL CAMPO DE LA
PSICOLOGÍA, LOS SICOLÓGICOS Y
LOS PSICOPATOLÓGICOS SE
ACOGÍAN AL CONCEPTO DE QUE LOS
SERES HUMANOS PLANEAN SU
CONDUCTA Y QUE LAS PERSONAS
ESTÁN REALMENTE CONSCIENTES
DE LAS FUERZAS QUE LOS MUEVEN.
EL ENFOQUE
PSICOANALÍTICO
FREUD ENFOCÓ EL ESTUDIO DE SUS FUENTES Y
DETERMINANTES MÁS PROFUNDAS, ESTUDIANDO
LA SOCIEDAD Y LA CULTURA EN QUE VIVEN.
• SU MÉTODO DEDICA CENTENARES DE HORAS Y
APLICANDO LA TÉCNICA DE LAS ASOCIACIONES
LIBRES DEL PENSAMIENTO
• LA HISTERIA Y EL HIPNOTISMO, FUE EL PUNTO
DE PARTIDA DEL DESARROLLO DE LA TEORÍA
PSICOGÉNICA DE LAS ENFERMEDADES
MENTALES Y LA TEORÍA PSICOANALÍTICA
FREUDIANA, NÚCLEO DEL QUE DERIVAN OTRAS
PSICODINÁMICAS.
El Hipnotismo
SE HIZO CONOCER AMPLIAMENTE EN EUROPA A
FINES DEL SIGLO XVII A TRAVÉS DE LAS
ACTIVIDADES DEL MÉDICO VIENES ANTONIO
MESMER.
AUNQUE MESMER NUNCA COMPRENDO LA
NATURALEZA DE SUS PODERES CURATIVOS Y FUE
SUS DEMOSTRACIONES ESTIMULABAN
RECHAZADO POR LA MEDICINA ACADÉMICA, SUS
DEMOSTRACIONES ESTIMULABAN A OTROS
INVESTIGADORES, COMO BRAID, QUIEN USO EL
FENÓMENO APOYÁNDOSE EN CONCEPCIONES MÁS
CIENTÍFICAS Y QUIEN ACUÑO EL TÉRMINO
HIPNOTISMO.
El Hipnotismo
EL HIPNOTISMO SON GRADOS DISTINTOS
DEL MISMO PROCESO Y QUE ESTE
CONSISTE ESENCIALMENTE EN UN
ESTADO MENTAL DE SUGESTIBILIDAD
EXAGERADA DURANTE EL CUAL LA
VOLUNTAD DEL SUJETO ES SUSTITUIDA
POR LA DEL HIPNOTIZADOR.
El Hipnotismo
CUANDO EL SUJETO DESPIERTA, NO TIENE
MEMORIA DE LA HA OCURRIDO DURANTE EL
TRANCE DE SONAMBULISMOS.
LLAMADO FUGAS HISTÉRICOS,
POPULARMENTE CONOCIDO COMO
“AMNESIA”, EN LAS QUE UN INDIVIDUO
OLVIDA UN SECTOR DE SU EXPERIENCIA
RELACIONADA CON SU IDENTIDAD,
DOMICILIO, OCUPACIÓN TRASLADO A OTRO
SITIO, DONDE LLEVA UNA VIDA “NORMAL”
DURANTE SEMANAS O MESES HASTA QUE
SÚBITAMENTE RECUERDA SU VERDADERA
IDENTIDAD Y LA VIDA Y EXPERIENCIA QUE
HABÍA OLVIDADO.
MÉTODOS DE
ASOCIACIONES LIBRES
ESTE MÉTODO CONSISTE EN LOGRAR QUE EL ENFERMO
ABANDONE TODO INTENTO CONSISTE DE DIRIGIR SU
PENSAMIENTO Y DIGA LO QUE PASE POR SU MENTE. EL
ENFERMO COMUNIQUE AL MÉDICO CUALQUIER IMAGEN
QUE SE PRESENTE EN SU CONCIENCIA Y NO INTENTE
SEPARAR EL CURSO DE SU PENSAMIENTO EN BIEN DE LA
LÓGICA, DE LA DECENCIA O DE LOS
CONVENCIONALISMOS.
ESTE MÉTODO DEMOSTRÓ SER DE UNA EFICACIA
MUCHO MAYOR QUE EL HIPNOTISMO PARA LA
RECUPERACIÓN DE MEMORIAS OLVIDADAS, LOS
ENFERMOS ENCONTRABAN DIFICULTADES, DECIR TODO
LO QUE OCURRIERA, A PESAR DE SUS DESEOS.
ESTA OBSERVACIÓN CONDUJO A FREUD A SU TEORÍA DE
LA REPRESIÓN.
Teoría de la Represión
LA RESISTENCIA NO DURABA INDEFINIDAMENTE.
DESPUÉS DE ALGÚN TIEMPO EL MATERIAL
OLVIDADO APARECÍA EN LA CONCIENCIA.
ERA INCOMPATIBLE CON LA PRETENSIONES
ÉTICAS Y ESTÉTICAS DEL INDIVIDUO,
ACOMPAÑADOS DE ESTADOS DE ANGUSTIA,
VERGÜENZA, CUANDO LA MEMORIA DOLOROSA
ERA RECORDADA POR EL ENFERMO EL SÍNTOMA
DESAPARECÍA.
FREUD HIZO SUS OBSERVACIONES QUE LAS
TENDENCIAS REPRIMIDAS ERAN IMPULSOS DE
NATURALEZA SEXUAL UBICADOS EN LA
INFANCIA DEL SUJETO.
Gracias…………

You might also like