You are on page 1of 12

DEFORMIDADES ANGULARES

DE LA RODILLA
- Genus varum
- Genus valgus
- Genus recurvatum
CONCEPTOS
• GENUS VARUM: Es el desplazamiento externo de la
rodilla. El eje longitudinal del fémur se coloca en
abducción y la tibia en adducción; formando ambos un
ángulo abierto hacia dentro. (Piernas en ”0”).
• GENUS VALGUM: Es el desplazamiento interno de la
rodilla. El eje longitudinal del fémur se dirige en
adducción y la tibia en abducción; formando entre lods
dos un ángulo abierto hacia fuera (Piernas en X)
• GENUS RECURVATUM: La rodilla se desplaza hacia
atrás. El eje longitudinal del fémur tiene una dirección
posterior y la tibia se dirige anteriomente formando un
ángulo abierto hacia delante.
ETIOPATOGENIA
• A: FISIOLOGICAS (Son bilaterales y se autocorrigen)
- Fase varoide (Entre 1 y 2 años de edad)
- Fase valgoide (Entre 4 y 6 años de edad)
• B: IDIOPATICAS
• C: OTRAS CAUSAS:
- Congénitas (Discondroplasia) - Traumáticas
- Tumorales - Degenerativas
- Infecciosas - Estaticas
- Endócrinas - Neurológicas
- Miopáticas - Metabólicas
MANIFESTACIONES CLINICAS
Síntomas:
• Dolor, impotencia funcional en adultos.
• Molestias discretas y cansancio nocturno en niños.
Examen Físico:
• Deformidades asociadas (torsión femoral, pies planos).
• Grado de movimiento articular.
• Fuerza muscular.
• Estabilidad articular.
• Distancia intercondilea (genus varo).
• Distancia intermaleolar (genus valgo).
• Angulo entre los ejes longitudinales del fémur y la tibia.
• Examen vascular y nervioso.
DIAGNOSTICO

• Diagnóstico positivo es fácil.


• Examen en bipedestación de frente,
de lado y por detrás
(genus recurvatum)
• Establecer causa.
• Grado de conservación articular.
CURSO Y PRONOSTICO
• Genus Valgum y Varum Fisiológico de la Infancia

Corrección espontánea

• Adolescentes, adultos y ancianos.

Carácter progresivo (deformidad moderada o intensa)


Angulo femorotibial de varo de 5˚ ó 6˚
Angulo femorotibial de valgo de 7˚ u 8˚
TRATAMIENTO
(GENUS VARUM Y GENUS VALGUM)
A: Genus varum y valgum de la infancia:
• No requieren tratamiento.
• Mediciones.
• Observación.
B: Si es grave o se mantiene después de las edades
fisiológicas:
• Tratamiento conservador:
- Cuñas internas en el calzado.
- Ortesis correctoras.
- Enyesado.
- Ejercicios.
... TRATAMIENTO
• Tratamiento quirúrgico: Indicaciones.
Genus Varum:
- Mayor de 11 años de edad.
- Angulo femoro tibial mayor de 5˚.
- Distancia intercondílea mayor de 6 cm.
Genus Valgum:
- Mayor de 11 años de edad.
- Angulo femoro tibial mayor de 10˚.
- Distancia intermaleolar mayor de 10 cm.
Métodos Quirúrgicos:
- Arresto epifisario .....Temporal (Blount)
Definitivo (Phemister)
-Osteotomías.
Tratamiento
(Genus Recurvatum)
• Tratamiento conservador:
-Ejercicios fortalecedores de los flexores.
-Calipers con tope recurvatum.
-Bandages.
-Calzado(modelo Alvarez Cambras).
• Tratamiento quirúrgico.(eje tibiofemoral -mas de
5de desviación en recurvatum)
-Arrestos epifisarios.
-Osteotomía por encima de la tuberosidad tibial.
COMPLICACIONES
• Alteraciones compensatorias en tobillo y
cadera.(Pies en valgo).

• Laxitud capsuloligamentosa(inestabilidad).

• Complicaciones postquirúrgicas.
RADIOLOGIA
• Radiografias de ambas rodillas(con apoyo,
incluir caderas y tobillos)
-Precisar donde está situada la deformidad.
-Cóndilos femorales.
- Platillos tibiales.
-Grado de compromiso de los elementos
capsuloligamentosos y musculares.
- Estado de conservación de las articulaciones.
MEDICIONES
RADIOLOGICAS

• Angulo metafiso-diafisario.
(Menos de 11valor normal)
• Angulo fémorotibial.
• Distancia intercondílea.(genus varum).
• Distancia intermaleolar.(genus valgum).

You might also like