You are on page 1of 45

UNIDAD V: Análisis combinacional y lógica a relés

Automatización Industrial

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Relé: Operación

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Relé tipico

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Relé tipico

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Relé tipico

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Relé utilización

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Relé utilización

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Relé utilización

Un Contactor no es más que


un relé de potencia, es decir,
se trata de un relé que
soporta grandes corrientes
eléctricas a través de sus
contactos.

Son muy utilizados en la


maniobra de motores
eléctricos, control de
alumbrado, hornos, etc.

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Relé: simbología ANSI

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Relé: simbología

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Relés y lógica booleana

BOBINA:
1.A la bobina de un relé se le asocia una variable
booleana (X, por ejemplo).

2.X = 1 si circula corriente por la bobina.

3.X = 0 si no circula corriente por la bobina.

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Relés y lógica booleanas

CONTACTOS DEL RELÉ:

1.A los contactos NO (NORMALLY OPEN) se les


asocia la misma variable X de la bobina.

2.A los contactos NC (NORMALLY CLOSE) se


les asocia el complementario ~X de la variable
propia de la bobina.

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Relés y lógica booleanas

BOBINA CONTACTO NO CO NTACTO NC


X X -X

0 0 1

1 1 0

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Relés y lógica booleanas

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Relés y lógica booleanas

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Relés y lógica booleanas

En los Circuitos Lógicos anteriores, se considera


que entre las barras verticales existe una
diferencia de potencial que, cuando se aplica a
las bobinas, hace circular corriente a través de
las mismas.

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Dispositivos de entrada

En la Lógica de Contactos
que estamos estudiando,
no solamente los relés
aportan contactos;
también lo hacen los
Dispositivos de Entrada
(pulsadores, finales de
carrera, presostatos,
termostatos, etc.). Estos
contactos pueden ser NO
o NC. Prof. Marlene Zambrano. UJAP
Dispositivos de entrada

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Dispositivos de entrada

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Dispositivos de entrada

Las variables booleanas asociadas a los


dispositivos de entrada son variables
independientes.

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Dispositivos de salida

La lógica booleana de los contactos de los relés


y de los elementos de entrada provoca que los
dispositivos de salida (lámparas, sirenas,
bobinas de contactores, etc.) se energicen o no.

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Dispositivos de salida

A las variables booleanas asociadas a los


dispositivos de salida se les asignan los mismos
valores lógicos que a las bobinas de relés: 1 si
circula corriente a través del dispositivo, 0 si no
circula corriente.

Las variables booleanas asociadas a los


dispositivos de salida son variables
dependientes.

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Ejemplo de circuito lógico

En el siguiente circuito lógico, la lámpara R se


enciende sólo si X = 1 y Y= 0, o cuando Z = 1 (o si
se dan ambas condiciones).

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Problema 1

Diseñe el sistema de control del encendido y


apagado de la iluminación interna de una
nevera casera. Como se sabe, la luz enciende
cuando se abre la puerta y se apaga al cerrarla.

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Problema 2

En el siguiente circuito lógico, M es la bobina


del contactor de arranque de un motor
eléctrico. Encuentre M = f (X, Y, V, W, Z).
Mediante software, trate de simplificar la
expresión resultante.

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Problema 2

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Relé temporizado

Actúan después de transcurrir un tiempo


predeterminado.

Pueden ser:
temporizados a la conexión (on delay)
temporizados a la desconexión (off delay)
o ambos.

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Relé temporizado

• On delay – Los contactos actúan un tiempo


después de energizar la bobina.

• Off delay – Los contactos actúan un tiempo


después de quitar la energía a la bobina

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Relé On Delay

1.Al energizarse la bobina, los contactos tardan en


responder.

2.Al desenergizarsela bobina, los contactos


responden de inmediato.

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Relé Off Delay

1.Al energizarse la bobina, los contactos responden


de inmediato.

2.Al desenergizarsela bobina, los contactos tardan


en responder.

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Relé On Delay

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Relé Off Delay

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Simbología

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Simbología

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Ejemplo 1. Relé temporizado

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Ejemplo 2. Relé temporizado

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Problema 3. Relé temporizado

Diseñe el sistema de control de la luz interior de


un automóvil. Al abrir la puerta, la lámpara se
enciende. Al cerrar la puerta, la lámpara
permanece encendida por unos segundos y
luego se apaga.

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Contactor

Un Contactor no es más que


un relé de potencia, es decir,
se trata de un relé que
soporta grandes corrientes
eléctricas a través de sus
contactos.

Son muy utilizados en la


maniobra de motores
eléctricos, control de
alumbrado, hornos, etc.

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Identificación de terminales

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Ejemplo de contactores

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Identificación de terminales

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Contactores para cargas grandes

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Ejemplo de contactor

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Uso del contactor

Prof. Marlene Zambrano. UJAP


Importancia de la lógica de contactos

El estudio de la Lógica de Contactos es


sumamente importante porque, a pesar de que
el uso de los relés en el control ha disminuido
enormemente, uno de los lenguajes de
programación de autómatas más utilizados se
basa en esta metodología.

Prof. Marlene Zambrano. UJAP

You might also like