You are on page 1of 11

Bases Legales para la Gestión Bancaria y Financiera Contratación Bancaria

Banca Escuela de Negocios


Contratación Bancaria
01 El portafolio de productos y servicios que ofrecen las
empresas del sistema financiero, se formalizan a través de
la celebración de contratos, denominados contratos
bancarios, los cuales tienen características particulares
que los diferencian de la contratación tradicional.

2 Contratacíón Bancaria
Actividad Bancaria
La actividad bancaria es realizada, principalmente, por
empresas privadas, con las excepciones que la ley
establece para la participación de empresas públicas,
como es el caso del Banco de la Nación. Es además, una
actividad regulada y controlada por el Estado, con la
finalidad de desarrollar intermediación financiera.

3 Contratacíón Bancaria
Contrato Bancario
Los contratos son acuerdos entre dos o más personas por
la que se generan derechos y obligaciones de naturaleza
patrimonial. En ese sentido, un contrato bancario es el
acuerdo entre un cliente y una institución financiera por la
que se brindan servicios de intermediación de dinero,
generando el pago de tasas de interés, ya sea activa o
pasiva.

4 Contratacíón Bancaria
Elementos
• Partes contratantes: Información del cliente, de la
institución financiera y garantes, si hubiere.
• Objeto del contrato: descripción del producto o servicio
financiero que será regulado por el contrato.
• Condiciones: por ejemplo el plazo, número de cuotas, pago
de intereses, derechos y obligaciones de las partes, etc.
• Formas de terminación del contrato, leyes aplicables y
sometimiento a jueces y tribunales.

5 Contratacíón Bancaria
Principios
• Mercado competitivo, entre empresas nacionales y extranjeras,
públicas y privadas.
• Banca múltiple, ofreciendo diversidad de productos y servicios.
• Banca destinada a hacer banca, invirtiendo en la bolsa.
• Dimensión nacional, para que todos accedan a la banca.
• Solvencia del sistema, mediante capitales mínimos y encaje.
• Garantía de depósitos, mediante el patrimonio efectivo y
reservas.

6 Contratacíón Bancaria
Contratación en masa
Se define la contratación en masa como aquella que se
realiza en gran volumen, y de forma general, de tal forma
que se puedan establecer condiciones contractuales
similares para un gran número de personas, dinamizando
la contratación. Existen dos formas: los contratos por
adhesión y las cláusulas generales de contratación.

7 Contratacíón Bancaria
Contratación en masa
Contratos por adhesión:
Son aquellos contratos donde una de las partes, en este
caso la institución financiera elabora íntegramente el
contenido del contrato, mientras que la otra parte, el
cliente, únicamente deberá aceptar o rechazar las
condiciones ya establecidas en el contrato.

8 Contratacíón Bancaria
Contratación en masa
Cláusulas generales de contratación:
Es cuando una de las partes, en este caso la institución
financiera, elabora determinadas cláusulas del contrato en
forma general y abstracta, lo que servirá como base para el
establecimiento de futuras cláusulas particulares del
contrato en las cuales sí intervendrá el cliente.

9 Contratacíón Bancaria
Actividad en clase
• Formar grupos de 3 a 4 integrantes.
• El docente asignará a cada grupo una institución
financiera y deberán elegir un contrato bancario.
• Indicar donde se encuentran los elementos del contrato.
 

10 Contratacíón Bancaria

You might also like