You are on page 1of 33

16/01/2023 1

Contabilidad Empresarial Tema 4

Marketing Escuela de Negocios


Indicador de logro 1: Doctrina
Contable
Identifica los conocimientos básicos contables, comprende
el proceso contable y los lineamientos que permiten
mostrar la información clara, objetiva y precisa en
cumplimiento con el marco normativo de la actuación
contable.

3 16/01/2023
Tema de la clase: Plan Contable
General Empresarial (PCGE)
Al finalizar la sesión, el estudiante identifica la estructura del
Plan Contable General Empresarial reconociendo las
cuentas que componen el Estado de Situación Financiera
en una empresa.

4 16/01/2023
Contenido temático
01 Definición.

02 Objetivo.

Estructura.
03

04 Clasificación de las Cuentas:

05 Elemento 1 al 5: Estado de Situación Financiera.

5 16/01/2023
Conexión

6 16/01/2023
Considerando la clase anterior…
¿Cuál es el activo y pasivo de esta empresa?

7
16/01/2023
Dialogamos
Entonces, ahora analicemos el siguiente caso:

La dueña de una bodega llamó a su proveedor, quien llegó


inmediatamente y le dijo… “señora tengo nuevos productos
de calidad, son importados y se encuentran en promoción”.
Aproveche!!!

¿Cómo crees que la señora se animará a comprar esos


nuevos productos?

8 16/01/2023
Exploración

9 16/01/2023
En una Bodega…
Por lo tanto, de alguna manera se deben conocer los
productos para ser comprados (catálogo físico o virtual), los
mismos que se encuentran codificados para una rápida
atención.

Y si el negocio crece es recomendable disponer de un


adecuado sistema de orden e identificación de los
productos para el respectivo control. Para ello, se puede
utilizar el código de barras.

10 16/01/2023
Construcción

11 16/01/2023
¿Qué es el Plan Contable General Empresarial?
• Es el conjunto de cuentas ordenadas y clasificadas, de
acuerdo a su relación de afinidad y naturaleza.

• Es un listado de cuentas que permite a la entidad


registrar en forma ordenada las operaciones que realiza
a fin de facilitar la preparación y revelación de sus
Estados Financieros.

12 16/01/2023
Actualizaciones del PCGE
1. Plan Contable General
Vigente del 01/01/1974 al 31/12/1984.

2. Plan Contable General Revisado


Vigente del 01/01/1985 al 31/12/2009

3. Plan Contable General Revisado


Vigente del 01/01/1985 al 31/12/2009.

4. Plan Contable General Empresarial


Vigente del 01/01/2010.

5. Nuevo Plan Contable General Empresarial


Resolución 002-2019-EF publicada el 24 Mayo 2019, obligatorio a partir del 1 de
13 enero 2020.
16/01/2023
Objetivo del PCGE
• Acumular la información sobre los hechos económicos
que una empresa debe registrar según las actividades
que realiza, considerando la estructura de códigos de
acuerdo con el modelo contable oficial en el Perú.

• Proporcionar a las empresas los códigos contables para


el registro de sus transacciones para un análisis
adecuado y así obtener los estados financieros.

14 16/01/2023
Estructura del PCGE
El Plan Contable General Empresarial
(PCGE) se encuentra desarrollado hasta un
nivel de cinco dígitos, según la información
que se pretenda identificar como detalle.

La codificación se ha estructurado sobre la


base de:

15 16/01/2023
Estructura del PCGE
Elementos:
Son categorías que agrupan determinado número de cuentas con semejantes
características.
A continuación se muestra el Plan Contable ordenado por elemento:

16
16/01/2023
Estructura del PCGE
Ejemplo:

Cuenta: es una relación detallada de los códigos con sus respectivos


nombres que sirven de base para registrar las operaciones que realiza la
empresa.
Subcuenta: acumula clases de activos, pasivos, patrimonio neto,
ingresos y gastos del mismo rubro.
Divisionaria: Identifica el tipo o la condición de la subcuenta, otorga un
mayor nivel de detalle de la información provista por las subcuentas. Por
ejemplo, de las cuentas por cobrar o pagar comerciales; activos fijos
(inmuebles) y de los tributos.
Clasificación de las Cuentas
Cuentas del Estado de Situación Financiera
Elementos del 1 al 5

18
16/01/2023
Clasificación de las Cuentas
Cuentas de Resultados

19
16/01/2023
Estructura del PCGE

20
16/01/2023
Elemento 1: Disponible y Exigible
• Incluye las cuentas de la 10 hasta la 19.
• Comprende los fondos en caja y en instituciones
financieras, las cuentas por cobrar, entre otras.
• Para la presentación de Estados Financieros se
identificará por separado la parte corriente de la que no
lo es.
• En el caso de los saldos en instituciones financieras
que resulten acreedoras, se reclasificarán para su
presentación en el rubro de pasivo que corresponda.
Elemento 2: Activo Realizable
Imagen aquí • Comprende las cuentas de la 20 hasta la 29.
• Se refieren a los bienes y servicios acumulados de
propiedad de la entidad, cuyo destino final es la venta,
o su consumo en los procesos internos o productivos.
• Las adquisiciones de inventarios serán registradas y
transferidas a la cuenta de gastos por naturaleza
(cuenta 61 Variación de existencias).
• Las ventas de bienes serán registradas contra la cuenta
69 Costo de Ventas.

22 16/01/2023
Elemento 3: Activo Inmovilizado
• Incluye las cuentas de la 30 hasta la 39.
• Comprende las inversiones realizadas que
permanecen en la empresa durante un largo plazo
como terrenos, edificios e instalaciones, maquinaria,
mobiliario, etc.
• También se incluyen el activo diferido y la cuenta de
acumulación de depreciación y amortización.
• Se espera que todos estos activos contribuyan a la
generación de valor durante más de un periodo.

23 16/01/2023
Elemento 4: Pasivo
• Agrupa las cuentas de la 40 hasta la 49.

• Agrupa las cuentas de la 40 hasta la 49.

• Comprende las deudas por pagar como tributos,


remuneraciones, cuentas por pagar comerciales,
obligaciones financieras, cuentas por pagar diversas,
etc.

24 16/01/2023
Elemento 5: Patrimonio
• Agrupa las cuentas de la 50 hasta la 59.
• Las transacciones patrimoniales provienen de
aportes efectuados por accionistas.
• Otras transacciones representan reacomodos
patrimoniales, como los que surgen de acuerdos
de accionistas como cuando se capitalizan
utilidades, o de disposiciones de ley como en el
caso de una reserva legal. También se incluye a
los resultados acumulados.

25 16/01/2023
Ejecución

26 16/01/2023
Actividad Individual
Registrar a nivel de cuenta, sub cuenta y/o divisionaria lo
siguiente:
1. La empresa Omega E.I.R.L. que se dedica a la confección de
polos muestra:

Tiempo: 8 minutos

27 16/01/2023
Actividad Individual
2. El Pulpito S.A.C tiene como actividad principal la venta de
crustáceos y moluscos a nivel nacional y presenta:

* Una cámara frigorífica valorizada en …. 12,000


* Veinte docenas de choros a S/10 c/doc.  
* Dos mostradores: S/ 750 cada uno.  
* Dinero en efectivo ………………………. 20,000

Tiempo: 8 minutos

28 16/01/2023
Actividad Individual
A continuación se muestran 4 enunciados para que identifiques a qué
elemento del plan contable pertenecen:

1.Los amigos: Juan y Eusebio aportan en conjunto S/ 60,000;


asociándose para constituir una empresa.
2. Alfa S.A.C. posee facturas por pagar a proveedores a un plazo de
90 días por S/ 7,500.
3. Mercaderías existentes en el almacén de una empresa
valorizados en S/ 25,900.
Tiempo: 5 minutos
4. Se apertura una cuenta corriente en la empresa con S/13,000.

29 16/01/2023
Actividad
Virtual

30 16/01/2023
Actividad virtual
Tipo de Tarea individual (física).
actividad

Indicaciones Elabora un glosario de términos contables (definición) y anota un ejemplo en cada


uno de:

1. Activo
2. Activo Corriente
3. Activo No Corriente
4. Activo Disponible
31 16/01/2023
Actividad virtual
Tipo de Tarea individual (física).
actividad

Elabora un glosario de términos contables (definición) y anota un ejemplo en


Indicaciones
cada uno de:
1. Activo Exigible 1. Pasivo
2. Activo Realizable 2. Pasivo Corriente
3. Activo Inmovilizado 3. Pasivo No Corriente
4. Patrimonio
Presenta la tarea en una hoja cuadriculada con tus datos y anota la bibliografía
que consultaste.

32 16/01/2023
33 16/01/2023

You might also like