You are on page 1of 1

Agustín Hernández Amo 2º B ESO IESPAL

ARQUITECTURA ROMÁNICA
CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (1075- 1188)
Las fueron encargadas por los Diego Gelmírez(hasta 1128), el Pórtico de la
TRIBUNAS gloria es posterior, y fue encargado por el maestro Mateo (1161-1188)

TIPO IGLESIA DE PEREGRINACIÓN.


Punto final de la ruta jacobea.
Enorme importancia durante la época
medieval

AUTOR:
1.- Maestro Bernardo 1070 / 1085: la
cabecera.
Sobre las naves laterales. Aumentar el número de fieles y recoger 2.- Maestro Esteban hacia 1100. Se
parte de las presiones de la bóveda de la nave principal construye el Transepto.
Longitud: 97 metros Altura: 22 metros Anchura 8 metros
3.- Maestro Bernardo el Joven.
4.- Maestro Mateo 1168/ 1188 Pórtico
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN.
de la Gloria.
PLANTA EN CRUZ LATINA: CÚPULA Tiene cúpula sobre crucero
Como iglesia de peregrinación tiene elementos característicos: girola, CRUCERO Misma anchura y altura que
bóveda de cañón etc. Nave principal

ESTILO : CRIPTA Bajo crucero


Románica por tipología y elementos. La tipología vino marcada por la NAVE CENTRAL Mundo terrenal
Orden de Cluny Doble altura y anchura Naves laterales

ARCADAS:
Los arcos son de medio punto peraltados
Los arcos del primer nivel descargan sobre pilares con columnas adosadas. Tienen
sección cuadrada
Las columnas de la nave principal ascienden hasta el arranque de los arcos fajones.
Los arcos fajones y columnas sirven de línea divisoria del tramo
Los arcos dan paso a las naves laterales cubiertas con bóvedas de aristas.

PARTELUZ
NAVE PRINCIPAL
Más alta y ancha que las laterales.
Proporción: 22 metros de altura / 8 mts de
anchura. FACHADA DEL OBRADOIRO
Cubierta: bóveda de cañón y refuerzo de
arcos fajones ABSIDIOLOS

NAVES LATERALES:
Aproximadamente la mitad de altura que la
principal.
Cubierta: bóveda de aristas.

TÍMPANO

JAMBAS PUERTAS LAERALES FACHADA DEL OBRADOIRO CRUCERO PUERTA DE LAS PLATERIAS

You might also like