You are on page 1of 10

RAZONAMIENTO

VERBAL
Secundaria
ANALOGÍAS I
MOTIVACIÓN

¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LAS SIGUIENTES IMÁGENES?

PODEMOS APRECIAR UNA RELACIÓN LÓGICA.


APRENDIZAJES ESPERADOS

- Desarrolla la capacidad de identificar las


relaciones lógicas propuestas.
- Comprende el uso adecuado de la
comparación
1. ¿QUÉ SON LAS ANALOGÍAS?
Son ejercicios que consisten en establecer una relación lógica de
similitud entre pares de palabras. Etimológicamente proviene del griego
“ana = conforme” y “logos = razón”.

Ejemplo:

Aleta es a Brazo es a
como
pez humano
ESTRUCTURA
“es a” “como”

PÁJARO : NIDO :: PAR BASE


(formado por dos términos
a) oveja : cordero vinculados)
b) ratón : cueva
c) paloma : bandada ALTERNATIVAS
(formado por el par
d) gato : perro análogo y los distractores)
e) tigre : felino
MÉTODOS DE RESOLUCIÓN
1. RELACIÓN
Se llama así al vínculo que se establece entre los conceptos de
la premisa. Esto es lo primero que debe establecerse. Se debe
hacer por medio de una oración que grafique adecuadamente la
relación más natural posible.
Ejemplo:
COMISARIO : COMISARÍA ::
Relación: El COMISARIO dirige la COMISARÍA como el
RECTOR
____________ dirige la UNIVERSIDAD, y el ALCALDE dirige la
MUNICIPALIDAD
_________________.
2. ORDEN
Es el mantenimiento de la misma secuencia entre la premisa y
la alternativa correcta. Al establecer la relación es fundamental
mantener el orden que la premisa señala.
Ejemplo:
RÍO : RÍMAC ::
a) Jauría : perro
b) Gato : tigre
c) Lago : Titicaca
d) Pincel : alumno
e) Profesor : aula
3. NATURALEZA
Cuando se mantiene más de una relación en el ejercicio, se
debe recurrir a una relación más cercana y específica con respecto
del enunciado base y la alternativa que elijamos como correcta.

Ejemplo:
CÉSAR VALLEJO : TRILCE::
a) Pedro Páramo : Juan Rulfo
b) Javier Heraud : José María Eguren
c) Ña Catita : Agua
d) William Shakespeare : Romeo y Julieta
e) Aquiles : Héctor
PRÁCTICA
Elija una palabra del recuadro que complete mejor el sentido de cada una de las
relaciones.
carcajada racional test pie nostalgia

crujir vista maestro distrito periódico

a) nostalgia
Salud es a enfermedad como alegría es a _______________.
b) Cónclave es a cardenal como magisterio es a _______________.
maestro
c) periódico
Pinacoteca es a cuadro como hemeroteca es a _______________.
d) carcajada
Brisa es a ciclón como risa es a _______________.
e) Pluma es a liviano como hombre es a _______________.
racional
f) Médico es a bisturí como psicólogo es a _______________.
test
g) pie
Guante es a mano como zapato es a _______________.
h) Gallina es a cacarear como árbol es a _______________.
crujir
i) Sordo es a oído como ciego es a _______________.
vista
j) distrito
Presidente es a país como alcalde es a _______________.

You might also like