You are on page 1of 22

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“ Catalina B uendía deP echo”


REVALIDADO SEGÚN R.D. 065-2005-ED

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE CONTABILIDAD

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE
PROYECTOS
Econ. IVÁN ANTONIO CORDERO CABRERA
Tema:

ESTUDIO DE MERCADO
Propósito:

Al finalizar la sesión de aprendizaje, el


alumno estará en condiciones de: aplicar
y realizar un estudio de mercado, de
manera correcta y eficiente.
https://www.youtube.com/watch?v=t8GaYBYtYpU
ESTUDIO DE MERCADO

u n p r o c e s o
e r c a d o e s a
u d io d e m e m p r e s
Un est d e l c u a l u n a
a t o s
s t a d
a travé n a l iz a e i n t e r p r e
l d e
t a , a l n iv e
recolec s it o d e m e d i r e
o c i o
p r o p ó o n e g
con el e u n p r o y e c t o
b il id a d d s p e c í f ic o .
via n m e r c a d o e
r o d e u
dent
ESTUDIO DE MERCADO

¿Tienes mercado?
¿Existe un nicho de mercado que sea viable para
enfocarse primero en el?
¿El producto o servicio cubre una necesidad o
resuelve algún problema?
¿Cómo debes fijar el precio de tu producto o
servicio?
¿Quiénes son tus clientes potenciales?
¿Cuáles son los perfiles de tus clientes?
¿Cómo harás que el producto llegue a manos de tus
ESTUDIO DE MERCADO

Metodológicamente se debe estudiar:


ESTUDIO DE MERCADO: Objetivos

 Recopilar información de carácter económico


que repercuta en la composición del flujo de
caja del Proyecto.
 Determinar la cantidad de bienes y/o servicios
provenientes de la nueva unidad productora, que
en una cierta área geográfica y bajo
determinadas condiciones de Precio y Cantidad,
la comunidad estaría dispuesta a adquirir para
satisfacer sus necesidades.
ESTRUCTURA DE ANÁLISIS DEL MERCADO DE UN PROYECTO

MERCADO MERCADO
PROVEEDOR CONSUMIDOR

ANALISIS DEL MERCADO

ANÁLISIS DE LA ANÁLISIS DE LA ANÁLISIS DE LOS ANÁLISIS DE LA


OFERTA DEMANDA PRECIOS COMERCIALIZACIÓN

MERCADO MERCADO
CONCLUSIONES ESTRUCTURA
COMPETIDOR DISTRIBUIDOR
DEL ANÁLISIS DEL DEL
MERCADO MERCADO

ENTORNO DEL MERCADO

MERCADO VARIABLES
EXTERNO MACROECONOMICAS
Estudio de mercado
ESTUDIO DE MERCADO: Elementos
ELEMENTOS DESCRIPCIÓN

Producto o servicio Descripción de los atributos tangibles e


intangibles, que son la base del intercambio.
Demanda Cantidad de producto o servicio que solicite el
cliente, permite tener una idea de la cantidad a
producir o brindar.
Oferta Cantidad que puedes ofrecer o brindar para
satisfacer la demanda, haciendo referencia al
manejo de recursos y de la competencia.
Precio Es lo que le cuesta a la empresa producir el
producto y al cliente adquirir el bien o el servicio.
Comercialización Todo el procedimiento que realiza la empresa para
ESTUDIO DE MERCADO: Características

Analiza información acerca de la oferta, demanda,


precios y comercialización de un mercado.

Es un proceso fundamental para determinar el


rumbo de una organización.

Sirve para determinar si un mercado es rentable o no


para una empresa y entender a los clientes potenciales
de un proyecto.

Permite conocer a los competidores y saber cómo


estos actúan dentro del mercado.
ESTUDIO DE MERCADO: Ley de la demanda
Cantidad de bienes y servicios que son adquiridos por
consumidores a diferentes precios​en una unidad de
tiempo específica (un día, un mes, un año, etc) ya que,
sin un parámetro temporal no podemos decir si una
cantidad de demanda crece o decrece.

Demanda (Qx) = f(Px, I, Pc, Ps, G,…)

Donde:
Px: Refleja el precio del bien X.
I: La renta o los ingresos del individuo en cuestión.
Pc: Precio de otros bienes complementarios
Ps: Precio bienes sustitutos.
G: Gustos del consumidor
ESTUDIO DE MERCADO: Ley de la oferta
Esta ley determina la cantidad de un bien o servicio en particular que
es ofrecido por los productores teniendo en cuenta su tarifa.
Habitualmente la relación existente entre esta cantidad y la variable
del precio será directa o positiva, al contrario que en la 
ley de demanda.

Oferta (Qx) = f(Px, K, Tc, Cf…)

Donde:
Px: Refleja el precio del bien
X.
K: El capital
Tc: La tecnología
Cf: Costo de los factores
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
La ley de la oferta y la
demanda es el principio
básico sobre el que se basa
una economía de mercado.
Este principio refleja la
relación que existe entre la 
demanda de un producto y la
cantidad ofrecida de ese
producto, teniendo en cuenta
el precio al que se vende el
producto.
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA

Según esta teoría, la ley de la


demanda establece que,
manteniéndose todo lo demás
constante, la cantidad demandada
de un bien disminuye cuando el
precio de ese bien aumenta. Por el
otro lado, la ley de la oferta
indica que, manteniéndose todo lo
demás constante, la cantidad
ofrecida de un bien aumenta
cuando lo hace su precio.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA

Trasladando a un gráfico los


comportamientos de la oferta y
demanda que acabamos de explicar,
se comprende que la 
curva de oferta (O, línea azul) sea
creciente y la curva de demanda
 (D, línea roja) sea decreciente. El
punto donde se cruzan se conoce
como equilibrio de mercado.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA

Si ocurre por el contrario que los


vendedores por alguna razón
disminuyen su producción (por
ejemplo las inundaciones provocan
que la producción de trigos
disminuya), en la gráfica
observaremos un movimiento de la
curva de oferta (O) a la izquierda y
por tanto, aumenta el precio del
bien en cuestión y con ello la
demanda se verá reducida.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA

Si ocurre por el contrario que los


vendedores por alguna razón
disminuyen su producción (por
ejemplo las inundaciones provocan
que la producción de arroz
disminuya), en la gráfica
observaremos un movimiento de la
curva de oferta (O) a la izquierda y
por tanto, aumenta el precio del bien
en cuestión y con ello la demanda se
verá reducida.
MERCADO OBJETIVO Y MERCADO META

MERCADO OBJETIVO

Es aquel grupo de destinatarios al que va dirigido un producto


o servicio concreto. En sus orígenes, los mercados objetivos
eran grupos de individuos que se agruparon por edad, género o
perfil social.

MERCADO META

Son los consumidores principales de tu producto. Este grupo de


personas comparten una o más características como edad,
sexo, intereses, ubicación o poder adquisitivo, y pueden ser
agrupados por ellas.
SEGMENTACIÓN Y NICHO DE MERCADO
SEGMENTACIÓN DE MERCADO

Es un grupo de consumidores que tienen características


homogéneas y comunes para satisfacer una necesidad.

NICHO DE MERCADO

Se define como un grupo más reducido de


consumidores, que presentan necesidades más
específicamente definidas o una única combinación de
necesidades. En un nicho de mercado se conoce
mejor al consumidor, hay menos competencia y
genera un margen mayor de utilidad.
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lat/
camacho_o_g/capitulo3.pdf
https://www.questionpro.com/blog/es/como-realizar-un-
estudio-de-mercado
/

You might also like