You are on page 1of 7

SUCCIÓN DE LOS ASCENDIENTES Y

SUCESIÓN DE LOS CONYUGUES

FACULTAD:-
- DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
CATEGRATICO:-
- RICHARD OLIVERA VILLEGAS
INTEGRANTES:-
- JOANNY BRIGITTE MEZA REMUZGO
- SHEYLA CATHERINE ESPINOZA ACUÑA
- VICTOR RAUL SAMANIEGO HUAMAN
- SHARON MELISSA SALINAS NOYA
Art.820.- Sucesión de los padres Según este articulo nos da a conocer que los padres
pueden heredar a falta de herederos descendientes: si
viven los dos padres ellos heredan por partes iguales
los dos. Y si solo viviera uno le correspondería la
herencia en su totalidad esta forma de heredar se le
conoce como sucesión ascendiente.

Art.821.- Sucesión de los abuelos Esta figura del articulo nos dice que si no hubiera
herederos descendientes y no hubiera padres
heredaran los abuelos si viven ambos abuelos heredan
en partes iguales y si solo existiera uno de ellos hereda
en su totalidad esta forma de heredar es una sucesión
ascendiente.
Art.822.-Concurrencia del cónyuge con descendientes

El o la cónyuge hereda parte igual a la de un hijo, sin el perjuicio de su derecho de gananciales.

Art.823.- Opción de usufructo del cónyuge

El cónyuge puede optar por el usufructo de la tercera parte de la herencia .


Art.824.- Concurrencia del
cónyuge con ascendientes - El cónyuge que concurra con los padres o con otros
ascendientes del causante, hereda una parte igual a la de uno
de ellos.
- En otros términos, en este supuesto, a diferencia de la
concurrencia del cónyuge con hijos u otros descendientes del
causante, no hereda una parte igual a la de un hijo sino una
parte igual a la de los padres o descendientes.

Art.825.- Sucesión exclusiva
- Si el causante no ha dejado descendientes ni ascendientes con
del cónyuge derecho a heredar, la herencia corresponde al cónyuge
sobreviviente.
- No habiendo parientes del primer orden (hijos y demás
descendientes), ni parientes del segundo orden (padres y
demás ascendientes) la herencia corresponde en su totalidad al
cónyuge supérstite o en su caso al integrante sobreviviente de
la unión de hecho.
Art. 826.- Improcedencia de la sucesión del cónyugue.

- La sucesión del viudo(a) no procederá, por la causa que


falleciera uno de los conyugues dentro de los 30 días, por
una enfermedad ya conocida.

- A excepción que el matrimonio se realizo para garantizar un


hecho jurídico.
Art. 827. – Derecho sucesorio del cónyugue de buena fe.

- La nulidad del matrimonio con una persona impedida


legalmente, no impide a que acceda el conyugue al derecho
sucesorio, siempre que halla sido de buena fe el matrimonio.

- A excepción que el primer conyugue sobreviva al causante.

You might also like