You are on page 1of 19

MVI 3111

ACTUADORES Y SENSORES DE MVP

Aplicando Técnicas de Medición para sensores


Aprendizaje esperado para hoy:

Identificar las principales técnicas de medición para sensores


No olvidemos que…
Primeramente para realizar mediciones
debemos considerar

• ¿Por qué debemos realizar mediciones


• ¿Qué síntomas tiene el equipo o motor a verificar?
• ¿Cuál es la queja del cliente?
• ¿Qué equipos necesito para medir?
Identificar Equipos e instrumentos de
medición

Multímetro

Un multímetro tiene muchas funciones. A modo general sirve para medir distintas magnitudes en
un circuito eléctrico. Algunas de las funciones del multímetro son:
• Medición de resistencia.
• Prueba de continuidad.
• Mediciones de tensiones de Corriente Alterna y Corriente Continua.
• Mediciones de intensidad de corrientes alterna y continua.
• Medición de la capacitancia.
• Medición de la frecuencia.
• Detección de la presencia de corriente alterna.
Identificar Equipos e instrumentos de
medición

Osciloscopio
Es un instrumento que permite visualizar señales eléctricas y estimar sus diferentes parámetros:
Frecuencia, periodo, amplitud, valores máximos y mínimos.
En un Osciloscopio Automotriz se puede ver gráficamente cómo las señales cambian con el
tiempo. Ya que cuenta con un eje vertical "Y", que representa el voltaje y un eje horizontal " X"
que representa el tiempo.
Identificar Equipos e instrumentos de
medición

Equipo de Diagnostico
● Un equipo de diagnóstico es una herramienta que se utiliza para diagnosticar las fallas
electrónicas de un auto, específicamente las almacenadas en la computadora del mismo.
● Esta última se encarga de regular las funciones del motor a través de distintos sensores y
registra todos los errores con un código.
● Finalmente este equipo nos facilita el trabajo ayudándonos y guiándonos de manera más eficaz
a la hora de realizar un diagnóstico, así como también disminuir el tiempo de los equipos en
taller.
Para poder medir el Sensor debemos…

Identificar que tipo de sensor es:


• Activo
• Pasivo

Verificar a qué sistema pertenece:


• Motor
• Transmisión
• Frenos
• Sistema hidráulico
Identificar conexionado del sensor RPS
en plano eléctrico

Sensor de presión
y temperatura de
Admisión

Sensor de Presión
del Riel

Sensor T°
Refrigerante

Una vez identificado en el plano eléctrico, debemos también buscar la información de los voltajes de
trabajo del sensor, para poder verificar:
• Alimentación(+)
• Señal
• Conexión a Masa o tierra (-)
Identificar conexionado del sensor en el
equipo a trabajar EJ: Sensor RPS (4)
Una vez identificado verificar su
conexionado RPS

Procederemos a verificar con nuestro multímetro sus parámetros de funcionamiento, en donde


controlaremos:
• Voltaje de referencia o alimentación 5V
• Señal de trabajo, que debería ser entre ,0,3V a 4,7V (aprox) (Siempre consultar parámetros
con fabricante)
• Comprobar la tierra del sensor respecto a la ECM
Chequeo con osciloscopio RPS

Si es el caso por ejemplo, que hay un funcionamiento irregular el motor del equipo, y midiendo nos
dan ciertos parámetros dentro de lo establecido, procedemos a conectar nuestro osciloscopio, para
poder verificar la señal de trabajo que entrega a la ECM. Por ende deberemos calibrar nuestro
equipo para poder visualizar la señal.
Identificar conexionado del sensor ECT
en plano eléctrico

Sensor de presión
y temperatura de
Admisión

Sensor de Presión
del Riel

Sensor T°
Refrigerante

Una vez identificado en el plano eléctrico, debemos también buscar la información de los voltajes de
trabajo del sensor, para poder verificar:
• Alimentación(+)
• Conexión a Masa o tierra (-)
Identificar conexionado del sensor en el
equipo a trabajar EJ: ECT

El ECT generalmente está


ubicado en:
• Tapa de termostato
• Culata
• Radiador
Chequeo con osciloscopio ECT
Medir la resistencia del termistor del ECT
Información Importante: SEGURIDAD
Dudas y consultas
MVI 3111
ACTUADORES Y SENSORES DE MVP

Aplicando Técnicas de Medición para sensores

You might also like