You are on page 1of 23

Uso de Herramientas y equipos

de uso automotriz

ASIGNATURA: MAI1131
HERRAMIENTAS APLICADAS AL MANTENIMIENTO
Herramientas Manuales
• Durante el desarrollo de esta clase podrán reconocer e identificar
las principales herramientas y equipos usados a nivel automotriz,
diferenciando su uso, su funcionamiento, sus cualidades, sus
cuidados y sus precauciones, partiendo con las principales
definiciones de las herramientas como:

• Herramientas Mecánicas (manuales).


• Herramientas o equipamientos eléctricos.
• Herramientas o equipos neumáticos
Elementos de Proteccion Personal
EPP
En el taller hay que tener en cuenta una serie de riesgos que se
presentan en el trabajo diario y que pueden ser precavidas usando
siempre los EPP.
- Cuidado con los ojos
- Cuidado con las manos
- Cuidado con los pies
- Cuidado con los humos y el polvo
- Cuidado con los elementos ignífugos. 

Imagen: 1, 2, 3, 4 y 5 extraídas de internet


Podemos clasificar de la siguiente
manera las herramientas:

• Manuales
• Eléctricas.
• Neumáticas.

Imagen 6: extraídas de internet


Clasificación de la Herramientas Manuales.
Las herramientas manuales son los elementos de trabajo generalmente
utilizados de modo individual, y que únicamente requieren para su
accionamiento la fuerza motriz humana.

• Montaje
• Sujeción
• Golpe
• Corte
• Unión
• Medición
• Marcación

Imagen 7: extraídas de internet


La caja de un Mecánico
La caja de un mecánico, debe ser balanceada, debe contar con
elementos variados, tales como:
• Micrómetro, Pie de metro.
Dependiendo del área y la • Llaves punta corona.
especialización del técnico, • Extractores de filtro.
estas herramientas • Dados, carraca y barrotes.
aumentan tanto en
• Llave dinamométrica.
complejidad como en su
uso, proporcionando al • Alicates.
técnico una herramienta de • Destornilladores.
precisión. • Extractores de seguros.
• Pistolas de impacto.
• Multímetros.
• Scanner.
Herramientas y prácticas seguras
• Una herramienta está pensada para desarrollar un trabajo
específico, de una forma específica. Otros usos o la mala ejecución
puede acarrear riesgos.

Imagen 8 : extraídas de internet


Uso general
• Todas las llaves que se nombrarán son fabricadas de cromo al
vanadio ASTM A-231, que es utilizado en la fabricación de
herramientas de acero de alta tensión.

• Siempre debemos considerar que un uso precavido alarga la vida


útil de los componentes a extraer, como el de la misma
herramienta.

• Las herramientas tienen un único propósito y deben ser usados


para este.
Destornilladores
• Existen diferentes tipos y formas, pero en general son conocidos
por sus puntas y deben ser usados por medidas o por acople
directo con el perno o tornillo.
• Estos pueden ser internos o externos.

Imagen 9 : extraídas de internet


Importante, Atención.
• Existen llaves para pernos o tuercas
denominados “hexagonales” los cuales se
caracterizan por tener 6 lados en su
estructura.

• Además hay pernos o turcas con varias caras


denominados “poligonal o estrella”, donde
necesitaremos llaves denominadas de la
misma manera poligonales o estrellas, se
denominan también “12 puntas”.

• Su confusión, podría dañar la cabeza del


perno o tuerca y “rodarla”.
Llaves manuales
Dentro de este ámbito tenemos las fijas y ajustables. Las llaves fijas
nos permiten soltar o apretar tuercas o pernos y sus medidas pueden
ser en milímetros o en pulgadas y estas no pueden ser ajustadas o
regularse, ya que su tamaño está estandarizado.

• Llaves Fijas:
– Punta - Punta.
– Corona - Corona.
– Punta - Corona.
– Niplera (racor).
– Corona cuello cisne.

Imagen 10 a 14, extraídas de internet


Imagen 15, extraídas de internet
Características de estas llaves
• Gracias a su composición a su
largo a sus características y a su
diseño, estas llaves, están hechas
para ejercer, fuerza intermedia,
sobre una tuerca o perno.

• Para ejercer la fuerza debemos


usar siempre la corona. Una vez
suelto el componente, podemos
proceder a usar la punta, con la
que se busca realizar recorridos y
menos fuerza torsional. Imagen 16, extraídas de internet
Llaves Ajustables
Las llaves ajustables, como su nombre lo indica, son todas aquellas que
pueden ser reguladas, mediante un tornillo sinfín ubicado en su
mando. Son utilizadas únicamente cuando no se tiene la medida
indicada o si la tuerca es sobre dimensionada (muy grande).

• Llaves Ajustables:
– Francesa
– Inglesa
– Caimán

Imagen 17 y 18, extraídas de internet


Llaves Allen
Las llaves Allen, son usadas para pernos y tornillos de cabeza interior.
Son llaves más cortas y no se usan comúnmente para realizar
extracciones forzosas, pues puden colapsar. Debido a su forma, son
normalmente utilizadas para trabajos de precisión.

• Las superficies de contacto


internas están protegidas
de daños externos.
• Hay siete superficies de contacto
entre el tornillo y la llave
• El par se reparte por toda la llave.
• Se puede usar con tornillos muy pequeños.

Imagen 19, extraídas de internet


Llaves de vaso o tubo (dados)
Son las llaves más usadas en taller. Se consideran lan herramientan
clave de todo mecánico, debido a que su diseño le otorga una increíble
versatilidad y a que son perfectas para realizar trabajos de extracción
mediante fuerza. Esta herramienta, debe contar con sus accesorios
para su uso óptimo.

• Barrote trinquete
(Carraca / chicharra)
• Barrote de fuerza
• Barrote articulado
(cardanico)
• Extensiones
(corta, media y larga)
Imagen 20 y 21, extraídas de internet
Precauciones Generales.
• Para la extracción de componentes con
dados, debemos considerar el torque
que podría tener, ya que si está
ajustado, romperemos la carraca.
• Para soltar y apretar, siempre debemos
usar dados y barrote.
• La carraca solo se usa para realizar
recorridos largos gracias a su fabricación
de trinquete individual.
• Las cajas de dados pueden ser ¼, ½, ¾,
3/8 con diferentes formatos de caras.
• Para extracciones forzadas, se usa dados
Imagen 22 y 23, extraídas de internet
de impacto
Puntas y accesorios.

Imagen 22, extraídas de internet


Dados de impacto
• Los dados de impacto son usados con las pistolas neumáticas y son
de un material más fuerte, ya que deben soportal la fuerza
torsional. Su acople debe ser perfecto o podría dañar gravemente al
componente, en donde se utilizará.

Imagen 23, extraídas de internet


Llaves Especiales Mixtas
• Las llaves mixtas, son la unión de ambos conceptos, son usadas para
facilitar y dar confort a quien las usa.

Imagen 24 y 25, extraídas de internet


Llaves Extractoras de Filtro
• Dependiendo del filtro, debemos elegir la herramienta más
apropiada y cómoda para su extracción.

Imagen 26, 27, 28, 29, extraídas de internet


Preguntas.
• ¿Cuál es la importancia de las herramientas
manuales?
• De un ejemplo del mal uso de una
herramienta que usted recuerde
Actividad
• En grupos de cuatro alumnos deben enumerar
las herramientas necesarias para una caja de
herramientas de un mecánico.
• Luego con la ayuda de Internet deberán
valorizar el costo de esta caja.
• Para finalizar deberán exponer la información
recolectada.

You might also like